martes, 10 de julio de 2012

Final de partida en Siria e Irán Riesgos de guerra con China y Rusia


Porqué Turquía no irá a la guerra contra Siria







Final de partida en Siria e Irán Riesgos de guerra con China y Rusia

Kurt Nimmo
Prisión Planet.com
09 de julio 2012 
Dominique de Kevelioc de Bailleul de Beacon Equity Research predice que el conflicto que se avecina con Siria será el evento disparador que lleva  el dólar de EE.UU.. Una respuesta militar a Siria e Irán es probable que atraer a Rusia y China, advierte, y el resultado sería una conflagración que el mundo no ha visto nunca desde la Segunda Guerra Mundial.
"Guerra Fría-como las observaciones formuladas en los 'Amigos de Siria conferencia en París por EE.UU. secretaria de Estado Hillary Clinton con respecto a Rusia y China sugieren fuertemente que un enfrentamiento entre los rivales de la Guerra Fría anterior, ahora para incluir a China, es el." Que escribe. "El premio: el petróleo - y por las implicaciones para el futuro de la norma de EE.UU. petrodólar y el estilo de vida americano.
EE.UU. Secretario de Estado, Hillary Clinton critica con China y Rusia.
El viernes, durante una reunión con el canciller francés, Laurent Fabius y amigos del pueblo sirio (una organización creada por Nicolás Sarkozy), Clinton exigió China y Rusia que pagar un precio por no apoyar una acción militar contra Siria y su líder, Bashar al- Assad. Rusia y China están "sosteniendo el progreso y el bloqueo de él", insistió.
La oposición siria aprovechó la reunión en París para llamar a una "zona de exclusión aérea" en Siria, una medida que Rusia se opone . Un estudio similar zona de exclusión aérea en Libia anunció el año pasado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, Mike Mullen , fue utilizado para atacar el país del norte de África con misiles crucero Tomahawk y de destino las instalaciones de defensa aérea, tanques y artillería.
Al menos 30.000 personas murieron y 50.000 resultaron heridas como consecuencia de bombardeos de la OTAN y los ataques de Estados Unidos y apoyado por los rebeldes armados, que incluyó a miembros de Al-Qaeda .
En noviembre, Paul Joseph Watson escribió que los "mismos terroristas de Al Qaeda que lucharon contra las tropas estadounidenses en Irak y ayudó a la OTAN derrocamiento coronel Gadafi están siendo transportado por aire a Siria para ayudar a los rebeldes que en el derrocamiento del presidente Bashar al-Assad".
También en noviembre, Milliyet, un periódico turco mayor, informó que Francia había enviado a sus instructores militares de Turquía y el Líbano para ayudar al llamado Ejército de Siria gratis (FSA). La FSA está apoyado por el activo de la inteligencia británica la Hermandad Musulmana y al-Qaeda infestado Consejo Nacional de Transición en Libia.
Para que el ataque coordinado para trabajar en deponer al-Assad, y la organización de un gobierno responsable ante la elite Bankster, Rusia y China requerirá de la persuasión a abandonar su oposición:
El Secretario de Estado de EE.UU. acusó a Rusia, China e Irán de apoyar el régimen de Siria Assad económica y militarmente, y pidió a otras naciones a cumplir con las sanciones de la ONU impuestas a Siria - las sanciones que se incluyen también los que rechazan los envíos de petróleo de vital importancia el apoyo económico de Siria y de confianza aliado, Irán. Sin embargo, para las sanciones contra Siria continuos para ser eficaz, "mucho seguirá dependiendo de persuadir a las dos potencias reticentes [Rusia y China] para presionar a Assad a la acción [de cambio pacífico de régimen en Siria]", según CBCNews de Canadá.
Aunque, Rusia y China ya han accedido a una solución pacífica a la guerra civil siria, firmando en el plan del Consejo de Seguridad elaborado por el ex-Kofi Annan, secretario general, Kofi, es más probable que Moscú y Pekín están jugando a la política de cooperación para comprar más tiempo para el régimen de Assad. Rusia y China no quiere un cambio de régimen en otro país de Oriente Medio para una serie de razones económicas y políticas, de los cuales, la principal es detener los EE.UU. de controlar los suministros petroleros de la región a la aliada de Rusia y miembro co-fundador de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), China.
Dominique de Kevelioc de Bailleul cita a los autores John Barry y Dan Ephron, que resaltó en el año 2004 durante el apogeo de control de los neoconservadores del Pentágono el papel central de Siria en los esfuerzos para desestabilizar y derrocar a los regímenes de desfavorecidos en el Medio Oriente.
"Siria e Irán han sido objeto de interés de los EE.UU. desde hace bastante tiempo, ya que Washington bajo el gobierno de George W. Bush hubiera sabido que un día vendría cuando los EE.UU. y China que golpear las cabezas de los suministros de crudo preciosos en el Medio Oriente, "escribe de Kevelioc de Bailleul.
"Ya se trate de la Administración de Obama o de otro neoconservador presidente de los EE.UU. en el control del Poder Ejecutivo, la norma de los petrodólares deben ser defendidos en el Medio Oriente. La alianza Irán / Siria ha interpuesto en el camino del total dominación de EE.UU. en la región, pero ahora el asunto se ha convertido en urgente tras el anuncio de Irán en febrero de 2012, que ha roto filas en el esquema de los petrodólares. Ahora no va a aceptar el dólar como pago por el petróleo persa. "
Pentágono planes de wargame, Barry y nota Ephron, iría mal para los Estados Unidos. "Los juegos de guerra no tuvieron éxito en la prevención de escalada en el conflicto", escriben para la revista Newsweek.
A pesar del riesgo de que por fin derrocar la hegemonía del dólar de EE.UU. y la destrucción de la dominación del petrodólar, Obama y Clinton (y, si resulta seleccionado, Romney y su clan virulenta de los neoconservadores) están decididos a seguir adelante con un final que implica a Siria (el más grande de la decimoquinta militar en la palabra; 325.000 soldados activos) e Irán (el ejército ocupa el noveno lugar en 523.000 soldados activos).
"Ya sea el dólar de los EE.UU. temporalmente resiste una guerra sin cuartel contra los enemigos más formidables desde el eje Alemania-Japón-Italia de la Segunda Guerra Mundial, o no", concluye Dominique de Kevelioc de Bailleul. "Pero al final, lo más probable en gran medida a favor de un abandono del dólar como principal moneda de reserva del mundo, sino que ha pasado a ser demasiado problema para muchas naciones, ahora. El acondicionamiento de la población de los EE.UU. puede esperar de un gobierno de mano dura sigue sin control y sin respuesta por parte del Congreso, porque internamente Washington sabe días del dólar están contados - y que podría estar tan cerca como el día de la próxima conflictos previsto militar en el Medio Oriente. "


EL PRIMER MINISTRO ERDOGAN TODAVÍA NO ENTIENDE EL NUEVO ACUERDO CERRADO ENTRE RUSIA Y EEUU
Porqué Turquía no irá a la guerra contra Siria

por Pepe Escobar
La tensión y probabilidad de una guerra mundial a causa del conflicto en Siria es elevada y de actualidad porque ciertos países se comportan como pirómanos, sobre todo Turquía que sigue ofreciendo la base logística para mercenarios provenientes de Libia «liberada». Arabia Saudí, la casa de Saud sigue suministrando el dinero para armarlos. Washington, Londres y París seguirán afinando las tácticas en lo que sigue siendo el prolongado, candente juego anticipatorio para un ataque de la OTAN contra Damasco.
RED VOLTAIRE | 7 DE JULIO DE 2012http://www.voltairenet.org/squelettes/elements/images/ligne-rouge.gif
JPEG - 22.9 KB
+
El primer ministro turco Recep Tayyip Erdogán nunca pensó que eso sucedería.
Supo que estaba en apuros cuando elPentágono filtró que el Phantom RF-4E turco fue derribado la semana pasada por artillería antiaérea siria frente a la línea costera siria, contradiciendo directamente el relato de Erdogán, quien afirmó que sucedió en el espacio aéreo internacional.
Y la cosa empeoró; Moscú, a través del ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, ofreció «datos objetivos de radar» como prueba.
No quedaba mucho que hacer excepto cambiar de tema. Entonces Ankara introdujo una zona tapón de facto de 6,4 km a lo largo de la frontera sirio-turca – implementada ahora por F-16 que despegan desde la base Incirlik de la OTAN a intervalos regulares.
Ankara también despachó tanques, baterías de misiles y artillería pesada a la frontera de 800 km, inmediatamente después que Erdogán calificara efectivamente a Siria de «Estado hostil».
¿Cuál será el próximo paso? ¿Conmoción y pavor? Frena tus caballos (neo-otomanos).
JPEG - 19.2 KB

Supuesta trayectoria de vuelo del avión militar turco.
¿Lord Balfour supongo?
El futuro inmediato de Siria fue planeado en Ginebra recientemente, en una de esas representaciones absurdas de la «comunidad internacional» cuando EE.UU., Gran Bretaña, Francia, Turquía y Qatar y Kuwait del Consejo de Cooperación del Golfo se sentaron para preparar una «solución pacífica» para el drama sirio,aunque según se informa la mayoría de ellos arman a la oposición contra Damasco.
Se podría haber pensado que hemos vuelto a los días de la Declaración Balfour, cuando potencias extranjeras decidían la suerte de un país sin la más simple consulta de su pueblo, el que, a propósito, nunca les pidió que lo hicieran en su nombre.
En todo caso, en pocas palabras: no habrá una guerra de la OTAN contra Siria –por lo menos por el momento. Más allá del hecho de que Lavrov no tiene problemas para enfrentar a la secretaria de Estado de EE.UU., Rusia gana, por el momento.
Previsiblemente, Moscú no impondrá un cambio de régimen a Asad; teme que la consecuencia sea el derrumbe total de la maquinaria estatal siria, con consecuencias catastróficas. La posición de Washington se resume a la aceptación de un Asad muy débil, pero no necesariamente destituido.
El problema es la interpretación de «consenso mutuo», en el cual se basaría un «gobierno de transición» en Siria – la vaga formulación que emergió en Ginebra. Para el gobierno de Obama, significa que Asad debe partir. Para Moscú –y, crucialmente, para Beijing– significa que la transición debe incluir a Asad.
Hay que contar con grandes altercados respecto a la interpretación. Porque se puede pretender que haya una nueva «zona de exclusión aérea» sobre Libia –convertida por la OTAN en una campaña de bombardeo de 30.000 vuelos– que se convierta en el «gobierno de transición» de Siria, basado en «consenso mutuo».
Una cosa es segura: nada pasará antes de la elección presidencial en EE.UU. en noviembre. Esto significa que durante unos cinco meses, Moscú intentará extraer algún tipo de «gobierno de transición» de los protagonistas sirios. Después, todo es posible. Un Washington bajo Mitt Romney podría ordenar un ataque de la OTAN a principios de 2013.
Es posible que se pueda llegar a un acuerdo Putin-Obama o EE.UU.-Rusia incluso antes de Ginebra.
Rusia ha disminuido la presión sobre la OTAN en Afganistán. Luego hubo la acción altamente coreografiada de la oferta de EE.UU. de una apología formal y su aceptación por Pakistán como era de esperar – abriendo así las rutas de abastecimiento de la OTAN hacia Afganistán.
Es crucial recordar que Pakistán es observador e inevitable futuro miembro pleno de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) – dirigida por China y Rusia, ambos miembros del BRICS, muy interesados en que EE.UU. y la OTAN salgan definitivamente de Afganistán.
El «precio» pagado por Washington es, por supuesto, la disminución de la presión sobre Damasco, por lo menos por el momento. Erdogán no puede cambiar gran cosa; en realidad no estaba informado.
Mantener intacta la división del trabajo
Esa es la esencia perversa de Ginebra: los protagonistas (extranjeros) estuvieron de acuerdo en que no están de acuerdo – y al diablo con los civiles sirios atrapados en el fuego cruzado de la guerra civil.
Ante la ausencia de un ataque de la OTAN, la pregunta es ahora cómo el sistema de Asad pueda contener o ganar una guerra civil que es, según todas las razones prácticas, patrocinada por el extranjero.
Sí, porque la división del trabajo seguirá intacta.Turquía seguirá ofreciendo la base logística para mercenarios provenientes de Libia «liberada», Arabia Saudí, Iraq y el Líbano. La Casa de Saud seguirá suministrando el dinero para armarlos. Y Washington, Londres y París seguirán afinando las tácticas en lo que sigue siendo el prolongado, candente juego anticipatorio para un ataque de la OTAN contra Damasco.
A pesar de que la oposición siria armada no controla nada que sea remotamente significativo dentro de Siria, se espera que los mercenarios supuestamente armados por la Casa de Saud y Qatar se hagan cada vez más implacables. Se espera que el no tan ‘Libre’ Ejército Libre Sirio siga montando operaciones durante meses, si no años. Un punto clave es si seguirán existiendo suficientes línea de aprovisionamiento –si no desde Jordania, ciertamente desde Turquía y el Líbano.
Es posible que Damasco no tenga el poder para atacar a los máximos protagonistas occidentales en este drama. Pero ciertamente puede causar estragos entre los actores de reparto –como en Jordania, Qatar, Arabia Saudí y, por cierto, Turquía.
Jordania, –un eslabón débil, tiene un régimen inestable en el mejor de los casos–, ya ha cerrado líneas de suministro. Hizbulá hará, tarde o temprano, algo respecto a las rutas libanesas. Erdogán, tarde o temprano, tendrá que ser realista sobre lo que fue decidido en Ginebra.
Además, no se puede olvidar que Arabia Saudí solo estará dispuesta a combatir hasta el último estadounidense muerto; no arriesgará saudíes para combatir a sirios.
En cuanto a alertas rojas sobre tropas saudíes que se aproximarían al sur de Siria a través de Jordania, se trata de un chiste. Los militares de la Casa de Saud no siquiera pudieron derrotar a los abigarrados rebeldes houthi en el vecino Yemen.
Un último punto jugoso. La base naval rusa en Tartus aproximadamente a solo 90 km del sitio en el que fue derribado el Panthom RF-4E –ahora tiene su radar en funcionamiento permanente. Y se necesita solo un barco de guerra ruso anclado en aguas sirias para enviar el mensaje: si alguien tiene ideas extrañas, basta con considerar lo que le pasó a Georgia en 2008.
Hora de barajar esos naipes
A Erdogán le quedan muy pocas cartas que jugar, si es que le queda alguna. Asad, en una entrevista con el periódico turco Cumhuriyet lamentó «100%» el abatimiento del RF-4E y argumentó: «El avión volaba en un área previamente utilizada por la aviación israelí».
Sigue existiendo el hecho de que el impulsivo Erdogán obtuvo una disculpa del astuto Asad. Al contrario, después del desastre del Mavi Mármara, Erdogán ni siquiera recibió un plátano pelado de Israel.
El verdadero escenario suicida sería que Erdogán ordenara otra provocación al estilo del F-4 y luego declarara la guerra a Damasco por cuenta del no tan «Libre» Ejército Libre Sirio. No tendrá lugar. Damasco ya ha demostrado que posee una red decente de defensa antiaérea.
Todo analista militar que se respete sabe que una guerra contra Siria está a años luz de distancia de las previas operaciones «de juego de niños» de Iraq y Libia. Los comandantes de la OTAN, a pesar de toda su ineptitud, saben que podrían sufrir una tremenda paliza.
En cuanto a los militares turcos, su obsesión suprema son los kurdos en Anatolia, no Asad. Reciben alguna ayuda militar de EE.UU. Pero lo que ansían realmente es que un ejército de drones [aviones sin tripulación] estadounidenses sea lanzado sobre Anatolia.
Turquía cruza rutinariamente hacia el norte de Iraq para atacar a guerrilleros del PKK kurdo acusados de matar fuerzas de seguridad kurdas. Ahora, se informa que guerrilleros basados en Turquía cruzan la frontera hacia Siria y matan fuerzas de seguridad sirias, e incluso civiles. Sería demasiado difícil obligar a Ankara a admitir su hipocresía.
Erdogán, en todo caso, debería proceder con extremo cuidado. Sus tácticas duras lo están aislando; más de dos tercios de la opinión pública turca se oponen a un ataque contra Siria.
Ha llegado a un punto en el cual la revista turca Radikal consultó a sus lectores si Turquía debiera ser un modelo para el nuevo Medio Oriente. Turquía solía ser «el enfermo de Europa»; ahora Turquía «se convierte en el hombre solo de Medio Oriente», dice el artículo.
Es gas, gas, gas
Sobre todo, Erdogán simplemente no se puede permitir antagonizar a Rusia. Hay por lo menos 100.000 rusos en Siria – haciéndolo todo, desde la construcción de represas al asesoramiento en la operación de sus sistemas de defensa.
Y luego está la inevitable cuestión de los gasoductos. Sucede que Turquía es el segundo cliente por su tamaño de Gazprom. Erdogán no se puede permitir rivalizar con Gazprom. Toda la arquitectura de seguridad energética turca depende de gas de Rusia – e Irán. Hace un año se llegó a un acuerdo crucial por 10.000 millones de dólares entre Irán, Iraq y Siria para un gasoducto desde el gigantesco yacimiento South Pars de Irán a Iraq, Siria, y más allá hacia Turquía, conectando finalmente con Europa.
Durante los últimos 12 meses, mientras Siria caía en la guerra civil, protagonistas esenciales dejaron de hablar del tema. Ya no. Cualquier analista que se respete en Bruselas admite que la suprema paranoia de la Unión Europea es convertirse en un rehén de Gazprom. El gasoducto Irán-Iraq-Siria sería esencial para diversificar los suministros de energía de Europa, apartándolos de Rusia.
Para EE.UU. y la UE, este es el verdadero juego, y si requiere dos o más años de Asad en el poder, así sea. Y debe ser hecho de una manera que no enfrente totalmente a Rusia. Es donde entran en juego las promesas hechas en Ginebra a Rusia de que conservaría intactos sus intereses en una Siria post Asad.
No hay que fruncir el ceño. Es como se juega a la geopolítica ultra dura entre bastidores. Queda por ver si Erdogán entiende el mensaje.
La guerra fantasma de Siria y Turquía
Érase una vez, no hace mucho tiempo, el ministro de Exteriores turco Ahmet Davutoglu era el principal proponente de una política exterior denominada «cero problemas con nuestros vecinos», ridiculizada por muchos en Occidente como «nuevo-otomanismo».
La OTAN se reúne este martes en Bruselas no solo para presentar su respuesta al abatimiento de un caza turco F-4 Phantom derribado por la artillería antiaérea de Siria, sino para sellar qué tipo de «nuevo-otomanismo» emerge de lo que en realidad se ha convertido en una política de «gran problema con uno de nuestros vecinos».
Davutoglu insiste en que el F-4 fue derribado en espacio aéreo internacional, aunque concede que había penetrado brevemente el espacio aéreo sirio. Contradiciendo la explicación oficial siria, dijo que el jet estaba claramente marcado como turco; iba en un «vuelo de entrenamiento» para probar el «sistema nacional de radar» de Turquía; y sobre todo «no tenía una misión clandestina relacionada con Siria».
Previamente, el portavoz del ministerio de Exteriores sirio, Jihad Makdissi había subrayado que se trataba de un «accidente, no un ataque». Según Makdissi, «un objeto no identificado entró en nuestro espacio aéreo y desgraciadamente fue abatido como resultado. Solo después nos dimos cuenta de que era un avión turco».
Davutoglu, en una guerra relámpago en los medios turcos, como informa Today’s Zaman, reiteró que se trataba de un «vuelo solitario»; que el jet «no iba armado»; que no hubo advertencia antes de que fuera derribado; y era «irrelevante» el intento de Siria de conectar la «violación no malintencionada» de su espacio aéreo con el abatimiento del F-4.
La violación del espacio aéreo de otro país, intentando evitar sus defensas al volar a baja altitud, es tan normal para Davutoglu como un shish kebab para almuerzo: «Antes hubo numerosas violaciones del espacio aéreo sirio por otros países. Pero Siria derribó nuestro avión desarmado».
Pero entonces el ministro de Exteriores comenzó a desviarse (o no) de su libreto. Subrayó: «No importa cómo se desarrolle la historia del jet turco derribado, siempre estaremos junto al pueblo sirio». Y lo siguiente: «Siempre estaremos junto al pueblo sirio hasta la llegada de un régimen democrático en ese país». Olvidad el F-4 Phanton; el «pueblo sirio» puede dormir tranquilo porque lo más importante sigue siendo el cambio de régimen.
Todo lo demás es irrelevante
La OTAN considerará el caso de Turquía según el Artículo Cuatro de su carta, que permite consultas cada vez que «la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes es amenazada». No estamos –todavía– en el Artículo Cinco, que tiene que ver con una reacción armada. Pero podría ser, dependiendo de cómo interprete la OTAN la afirmación de Turquía de que el F-4 Phantom fue «atacado a 13 millas de la costa siria, en espacio aéreo internacional».
Por lo tanto, según la historia de Davutoglu el F-4 fue brevemente desviado al espacio aéreo sirio por alguna fuerza irresistible (¿Thor?); enseguida se dio cuenta de su error; se fue rápidamente; pero entonces fue derribado. A propósito, no se trató de un «vuelo solitario»; testigos dijeron a la televisión turca que vieron a dos cazabombarderos volando a baja altura que aceleraban hacia las aguas de Siria, pero solo uno volvió.
De un modo tan predecible como que Inglaterra fuera eliminada de la Eurocopa 2012, las usuales mascotas belicistas europeas del tipo William Hague ya han intervenido, culpando a Siria porque Turquía violó el espacio aéreo sirio. Sin embargo no existe evidencia –hasta ahora– de que Ankara haya advertido al gobierno y a las fuerzas armadas sirias de que realizaría una especie de reconocimiento cerca de lo que ya es una frontera muy explosiva.
Es «irrelevante», según Davutoglu, si el F-4 (o el par de F-4) iba armado o no; bastaría con tratar de contar al Pentágono, por ejemplo, que el hecho de que un objeto no identificado desconocido, volando a baja altura, rápidamente, entrara a su espacio aéreo, no constituiría una amenaza. Si se trataba de una misión de reconocimiento militar, como arguye el propio Davutoglu, el F-4 tenía que estar armado.
E imaginad si se hubiera tratado de un jet sirio volando sobre territorio turco o israelí.
Arde, Anatolia, arde
Ankara ciertamente solicitará a Damasco una disculpa formal y el pago de reparaciones. Teherán, que prácticamente hasta ayer, es decir, antes de la revuelta siria, formaba parte de un eje Ankara-Damasco-Teherán– hace un llamamiento a la serenidad.
Por mucho que los belicistas profesionales alienten un remix del Golfo de Tonkín, eso sigue siendo demencia pura. A pesar de ello, Asia Times Online ha sido informado por una fuente local de «frenéticos» movimientos en la creciente base Incirlik de la OTAN en Turquía desde hace días.
Todo el mundo sabe –pero nadie habla de ello– del centro de comando y control de la OTAN en Iskenderum, en la provincia Hatay de Turquía, cerca de la frontera siria, establecido hace meses para organizar, entrenar y armar al grupo abigarrado conocido como Ejército Libre Sirio. Todo el mundo sabe que Catar, Arabia Saudí y la CIA asesoran y arman a esos «rebeldes» sirios de la OTANCCG con esencial ayuda turca en el campo de la logística y del refugio.
Todo el mundo sabe que Washington no aceptará otra cosa que un cambio de régimen en Siria, a favor de un títere dócil, sub-imperial (ciertamente no un islamista). Todo el mundo sabe que cada provocación impulsa la agenda -no tan oculta- de un ataque generalizado de la OTAN y el CCG contra Siria sin una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, soslayando a Rusia y China.
Si el «neo-otomanismo» persiste en su obsesión con el cambio de régimen en Siria –en gran medida vinculada al sueño turco de encontrar una solución al «problema» kurdo– más vale que comience a evaluar cómo podría Damasco hacer que lleguen fondos y logística al PKK kurdo para que desencadene un infierno en Anatolia turca.
Sin duda las cosas empeorarán considerablemente. Pero en términos de que la cola menee al perro –y de eso se trata– nadie sabe con seguridad; ¿trata Turquía de llevar al perro OTAN a una guerra, o es al revés?

domingo, 8 de julio de 2012

Los 10 'talones de Aquiles' del capitalismo en EE.UU


Hombre en Israel mueve a robot en Francia con la mente

Consejos para vivir 100 años

¿Existen los ovnis? 

VIDEO: Ovnis se pasean por 

EE.UU.   y Europa A lo largo de una semana en varias partes del planeta se vieron ovnis simultáneamente
















Los 10 'talones de Aquiles' del capitalismo en EE.UU.












Los 10 'talones de Aquiles' del capitalismo en EE.UU.

Por RT Actualidad / Economía
Los primeros signos de desequilibrio fueron señalados hace cinco años por el inversor Jeremy Grantham, presidente de GMO, que dijo que la situación se asemejaba a la contemplacion de "un tren que llega al final de su vía a toda máquina".
Desde entonces, el tren se mueve hacia su fin a gran velocidad, sostiene el empresario. El mito del crecimiento perpetuo, la argumentacion pseudo-científica del capitalismo estadounidense como un sistema centrado en el hiperconsumo, ahora está más cerca que nunca de quedar desacreditado. Y el primer candidato para colapsar es EE.UU.
1. La burbuja en el ámbito de los seguros sanitarios y el sistema de salud pública figura como la primera fuerza destructiva de EE.UU. Los costos de salud en el país constituyen el 15% del PIB y son una enorme carga para la economía. Sin embargo, más de 3.000 miembros de grupos de presión pugnan para incrementar estos costos.
2. La burbuja del gobierno, que ha aislado a Washington del resto de EE.UU. Debido a la enorme deuda nacional, la influencia de los funcionarios estadounidenses sobre la vida del país ha aumentado excesivamente. Ellos lo saben y viven aislados en un Washington DC relativamente pequeño donde cada funcionario electo tiene cerca a 20 miembros de un grupo de presión.
3. La burbuja de salarios y remuneraciones en Wall Street. Mientras que un estadounidense medio sufre la crisis, los directores ejecutivos de los bancos están viviendo muy bien. Cuando las acciones bancarias caían, los sueldos de los directores aumentaron en un 20%.
4. La burbuja de la desigualdad social. La desigualdad social en Estados Unidos ha alcanzado los niveles de la Gran Depresión en 1929. En un nuevo libro dedicado a este problema, el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, declara que el sueño americano es un mito: desde 2008 el 1% de los estadounidenses más ricos obtienen alrededor del 93% de todos los ingresos en el país.
5. La burbuja de la deuda. Los licenciados universitarios, atosigados por la deuda, se ven obligados a servir café y a preparar hamburguesas para costear su educación. Sin seguro de salud ni programas de pensiones, muchos jóvenes se quedan bloqueados en ese trabajo durante varios años.
6. La burbuja del desempleo global. Debido a que la juventud sigue sin empleo, comienza ya a pensar en clave de revolución. Si el gobierno sigue haciendo la vista gorda ante este problema, la 'Primavera árabe' y 'Ocupa Wall Street' parecerán insignificantes al lado del nuevo evantamiento.
7. La burbuja del petróleo. Debido a la caída del precio mundial del petróleo los analistas del sector usan expresiones como “devastación” y “tensión severa” para describir lo que sucedería en el futuro, es decir, una “nueva ronda de revoluciones al estilo de 'Primavera árabe', o lo que es lo mismo: un “escenario de pesadilla” para las potencias petroleras.
8. La burbuja de los riesgos financieros globales. Después de la crisis de 2008 la economía de EE.UU. se recupera a un ritmo insuficiente. Las condiciones externas bastante complejas representan un peligro adicional para una economía ya débil.
9. La burbuja de crecimiento lento. Muchos analistas financieros en EE.UU. están preparando a los clientes para una era de crecimiento lento. La nueva realidad económica está marcada por la crisis de la zona euro, el "precipicio fiscal" en Estados Unidos después de las elecciones y el riesgo de recesiones mundiales en los mercados emergentes.
10. La burbuja del capitalismo. EE.UU., que solía ser percibido como el líder del mundo moderno, está sumido en sus propios problemas. Y la culpa la tiene el capitalismo extremo privado, según Grantham, su "ética y conciencia" y "su incapacidad absoluta para procesar la finitud de los recursos y la imposibilidad matemática de mantener un rápido crecimiento en la producción física".
Fuente: http://actualidad.rt.com/economia/view/48690-Los-10-talones-de-Aquiles-del-capitalismo-en-EE.UU.

Hombre en Israel mueve a robot en Francia con la mente

robot
Lograron conectar una mente humano a este robot ubicado a miles de kilómetros de distancia.
Algunos científicos pretenden crear un mundo donde personas que hayan sufrido un accidente y queden con el cuerpo paralizado puedan llevar una vida relativamente normal a través de su ávatar robot.
Un estudio científico publicado en la revista New Scientist demostró que no están tan lejos de conseguirlo, al lograr que un hombre conectado a un escaner cerebral en Israel moviera con su mente a un robot en un laboratorio en Francia.
Según explicaron, el individuo podía hasta ver através de los ojos del androide.

Escaner cerebral

Los investigadores usaron un escaner de resonancia magnética fMRI, un aparato usualmente utilizado para analizar la actividad cerebral mediante el registro de los flujos de sangre irrigados al cerebro.
Medir estos flujos sanguíneos permite a los investigadores detectar qué áreas del órgano se estimulan al realizar ciertas acciones, incluyendo los movimientos.
En los últimos años, estos escáneres han pasado de ser una mera herramienta de análisis a un sistema prometedor a la hora de conectar una mente humana a una máquina.
Uno de los primeros en hacerlo fue el neurocientífico Adrian Owen, que con el fMRI ayudó a un hombre en estado vegetativo a contestar "sí" o "no" a las preguntas que se le hacía.
Precisamente esta semana, en BBC anunciamos que investigadores de la Universidad de Maastrich en Holanda lograron que un hombre totalmente paralizado pudiera deletrear palabras usando este mismo sistema.

¿Vivir en Venezuela y trabajar en Hong Kong?

Robot
Los investigadores quieren sustituir al robot original por uno más sofisticado y de la misma altura que el humano que lo manipula.
Pero el experimento con robots va mucho más allá y abre las puertas a un mundo futuro donde nos levantemos por la mañana en nuestro hogar en Venezuela y nos conectemos a nuestro avatar robot en una oficina de Hong Kong.
Puede que los que leen estas línea nunca lleguen a verlo, pero quizás sí que lleguen a ser testigos de robots ávatars manipulados por personas paralizadas, uno de los principales objetivos de esta tecnología.
Por el momento, lo que hicieron los científicos para probar el sistema fue conectar al estudiante Tirosh Shapira, en un laboratorio de la Universidad de Bar-Ilan, en Israel, con un pequeño robot humanoide a miles de kilómetros de distancia, en el Instituto de Tecnología Beziers en Francia.
Antes de conectarlos, los investigadores pidieron a Shapira que pensara en distintos movimientos y desarrollaron un programa que pudiera detectar rápidamente sus intenciones.
El resultado fue que el estudiante pudo controlar al robot casi en tiempo real.
Desde Israel, Shapira podía ver cómo movía al robot ya que los investigadores en el laboratorio en Francia pusieron un espejo, donde se podía ver el reflejo del androide.

Encarnación virtual

Ahora el equipo de investigación quiere ir más allá, empezando por desarrollar un sistema para que la persona pueda hablar a través del robot.
Luego quieren sustituir la máquina escaner, donde la persona tiene que estirarse, por una especie de casco que se pueda poner en la cabeza.
También pretenden mejorar al robot, construyendo uno que tenga una altura similar al de la persona real.
Este estudio forma parte de un proyecto internacional llamado Virtual Embodiment y Robotic Re-embodiment (Reencarnación virtual y Reencarnación robótica), con el fin de encontrar el modo de conectar a personas con un cuerpo electrónico tanto en un entorno virtual como real.
Ahora mismo, los esfuerzos se dirigen a las posibles aplicaciones médicas de esta tecnología. No obstante, tal y como señalaron, todavía queda mucho trabajo por hacer y pasará muchísimo tiempo antes de que alguno de nosotros pueda ver un robot-avatar.
Siga la sección de tecnología de BBC Mundo a través de @un_mundo_feliz

Consejos para vivir 100 años


Los avances de la ciencia y medicina han permitido que hoy vivamos muchos más años que nunca.
100 años
En el mundo viven hoy 455.000 personas de 100 años o más.
Se calcula que más de 455.000 personas de 100 años o más viven hoy en el mundo.
Aunque sin duda está muy bien poder alcanzar una vida longeva, nadie quiere vivir muchos años con enfermedades, discapacidad y falta de independencia.
Entonces, ¿cuál es el secreto de una vida larga que a la vez es una buena vida?
Nora Hardwich, de 106 años, es una de los 12.000 centenarios que viven en el Reino Unido.
Nora ha dedicado su vida a su comunidad. Durante muchos años fue la encargada de la oficina de correos en el pueblo de Ancaster, en Inglaterra.
Y para ella, el secreto de su longevidad ha sido su estilo de vida filantrópico.
Nora está en lo correcto.
Los estudios han demostrado que dar algo o hacer algo por los demás ofrece al individuo un sentido de propósito en la vida e incrementa su autoestima.
Esa sensación que se experimenta con los actos de generosidad puede resultar en la liberación de hormonas, específicamente de endorfinas, las cuales se cree que reducen el estrés, promueven el bienestar y fortalecen el sistema inmune.

Beber, pero poco, ayuda

Pero Nora, además, tiene otra clave para una vida longeva: una copa ocasional de whisky.
En esto Nora también está en lo correcto.
Algunos estudios han demostrado que las mujeres que beben pequeñas cantidades de alcohol cada noche tienen más probabilidad de envejecer con mejor salud que las abstemias.
Y también la nutrición parece tener un impacto en el envejecimiento.
"Mi hermana gemela era una pesimista terrible. Nunca, nunca se reía, y murió antes de cumplir los 70 año"
Alice Herz-Sommer, 108 años
Algunas investigaciones han demostrado que una dieta baja en calorías puede incrementar las expectativas de vida, incluso hasta por 25 años.
Hasta ahora, sin embargo, los científicos no logran ponerse de acuerdo en cuáles son los factores que tienen el mayor impacto en la longevidad.
"La ciencia está algo perpleja ante este asunto", le dice a la BBC el profesor Tim Spector, experto en envejecimiento del King's College de Londres.
"Todavía no logramos entender qué es lo que hace a un centenario. Porque todos ellos tienen características únicas", agrega.
Algunos investigadores creen que la respuesta está en los genes. Para otros es el estilo de vida.
Pero tal como señala Alice Herz-Sommer, de 108 años de edad, la explicación de su vida larga está en la actitud.
"Mi hermana gemela era una pesimista terrible. Nunca, nunca se reía, y murió antes de cumplir los 70 años", dice Alice.
"Yo soy optimista. Para mí lo único que cuenta son las cosas buenas, nunca los malos pensamientos" agrega.

Actitud

Alice no ha tenido una vida fácil. Es la sobreviviente de más edad del Holocausto.
Estuvo en el campo de concentración de Terezín, cerca de Praga, junto con su pequeño hijo Rafael. Y su esposo murió en el campo de Belsen en Alemania.
Nora Hardwick
Es el secreto de Nora, de 106 años, es la filantropía y una copa ocasional de whisky.
Según el profesor Spector, puede haber algo de verdad en la afirmación de Alice sobre la calma interna y el optimismo.
El científico es autor del libro Identically Different (Identicamente Diferente), en el cual investiga la epigenética, un nuevo campo de estudio sobre cómo el ambiente y la decisiones que tomamos pueden tener un impacto en nuestro código genético.
"Lo que hemos encontrado con nuestros experimentos con gemelos es que una pequeña diferencia en el desarrollo o la actitud en la vida puede tener un enorme impacto en las vías genéticas", dice el científico.
Cree que la forma como una persona ve o enfrenta una situación puede afectar sus genes y provocar cambios químicos en el cerebro y alterar los niveles de estrés.
Y esto puede tener un impacto en la salud y longevidad.
La actitud ante la vida es especialmente importante en las personas de edad avanzada, dice el profesor Spector.
"Si usted tiene la voluntad para realizar actividades entonces es una persona optimista. Si usted es algo pesimista y dice: 'si algo esto o aquello puedo romperme una pierna y terminar en el hospital' entonces lo más seguro es que se quede en la cama todo el día".
Según Tim Spector, las investigaciones han demostrado que un estilo de vida activo es vital para tener una vida larga y una vida sana.
Pero a esto, dice, se deben agregar las influencias genéticas y las ambientales.
De manera que en la longevidad, como en muchas otras cosas en la vida, también se trata, al menos en parte, de una cuestión de


¿Existen los ovnis? 

El misterio de su origen sigue en el aire Diversas versiones atribuyen su origen a prototipos nazis, animales estratosféricos o fenómenos atmosféricos

 Publicado: 8 jul 2012 | 7:59 GMT Última actualización: 8 jul 2012 | 11:22 GMT deviantart.com / jackalzweb

 Los ovnis siempre han estado envueltos en una cortina de misterio: su origen sigue siendo hasta la fecha un enigma. ¿Son fenómenos atmosféricos, fruto de la imaginación o son realmente naves espaciales interplanetarias llegadas de galaxias distantes? Existe cerca de una docena de hipótesis sobre el origen de los ovnis, aunque nadie puede decir con certeza cuál de ellas se ajusta más a la realidad. ¿Un 'plato' de origen extraterrestre? La hipótesis del origen extraterrestre de los ovnis es la más popular y la que goza de mayor respaldo, tanto por parte de los ufólogos, como de la gente.

 La esencia de la hipótesis es que los ovnis, o al menos una parte considerable de ellos, son medios de transporte usados por seres llegados de otros planetas o de mundos paralelos. Autores como Jenny Randles, Peter Hough, Gerald Heard o Jessup Morris defienden esta versión en sus libros.

 A favor de esta teoría habla el sinnúmero de testigos (incluidos algunos bastante fiables como miembros de la policía o de la clase política) que, supuestamente, interactuaron con presuntos pilotos de ovnis, que les informaron de su sistema de origen. Sin embargo, hay un sinfín de argumentos en contra de esta teoría: las distancias interestelares son enormes y cubrirlas raya en la quimera. Fruto de la imaginación morbosa La más pragmática de todas las hipótesis es la que defiende el origen natural de los objetos voladores no identificados. 

De resultar cierta, todos o casi todos los supuestos avistamientos serían fruto de sugestiones, tratándose en realidad de meteoros, pájaros, nubes u otros objetos naturales. Además, algunos casos de avistamientos de ovnis pueden explicarse por la aparición de una centella o por fenómenos atmosféricos aún poco conocidos. Los investigadores del fenómeno ovni que comparten este punto de vista son los llamados ufólogos "escépticos", como Edward Condon, Philip Klass y Donald Menzel. ¿Denominación de origen nazi? Otra hipótesis afirma que los ovnis (o al menos aquellos cuyo supuesto origen artificial se percibe claramente) son aeronaves secretas, en concreto aviones militares o, por ejemplo, vehículos no tripulados raros, tales como globos meteorológicos o vehículos no tripulados de vigilancia.

 Existe la evidencia de que los científicos nazis lograron crear algunos prototipos de 'platillos voladores'. Según diversas fuentes, uno de estos prototipos era capaz de elevarse a una altura de 15 kilómetros y de volar a velocidades de hasta 2.200 km/h. Supuestamente, dichos aparatos los habría tratado de construir  el inventor austríaco Viktor Schauberger. La debilidad de esta hipótesis radica en el hecho de que no explica los avistamientos de ovnis consignados en épocas remotas, como la Edad Media (o incluso antes), así como la aparición de ovnis en el espacio. Origen ultraterrestre Otra hipótesis muy original es la del origen ultraterrestre, que cuenta con dos versiones. Una de ellas considera que los avistamientos de ovnis se confunden con algunos animales aún no descubiertos por la ciencia que viven en las altas capas de la atmósfera. En su libro 'Criaturas del cielo' (Sky creatures), Trevor Constable sugiere que estos seres aún no se pueden detectar encontrar, ya que emiten rayos infrarrojos que los hacen poco visibles. Según la otra versión, los ovnis son aparatos que pertenecen a una civilización distinta a la terrestre con la que no hay posibilidad de contacto debido a que sus ciudades (o bases) se encuentran en el fondo de mares y océanos, o a metros de profundidad bajo tierra. Por alguna razón, los representantes de esta civilización evitarían el contacto con los humanos. Esta hipótesis puede explicar casos históricos de observaciones de objetos no identificados, aunque hay quien trata de explicar con esta teoría en la mano los fenómenos anómalos que ocurren en el famoso Triángulo de las Bermudas. ¿Un pájaro, un avión..? ¿o un misil? A la luz de las recientes apariciones de objetos voladores no identificados también surgió una hipótesis según la cual, los avistamientos se corresponderían con pruebas de cohetes balísticos. Sin embargo, ninguna de estas hipótesis aporta pruebas concluyentes sobre el origen de los ovnis.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/48753-Existen-ovnis-El-misterio-de-su-origen-sigue-en-aire

VIDEO: Ovnis se pasean por 

EE.UU.   y Europa A lo largo de una semana en varias partes del planeta se vieron ovnis simultáneamente

HACER CLIC EN EL ENLACE PARA VER EL VIDEO
A lo largo de una semana los ciudadanos de Europa y EE.UU. observaron casi simultáneamente raudos objetos voladores no identificados. Aunque muchos sugieren que eran los mismos, la pregunta sigue en el aire: ¿cómo pueden viajar tan rápido? El fenómeno fue avistado hace una semana en Salt Lake City (Utah). Después también se observó en Polonia, Grecia y Eslovaquia. Al parecer, en un corto periodio de tiempo los ovnis consiguieron cubrir una distancia de unos 10.000 kilómetros. Las secuencias filmadas de los testigos revelan que los supuestos ovnis aparecieron casi al mismo tiempo. Los objetos misteriosos eran de color rojo y naranja, se movían  muy rápidamente y su trayectoria era singular, según los testigos. En las regiones en las que aparecían los objetos se registraban fuertes lluvia, señalan algunos varios testigos.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/48697-VIDEO-Ovnis-se-pasean-por-EE.UU.-y-Europa