martes, 18 de marzo de 2014

Putin dice EE.UU. es guiado por 'el imperio de las armas "en la política exterior



El ataque mediático contra los gobiernos de Venezuela y Ecuador
Presentan nuevas pruebas de una conspiración golpista en Venezuela
Fracasó la «primavera» en Ucrania
¿Hay una conexión entre el Triángulo de las Bermudas y el vuelo MH370 de Malaysia Airlines?



Putin dice EE.UU. es guiado por 'el imperio de las armas "en la política exterior

Reuters 
18 de marzo 2014
El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Estados Unidos el lunes de ser guiado en su política exterior, no por el derecho internacional, sino por el "imperio de las armas."
"Nuestros socios occidentales encabezados por los Estados Unidos prefieren no ser guiados por el derecho internacional en sus políticas prácticas, sino por la ley de las armas", dijo a una sesión conjunta del parlamento.
"Han llegado a creer en su excepcionalidad y su sentido de ser los elegidos. Que puedan decidir los destinos del mundo, que sólo ellos quienes pueden estar en lo cierto ".
Este artículo fue publicado el Martes, 18 de marzo 2014 a las 10:39 am

El ataque mediático contra los gobiernos de Venezuela y Ecuador

18 marzo 2014 | Categorías: LatinoaméricaOpinión | |
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España
Existe en EEUU una revista que ejerce una función esencial en un sistema democrático. Se llamaExtra!, que es la revista del Media Watch Group, un grupo de analistas de los medios de información estadounidenses que muestra los errores, mentiras y manipulaciones que aparecen en dichos medios. Sería deseable que existiera una organización semejante que hiciera lo mismo en España, un país conocido también internacionalmente por la escasa calidad democrática de sus medios de información, altamente derechizados (con un número notable de excepciones).
En uno de sus últimos números, la revista Extra! muestra la manipulación que la prensa y los principales canales de televisión de EEUU llevan a cabo en su cobertura de los países de América Latina gobernados por las izquierdas. Esta manipulación, por cierto, se da incluso con mayor intensidad en la gran mayoría de los medios españoles. Hemos visto estos días la enorme movilización de El País en su intento de desestabilizar a un gobierno democráticamente elegido, favoreciendo lo que, en caso de ser exitoso su intento, sería un golpe de Estado contra el gobierno de un partido que ganó las elecciones con un comportamiento escrupulosamente democrático, tal como atestiguó el centro de análisis de elecciones presidido por el ex presidente de EEUU, el Sr. Jimmy Carter, el cual, a pesar de indicar algunos elementos criticables de las elecciones, consideró que el resultado reflejaba la voluntad popular.
Ahora bien, los medios internacionales, dominados por intereses financieros hostiles a los gobiernos de izquierda, están estimulando ese golpe de Estado, con un comportamiento carente de escrúpulos y de la más mínima ética periodística. Por ejemplo, The New York Times, en su intento de mostrar que en Venezuela no hay democracia, escribió el pasado 24 de febrero que solo había en Venezuela un canal de televisión crítico con el gobierno presidido por Maduro, dato que inmediatamente se distribuyó a lo largo y ancho de los medios de comunicación del mundo. La falsedad de este escrito es evidente, pues la mayoría de televisiones en Venezuela son privadas (cuentan con casi el 75% de la audiencia) y su gran mayoría son contrarias al gobierno venezolano, tal como ya documentó el Carter Center en su informe sobre las elecciones presidenciales en abril de 2013. Este dato es sumamente fácil de documentar. Vea la televisión privada en Venezuela, que es la mayoritaria, y se dará cuenta. Es interesante indicar que El País, por cierto, también presentó la misma información manifiestamente errónea. Y como era predecible, Mario Vargas Llosa, en su artículo “La libertad en las calles” (El País, 09.03.2014), también escribió que “el único canal de televisión independiente que sobrevivía —Globovisión— fue sometido a un acoso tal…”. Vargas Llosa es bien conocido por su labor más propagandística que informativa, sin prestar mucha atención a los datos que utiliza. En realidad miente frecuentemente, pues es casi imposible que este Premio Nobel de Literatura no supiera que la mayoría de canales de televisión en Venezuela son privados y que casi todos son contrarios al gobierno.
Ahora bien, cabe resaltar que El País no hizo, sin embargo, lo que hizo The New York Times, el cual, ante la evidencia del error (recibió 13.000 notas de protesta), publicó una corrección escribiendo que “una versión anterior (24.02.14) de este artículo se refirió a Globovisión de una manera imprecisa… en realidad, tal canal no fue el único existente crítico con el gobierno” (26.02.14) (ver el interesante artículo de Mark Weisbrot sobre la cobertura de los medios sobre Venezuela, en CounterPunch, 05.03.14).
Contra el gobierno ecuatoriano
En el último número de Extra!, Peter Hart, uno de los periodistas más creíbles e interesantes de EEUU, escribe sobre otra manipulación parecida en la cobertura del gobierno Correa del Ecuador, otro de los presidentes demonizado por los medios de información españoles y de Estados Unidos. El origen de dicha hostilidad y virulencia es una ley propuesta por el gobierno Correa que tiene como objetivo prevenir directa o indirectamente el oligopolio o monopolio en la propiedad de los medios de comunicación. Como han informado Periodistas sin Fronteras (Reporters without Borders, RWB), la ley actual sustituye a la ley impuesta por el régimen dictatorial en los años setenta. Dicha ley fue revisada en los años noventa, pero según RWB, el impacto de tal ley fue precisamente consolidar la propiedad de los medios en un número muy reducido de propietarios. De ahí la intención de diversificar esos medios. La ley fuerza la diversidad dentro de los medios con pluralidad de opiniones, lo que, según Peter Hart, hoy apenas existen en tales medios. Dicha ley prohíbe también que un propietario de un medio (por ejemplo, un canal televisivo) pueda tener otro (por ejemplo, un rotativo), y señala que cada medio debe tener un defensor de la audiencia que publique y atienda a las quejas, una ley que estaría muy bien que se aplicara en España también. Yo no sé si hay comités que controlen la práctica periodística en los colegios de periodistas en España. Pero algo profundamente erróneo ocurre en nuestro país. Baste contrastar el silencio sobre la horrible falta de libertad existente en Colombia, Honduras, Dubái, Arabia Saudí, Jordania, y un largo etcétera, con la hostilidad hacia los países gobernados por las izquierdas en América Latina. Y a eso le llaman libertad de prensa.
Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University
Artículo publicado en Público.es
ATTAC España no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.


Presentan nuevas pruebas de una conspiración golpista en Venezuela

11:22 | El presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, reveló correos electrónicos que hablan de un Golpe de Estado en el país y que vinculan a funcionarios de la derecha y el expresidente Uribe con fuerzas de Estados Unidos.

De la Redacción de Diario Registrado // Martes 25 de febrero de 2014 | 11:22


El titular del Parlamento venezolano presentó nuevas pruebas sobre un posible Golpe de Estado en el país, a raíz de una serie de correos electrónicos interceptados por la inteligencia del país.

En las pruebas, que fueron presentadas en su programa televisivo de la señal VTV, están implicados la diputada María Corina Machado, el estratega político Juan José Rendón y el expresidente colombiano Álvaro Uribe, con el Departamento de Estado de EEUU.

En dichos correos electrónicos la diputada opositora Machado y Rendón detallan el apoyo extranjero a los planes desestabilizadores de los grupos que se oponen al presidente Nicolás Maduro y al legado de Hugo Chávez.

En los correos, también sale a relucir el nombre de Ricardo Koesling, un político venezolano anticastrista. Rendón, escribió textualmente: "Recuerda que AUV (Álvaro Uribe Vélez) aporta recursos y sus contactos con el State (Estados Unidos). Se hace lo que él diga o nos quedamos sin la única carta".

Luego, continúa: "Él va a ser presidente de Colombia y su misión, por lo que presumo, es acabar con ese cáncer de régimen (de Venezuela), comenzando con el ilegítimo, ese objetivo lo va a lograr con un cambio de régimen por la vía que sea, pero por ahora la apuesta es que se fortaleza alguno de los dos, Leopoldo (López) o Henrique (Capriles)".

Juan José Rendón ha estado vinculado a políticos de la extrema derecha de América Latina y reconoció abiertamente haber asesorado a Henrique Capriles en los comicios presidenciales del 14 de abril, en los que resultó victorioso Nicolás Maduro.

Según Cabello, estos correos evidencian las intenciones de planear un Golpe de Estado contra el gobierno venezolano, con ayuda del estado estadounidense y sus servicios secretos.
En la noche del lunes, el presidente del parlamento leyó un correo enviado por la diputada derechista María Corina Machado al abogado Gustavo Tarre Briceño, que evidencia el apoyo de Estados Unidos a los hechos violentos en Venezuela.




Fracasó la «primavera» en Ucrania

La región de Crimea abandona Ucrania para incorporarse a la Federación de Rusia. La prensa comercial y las capitales «occidentales» gritan invasión y abuso militar por parte de Moscú, sin embargo, estos «occidentales» fomentaron y aceptaron últimamente la partición de Yugoslavia, la exclusión de Kosovo del territorio de Serbia, el referéndum de las islas Malvinas, la partición del sur de Sudán. Moscú con el respaldo de las poblaciones locales de Crimea ha respondido de manera inteligente, sin ningún disparo o ataque militar, a las provocaciones occidentales que apoyan abiertamente a las facciones neonazis y otras obscuras fuerzas de derechas nacionalistas que han tomado el poder en Ucrania por la fuerza, con el apoyo de la OTAN. A continuación el análisis de nuestro colega Pepe Escobar.
  
+

JPEG - 52.9 KB
El pueblo de Crimea festeja el referéndum que válida su incorporación en el territorio de Rusia, abandonando democráticamente su pertenecia a Ucrania.
16 de marzo de 2014.
La promoción de la excepcionalidad estadounidense de «democracia» entra en acción: Washington ha reconocido un golpe de Estado en Ucrania que cambió el régimen de –a pesar de sus evidentes faltas– era un gobierno democráticamente elegido.
Y el presidente ruso Vladimir Putin, ya habló el año pasado sobre cómo Rusia y China decidieron comerciar en rublos y yuan, y destacó cómo Rusia tiene que abandonar el «excesivo monopolio» del dólar de EE.UU. Tenía que saber que el Imperio devolvería el golpe.
Ahora hay más: el consejero presidencial ruso Sergey Glazyev declaró a RIA Novosti: Rusia abandonará el dólar estadounidense como moneda de reserva si EE.UU. impone sanciones contra la Federación Rusa.
Por lo tanto el Imperio devolvió el golpe dando «una pequeña ayuda» al cambio de régimen en Ucrania. Y Moscú contestó tomando el control de Crimea en menos de un día sin disparar un tiro –con o sin brigadas de elite Spetznaz (think-tanks basados en el Reino Unido dicen que participan; Putin dice que no).
La evaluación de Putin de lo que ocurrió en Ucrania es realmente correcta: «una toma anticonstitucional y armada del poder». Queda abierto un interminable debate, en su mayor parte desagradable, sobre si el Kremlin exageró en su reacción o no. Considerando el historial de una satanización generalizada de Rusia y Putin que ha tenido lugar durante años –y que ahora llega a un nivel febril– la rápida reacción del Kremlin fue bastante mesurada.
Putin aplicó Sun Tzu al pie de la letra, y ahora juega EE.UU. contra la UE. Ha dejado en claro que Moscú no necesita «invadir» Ucrania. El tratado de partición de 1997 de Ucrania-Rusia permite específicamente tropas rusas en Crimea. Y después de todo Rusia es un activo proponente de soberanía estatal; este principio lleva a que Moscú rechace una «intervención» occidental en Siria.
Dejó abierta la puerta para –oh cósmica ironía de ironías– una invención/intervención estadounidense (y eso, predeciblemente, no fue detectable por los medios corporativos occidentales; la R2P –responsabilidad de proteger– de la ONU en caso que los fascistas y neonazis alineados con Occidente en Ucrania amenazaran a civiles rusos o ruso parlantes con un conflicto armado. Samantha Power debe estar orgullosa de sí misma.
JPEG - 21.2 KB

No te metas con la inteligencia rusa

«Occidente» ha aprendido una vez más que no hay que meterse con la inteligencia rusa, que rápidamente previno en Crimea una réplica del golpe en Kiev, precipitado en gran parte por UNA-UNSO – una tenebrosa fuerza paramilitar derechista de primera vinculada a la OTAN, que utiliza Ucrania como base, como lo denuncia William Engdahl.
Y Crimea fue una operación aún más lóbrega, porque esos neonazis de Ucrania Occidental trabajaban en tándem con yihadistas tártaros (la Casa de Saud será fuertemente tentada a financiarlos desde ahora).
En los hechos, el Kremlin tiene razón cuando señala que el golpe fue esencialmente realizado por fascistas y «nacionalistas» de ultraderecha – código occidental para neonazis. El miembro del consejo político del partido Svoboda (“Libertad”), Yury Noyeby incluso admitió abiertamente que se utilizó la integración con la UE como pretexto «como medio para romper nuestros vínculos con Rusia».
Los medios corporativos occidentales siempre olvidan convenientemente que Svoboda –así como los fascistas del Sector Derecho– siguen los pasos del fascista/terrorista de Galicia Stepan Bandera, un agente tristemente célebre de un conjunto de agencias de inteligencia «occidentales». Ahora Svoboda ha logrado incluir no menos que seis mandamases como parte del nuevo régimen en Kiev.
)
Además existen los nuevos gobernadores regionales nombrados para el predominantemente rusófono este y sur de Ucrania. Son –qué iban a ser– oligarcas, como ser los multimillonarios Sergei Taruta instalado en Donetsk e Ihor Kolomoysky instalado en Dnipropetrovsk. La gente en Maidán en Kiev protestaban sobre todo –quiénes iban a ser– contra los oligarcas cleptócratas. Una vez más, los medios corporativos occidentales – que hablaron incansablemente de un levantamiento «popular» contra la cleptocracia – no se dieron cuenta.

Una vez más, seguid el dinero

Las reservas de divisas extranjeras de Ucrania, cayeron –solo en las últimas cuatro semanas– de 17.800 millones de dólares a 15.000 millones. ¿Queréis comprar hryvnia? No realmente; la moneda nacional ucraniana se encuentra en una caída cósmica frente al dólar. Es una buena noticia solo para los buitres del capitalismo del desastre.
Y en el momento justo, el Fondo Monetario Internacional está enviando esta semana una «misión investigadora» a Ucrania. Los ucranianos de todo tipo tratarán de escapar pero no se podrán ocultar ante el «ajuste estructural». Podrán juntar lo necesario para comprar un pasaje con sus despreciables hryvnia (ser un candidato para una visa a la llegada a Tailandia siempre es útil).
Los bancos europeos –que según el Banco de Pagos Internacionales (BIS) se enfrentan a más de 23.000 millones de dólares en préstamos impagos– podrían perder mucho en Ucrania. Los bancos italianos, por ejemplo, han prestado cerca de 6.000 millones.
En el frente y tierras del «Oleoductistán», Ucrania depende fuertemente de Rusia: 58% de su suministro de gas. No puede exactamente diversificar y comenzar a comprar mañana de Catar – ¿con entrega mediante Qatar Airways?
E incluso mientras un 66% del gas ruso exportado a la UE transita a través de Ucrania, el país está perdiendo rápidamente su importancia como centro de tránsito. Tanto el gasoducto Nord Stream como el South Stream –desde Rusia por vía submarina– soslayan Ucrania. Nord Stream, terminado en 2011, vincula Rusia con Alemania por el Mar Báltico. South Stream, bajo el Mar Negro, estará listo antes del fin de 2015.
Geoeconómicamente, el Imperio necesita que Ucrania esté fuera de la unión económica eurasiática promovida por el Kremlin – que también incluye a Kazajstán y Bielorrusia. Y geopolíticamente, cuando el Secretario General de la OTAN, el engreído títere Anders Fogh Rasmussen, dijo que un paquete FMI-UE para Ucrania sería un «importante estímulo para la seguridad euro-atlántica», esto dio el toque final; lo único que importa en todo este juego es que la OTAN «anexe» Ucrania como examiné anteriormente.
Siempre ha tenido que ver con el Imperio de Bases – igual que el cerco de Irán; igual que el «giro» hacia Asia equivalente al cerco de China; igual que el cerco de Rusia con bases y «defensa de misiles». Pasando por sobre el cadáver colectivo del Kremlin, por supuesto.
JPEG - 25.2 KB

Vamos a saquear esas tierras

La acusación del Secretario de Estado de EE.UU. John Kerry de que Rusia esté «invadiendo Ucrania», en «violación del derecho internacional», y «de vuelta al Siglo XIX», es tan espectacularmente patética en su hipocresía –una vez más, considerad el historial de EE.UU.– que no merece comentarios de ningún observador informado. A propósito, es tan patético como su oferta de miserables 1.000 millones de dólares en «garantías de préstamos» – que apenas pagaría las cuentas de Ucrania durante dos semanas.
El gobierno de Obama –especialmente los neoconservadores del tipo «que se joda la UE»– ha perdido su maniobra agresiva. Y en cuanto a Moscú, no tiene ningún interlocutor en Kiev porque considera que el cambio de régimen es ilegal. Moscú también ve a «Europa» como un montón de plañideros perdedores consentidos – sin una política exterior común para comenzar.
Por lo tanto cualquier mediación depende de Alemania. Berlín no toma en serio la idea de «sanciones» – el sacrosanto mantra excepcionalista estadounidense; Rusia es un excelente mercado para la industria alemana. Y a pesar de todas las vociferaciones del Economist y del Financial Times, la City de Londres tampoco quiere sanciones; el centro financiero cuenta con los pródigos fondos político/oligárquicos rusos. En cuanto al «castigo» occidental a Rusia al amenazar con su expulsión del Grupo de Ocho, es un chiste. El G-8, que excluye a China, ya no decide nada relevante; el G-20 sí lo hace.
Si se realizara un amplio sondeo, revelaría que la mayoría de los ucranianos no quieren formar parte de la UE – así como la mayoría de los europeos no quieren a Ucrania en la UE. Lo que les queda a los ucranianos son los chupasangre del FMI, recibidos debidamente por “Yats” (como llama al primer ministro Yatsenyuk Vic –«Que se joda la UE»– Nuland).
Ucrania se arrastra hacia la federalización. Los cambiadores de régimen de Kiev no tienen influencia en Crimea autónoma – que es casi seguro que seguirá siendo parte de Ucrania (y, a propósito, Rusia se ahorrará los 90 millones de dólares de alquiler que paga por la base de Sebastopol, que hasta ahora tuvo que pagar a Kiev.)
La jugada final está prácticamente predeterminada; Moscú controlará gratuitamente una Crimea autónoma, y EE.UU./UE «controlarán», o tratarán de saquear, al estilo del capitalismo del desastre, un páramo occidental ucraniano «administrado» por un montón de títeres occidentales y oligarcas, con algunos neonazis.
¿Qué hará entonces el dúo estratégico magistral Obama/Kerry?
¿Comenzarán una guerra nuclear?
l
Fuente: Asia Times Online, 05 de marzo de 2014.
Traducido del inglés por Germán Leyens.
Este artículo apareció originalmente bajo el título: “Spring fails in Ukrainian plunderland”.



¿Hay una conexión entre el Triángulo de las Bermudas y el vuelo MH370 de Malaysia Airlines?

MEP
¿Hay una conexión entre el Triángulo de las Bermudas y el vuelo MH370 de Malaysia Airlines?
A estas alturas la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines se ha convertido en todo un misterio sin explicación. Vivimos en la era de la información, en la vigilancia, la interconexión, los satélites GPS, agencias de inteligencia monitoreando a los terroristas desde el espacio o incluso poder preparar un ataque aéreo a partir de una consola de control al otro lado del mundo. Pero la realidad es que toda la tecnología del mundo no ha logrado encontrar el avión desaparecido.

PUBLICIDAD
El avión de pasajeros Boeing 777, con 239 personas a bordo, despareció en silencio la madrugada del sábado en dirección a China de manera repentina e inexplicable que bien podría haber volado a otra dimensión. Y ya no son solo teorías de páginas conspiranoicas, ahora incluso medios de comunicación como CNN se atreve a teorizar sobre las causas“sobrenaturales” que podrían estar tras la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines.
En un conocido programa de televisión estadounidense “The Don Lemon Show”, el presentador preguntó si “algo más allá de nuestra comprensión” podría haber influido en la desaparición del avión de pasajeros. Y aunque los más escépticos no quieren ni escuchar hablar de este tipo de teorías, la verdad es que se ha descartado cualquier acción terrorista, el secuestro o el accidente aéreo, lo que hace que millones de personas se pregunten: ¿Pero dónde están los restos del avión?
¿Conexión con el Triángulo de las Bermudas?
Mientras los funcionarios de varios países, decenas de aviones y barcos continúan buscando el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, algunos expertos han sugerido la conexión con el Triángulo de las Bermudas. Y es realmente inevitable que después de tantos días sin tener noticas del avión desparecido provocara comparaciones con el infame triangulo donde los barcos y aviones desaparecen sin dejar rastro.
Hace varios días, un político de Malasia publicó en Twitter:
“Nuevo Triangulo de las Bermudas detectado en aguas de Vietnam, los dispositivos sofisticados bien equipados son completamente inútiles”.
Esto reabrió un viejo debate en los medios sociales, sobre la existencia de ciertos puntos en nuestro planeta con la capacidad de hacer desparecer tanto barcos como aviones sin dejar ni rastro. Y según los registros históricos esta teoría no sería del todo descabellada, ya que hay una gran cantidad de aviones y barcos a lo largo de la historia que en la actualidad continúan desparecidos sin ningún tipo de explicación racional.
Y recordemos, el misterioso Triángulo de las Bermudas” se hizo conocido en todo el mundo por Charles Berlitz. Berlitz creía que el legendario continente perdido de la Atlántida era real y de alguna manera era responsable de las misteriosas desapariciones en la costa de Florida de aviones y barcos. Con los años, algunos escritores han expandido las ideas de Berlitz sobre la Atlántida, lo que sugiere que la mítica ciudad podría estar en el fondo del océano utilizando sus conocidos “cristales energéticos” para hundir barcos y aviones. Otras teorías sugieren que podrían existir portales dimensionales de origen extraterrestre, incluyendo bases extraterrestres submarinas.
Pero lo más sorprendente es que el avión de Malaysia Airlines desapareció en una zona que se encuentra en otro Triángulo de las Bermudas. Y esto tendría un conexión mediante unas líneas energéticas que comunicarían diferentes vórtices energéticos entre sí, dando como resultado una avión desparecido en otro lugar y otro tiempo. Realmente parece misterioso y tenebroso, y la verdad es que nadie sabe dónde está el avión desapareció.
vuelo MH370 malaysia airlines ¿Hay una conexión entre el Triángulo de las Bermudas y el vuelo MH370 de Malaysia Airlines?
Una nueva teoría conspirativa
Y las teorías de la conspiración tampoco están exentas de esta misteriosa desaparición. Hace unos días que los medios de comunicación informaron de supuestas estafas referente al Triángulo de las Bermudas y el vuelo MH370 Malaysia Airlines, alegando que el avión ha sido encontrado y los pasajeros están a salvo. Estos son unos ejemplos de estas historias:
“Impactante vídeo: el vuelo MH370 Malaysian Airlines encontrado en el mar”“el avión MH370 se ha localizado. Impactante video por CNN”“Avión ha sido visto en algún lugar cerca del Triángulo de las Bermudas. Impactante vídeo publicado hoy por CNN”“Se ha encontrado el avión MH370. Vídeos impactantes de hoy. Último vídeo de pasajeros en libertad”.
Y es aquí donde comienza la teoría de la conspiración, ya que algunos conspiranoicos han sugerido que organizaciones gubernamentales están publicando estos falsos vídeos con la intención de desacreditar lasteorías conspirativas de millones de personas.
“No todos los artículos referente a este tipo de teorías son de naturaleza sensacionalista”, explica un teórico de la conspiración. “Es cierto que hay un gran número de noticias falsas, en cambio otras ofrecen diversas teorías que van más allá de la lógica que podrían explicar perfectamente lo ocurrido.”

sábado, 15 de marzo de 2014

'Golpes exportados': EE.UU. y su papel clave en medio siglo de revoluciones


Rusia dice que interceptó aviones no tripulados de EE.UU. sobre Crimea
El avión desaparecido de Malaysia Airlines ¿aterrizó en alguna parte?
Oficial malayo: "La investigación confirma que el vuelo desaparecido fue secuestrado"
Científicos, a un paso de clonar el primer mamut de la historia



'Golpes exportados': EE.UU. y su papel clave en medio siglo de revoluciones

Could not load plugins:
File not found
Llama la atención la similitud que guardan las revoluciones organizadas en América Latina, los países árabes y ahora Ucrania. En el programa de RT 'Golpes exportados' Jelena Milincic expone pruebas y argumentos sobre la involucración de EE.UU.
"¿Por qué nunca habrá un golpe de Estado en Estados Unidos? Porque en Washington no hay ninguna embajada de EE.UU.". Este viejo chiste lo repiten a menudo los actuales líderes latinoamericanos, pero en verdad sigue estando muy de actualidad. En las últimas décadas así lo han podido comprobar muchos países: Irán (1953), Guatemala (1954), Vietnam del Sur (1963), Grecia (1967) y Chile (1973) son solo algunos ejemplos. Existen pruebas fundadas de que la embajada de EE.UU. estuvo directamente involucrada en esas revoluciones.

Entre las organizaciones que ayudan a organizar esas revueltas destaca ante todo la USAID, con cuya participación se llevó a cabo, por ejemplo, la preparación del golpe de Estado en Honduras en junio de 2009. Numerosas pruebas relacionan a la USAID con la organización de 'las revoluciones de color' y los golpes de estado en los países del Hemisferio Occidental. Principalmente se trata de Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua.

Otro grupo que está detrás de numerosas revoluciones es el serbio Otpor (Resistencia) que organizó su primera revolución en Serbia en el año 2000 contra Slobodan Milosevic y luego por todo el mundo.

En Venezuela

Según WikiLeaks, Canvas (el nuevo movimiento Otpor) dedicó muchos esfuerzos a desestabilizar y derribar al régimen de Hugo Chávez en Venezuela. Por otro lado, en ese país las actividades de la USAID no tienen ninguna base legal ya que existe ningún acuerdo intergubernamental. Sin embargo, desde 2002 (tras el fracaso del golpe de Estado de abril) el personal de la agencia se movilizó con el apoyo de la Embajada de EE.UU y se mostró más activo. Los activistas de la oposición recibieron al menos 70 millones de dólares a través de distintas fuentes de financiación destinados al apoyo de los candidatos antichavistas, a la intensificación de la crisis política, la movilización de la sociedad civil y la formación de un nuevo liderazgo democrático.

En Bolivia

La USAID fue la primera organización que invirtió en descentralización y en los partidos opositores en Bolivia con más de 97 millones de dólares, buscando de esa forma fomentar el separatismo, apoyar a los partidos de oposición, así como la infiltración en la comunidad indígena. En octubre de 2006 EE.UU. nombró a su nuevo embajador en el país andino, Philip Goldberg, que había trabajado en el buró del departamento de EE.UU. en Bosnia como mano derecha de Richard Holbruk, que obligó a los serbios a firmar el acuerdo de Dayton.

En 2007 USAID repartió más de 13 millones de dólares a partidos, organizaciones y proyectos en Bolivia para fortalecer gobiernos regionales y desestabilizar de esa forma al gobierno central. En 2008 el alcalde de Santa Cruz invitó al Ejército del país a acabar con Morales. Sin embargo, los militares se mantuvieron leales al Gobierno. En abril de 2009 fue abatido en un hotel de Santa Cruz un grupo de terroristas procedentes de Europa cuyo principal objetivo era asesinar al presidente Evo Morales. Entre los partidarios de los terroristas se encontraban bolivianos que se mantenían en contacto con el personal de la USAID.

En Ecuador


Paralelamente a los acontecimientos en Bolivia, Ecuador era escenario de una lucha entre los autonomistas y el Gobierno. La oposición ecuatoriana recibió gran apoyo desde EE.UU. y de los movimientos derechistas de Europa Occidental y en agosto de 2008 EE.UU. nombró como nueva embajadora en Ecuador a Heather Hodges, que anteriormente estuvo destinada en Moldavia durante la organización de la revolución de colores en el país. Además, la USAID ha financiado la municipalidad opositora de Guayaquil, al igual que la propaganda de la 'autonomía regional' en los medios de comunicación. Sin embargo, esos intentos de los opositores de Rafael Correa no tuvieron éxito. En septiembre del 2008 casi el 64% votó por la nueva constitución.

En Ucrania

A la lista de los estados afectados por revoluciones importadas se puede añadir Ucrania. En diciembre de 2013, a su regreso de Maidán, la ayudante del Secretario norteamericano de Estado, Victoria Nuland, declaró en Washington: "Hemos invertido en la revolución de Maidán 5.000 millones de dólares", de los que 815 millones fueron justificados por el artículo sobre "financiación de la democracia y de los programas de intercambio". Más tarde trascendió que el Gobierno de Obama había gastado 184 millones de dólares en proyectos supuestamente relacionados con "el desarrollo de la sociedad civil y de los derechos humanos".

Además, la Agencia de Seguridad de Ucrania puso al descubierto un esquema de flujos financieros y de organización de disturbios en el centro de Kiev y en otras ciudades de Ucrania. Tras llevar a cabo una investigación se llegó a la conclusión de que el dinero se había transferido a la Embajada de EE.UU. en Kiev por vía diplomática. Por su parte, la Embajada de EE.UU. hacía la transferencia a las oficinas centrales de las organizaciones La Libertad y La Madre Patria. La cantidad ascendía a unos 20 millones de dólares a la semana.

En perspectiva

Algunos de los países mencionados se hallan inmersos en periodos postrevolucionarios, mientras que en otros se suceden protestas en la calle en medio de una misma sensación: que todos son vulnerables y que una nueva revuelta puede suceder en cualquier momento.

Cabe notar que en un futuro próximo cambiará el embajador estadounidense en Rusia. La lista de candidatos incluye a tres personas que ya han sido embajadores en Ucrania: John Tefft, Steven Pifer y Carlos Pascual. Otra persona que aspira a ese puesto es Rose Gottemoeller, una de las principales expertas en cuestiones de desarme y de seguridad nuclear.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/122323-revoluciones-eeuu-golpes-estado



Rusia dice que interceptó aviones no tripulados de EE.UU. sobre Crimea

AFP
Un avión no tripulado depredador EE.UU. se quita para un vuelo de vigilancia cerca de la frontera con México en 07 de marzo 2013
.
Mira la foto
Un avión no tripulado depredador EE.UU. se quita para un vuelo de vigilancia cerca de la frontera con México el 7 de marzo, 2013 (AFP Photo / John Moore)
Moscú (AFP) - Un avión no tripulado de vigilancia de Estados Unidos ha sido interceptado por encima de la región ucraniana de Crimea, un grupo de armas y tecnología de Rusia dijo el viernes.
"El avión no tripulado estaba volando a unos 4.000 metros (12.000 pies) y era prácticamente invisible desde el suelo. Era posible romper el vínculo con los operadores estadounidenses con complejo de radio-electrónica" la tecnología, dijo Rostec en un comunicado.
El zumbido se cayó "casi intacta en manos de las fuerzas de autodefensa" añadió Rostec, que dijo que había fabricado el equipo usado para bajar del avión, pero no especificó que estaba operando él.
"A juzgar por su número de identificación, el UAV MQ-5B pertenecía a la 66 ª Brigada de Reconocimiento de América, con sede en Bavaria", dijo Rostec en su sitio web, que también llevaba una foto de lo que dijo era el drone capturado.
La fotografía parecía mostrar un avión aparentemente armado en vuelo, en lugar de los escombros.
El puerto de Crimea de Sevastopol es el hogar de la Flota del Mar Negro de Rusia, que se cree que estar equipado con equipo de detección.
Crimea, donde las fuerzas pro-Kremlin tienen el control, es de celebrar un referéndum el domingo en la península de unirse a Rusia, en lo que según Moscú es una expresión justa de la auto identidad, pero los puntos de vista occidental como una anexión ilegal del territorio soberano.

El avión desaparecido de Malaysia Airlines ¿aterrizó en alguna parte?

(CNN) — Sí, otra teoría está tomando forma acerca de lo que podría haberle sucedido al vuelo 370 de Malaysia Airlines: tal vez aterrizó en una remota cadena de islas del Océano Índico.
La hipótesis -y es solo eso en este momento- se basa en el análisis de los datos de radar revelados este viernes por Reuters que sugieren que el avión no estaba volando a ciegas al noroeste de Malasia.
Reuters, citando fuentes no identificadas familiarizadas con la investigación, informó que quien piloteaba el avión desaparecido estaba siguiendo puntos de navegación que habrían conducido al avión sobre las Islas Andamán.
Los datos de radar no muestran el avión sobre las Islas Andamán, pero sí en una ruta conocida que lo llevaría allí, dijo Reuters citando sus fuentes.
La teoría se basa en revelaciones anteriores de funcionarios estadounidenses de que un sistema de información automatizado en el avión siguió funcionando, tratando de establecer automáticamente contacto con algún satélite durante horas después de su último contacto reportado por los controladores aéreos. Eso hace que algunos investigadores crean que el avión voló durante horas antes de que realmente desapareciera.
Expertos en aviación dicen que aunque fuera posible, es muy poco probable, que alguien pudiera haber secuestrado y aterrizado el gigante Boeing 777 sin ser detectados.
Dennis Giles, director del diario Andaman Chronicle, dice que no habría nada como aterrizar un avión grande como en su archipiélago sin llamar la atención.
Autoridades de India poseen las únicas cuatro pistas de aterrizaje en la región, dijo.

Oficial malayo: "La investigación confirma que el vuelo desaparecido fue secuestrado"

Los investigadores han concluido que el avión perdido de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo fue secuestrado y desviado de su ruta original. Varios informes sugieren que el sistema de comunicaciones del avión fue desactivado a propósito.
Uno de los funcionarios que participó en la investigación ha confirmado que el avión fue secuestrado y que esta deducción ya no es una teoría, "es concluyente", informa la agencia AP. Por el momento los investigadores no han logrado revelar el motivo del secuestro. Tampoco saben por ahora cuál es su paradero. 

Según AP, el vuelo MH370 fue secuestrado por una o más personas con significativa experiencia en el manejo de aviones que, tras cortar la comunicación, lograron desviarlo.

¿Dónde está el avión?

Según un informe técnico, el avión pudo volar cuatro horas tras desaparecer de los radares, por lo que pudo cubrir una distancia de 4000 kilómetros. Con esta hipótesis en la mano la aeronave podría haber llegado hasta el Mar Arábigo, frente a Pakistán. Por otra parte, se informa que radares militares detectaron un avión al noroeste de Malasia a la misma hora a la que desapareció el vuelo MH370. Esta versión apunta a que la aeronave pudo volar hasta las islas Andamán. Mientras tanto, una fuente citada por la agencia de noticias Bloomberg afirma que la última transmisión vía satélite el avión de pasajeros se puede situar en el Océano Índico, al oeste de Australia. 

Todas estas teorías confirman que el avión cambió completamente de ruta, pero la ubicación donde los distintos informes sugieren que se encuentra el avión, difieren en cientos de kilómetros. El primer ministro malayo, Najib Tun Razak Datuk, indicó que estudian dos posibles corredores aéreos que pudo haber tomado el avión. Uno es la zona fronteriza entre Kazajstán y Turkmenistán, y el otro es Indonesia hasta el sur de la India.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/122464-malasia-avion-perdido-malaysia-airlines-secuestrado




Científicos, a un paso de clonar el primer mamut de la historia


Al investigar los restos de un mamut antiguo, los investigadores hallaron sangre líquida bien preservada y lograron secuenciar su ADN. Ahora confirman que son capaces de clonar un mamut por primera vez en la historia.
Los restos del mamut que vivió en el norte de Rusia hace 43.000 años se preservaron sorprendentemente bien, mejor que un cadáver 6 meses después de ser enterrado, afirmó uno de los jefes de los investigadores, Victoria Egórova. Gracias a ello, por primera vez se hallaron eritrocitos de esta especie extinta.
Los datos que obtuvimos nos permiten hacer la clonación de un mamut

"Los datos que obtuvimos nos permiten hacer la clonación de un mamut. Sin embargo, ya será un mamut diferente al que vivió hace 43.000 años", dice Rádik Jairúlin, vicepresidente de la Asociación de Antropólogos Médicos de Rusia. Explicó que para la clonación sería necesaria una hembra de elefante, y eso quiere decir que la cría clonada será un híbrido.

Además los científicos están buscando la respuesta a la pregunta ¿Por qué se conservó tan bien el mamut? La explicación más evidente son las condiciones climáticas muy frías, que mantuvieron al mamut congelado durante todo este tiempo. Pero al mismo tiempo los investigadores creen que la sangre del mamut podían tener algunas características crioprotectoras especiales que le permitían sobrevivir a un frío de hasta -60 grados Celsius.
 
El mamut fue hallado el año pasado en Islas de Nueva Siberia por una expedición de la Universidad Federal Noroeste de Rusia y atrajo mucho interés por parte de los científicos internacionales.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/122458-cientificos-podrian-clonar-primer-mamut-historia