miércoles, 20 de julio de 2011

CARNE RADIOACTIVA FUKUSHIMA.--- El milagroso Dióxido de cloro-- científica descubre cómo reparar las lesiones de parapléjicos j.-


Mirek.


Ríe y el mundo reirá contigo, llora y sólo te mojarás la cara, -
Anónimo

Japón: Carne de vacuno contaminada con radiación y prohibida su venta



carne vacuno japon
Japón está atravesando por un terrible momento, y como si no fuera suficiente ahora el gobierno ha prohibido laventa de toda la carne de vacuno que provenga de Fukushima.
La razón de esta prohibición es que se ha confirmado que más de 600 vacas fueron alimentadas con cesio radiactivo por accidente.
El Gobierno se ha puesto manos a la obra y ofrecerá compensaciones a los ganaderos. Lo malo es que ya se estaba distribuyendo esta carne, pero las autoridades esperan que se detenga a tiempo antes de que llegue a manos del público en general.
La carne de estos animales ha sido distribuida en al menos 38 de las 47 provincias japonesas. El Ministerio de Salud ha manifestado que comer varias veces carne con niveles de cesio radiactivo superior al límite fijado por el Gobierno no afectaría seriamente a la salud. Aunque algunos estudios han revelado lo contrario. Una vez más el caos se apodera de Japón.
Fuente: ABC
Martes 19 de julio, 2011 por Jim Cueva

ANDREAS KALCKER, El milagroso Dióxido de cloro

Andreas Ludwig Kalcker es miembro fundador de la ONG Earth Help Project con sede en Berlín Alemania. Su enfoque es ayudar al tercer Mundo en temas de energía alternativa, agua potable y salud.

Trabajó en los años 90 en el Centro de Nuevas Tecnologías de Barcelona (Cerdanyola) y posteriormente fue miembro del Instituto de Investigación Exobiológico de Barcelona. Ha dado conferencias en el “Club Ecuestre”, en “La Pedrera” de Gaudí para los médicos cirujanos plásticos de Cataluña y en “La Universidad Erasmus” de medicina de Bruselas entre otras.
El milagroso Dioxido de Cloro
Su ponencia trata de un nuevo descubrimiento medico acerca de la utilización de dióxido de cloro con posibilidades mas allá de la imaginación convencional. Fué descubierto por casualidad y ahora se está estudiando por distintos grupos médicos científicos por sus efectos beneficiosos que abarcan desde la cura de malaria, pasando por una infinidad de enfermedades, incluso muchos tipos de cáncer.

Está realizando un documental en estos momentos sobre el tema que les lleva a él y su mujer por Japón, África, Suiza, USA, Bélgica y muchos sitios más en busca de resultados veraces de los tratamientos.



 



ENLACES PARA LA COMPRA, TRATAMIENTO Y FORO

2º :  http://mms-salud.blogspot.com/ 
3º :  http://www.mmsforo.com/

Debido a que en España a sido prohibido este producto asi como la web, blogs y foro arriba puestos, les pongo el enlace de MMS-Mexico.

http://www.mmsmexico.com.mx/index.html
http://www.sensacionex.net/foros/index.php

CONFERENCIA EN LA

Feria de la Alimentación Lleida 27.11.2010

 

 

Bookmark and Share
 

friday, april 10, 2009


Breve historial del MMS

Jim Humble descubrió una simple bebida de salud para curar la malaria en Sur América durante un viaje. A su regreso trabajó en la fórmula de la bebida de salud y durante varios años ha enviado a amigos en África que fueron capaces de utilizarlo en ensayos de campo. Eventualmente un grupo misionero lo invitó a África, donde él personalmente ha tratado a más de 2000 víctimas de la malaria y sus entrenados trataron a más de 75000 casos de malaria.

La fórmula fue una simple bebida de salud que ya había sido utilizado durante años por otras razones. Jim ha mejorado drásticamente la eficacia de añadir unas gotas de vinagre a la bebida. Desde entonces miles de casos de diferentes enfermedades han sido tratados con éxito.

Antes y durante el tiempo que Jim estaba haciendo su trabajo en las misiones en África miles de ensayos clínicos se están llevando a cabo en los hospitales y clínicas en todo el mundo utilizando esencialmente la misma fórmula que utiliza Jim. Más de un centenar de miles de ensayos clínicos han sido hechos durante un período de 15 años verificando la eficacia del tratamiento y el éxito en África.

La diferencia es que mientras que miles de ensayos y tratamientos se llevaron a cabo en los hospitales en todo el mundo los datos nunca se presentaron para conocimiento público.

Jim, por otro lado, ha investigado para que el tratamiento llegue para todo el mundo. Su libro no sólo ofrece todos los detalles de su trabajo, sino que también tiene un capítulo, escrito por el doctor Hesselink, enumerando más de 160 artículos científicos que describen más de 100.000 pruebas científicas utilizando esencialmente la misma fórmula que Jim ha utilizado y sigue utilizando. Estas pruebas abarcan todos los conceptos básicos de Jim Humble relativos a la malaria.

Suplemento Mineral Milagroso es una solución de 28% de clorita de sodio en agua destilada. Se activa el MMS tal como se detalla en el protocolo de Jim Humble en la proporción de 1:5, una gota de la solución con 5 gotas de zumo de limón o con una solución al 10% de ácido cítrico. Se espera 3 minutos para que se active. Se añade un zumo (de manzana) que no contiene ácido cítrico. Mejor no tomarlo en ayuno que puede provocar nauseas. Para su uso privado de MMS se aconseja leer el libro de Sr. Humble y/o estudio de terceros que están a disposición en internet para su seguridad. Toda información facilitada en este documento es solamente con fines educativos y no pretende diagnosticar, tratar, curar enfermedades.

¿Qué es el dióxido de cloro?
Dióxido de cloro es un compuesto químico con la fórmula ClO 2. Prominentes usos incluyen la purificación del agua, higiene bucal y, más recientemente, la administración de suplementos orales. Según fuentes de terceros:
Dióxido de cloro se utiliza en muchas actividades industriales de tratamiento de aguas aplicaciones como biocidas incluyendo torres de enfriamiento, agua de proceso y la elaboración de alimentos.
Dióxido de cloro es el principal agente utilizado en la descontaminación de los edificios en los Estados Unidos después de los ataques con ántrax en 2001.
Dióxido de cloro se ha utilizado también después del huracán Katrina (2005) para erradicar el peligroso moho de casas inundadas por el agua de las inundaciones masivas.

Dióxido de cloro es menos corrosivo que el cloro y el superior para el control de las bacterias legionela.
Dióxido de cloro es más efectivo que el cloro contra los virus, bacterias y protozoos - incluidos los quistes de Giardia y los ooquistes de Cryptosporidium (parásitos).

Dióxido de cloro es el tema de autor, científico, químico y humanitaria, Jim Humble en el libro titulado, "Avance, El Miracle Mineral Suplemento del siglo 21". En el Avance, Humble describe cómo él descubrió el uso de dióxido de cloro como una alternativa de tratamiento para la malaria, que desde entonces ha llevado a más de 75000 tratamientos con exito en África. Humble afirma que la investigación tiene por objeto establecer MMS como un poderoso tratamiento alternativo a muchos patógenos de enfermedades transmitidas.

Dióxido de cloro puede ser usado para erradicar la procreación de bacterias, levaduras, mohos, hongos y algas, incluidos los MRSA y otros agentes patógenos letales.

Atención: Declaraciones aquí expresadas no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration. Toda información facilitada en este documento es para fines educativos y no pretende diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades. Usted está de acuerdo que ninguna responsabilidad u obligación se haya incurrido a cualquier persona o entidad con respecto a cualquier pérdida, daño o perjuicio causado o presuntamente causado directa o indirectamente por la información contenida en este documento. Por favor, consulte a su médico al usar este producto.

1 comments:


Sarah Gibrán said...
El viangre de manzana serviría , creo que se refiere a vinagre y sodio , se sabe que tratan el cancer , es algo que está tratando un médico italiano también ... no?? Interesante artículo Gracias por compartir Un abrazo y una sonrisa www.mariposabuscafelicidad.blogspot.com mariposabuscafelicidad@hotmail.com
Hace unos pocos meses conocía a una científica española, Almudena Ramón Cueto, que lleva una carrera de Premio Nobel de Medicina. Tras muchos años investigando y publicando sus resultados en las mejores revistas de su ámbito ha descubierto cómo reparar la médula osea dañana en las personas parapléjicas y tetrapléjicas. Lo hace -ya lo ha documentado en ratas y primates- trasplantando células del bulbo olfatorio de ejemplares parapléjicos a su médula espinal y logrando así la regeneración de los nervios dañados. En el número de junio de la revista Discovery DSalud publiqué un reportaje extenso con entrevista a la científica incluida. Les resumo la historia.
El sistema nervioso es similar a un complejo circuito eléctrico en el que las neuronas dan las órdenes y hacen de “interruptores” y los nervios de “cables” que las transmiten mediante impulsos eléctricos haciendo que funcionen los órganos. Cuando las neuronas o los propios nervios se lesionan o degeneran puede interrumpirse el circuito dejando a unos y otros sin funcionalidad. En las lesiones medulares lo que se daña es “el cable”, el nervio que conduce la información. La médula espinal es la zona del sistema nervioso central que se halla alojada en el conducto raquídeo y posee 31 pares de nervios que se encargan de llevar los impulsos nerviosos desde el encéfalo a los órganos y músculos de tronco, cuello y extremidades y, paralelamente, las sensaciones de éstos hasta el cerebro.
En Europa hay actualmente unas ¡230.000 personas! con lesiones medulares; de hecho se producen 10.000 nuevos casos cada año. Muchas de ellas teniendo que hacer su vida en sillas de ruedas. La mayoría de los científicos, siguiendo las tesis del neurólogo Santiago Ramón y Cajal, afirman hoy que estas lesiones no tienen cura pero la doctora Almudena Ramón Cueto, investigadora responsable de la Unidad de Regeneración Neural Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) -sita en el Instituto de Biomedicina de Valencia- lo desmiente. Es más, ha demostrado ya en animales que sí es posible recuperar la médula espinal dañada si no en todos los casos al menos en muchos. Primero en ratas y luego en monos, es decir, en primates no humanos. Un extraordinario trabajo realizado gracias a la Fundación Investigación en la Regeneración del Sistema Nervioso (Fundación IRSN) y al apoyo económico de instituciones como la Junta de Castilla y León, así como aportaciones de mecenas y particulares. Y asegura que no hay nada que impida pensar que eso mismo no sea posible conseguirlo en humanos.
¿Cómo? Trasplantado células del bulbo olfatorio de ejemplares parapléjicos a su médula espinal consiguiendo así la regeneración de los nervios dañados. Un descubrimiento extraordinario que podría permitir devolver la movilidad a cientos de miles de personas. De hecho en este momento ya hay más de 60 publicaciones científicas internacionales que confirman que las células obtenidas de la glía envolvente del bulbo olfatorio adulto permiten curar las lesiones medulares y otro tipo de lesiones y patologías del sistema nervioso. Lo que supone toda una validación internacional de la eficacia del método.
¿Y cómo se explica tal regeneración? Pues porque el trasplante de células de bulbo olfatorio a la médula perjudicada hace que los axones o conexiones delas neuronas dañadas de ésta se recuperen. La doctora Cueto hizo esa operación en más de dos decenas de ratas parapléjicas -todas ellas con inmovilidad en las patas traseras- y en todos los casos el trasplante les permitió volver a subir rampas de hasta 90º de inclinación; es decir, completamente verticales. La terapia tiene dos ventajas añadidas, es autóloga, el propio individuo se cura con “material” de su propio cuerpo y de aplicarse en humanos podría ser relativamente rápida y barata.
Se preguntarám por qué entonces no se la ha dado el Nobel a Cueto o por qué no se ensaya en humanos la técnica. La Fundación IRSN denuncia que el Instituto de Biomedicina de Valencia le está poniendo trabas para que continúe con sus investigaciones. Se sospecha que hay un grupo privado interesado en ofrecer lo mismo que Cueto pero con terapia génica para así beneficiarse con su patente. Eso se lo cuento en unos días si les interesa
http://www.migueljara.com/2011/07/18/una-cientifica-descubre-como-reparar-las-lesiones-de-paraplejicos/



martes, 19 de julio de 2011

Los ''Doce Apóstoles'' de Álvaro Uribe.--Siete factores para prevenir la enfermedad de Alzheimer.--EL PLASMA MARINO DE RENE QUINTON, EL DESCUBRIMIENTO DE UN GENIO OCULTADO--vivir más de 1000 años-.---CIENTÍFICOS HALLAN UN ‘ELIXIR DE LA JUVENTUD’ EN LA ISLA DE PASCUA-

Mirek.
Los ''Doce Apóstoles'' de Álvaro Uribe
Por:   Iván Márquez
Quien lea El clan de los doce apóstoles , el libro de Olga Behar, no podrá escapar a la certeza de que la Presidencia de la República de Colombia fue ejercida, durante ocho años, por un paramilitar “pura sangre”, no por sus caballos, sino por su instinto sanguinario. Álvaro Uribe Vélez era narco-paramilitar mucho antes de ser presidente. Tuvimos un gánster, un bandido, en el Palacio de Nariño
El 25 de octubre de 1997 tuvo lugar una horrible masacre en El Aro, un pequeño poblado incrustado en la cordillera, cerca de Ituango (Antioquia). En el instante en que los paramilitares mataban a la gente y la quemaban viva, mientras violaban a las mujeres e incendiaban el caserío, 4 helicópteros sobrevolaban el área. Uno de ellos era el de la gobernación. Allí iba, personalmente, el autor intelectual de la masacre, el mismo que le había dicho a los paramilitares: “lo que tengan que hacer, háganlo”; era el gobernador de Antioquia, Álvaro Uribe Vélez.
Durante seis días, 200 paramilitares permanecieron en El Aro sin que nadie los importunara. 15 ciudadanos quedaron tendidos, sin vida, en la plaza principal. Mataron a golpes a un paisano y luego le extrajeron el corazón, forzaron el desplazamiento de los 900 pobladores y se robaron el ganado de los campesinos. El ejército arreó las reses. ¿Quién atestigua esto? El jefe paramilitar Salvatore Mancuso y el ejecutor de la masacre, Francisco Enrique Villalba Hernández. Personalmente el gobernador los felicitó por la hazaña sangrienta. Unos días antes de la masacre, Álvaro Uribe Vélez, su hermano Santiago, y el mando de la IV Brigada del ejército, se habían reunido en una finca de Tarazá, con los cabecillas paramilitares Salvatore Mancuso, Carlos Castaño, Alias Cobra, Noventa, Júnior y Villalba, para planificar la cobarde acción. Por este crimen de lesa humanidad fue condenado el Estado, pero los autores intelectuales continúan su veraneo en los playones imperturbables de la impunidad.
El 27 de febrero de 1998, por denunciar la masacre, previa refutación con mucha violencia verbal por parte del gobernador de Antioquia, Álvaro Uribe Vélez, fue acribillado en Medellín Jesús María Valle, defensor de derechos humanos. Villalba, quien había denunciado el hecho ante un juez de justicia y paz, cayó asesinado en la puerta de su casa mientras pagaba pena de prisión domiciliaria. El extraditado Salvatore Mancuso confesaría más tarde a una comisión del senado colombiano que lo visitaba en una cárcel de los Estados Unidos, que no se atrevía a denunciar el papel protagónico de Uribe en el proyecto paramilitar, porque tenía miedo que le asesinara la familia.
Los Uribe, Álvaro y Santiago, son unos asesinos desalmados. Para borrar pruebas y testigos, mataron a casi todos los sicarios del grupo paramilitar “Los Doce Apóstoles” que bajo sus órdenes empaparon en sangre la tierra de Yarumal, al norte de Antioquia. En un breve lapso el grupo mató a más de cien campesinos inocentes bajo la falsa acusación de ser guerrilleros o auxiliadores de estos. El centro de operaciones era la hacienda La Carolina, de propiedad de los Uribe, ubicada en los llanos de Cuivá, a 15 kilómetros del municipio de Yarumal. El cabecilla principal del grupo era el propio Santiago Uribe, hermano del ex presidente. Este trabajaba en perfecta coordinación con el comando de policía de Yarumal y la base del ejército de La Marconia. Cuenta el mayor de la policía, Juan Carlos Meneses, quien se salvó milagrosamente del plomo y la pólvora de los Uribe, que la hacienda tenía un campo de entrenamiento militar, idéntico a los que utiliza el ejército. “Mira –le dijo Santiago- aquí es donde entreno a mis muchachos”. En el lugar permanecía un grupo de hombres fuertemente armado con fusiles AK-47, Galil y AR-15. El jefe paramilitar (Santiago Uribe) se comunicaba a través de radios con el ejército, la policía y hacendados, con quienes actuaba en concierto para delinquir.
En una ocasión los paramilitares de La Carolina asesinaron a un muchacho de la región conocido como Vicente Varela. En ese entonces era comandante de la policía de Yarumal, el hoy coronel, Pedro Manuel Benavides. Requerido desde La Carolina, el policial se traslada al lugar para hacer el levantamiento del cadáver. Allí toma la sorprendente decisión de amarrarlo al bumper o parachoques de la Toyota roja de la SIJIN (inteligencia de la policía) y con un letrero adherido al pecho que decía: “muerto por extorsionista”, recorrió como un loco las calles de Yarumal, pitando, gozoso y triunfante, mostrándole a los pobladores, bajo el sol del medio día, su macabro trofeo. Actuaba como alicorado por la certeza de impunidad. Claro; sabían que los protegía el gobernador de Antioquia. Santiago Uribe les había asegurado que tenían “muchos amigos en la Fiscalía y mucho manejo a nivel nacional”. Y de verdad, los amparaba el Fiscal General, Camilo Osorio, luego su predecesor Mario Iguarán, y más recientemente, Guillermo Mendoza Diago, todos peleles del paramilitarismo de Uribe. Por eso se pasearon impunes con la guadaña de la muerte por los municipios de Valdivia, Angostura, Campamento, Caucasia, Santa Rosa de Osos, Anorí, dejando a su paso un reguero de muertos. Dos casos más para ilustrar la barbarie: en una acción conjunta entre paramilitares, ejército y policías, acribillaron a la familia Quintero Olarte en la Finca La Sirena, donde no solamente murió el padre de los Quintero y uno de sus hijos, sino que hirieron a varios niños. Otro crimen indignante fue el asesinato de un joven al que acusaban de guerrillero y proyectaban ejecutar en el terminal de transportes de Yarumal. Al percatarse de las intenciones del grupo, el muchacho corrió en medio de las balas en dirección al puesto policial en busca de protección. Lo mataron a escasos metros del cuartel, pero los agentes no se movieron de su sitio cumpliendo el compromiso de no interferir en las acciones del grupo de “limpieza”. Santiago Uribe les pagaba a los comandantes un millón de pesos mensuales por su complicidad. Los “Doce Apóstoles” habían montado una sede de operaciones urbanas en el sótano del comando de policía de Yarumal.
Siempre han pretendido los Uribe, darle un barniz político al instinto sanguinario y mafioso de la familia, ligándolo con una insaciable sed de venganza por la muerte de su padre, Alberto Uribe Sierra, ocurrida en 1982. Los periodistas colombianos Fernando Garavito, autor de El señor de las sombras. Una biografía no autorizada de Álvaro Uribe , y Fabio Castillo, atribuyen la muerte violenta del padre de los Uribe a un ajuste de cuentas, a una vendetta del narcotráfico. No es un secreto que la familia Uribe amasó su fortuna en operaciones de exportación de cocaína a los Estados Unidos, al lado del cartel de los Ochoa. En marzo de 1984 las autoridades desmantelaron el complejo cocalero de Tranquilandia en el Yarí, de propiedad de Pablo Escobar, Gonzalo Rodríguez Gacha y el clan de los Ochoa. En dicha operación fueron incautadas 14 toneladas de cocaína y varias aeronaves, entre ellas el helicóptero Hughes 500, HK2407X, de propiedad de los Uribe. Cuando Álvaro Uribe Vélez estuvo al frente de la aeronáutica civil, autorizó la utilización de pistas o aeropuertos clandestinos en la selva, favoreciendo de esa manera, las operaciones de narcotráfico de sus socios.
El informe de inteligencia elaborado en septiembre de 1991 por el gobierno de los Estados Unidos -desclasificado por el Pentágono-, bajo el título “perfil de los narcotraficantes colombianos”, consigna en su numeral 82 lo siguiente: “Álvaro Uribe Vélez un político colombiano y senador dedicado a colaborarle al cartel de Medellín en altos niveles gubernamentales. Uribe fue involucrado con la actividad de narcóticos en los Estados Unidos. Su papá fue asesinado en Colombia por su conexión con los traficantes de narcóticos. Uribe ha trabajado para el cartel de Medellín y es muy cercano a Pablo Escobar Gaviria. Participó en la campaña política de Escobar”… Ahí está pintada, de cuerpo entero, el alma narco-paramilitar de Álvaro Uribe Vélez.
Con estos antecedentes no es difícil comprender por qué Uribe, siendo presidente de la República, ordenó la operación Orión contra la Comuna 13 de Medellín, en octubre del 2002. En ese ataque desproporcionado contra la población civil actuaron conjuntamente ejército, policía y paramilitares a través de los generales Mario Montoya, Leonardo Gallego y alias Don Berna, respectivamente. El gobierno utilizó helicópteros Black Hawk artillados que dispararon sus ráfagas contra los habitantes de las colinas de Medellín. Murieron 1.500 personas. Don Berna ha confesado desde una cárcel de los Estados Unidos, que muchos de los muertos fueron sacados subrepticiamente en camiones del Gaula del ejército, vía La Pintada, donde fueron arrojados a las aguas del río Cauca.
Crímenes de lesa humanidad, como los denominados eufemísticamente “falsos positivos”, en los que ultimaron a centenares de jóvenes desempleados para presentarlos en los titulares de la prensa oficial, como “guerrilleros muertos en combate” y como señal inequívoca de la eficiencia de la política de seguridad democrática, no podían salir sino de la perfidia de un asesino compulsivo como Álvaro Uribe Vélez.
Los Uribe son expertos en delinquir sin dejar rastros. Por eso mandaron a matar a “Pelo de chonta”, a los Pemberthy, a Pitufo, al relojero, y a muchos otros sicarios de los “Doce Apóstoles”. Cuando el teniente Víctor Hugo Méndez, subcomandante de la SIJIN en Antioquia, fue remitido al comando de policía de Yarumal, en cinco días lo asesinaron, por el hecho de que su valentía y honradez lo habían impulsado a investigar la estela de sangre de los “Doce Apóstoles” en la jurisdicción de su comando. El caso tuvo ocurrencia el 6 de noviembre de 1994. Cuando sintieron que los líos jurídicos que empezaban a enredar al Mayor Meneses podría involucrarlos, los Uribe influyeron para que lo enviaran a lugares de orden público agitado donde pudieran presentar su muerte como producto de un ataque de la guerrilla. Por eso lo enviaron a Segovia, una población resentida con el ejército y la policía, por su participación con los paramilitares en la masacre del 11 de noviembre de 1988 que dejó muertos a 43 pobladores y heridos a 40. No pueden, no deben quedar impunes los autores intelectuales y promotores de los “Doce Apóstoles”. Álvaro Uribe Vélez, su hermano Santiago, el cura Gonzalo Javier Palacio que utilizaba el púlpito para lanzar arengas antisubversivas, el hacendado Álvaro Vásquez, el ganadero Emiro Pérez, Donato Vargas, y otros notables de Yarumal, deben pagar por sus crímenes.
Pocos días después de la posesión de Uribe Vélez como presidente de la República, su familia toma la decisión de vender la hacienda La Carolina, como si ese acto fariseo fuese suficiente para lavar las manos ensangrentadas y eludir responsabilidades penales. Los Uribe Vélez no son ningunas vacas sagradas. El peso de la justicia debe caer sobre ellos.
En Colombia hay muchos compatriotas con sentimiento de humanidad, como el padre Javier Giraldo del CINEP (Centro de Investigación y Educación Popular), que desafiando los peligros, supo escuchar el dolor de las víctimas ante la sordera de las instancias judiciales y del gobierno. Gracias a la gestión del CINEP el caso de los “Doce Apóstoles” fue puesto en conocimiento del premio nobel de paz, Adolfo Pérez Esquivel, y un equipo de juristas argentinos, que no aflojarán en su empeño humanitario de recurrir a la justicia universal, a los tribunales internacionales, para evitar, tal como lo lograron en el caso argentino, que crímenes de lesa humanidad pasen de agache, protegidos por la impunidad. Tienen en su poder los valiosos testimonios del Mayor de la policía, Juan Carlos Meneses e importantes pruebas fotográficas y de audio, en las que el coronel de la policía, Pedro Manuel Benavides, involucra a los Uribe en la campaña criminal de los “Doce Apóstoles”.
El libro de Olga Behar revive la memoria de una matanza de lesa humanidad que no debe ser olvidada, y es al mismo tiempo un testimonio escrito con tinta indeleble, que no dejará de señalar con el dedo acusador a los Uribe, Álvaro y Santiago.
Colombia, más que ningún país, requiere con urgencia la solidaridad internacional para vencer la impunidad que arropa los terribles crímenes del paramilitarismo de Estado contra una población civil indefensa. Por tanto muerto, tantas viudas, tantos huérfanos, por el despojo y el desplazamiento, deben ser castigados los autores intelectuales de la hecatombe humanitaria que ha herido a Colombia. Políticos como Uribe, generales del ejército, empresarios, ganaderos, capos narco-paramilitares, banqueros lavadores de dinero de los narcos, el gobierno mismo, responsables de estos crímenes contra la humanidad, deben ser conducidos a los tribunales.
Iván Márquez es integrante del Secretariado de las FARC-EP.
Fuente: Agencia Bolivariana de Prensa


Siete factores para prevenir la enfermedad de Alzheimer

Si la gente siguiera siete factores de estilo de vida se podrían evitar tres millones de casos de Alzheimer en el mundo, afirma una investigación.
Hombre mirando TV
La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo.
Estos factores son más actividad física, no fumar, consumir una dieta sana, controlar la presión arterial, prevenir la diabetes, combatir la depresión y mejorar la educación.
Tal como señalan los investigadores de la Universidad de California, en San Francisco, Estados Unidos, la mitad de los casos de enfermedad de Alzheimer en el mundo se deben a estos siete factores.
Y basta reducir su incidencia en 25% para poder prevenir tres millones de casos en el mundo.
Los detalles de la investigación aparecen publicados en la revista The Lancet y fueron presentados en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer que se celebra en París.

Factores modificables

Aunque no se conocen con precisión las causas del Alzheimer -la forma más común de demencia- los estudios han demostrado que diversos factores están vinculados a la enfermedad, incluidos los factores genéticos, la edad y el estilo de vida.
E investigaciones en el pasado han revelado que hay varios factores de riesgo que pueden modificarse para prevenir la enfermedad, como por ejemplo los trastornos cardiovasculares, los niveles de actividad física y la estimulación mental y la dieta.
Hasta ahora, sin embargo, no era claro hasta qué punto una persona puede evitar la enfermedad modificando alguno de estos factores de riesgo.

Los siete factores

  • Más actividad física
  • No fumar
  • Una dieta sana
  • Controlar la presión arterial
  • Prevenir la diabetes
  • Combatir la depresión
  • Mejorar la educación
Para conocer la respuesta los investigadores llevaron a cabo un modelo matemático sobre los riesgos de Alzheimer en todo el mundo.
Con el modelo calcularon el porcentaje global de casos de Alzheimer que podían atribuirse a diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo, depresión, bajos logros educativos e inactividad física.
Los resultados mostraron que la mitad de los casos de la enfermedad en el mundo parecen deberse a estos factores modificables de estilo de vida.
El factor que parece causar el mayor porcentaje de casos de la enfermedad, dicen los investigadores, es la baja educación (19%), seguido por tabaquismo (14%), inactividad física (13%), depresión (11%), hipertensión de mediana edad (5%), obesidad de mediana edad (2%) y diabetes (2%).
Juntos, estos siete factores de riesgo contribuyen a 17,2 millones de casos de Alzheimer en el mundo, el 51% de los casos globales de la enfermedad.
Y si la incidencia de estos factores se redujera 25%, se evitarían tres millones de casos, revela el estudio.

Emergencia global

"Nos sorprendió encontrar en nuestro modelo que factores de estilo de vida como la baja educación, la inactividad física y el tabaquismo parecen contribuir a un número mayor de casos de Alzheimer que las enfermedades cardiovasculares", expresa la doctora Deborah Barnes, quien dirigió el estudio.
"Pero esto sugiere que los cambios relativamente simples en el estilo de vida pueden tener un impacto dramático en el número de casos de Alzheimer a lo largo del tiempo", agrega.

"Esto sugiere que los cambios relativamente simples en el estilo de vida pueden tener un impacto dramático en el número de casos de Alzheimer a lo largo del tiempo"
Dra. Deborah Barnes
Obviamente, subraya la investigadora, esto es sólo un cálculo matemático y ahora habrá que llevar a cabo estudios amplios en las poblaciones para comprobarlos.
Pero aún así, dicen los investigadores, estos cálculos son una "suposición importante" y cualquier cosa que ayude a prevenir la enorme carga de salud de la demencia es positiva.
"La enfermedad de Alzheimer es una emergencia global, y debemos acelerar el descubrimiento de métodos para detectarla y prevenirla ahora" afirma el doctor William Thies, de la Asociación de Alzheimer.
"Los cálculos del costo global de la demencia son de US$604.000 millones, unos US$183.000 millones sólo en Estados Unidos".
"Las muertes por la enfermedad de Alzheimer se están incrementando cuando las muertes por otras enfermedades están disminuyendo" dice el experto.
Y agrega que "el Informe Mundial de Alzheimer 2010 de Alzheimer's Disease International asegura que la demencia está afectando significativamente cada uno de los sistemas de asistencia social y de salud en el mundo, y los costos de la demencia seguirán aumentando".
Según este mismo informe, hay unos 35,6 millones de casos de demencia en el mundo

EL PLASMA MARINO DE RENE QUINTON, EL DESCUBRIMIENTO DE UN GENIO OCULTADO

René Quintón, un genio francés que fue reconocido, admirado y elogiado por sus científicos contemporáneos como el hombre que fue capaz de ofrecer la cura sin medicamentos de todo tipo de patologías (cólera, tifus, esclerosis, sífilis, tuberculosis, gastroenteritis infecciosa, asma, cáncer, atrepsia,  envenenamientos…), mediante un método tan sencillo como fortalecer y restituir el organismo inyectando plasma marino (agua de mar isotonizada con agua de manantial y microfiltrada). Entre otras cosas, el agua de mar posee un tremendo poder antibiótico antipatógeno. Los maravillosos descubrimientos de René Quintón empequeñecen a figuras de la historia como Pasteur o Darwin.
El sistema de salud francés utilizó oficialmente durante 80 años el plasma marino de René Quintón hasta 1982 fecha en la que la FARMAFIA y los cómplices gobiernos consiguieron quitarselo de en medio. De nuevo, una vez más, la Historia oficial ha sido manipulada por la mafia en el poder mundial que se ha encargado de enterrar a los verdaderos grandes genios de la historia y sus fantásticos descubrimientos, esté fue el caso de René Quintón en la SALUD, oNikola Tesla en la ENERGÍA LIBRE. Descúbrelo en estos vídeos
IMPRESCINDIBLE, Cronología del método marino – Todo sobre el descubrimiento ocultado de René Quintón:
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/07/13/el-plasma-marino-de-rene-quinton-el-genio-ocultado/


LA FARMACIA VERDE, JOSEP PAMIES HABLA

Josep Pamies, agricultor español ha descubierto cómo se puede recuperar la salud que nos han robado los criminales que nos gobiernan, él mismo lo ha hecho con su cuerpo. Se puede conseguir una perfecta salud de una forma muy sencilla a través de una alimentación no contaminada por la industria y utilizando plantas medicinales como la Estevia o el Ajenjopara solucionar problemas de salud como la hipertensión o la malaria entre otros.
Josep explica cómo se ha visto acosado por la mafia que supone la actual industria FARMACEÚTICA y ALIMENTARIA en connivencia con los gobiernos vendidos al poder de las élites económicas. Escuchen a este hombre, despierten a la realidad y hagan la siguiente reflexión ¿cuántas vidas se salvarían si no nos envenenasen lentamente con la comida, la bebida, los medicamentos y pudiésemos utilizar las plantas medicinales para curarnos?
http://www.youtube.com/watch?v=_q4Eo-HZjW4&feature=player_embedded
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/07/10/medicamentos-y-dinero-la-industria-de-la-muerte-encubierta/



La primera persona en vivir más de 1000 años está a menos de 20 años de nacer

Científico cree que estamos cerca de obtener las herramientas necesarias para “curar” la vejez; actualmente la primera persona en llegar a los 150 años ya ha nacido y la primera en llegar a los mil años solo sería veinte años más joven, según el Dr. Aubrey De Grey.

Según la Biblia algunos de los próceres del Génesis vivieron más de 900 años, incluyendo al famoso Matusalén. Aunque para muchos esto es algo que no debe tomarse al pie de la letra, más algo simbólico o simplemente mítico, Aubrey de Grey cree que en los siguientes 20 años nacerá el primer ser humano que llegará al milenio con vida, superando incluso al más longevo de los patriarcas, acercándose a la semidivinidad.
De Grey, quien obtuvo su doctorado de la Universidad de Cambridge y es fundador de un instituto que investiga la longevidad humana en California, cree que dentro de su propio tiempo de vida  los médicos lograran todas las herramientas que necesitan para “curar” el envejecimiento, desapareciendo las enfermedades que vienen con la edad y extendiendo la vida de forma indefinida (algo que de manera natural las medusas turrotopsis nutricula ya han logrado).
De Grey cree que en los siguientes 25 años se llegará al punto de control médico de todas las enfermedades causadas actualmente por infecciones. En el futuro las personas irán al doctor con regularidad pero para recibir un “mantenimiento” que incluirá terapia genética, terapa de células madre y estimulación inmunológica, entre otras técnicas avanzadas.
“La idea es realizar lo que se podría llamar geriatría preventiva, en la que periódicamente las personas van a reparar el daño celular y molecular antes de que llegue  a un nivel de abundancia que sea patógeno”, dice  de Grey.
Actualmente se añaden 3 meses cada año a la expectativa de vida en el mundo y se estima que para el 2030 habrán más de un milón de personas con más de 100 años de edad. En Japón actualmente existen más de 44 mil personas que superan el centenario. Estas cifras se podrían exponenciar con los avances tecnológicos que ya están en etapa de prueba. De Grey cree que la primera persona en vivir más de 150 años ya ha nacido y en los siguientes 20 años nacerá la primera persona en superar los mil años de edad.
Esto es lo que llama escape de velocidad de la longevidad, en el cual las terapias con que se cuenta logran extender  la vejez con su estado enfermizo a mayor velocidad de la que pasa el tiempo, “comprando” de esta forma más tiempo para desarrollar más terapia y así sucesivamente, hasta llegar a lo que podríamos definir como la Singularidad Médica, el punto en el que podamos reparar las células más rápido de lo que se dañan.
Y no se trata de vivir más solamente: de Grey cree que las personas vivirán más como resultado de una mejor salud, por lo cual podrán llegar en un futuro a los 200 o 300 años en un estado óptimo en el que podrán disfrutar de la vida plenamente, con la adicional conciencia que da la experiencia, encarnando así a ese ideal del “niño viejo” (el significado del nombre de Lao-Tse): grandes sabios que aún tienen el dominio de su cuerpo y la frescura mental para ejercer activamente lo que han aprendido. Esperemos que si llega esto en el futuro exista todavía una profusa naturaleza para poder disfrutar de este éxtasis dilatado y no tener que hacerlo en ambientes digitales o en simulaciones.

CIENTÍFICOS HALLAN UN ‘ELIXIR DE LA JUVENTUD’ EN LA ISLA DE PASCUA

Un grupo de científicos estadounidenses integrado por el destacado genetista Francis Collins y colaboradores de la Escuela Médica de Harvard, logró sanar varias células tomadas de niños que envejecen prematuramente.
Para llevar a cabo su exitoso tratamiento, los investigadores se sirvieron de un preparado llamado rapamicina, que fue desarrollado a partir de la bacteria Streptomyces hygroscopicus hallada en la Isla de Pascua, conocida también como Rapa Nui.
Se trata de un medicamento inmunosupresor que se usa para prevenir el rechazo de órganos trasplantados. Además, los estudios anteriores sobre los efectos de rapamicina mostraron que el fármaco es capaz de prolongar la vida durante más de diez años, informa el rotativo británico The Daily Mail.
Los investigadores esperan que su trabajo ayude a encontrar un tratamiento efectivo para el síndrome de Hutchinson-Gilford. Este síndorme es una forma grave de la progeria, una enfermedad extremadamente rara causada por un defecto genético y que conlleva alteraciones de piel y órganos internos debido al envejecimiento brusco y prematuro del organismo. A consecuencia de todo ello, la muerte por vejez sobreviene en torno a los 12 años.
Sin embargo, este descubrimiento podría impulsar también la fabricación de un “elixir de la juventud”, el remedio contra el envejecimiento eternamente buscado por la ciencia moderna.
El doctor Collins estudió el efecto del preparado en las células de la piel de niños que padecen el síndrome de Hutchinson-Gilford. En cada célula la enfermedad causa la acumulación de la proteína mutada llamada progerina, que a su vez fomenta la aparición de defectos y un rápido envejecimiento de las células. La aplicación del preparado suprimió la proteína de las células y los procesos negativos se revirtieron. Después las células vivieron más tiempo.
Según explicó uno de los coautores del experimento, Dimitri Krainc, se sabe que nuestras células acumulan los productos secundarios de su funcionamiento. Con la edad la capacidad de nuestro cuerpo de librarse de estos deshechos celulares disminuye. Los científicos piensan que la activación de este mecanismo podría aumentar la duración de las células e incluso de los órganos. Sin embargo, para este fin los científicos todavía tendrán que desarrollar una nueva y más segura forma de rapamicina.