Ahmadineyad a Occidente: “Al diablo con ustedes”
EL
URANIO DE MALI y LA HIPOCRITA INTERVENCION HUMANITARIA
¿Darwin y los monos o los Anunnaki?
Fotos, Video: Crean un
robot-espía que se desliza como pez en el agua
El dedo de la muerte: Un extraño fenómeno natural
Davos oficia la “gran misa del capitalismo”, el Foro Económico Mundial
Los expertos no descartan que se pueda “redireccionar el capitalismo actual hacia otras formas”
AFP / Johannes Eisele
En coches lujosos y helicópteros privados los poderosos del mundo se han reunido en la localidad suiza de Davos para hablar sobre la solución de la crisis económica. Para los críticos del Foro, en cambio, ese motivo es solamente el pretexto y suponen que solo sirve para que los ricos mantengan más contactos entre sí.
Según opina el periodista internacional Alberto Rabilotta, el Foro Económico Mundial de Davos, al igual que “los foros menores, como la Conferencia de Montreal, son las grandes misas del capitalismo”. Sin embargo, a menudo dan paso a ideas nuevas.
“Este foro —pronostica— va a ser la vía para sacar a la luz algunas de sus contradicciones internas y, quién sabe, presentar las posibilidades de redireccionar el capitalismo actual hacia otras formas, con un poco más de intervención estatal”.
“Este foro —pronostica— va a ser la vía para sacar a la luz algunas de sus contradicciones internas y, quién sabe, presentar las posibilidades de redireccionar el capitalismo actual hacia otras formas, con un poco más de intervención estatal”.
El desempleo es enorme, el empobrecimiento de las clases medias es un hecho real en todos los países del capitalismo y esta cúpula en Davos no puede presentar ninguna alternativa a esa situación"
Históricamente el papel de Davos fue “adelantar las tendencias, presentarlas a veces de manera engañosa, pero también dejar que haya un aspecto crítico”, dice Rabilotta. “No me extrañaría —agrega— si de Davos salen algunas críticas de sectores importantes".
Por otra parte, “el desempleo es enorme, está aumentando, el empobrecimiento de las clases medias es un hecho real en todos los países del capitalismo y esta cúpula en Davos no va a presentar —o no puede presentar— ninguna alternativa a esa situación real”.
Más allá de los problemas económicos
Davos no solo se centra en la economía. La situación en Oriente Medio y en Siria, en particular, la evolución de la embestida islamista y la respuesta francesa en Malí también figuran en la agenda de este año. La actual edición del Foro cuenta con la presencia del primer ministro británico David Cameron y su par ruso, Dmitri Medvédev, la canciller alemana, Angela Merkel, numerosos presidentes y jefes de Gobierno africanos, y los reyes de Jordania.
América Latina está representada por los presidentes de Costa Rica, Guatemala y Panamá, además del primer ministro de Perú. Se realizará también una mesa redonda que intentará responder a desafíos como el fomento de la innovación social, el impacto ambiental en la exploración de los recursos naturales o el surgimiento de una nueva clase media, en contra de la tendencia europea.
http://actualidad.rt.com/economia/view/84527-davos-oficia-gran-misa-capitalismo-foro-economico-mundial
Ahmadineyad a Occidente: “Al diablo con ustedes”
El presidente iraní aseguró que las sanciones occidentales no frenarán el desarrollo tecnológico del país
El embargo impuesto por Occidente sobre el petróleo de Irán, debido a su programa nuclear, no detendrá el progreso científico y tecnológico de la República Islámica, dijo el presidente de esa nación, Mahmoud Ahmadineyad.
El líder iraní aseguró que su país puede obtener ingresos económicos diez veces mayores por inventos tecnológicos que por el petróleo.
Ahmadineyad se burló del bloqueo, diciendo que las universidades iraníes están en condiciones de producir inventos rentables. “¿No quieren comprar nuestro petróleo? Al diablo con ustedes”, dijo en declaraciones dirigidas a Occidente. “Si no nos compran (petróleo), diez veces más dinero irá a los bolsillos de la gente gracias a los inventos de nuestros científicos”, agregó.
La semana pasada, Ahmadineyad dijo que Irán debe minimizar su dependencia de los ingresos petroleros para superar las sanciones occidentales, que han frenado la economía iraní e interrumpido el comercio exterior.
En respuesta el ministro iraní de Asuntos Económicos y Finanzas, Shamsedin Hoseini, dijo que Teherán planea ‘librarse’ del dólar y el euro en su comercio internacional. Además, hizo un llamado a usar monedas locales en el sistema de comercio global como alternativa a las divisas dominantes.
En la actualidad Irán vende gran parte de su petróleo en yuanes, rupias o utiliza un sistema de trueques por diversos productos, tales como el oro.
Ahmadineyad se burló del bloqueo, diciendo que las universidades iraníes están en condiciones de producir inventos rentables. “¿No quieren comprar nuestro petróleo? Al diablo con ustedes”, dijo en declaraciones dirigidas a Occidente. “Si no nos compran (petróleo), diez veces más dinero irá a los bolsillos de la gente gracias a los inventos de nuestros científicos”, agregó.
La semana pasada, Ahmadineyad dijo que Irán debe minimizar su dependencia de los ingresos petroleros para superar las sanciones occidentales, que han frenado la economía iraní e interrumpido el comercio exterior.
Diez veces más dinero irá a los bolsillos de la gente gracias a los inventos de nuestros científicos”El año pasado EE.UU. y la UE impusieron sanciones sobre el petróleo de Irán y el sector financiero, con el objetivo de impedir a otros países comprar crudo iraní y llevar a cabo transacciones con el Banco Central de Irán.
En respuesta el ministro iraní de Asuntos Económicos y Finanzas, Shamsedin Hoseini, dijo que Teherán planea ‘librarse’ del dólar y el euro en su comercio internacional. Además, hizo un llamado a usar monedas locales en el sistema de comercio global como alternativa a las divisas dominantes.
En la actualidad Irán vende gran parte de su petróleo en yuanes, rupias o utiliza un sistema de trueques por diversos productos, tales como el oro.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84529
¿Darwin y los monos o los Anunnaki?
enero 23, 2013 por maestroviejo
Fotos, Video: Crean un robot-espía que se desliza como pez en el agua
El ingenio es capaz de nadar 200 kilómetros sin recargar baterías
Especialistas de la Universidad Estatal de Míchigan (EE.UU.) han diseñado un tipo de mini-robot submarino capaz de desplazarse por el agua hasta 200 kilómetros sin recargar baterías. Sus creadores creen que resultará muy útil, tanto para monitorear la situación ecológica, como para cumplir tareas de espionaje o vigilancia.
Existen varios modelos de robot-pez, pero incluso su modificación más grande es hasta 10 veces más ligera y pequeña que cualquier planeador submarino comercial. El robot, que ha sido apodado Grace (acrónimo de Gliding Robot ACE) está equipado con sensores que le permiten viajar de forma autónoma y medir a la vez la temperatura del agua y analizar su calidad.
Según detallan los diseñadores, su robot no nada, sino que se desliza, ya que el desplazamiento natatorio requiere "movimientos regulares de la cola", lo que haría que la batería "se descargaría muy rápidamente", explica el líder del proyecto, Xiaobo Tan.
Su habilidad para deslizarse es fruto de una solución técnica muy simple. Los ingenieros integraron en Grace una bomba que saca y mete el agua del pez, mientras que la pieza más pesada del dispositivo, un sistema de baterías de iones de litio, va instalada en un mini monorriel dentro del robot. El bombeo de agua obliga a las baterías a moverse en el riel y el robot empieza a ascender o a descender. Las aletas permiten dirigir la energía cinética ‘ganada’ durante el ascenso en un movimiento horizontal. De este modo se consigue ahorrar la energía de las baterías.
Los ingenieros estadounidenses admiten que si solo se deslizara esto reduciría mucho la velocidad y su capacidad de maniobra, razón por la que fueron diseñados para que fuera también capaz de nadar y poder hacer frente a cualquier ambiente, desde las corrientes rápidas de un río hasta los estanques o lagos. También explican que Grace pasó exitosamente una serie de pruebas tanto en una piscina, como en un río local, en las que demostró su habilidad para maniobrar prácticamente sin gastar baterías y para transmitir datos captados por los sensores.
Según detallan los diseñadores, su robot no nada, sino que se desliza, ya que el desplazamiento natatorio requiere "movimientos regulares de la cola", lo que haría que la batería "se descargaría muy rápidamente", explica el líder del proyecto, Xiaobo Tan.
Su habilidad para deslizarse es fruto de una solución técnica muy simple. Los ingenieros integraron en Grace una bomba que saca y mete el agua del pez, mientras que la pieza más pesada del dispositivo, un sistema de baterías de iones de litio, va instalada en un mini monorriel dentro del robot. El bombeo de agua obliga a las baterías a moverse en el riel y el robot empieza a ascender o a descender. Las aletas permiten dirigir la energía cinética ‘ganada’ durante el ascenso en un movimiento horizontal. De este modo se consigue ahorrar la energía de las baterías.
Los ingenieros estadounidenses admiten que si solo se deslizara esto reduciría mucho la velocidad y su capacidad de maniobra, razón por la que fueron diseñados para que fuera también capaz de nadar y poder hacer frente a cualquier ambiente, desde las corrientes rápidas de un río hasta los estanques o lagos. También explican que Grace pasó exitosamente una serie de pruebas tanto en una piscina, como en un río local, en las que demostró su habilidad para maniobrar prácticamente sin gastar baterías y para transmitir datos captados por los sensores.
http://actualidad.rt.com/ciencias/view/84188-fotos-video-crean-robot-espia-se-desliza-pez-agua
El dedo de la muerte: Un extraño fenómeno natural
enero 23, 2013 por maestroviejo