martes, 23 de agosto de 2011

PUEBLO LIBIO SIGUE RESISTIENDO LA INVASION/----. OTAN MATA 1300 CIVILES EN 12 HORAS Y NADIE CONDENA ACTO DE TERROR./----


Siga en vivo la batalla por Trípoli

Saif al-Islam, hijo de gadafi en Trípoli
En la madrugada del martes el hijo de Gadafi, Saif al-Islam, apareció en público en Trípoli.
A las celebraciones y el júbilo inicial por el rápido ingreso de los rebeldes a Trípoli, la capital libia, han seguido horas de incertidumbre: la resistencia de las fuerzas leales a Muamar Gadafi continúa y no se sabe el paradero del coronel.
Sin embargo, protagonistas y observadores están de acuerdo en que los días del régimen de Muamar Gadafi parecen estar contados. Antes se pensaba que sólo sería cuestión de horas.
El domingo, los acontecimientos se desarrollaron con extraordinaria rapidez, con los rebeldes envolviendo y penetrando a Trípoli, la capital y último bastión del coronel y sus aliados. Los rebeldes aseguran controlar más del 80% de la ciudad.
Estos son los últimos eventos. Sígalos minuto a minuto en BBC Mundo.
(En horario GMT)

Comentarios en vivo de BBC Mundo.
Esto se actualiza automáticamente.

13:43Bahréin también reconoció este martes al Consejo de Transición Nacional como el legítimo representante del pueblo libio.
13:30La televisión iraquí Baghdad Al-Iraqiyah informó que "el gobierno de Irak reconoce al Consejo de Transición Nacional como el representante legítimo del pueblo libio".
13:24Paul Wood, de la BBC en Bengasi, informó que del júbilo inicial por el avance rebelde a Trípoli, se pasó este martes a un ambiente de ansiedad producido por los continuos enfrentamientos en Trípoli y porque –una vez que salga Gadafi- es cuando realmente podrían empezar las dificultades en el país. Entre las filas rebeldes hay rencillas, así como profundas divisiones entre islamistas y seculares y el este y oeste de Libia.
13:14La OTAN informó en una rueda de prensa que el fin del conflicto en Libia estaba cerca y que todo sucedía rápido. Una portavoz agregó que quienes quedan del gobierno de Gadafi estaban luchando una batalla perdida.
13: 05Corresponsales informan de fieros combates en Trípoli, con los rebeldes tratando de acercarse a las áreas aún bajo control de las fuerzas de Gadafi. Se reporta que los rebeldes lanzaron una enorme ofensiva contra el cuartel general de Bab al-Azizya. También se han escuchado fuertes combates cerca del hotel donde se aloja la mayoría de los periodistas extranjeros.
12:21Rupert Wingfield-Hayes, uno de los corresponsales de la BBC en Trípoli, dijo que la ofensiva de los rebeldes en la capital libia ya estaba de nuevo en marcha. Agregó que un integrante de uno de los convoyes le dijo que su objetivo hoy era el cuartel general donde se cree que se encuentra Muamar Gadafi.
Wingfield-Hayes agregó que podía oir a los aviones de la OTAN sobrevolando Trípoli y que había escuchado que en la mañana habían bombardeado el cuartel general de Gadafi.
12:13Khaled, un libio que recientemente estableció una fundación que provee de ambulancias y elementos médicos a hospitales en su país, y quien tiene familiares en Trípoli, dijo a la BBC que los últimos reportes que ha recibido es que "hay muchos heridos llegando a los hospitales e insuficientes camas".
"Más importante: no hay suficientes doctores ni enfermeras. Nadie está limpiando los hospitales. Ahora mismo el piso está rojo con sangre", agregó.
12:00La agencia de noticias AP informó que el ministro de Exteriores alemán hizo un llamado al Consejo de Seguridad de la ONU para que apruebe una nueva resolución que desbloquee miles de millones de dólares de activos libios. Guido Westerwelle explicó que el dinero sería para financiar la reconstrucción de una Libia post Gadafi.
11:42El portavoz sobre derechos humanos del Consejo de Transición Nacional de Libia, Hany Hassan Soufrakis, le dijo a la BBC que formaron una brigada especial que tiene la finalidad de proteger los principales edificios del gobierno post Gadafi. "Esta brigada ha sido entrenada durante los últimos dos meses para ayudar a mantener la seguridad, la ley y el orden y evitar que ocurra como en Irak".
11:32La Cruz Roja Internacional confirmó que los enfrentamientos en Trípoli han creado una necesidad urgente por insumos médicos y de personal debido a que buena parte de los enfrentamientos suceden en zonas civiles.
11:20El Ministerio de Defensa británico reconoció en un comunicado que durante la noche del lunes varios aviones caza hicieron vuelos de reconocimiento en Libia, aunque no realizaron bombardeos.
11:10Shashank Joshi, un experto en asuntos internacionales del Royal United Services Institute, explicó que la situación humanitaria en Trípoli podría empeorar debido a la amplia disponibilidad de armas en la capital: "Existen reportes creíbles que indican que las fuerzas de Gadafi están armando a la población, tanto a quienes apoyan al líder como a quienes se mantienen neutrales".
11:00Un lector de la BBC, Mohamed, asegura que habló con su padre, quien se encuentra en Hai al-Andalus, un suburbio de Trípoli, y le dijo que su vecindario está controlado por rebeldes. Además le contó que hay puestos de control en las calles principales y rebeldes patrullando la zona.
10:50Uno de los corresponsales de la BBC en Trípoli, Matthew Price, dijo que desde su hotel, el Rixos, se pueden escuchar tiroteos y explosiones con morteros y granadas. No obstante, Price no puede asegurar si se trata de fuerzas pro Gadafi o de rebeldes.
10:45Desde Lima, Perú, Andrés Pereyra Osores envió el siguiente comentario a la página de BBC Mundo en Facebook: "Sólo me pregunto: ¿Cuál será la próxima fruta de la discordia cuando el petróleo y sus derivados se agoten, o su extracción sea tan difícil que su costo no incentive la actividad? Yo voto por el agua".
10.42Aquí les presentamos un recuento de los últimos acontecimientos en Trípoli:
- El hijo del coronel Muamar Gadafi le dijo a uno de los corresponsales de la BBC que las fuerzas gubernamentales rompieron la columna vertebral de los rebeldes "les estamos haciendo pasar mal, así que estamos ganando".
- El portavoz del Tribunal Penal Internacional, Fadi el-Abdallah, le dijo a la BBC que ha sido difícil confirmar si Saif al-Islam fue detenido el lunes por rebeldes.
- Uno de los corresponsales de la BBC en Trípoli informó que los rebeldes con quien entró el lunes a la capital se retiraron debido a que, según ellos, tropas pro Gadafi han estado repartiendo armas automáticas entre sus simpatizantes.
- La situación en la capital libia impide que los médicos puedan llegar a los hospitales. La situación es “sencillamente horrorosa”, le dijo una enfermera a la BBC.
10:17Una enfermera del hospital 11 de Junio le contó a la BBC que la situación es "sencillamente horrorosa". Dijo que desde el hospital se vieron y escucharon los enfrentamientos del lunes por la noche entre las fuerzas leales y rebeldes. "Los médicos no pueden venir al trabajo y quienes estamos en la clínica no podemos ir a casa". La mujer aclaró que están atendiendo tanto a rebeldes como a leales.
10:10Un doctor que trabaja en un hospital de Trípoli, Mohmad Harisha, le dijo a la BBC que debido a los enfrentamientos entre fuerzas leales y rebeldes no hay médicos. "Necesitamos cirujanos, ortopédicos, anestesiólogos, enfermeras, técnicos para rayos X… todo aquel que pueda ayudar es bienvenido".
9:40Televisión al-Arabiya y la agencia de noticias Reuters informan sobre explosiones cerca del complejo Bab al-Aziziya, uno de los lugares donde se cree que el coronel Gadafi se esconde.
9:23El corresponsal del la BBC agregó que nada se sabe sobre el paradero del coronel Muamar Gadafi, pero que circulan varias versiones; la que más se menciona dice que el líder libio estaría escondido en los sótanos del hotel donde se hospeda la mayoría de los periodistas de la prensa internacional, por lo que estarían sirviendo como escudos humanos.
9:17Wingfield-Hayes también dijo que en los barrios más afluentes de Trípoli donde había estado no se ven banderas de rebeldes, mientras que en el este, en los vecindarios de más populares donde no había podido ir, le explicaron que se notaba más el apoyo a la rebelión.
9:12Uno de los corresponsales de la BBC en Trípoli, Rupert Wingfield-Hayes, informó que los rebeldes con quien entró el lunes a la capital libia se retiraron debido a que, según ellos, tropas pro Gadafi han estado repartiendo armas automáticas entre sus simpatizantes, por lo que para ellos es muy difícil permanecer en la ciudad.
9:07El portavoz del Tribunal Penal Internacional, Fadi el-Abdallah, le dijo a la BBC que ha sido difícil confirmar si Saif al-Islam fue detenido el lunes por rebeldes: "Lo que dijimos ayer es que recibimos información sobre su arresto y que estábamos intentado confirmarlo con el Consejo de Transición Nacional en Libia, pero que Saif al-Islam Gadafi no estaba bajo custodia del TPI".
8.30En diálogo con Matthew Price de la BBC Saif al-Islam agregó que las fuerzas leales a Gadafi rompieron la columna vertebral de los rebeldes "les estamos haciendo pasar mal, así que estamos ganando".
8.24Tras su aparición en público, el hijo del coronel Muamar Gadafi, Saif al Islam, declaró  a la prensa que el pueblo apoyaba a su padre, insistió que Trípoli esta bajo el control del gobierno y que los rebeldes estaban cayendo en una trampa.
8:15La televisión opositora en Libia advirtió a los rebeldes que tuvieran cuidado de "francotiradores y mercenarios que todavía operan en Trípoli".
8:00Varios informes indican que el gobierno de Irán expresó su apoyo a los rebeldes libios. En un comunicado, el ministro de relaciones exteriores en Teherán dijo que su país "apoya el levantamiento del pueblo en Libia y espera que los libios puedan decidir de forma independiente su futuro".
7:50El corresponsal de la BBC Rupert Wingfield-Hayes en Trípoli dijo que no cree que haya alguien en control de la capital libia. "Yo diría que la ciudad se ha atomizado en diferentes vecindarios; algunos controlados por leales a Gadafi y otros por aquellos que apoyan a los rebeldes".
7.34El portavoz de OIM, Jean-Philippe Chauzy, le dijo a la BBC que retrasará el desembarco de la embarcación hasta que mejore la seguridad en la zona. "Por el momento creemos que es mejor mantener el barco fuera de la costa y esperar a que mejoren las condiciones en el puerto (...) para evacuar a esos inmigrantes desesperados por salir de Trípoli".
07:23La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) planea evacuar via marítima a cientos de extranjeros de Trípoli y para ello solicitó a ambas partes del conflicto que permitan a la gente salir.
07:20Fawas Gerges, profesor de política del Medio Oriente de la London School of Economics, aseguró a la BBC que la razón por la cual Saif al-Islam es importante es porque él es el posible sucesor de su padre, es una figura esencial en la ecuación libia que bien podría iniciar una rebelión en contra de la actual rebelión contra su padre.
07:03La televisión opositoria libia asegura que "casi tres cuartas partes" de la ciudad de Trípoli está controlada por las fuerzas rebeldes, según informa BBC Monitoring
06:03Aquí les presentamos un recuento de los últimos acontecimientos en Trípoli:
-El hijo de Muamar Gadafi, Saif al-Islam, reapareció en las calles de la capital libia acompañado de un grupo de seguidores, pese a que se había informado previamente que se encontraba bajo custodia de los rebeldes.
-Según informó la cadena Al Jazeera, el Consejo Nacional de Transición aseguró que Saif al-Islam escapó o fue puesto en libertad por error por la falta de experiencia de algunos miembros de las fuerzas rebeldes.
-El disidente libio Sabri Malik le dijo a la BBC que Saif al-Islam fue puesto en libertad por una facción rebelde que secretamente protege a la familia Gadafi.
-El líder del Consejo Nacional de Transición, Mustafa Abdel Jalil, le dijo a la BBC que los rebeldes controlan el 95% de la capital. Pese a ello, el corresponsal de la BBC, Matthew Price, asegura que todavía no está claro quién está ganando la batalla por tomar el control de Trípoli.
04:48El hijo del coronel Gadafi, Saif al-Islam, quien reapareció en Trípoli en la madrugada del martes, habría sido capturado el domingo pero luego puesto en libertad por una facción rebelde que secretamente protege a la familia Gadafi, según le dijo a la BBC el disidente libio Sabri Malik.
04:03Mientras continua la batalla por hacerse con el control de Trípoli, miembros del Consejo Nacional de Transición aseguran que planean viajar a la capital libia el miércoles para empezar a trabajar en la formación de un nuevo gobierno. El líder del Consejo, Mustafa Abdel Jalil, le dijo a la BBC que los rebeldes controlan el 95% de la ciudad, pese a las afirmaciones de las fuerzas leales a Muamar Gadafi. "Tenemos ahora el control de más del 95% de Trípoli. Todas las fuerzas de Gadafi desaparecieron, de repente. Solo está resistiendo la brigada de Hamiz. Están en el complejo (del coronel Gadafi) de Bab al-Azazia. Intentan decir 'tenemos el control de todo' pero como todo el mundo sabe, más del 95% de Trípoli está bajo nuestro control ahora", aseguró Jalil.
03:35El gobierno de Pekín hizo un llamado este martes a que se protejan las inversiones de compañías chinas en la industria petrolera de Libia, después de que un funcionario de los rebeldes libios asegurara que las firmas de la nación asiática podrían salir perdiendo con la salida del poder de Muamar Gadafi, según informó la agencia de noticias Reuters. "Las inversiones en Libia, especialmente en el petróleo, son un aspecto de la cooperación mutua entre China y Libia, y esta cooperación es en el interés de los pueblos de ambos países", aseguró el funcionario del Ministerio de Comercio chino Wen Zhongliang. Wen estaba respondiendo a una pregunta sobre las declaraciones de un responsable de los rebeldes que aseguró que China y Rusia podrían perder contratos petroleros por su falta de apoyo a las revueltas en Libia.
03:29El único hospital que mantiene las puertas abiertas en Trípoli está desbordado por la cantidad de heridos y víctimas mortales de los combates en la capital libia, según informa la cadena de noticias británica Sky News.
02:57El corresponsal de la BBC Matthew Price asegura que todavía no está claro quién está ganando la batalla por tomar el control de Trípoli. En algunas partes de la capital libia, asegura Price, las fuerzas rebeldes tienen el control, pero las fuerzas de Gadafi parecen haberse recuperado y las líneas de suministro de los rebeldes están siendo atacadas. Según nuestro corresponsal, las fuerzas leales a Gadafi están contraatacando en algunas áreas de la ciudad y se está informando de un gran número de víctimas mortales.
02:38Al-Urubah -la única cadena libia de televisión leal al coronel Muamar Gadafi que se mantienen en el aire- asegura que las fuerzas rebeldes y de la OTAN están entrando en Trípoli en la oscuridad, tras cortar el suministro eléctrico de la capital Libia. "Pero el amanecer está cerca", señaló la cadena.
02:23Según informa la agencia de noticias AFP, la cotización del petróleo en los mercados asiáticos se mantiene oscilante, mientras continúa la incertidumbre sobre la situación que se está viviendo en Trípoli. La aparición en público del hijo de Muamar Gadafi, Saif al-Islam, pone en duda que los rebeldes tengan el control de la capital Libia. AFP también asegura, citando a analistas, que a la nación norteafricana le tomará dos años recobrar los niveles de producción petrolera que se registraban antes del inicio de las revueltas hace seis meses.
01:58Aviones de la OTAN están lanzando octavillas sobre Trípoli, la capital libia, animando a las fuerzas leales al coronel Gadafi a que dejen las armas y se unan a los rebeldes, según informa la cadena de televisón Al Jazeera.
01:47El canciller de Rusia, Sergei Lavrov, auguró la "pronta" caída del régimen de Muamar el Gadafi en Libia y pidió un proceso de paz en ese país norteafricano. Hablando desde El Salvador, Lavrov aseguró que "muy prontamente el poder pasará a las manos de los insurgentes" libios "y por eso el Consejo Nacional de Transición y otros grupos que están al lado de los insurgentes se responsabilizarán por los futuros acontecimientos", según informó la agencia de noticias Reuters.
01:22El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que su gobierno reconocerá al Consejo Nacional de Transición rebelde, como un "interlocutor válido" en las relaciones con Libia. Según Santos, ese reconocimiento ayudaría a que el país "pueda reconstruir su forma de vivir, respetando siempre los derechos humanos, las libertades y los principios democráticos".
00:49La cadena de televisión al-Urubah está transmitiendo imágenes de un reciente discurso del hijo de Gadafi, Saif al-Islam, en el que niega haber sido capturado. Sus declaraciones se contradicen con lo que informó el fiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno-Ocampo, quien aseguró que al-Islam se encontraba detenido, tal y como lo señalaron los rebeldes. La CPI ha emitido una orden para que el hombre, de 39 años, sea capturado por crímenes de lesa humanidad.
00:35Aún no está claro si Saif al-Islam fue arrestado (como informaron los rebeldes) y luego liberado, o si no fue detenido nunca. Su aparición, dice Matthew Price de la BBC, tiene un significado importante: el régimen de Gadafi se mantiene en pie. Aunque los rebeldes continúen avanzando, puede que estén perdiendo algunos de los logros anunciados anteriormente.
00:21Price agrega que Saif al-Islam apareció en el hotel Rixos animado y confiado. Al ser interrogado acerca de quien tiene el poder de la ciudad, dijo: "Hemos roto la columna vertebral de los rebeldes. Todo era una trampa. Se lo pusimos difícil, estamos ganando".
00:06Nuestro corresponsal describe que, durante un breve intercambio con Saif al-Islam, un periodista le preguntó si su padre Muamar Gadafi se encontraba a salvo en Trípoli. Él contestó: "Por supuesto".
00:04El corresponsal de la BBC en Trípoli, Matthew Price, coincide en decir que Saif al-Islam -a quien los rebeldes aseguran tener capturado- llegó en la parte de atrás de un vehículo al hotel Rixos. La agencia de noticias Reuters distribuyó imágenes sobre esta supuesta aparición del hijo del líder libio.



 
Martes 23 de Agosto de 2011
Versiones cruzadas y sin confirmación
Se pelea en Trípoli: EEUU y la OTAN van por el zarpazo final en Libia
 
 (IAR Noticias) 22-Agosto-2011
En las últimas horas la prensa internacional (columna operativa de la coalición imperial que va por el apoderamiento del petróleo libio) delira con la posible caída de Tripoli, la capital de Libia. Se recrudece la acción psicológica mediática orientada a mostrar el fin del "dictador genocida", mientras los lideres de las potencias invasoras "aconsejan" a Kadafi abandonar Libia antes de que sea tarde. Los mercenarios libios de la coalición USA-OTAN dicen controlar Libia, pero el gobierno y algunas fuentes lo niegan. El ministro de Información libio, Musa Ibrahim, señaló que "la situación está bajo control" después de la liquidación de "pequeñas bandas armadas" que, al parecer, se infiltraron en el norte y el este de esta capital.Hay coincidencias de las agencias internacionales en los reportes de combates en Trípoli, incluso de la detención de dos de los hijos de Kadafi, pero no hay confirmación y el líder libio y su régimen hacen silencio. Kadafi hizo un llamamiento al pueblo a defender Trípoli pero las versiones de los combates internos son confusas y manipuladas por la prensa internacional. No se descarta un operativo comando relámpago con los sediciosos ingresando a Trípoli y luego replegándose creando una acción psicológica de falsa ocupación de la capital. Ante el silencio cómplice de todos los gobiernos del mundo, solo la voz de Chávez se levantó en soledad para denunciar la "masacre de EEUU y la OTAN en Libia".
Informe
IAR Noticias
 /
Los mercenarios libios del eje USA-UE en coordinación con los bombardeos de la OTAN atacaban desde la madrugada del domingo los alrededores de Trípoli (capital), con el objetivo dederrocar a Kadafi, matarlo o apresarlo.
Las versiones soncontradictorias y cruzadas. Los mercenarios de EEUU y la OTAN se adjudican toma de puntos claves en la capital libia, pero el régimen de Kadafi niega y afirma estar en control de la ciudad.
Según Reuters, tanques del Gobierno libio bombardearon el lunes partes de Trípoli después de que los rebeldes llegaran al corazón de la ciudad y sus partidarios salieran a la calle a celebrar.
Los tanques salieron del bastión de Kadafi en el centro de la capital libia y disparaban munición, dijo un portavoz rebelde. Se podían escuchar disparos esporádicos mientras los líderes de la coalición imperial USA-OTAN trataban de valorar cuánto tiempo las fuerzas de Kadafi podrían aguantar y cómo la fraccionada alianza sediciosa podría convertirse en un gobierno títere al estilo de Irak y Afganistán.

Pese a la euforia entre los rebeldes y sus partidarios en Trípoli y otros lugares, un portavoz rebelde, identificado en la televisión Al Yazira solo como Naser, dijo que las tropas del Gobierno aún controlaban la ciudad.

Previamente, y según algunas agencias internacionales,  los rebeldes, ondeando banderas opositoras y disparando al aire, entraron brevemente  en la plaza Verde, un lugar emblemático para el Gobierno que lo usaba hasta hace poco para las manifestaciones masivas de apoyo a Kadafi.
Según la agencia cubana Prensa Latina, apoyados por la OTAN, los rebeldes libios entraron en esta capital, donde combatían contra las fuerzas leales al coronel Muamar Kadafi, quien llamó a la población a repeler la agresión extranjera.
Según la agencia cubana, tras conquistar la estratégica ciudad de Zauiya, 50 kilómetros al oeste de esta urbe y sede de una de las principales refinerías de Libia, decenas de insurrectos marcharon en sus camionetas hacia el bastión de Kadafi, donde se registran intensos enfrentamientos.

En sus dos últimos mensajes a la nación, difundidos por la televisión estatal, el líder libio instó a sus seguidores a armarse para salvar a Trípoli, de lo contrario, advirtió, el país caerá bajo el dominio extranjero.
De su lado, el ministro de Información libio, Musa Ibrahim, cuyo hermano murió esta semana en un ataque aéreo, declaró que "la situación está bajo control" después de la liquidación de "pequeñas bandas armadas" que, al parecer, se infiltraron en el norte y el este de esta capital.

El presidente de Libia acusó de colonialista a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que desde marzo pasado encabeza la agresión contra esta nación magrebí.

"La OTAN no los ayudará. Destruirán los edificios y las ciudades que hemos construido. Los franceses nos ocuparán, como lo hicieron los italianos. Defended Trípoli como fue defendida de los italianos", indicó.
"Las ratas quieren destruir al país", dijo Kadafi, quien reiteró que permanecerá en Libia, mientras fuentes oficiales anunciaron la recaptura de la ciudad de Brega, sitiada desde hace días y donde el autodenominado Consejo Nacional de Transición (CNT) admitió que tuvo que retroceder "debido al intenso bombardeo".

El mensaje de Kadafi sirvió, además, de desmentido definitivo a versiones difundidas la víspera por diversas fuentes, según las cuales había huido a Suráfrica o a Bolivia en busca de asilo.

En otro mensaje televisado, Saif al-Islam, hijo del líder libio y jefe de la 32 Brigada, la más potente del ejército, apareció en una transmisión televisada y reiteró el llamado de su progenitor a "resistir... y ganar", aunque ratificó la disposición negociadora del gobierno sin precondiciones.

El CNT demanda la salida del poder y del país del presidente libio, quien asegura que nunca dejará el país.

Grupos de civiles armados recorren zonas de esta capital en tareas de patrulla, días después de que las autoridades instaron a la población a armarse y enfrentar a las fuerzas del CNT, cuyas operaciones siguen a los constantes bombardeos de la alianza atlántica.
Chávez denuncia "masacre" en Libia
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez condenó el domingo los bombardeos de EEUU y las potencias centrales orientados a darle cobertura a las fuerzas sediciosas para que se apoderen de Trípoli, la capital de Libia.

"Hoy (domingo) estábamos viendo imágenes de cómo los gobiernos democráticos de Europa, no todos, están demoliendo Trípoli con sus bombas y el gobierno supuestamente demócrata y democrático de los Estados Unidos, porque les da la gana", expresó Chávez durante una misa ecuménica que se ofreció en el palacio Presidencial en Caracas para pedir por su salud.

El mandatario venezolano comentó que las bombas "están cayendo de manera descarada y abierta sobre escuelas, hospitales, casas, centros de trabajo, campos agrícolas. Pidamos a Dios por el pueblo libio".

Añadió también que las fuerzas de la OTAN "están produciendo una masacre allí" con el pretexto de salvar vidas.

''Fíjense ustedes el descaro, el cinismo. Es la excusa para intervenir y tomar un país y sus riquezas", consideró.

El domingo, el Vocero del Gobierno libio, Mussa Ibrahim, exigió a la OTAN que detenga los ataques a Trípoli inmediatamente, debido a las más de mil 300 personas que han muerto en las últimas 12 horas en esa ciudad, desde que comenzó la llamada "Operación Sirena" con la que la Alianza y los rebeldes buscan sacar del poder al líder Muamar Al Kadafi.

Más temprano, el líder de la revolución libia, Muamar Kadafi, aseguró este domingo que permanecerá en Trípolí "hasta el final" y pidió a sus partidarios de todas partes del territorio que se unan para defender la capital de la ofensiva rebelde.

En un mensaje de audio transmitido por la televisión estatal a toda la nación, Kadafi expresó sentir ''temor de que Trípoli sea quemada'' y dijo que proporcionaría armamento a sus seguidores para que peleen contra los rebeldes.

OTAN: Crimenes de Guerra. Lo que no enseñan los medios

Periodistas muestran la realidad de lo que está ocurriendo el Libia , en las ciudades de Zlitan y Daphnia. Estos son los casos y testigos donde la OTAN dirige ataques sobre la población civil que apoya el régimen libio de Gadaffi. Lo que se ve son libios en otras ciudades alejadas de Tripoli que apoyan el gobierno y se oponen a los ataques de la OTAN
http://controldeloscielos.com/?p=4209
ADVERTISEMENT

lunes, 22 de agosto de 2011

LINDON B. JHONSON MATO A JFK/---NUEVO ORDEN MUNDIAL--/---POZO DEL INFIERNO/----¿QUIEN ES RAYMOND DAVIS?/---“Toda esta historia da asco y la gente debería avergonzarse por no buscar la verdad.” /JACKIE KENNEDY: “Lyndon B.Johnson mató a JFK”, la verdad que conmocionará a EEUU./--COMO BEBER AGUA DE MAR/--



6 DE AGOSTO DE 2011


"Invierno Chileno": Se viene el Estallido

Por Jonathan Franklin

Comenzó como una serie de protestas pacíficas pidiendo reformas al gobierno chileno respecto al sistema educacional, con los estudiantes desplegando masivas besatones, disfrazados con trajes de superhéroes y dando vueltas alrededor del palacio presidencial. Pero el jueves estas surrealistas protestas explotaron en violencia cuando estudiantes escolares y universitarios se enfrentaron con la policía y se tomaron una estación de televisión, reclamando el derecho a una transmisión en vivo con el fin de manifestar sus demandas.

El invierno chileno, como ya se le está llamando, parece haber captado el ánimo del público, así como la primavera árabe hace seis meses.

Después de un día de enfrentamientos en las calles, 874 personas fueron detenidas y se incendiaron locales comerciales en la capital después de ser atacados por los manifestantes.La indignación contra el gobierno derechista de Sebastián Piñera se desbordó, las encuestas muestran que es el líder más impopular desde la caída del ex dictador Augusto Pinochet.

Los estudiantes escolares en huelga comenzaron cuando trataron de marchar hacia el palacio presidencial el jueves, sólo para ser frustrados por cientos de policías antidisturbios y nubes de gases lacrimógenos. Tucapel Jiménez, miembro del congreso chileno, pidió sanciones contra las autoridades de gobierno que autorizaron lo que calificó como una "represión brutal" de la policía antidisturbios.

"Esto es inaceptable, el centro de Santiago está en estado de sitio", dijo la líder estudiantil universitaria Camila Vallejo, mientras las lágrimas rodaban por su rostro después de ser rociada por gases lacrimógenos. "El derecho a reunión ha sido violado."

"No veo otra solución más que un referéndum", dijo Giorgio Jackson, presidente de la asociación de estudiantes de la Universidad Católica mientras describe la distancia entre las demandas de los estudiantes y la oferta del gobierno. "Hay algunos puntos de acuerdo, pero es evidente que existen otros puntos que son muy relevantes y en los que tenemos grandes diferencias." La cobertura informativa de los estudiantes siendo gaseados y llevados a autobuses por escuadrones de la policía llevó a Vallejo a pedir la dimisión de Rodrigo Hinzpeter, el Ministro del Interior de Chile. Los funcionarios del gobierno insistieron en que los estudiantes no tenían un permiso para marchar y defendieron la reacción de la policía como necesaria para mantener el negocio como de costumbre en Santiago. El portavoz del gobierno, Andrés Chadwick estima los daños por vandalismo en 2 millones de dólares.

Las marchas se llevaron a cabo en otras grandes ciudades, como Valparaíso, Concepción y Temuco. Las protestas continuaron en la noche con vandalismo y hogueras en diversos lugares de la capital, deteniendo el tráfico y poniendo de manifiesto la creciente oleada de descontento.


La Polar, una cadena minorista recientemente acusada de estafar a los consumidores con tasas de interés escandalosas sobre cuentas vencidas, fue incendiada. El incendio fue criticado ampliamente por los grupos de protesta, pero fue la última evidencia de que la largamente dormida juventud chilena se está rebelando contra la ideología ortodoxa del mercado libre que domina la vida cotidiana de Chile.

En los últimos años, por ejemplo, era común que los hospitales privados impusieran un recargo del 100% a los niños nacidos fuera del horario comercial. Los estudiantes han insistido por mucho tiempo en que las universidades y escuelas con fines de lucro universidades no deberían recibir subsidios del gobierno.

El movimiento de protesta, organizado en gran parte a través de Facebook y Twitter, ha sacudido al establishment político chileno mientras más de 100.000 estudiantes, generalmente disfrazados y pacíficos, se han manifestado.

Con una mezcla de música y disfraces, los estudiantes han utilizado las calles de la capital como escenario para actos que van desde una recreación de 3.000 personas del Thriller de Michael Jackson a una "besatón", donde jóvenes parejas se besaron durante horas frente a La Moneda, el palacio presidencial.

Durante dos meses, cientos de escuelas secundarias han sido tomadas por estudiantes adolescentes. A pesar de las advertencias del gobierno de que decenas de miles de estudiantes se verían obligados a repetir el año escolar, los estudiantes secundarios continúan exigiendo un fin a las instituciones educacionales con fines de lucro, tasas de interés menores en los préstamos estudiantiles y un pase de autobús válido durante todo el año.

Una encuesta de opinión el jueves fijó la popularidad de Piñera en un 26%. La coalición opositora Concertación obtuvo un índice de aprobación de sólo un 16% mientras el número de reclamos populares parece crecer día a día.

Hace un año, Chile estaba celebrando su unidad reencontrada y el gobierno de Piñera era elogiado por los medios del mundo por el trabajo en equipo desarrollado para rescatar a los 33 mineros cupríferos atrapados. Hoy en día los héroes son los líderes estudiantiles, incluyendo a Vallejo, quienes ejercen un importante poder político.

Piñera ha despedido a su ministro de educación y prometió miles de millones en gasto público para la educación en un intento infructuoso de sofocar las protestas.

Después recibir gases lacrimógenos el jueves, Vallejo pidió a los ciudadanos demostrar su apoyo a los estudiantes en huelga, golpeando ollas y cacerolas a las 9 de la noche - un recordatorio de los llamados a las calles en la época de Pinochet. Su llamado se esparció como un reguero de pólvora en las redes sociales y condujo a una noche de bulliciosas celebraciones, espontáneos festivales callejeros y la conciencia nacional de que Chile está viviendo un momento histórico, con un movimiento que trasciende las tradicionales fronteras sociales y de clase.


Original en: The Guardian

17 DE JULIO DE 2011


La Gran Depresión de Deuda Global: Es Todo Griego para Mí

Por Andrew Gavin Marshall

A fines de junio de 2011, el gobierno griego aprobó una nueva ronda de medidas de austeridad, aparentemente encaminadas a poner a Grecia "de nuevo en marcha" hacia el progreso económico, pero en la realidad, implementando un programa sistemático de "genocidio social" con el fin de servir a la interminable e ilegítima deuda de los bancos extranjeros. En ese mismo momento, protestas y disturbios estallaron en Atenas contra las medidas draconianas, y el Estado se movilizó para hacer lo que los Estados hacen mejor: reprimir al pueblo con la policía antimotines, gases lacrimógenos y bastones para golpear, dejando alrededor de 300 personas heridas.

¿Grecia es un simple caso de un país lleno de gente perezosa que vivió por encima de sus posibilidades y ahora están pagando por su propia decadencia? ¿O hay algo mucho más grande en escena - y en juego - aquí? Grecia es, de hecho, un microcosmos de la economía global: sumida en una deuda excesiva, económicamente arruinada, cada vez más represiva políticamente y explosiva socialmente. Este informe echa un vistazo al caso de la crisis de la deuda griega en concreto, y la coloca dentro de un contexto global más amplio. La conclusión es clara: lo que sucede en Grecia va a suceder aquí.

Este informe examina la crisis griega, así como la mayor crisis económica global, incluyendo el origen de la burbuja inmobiliaria, los rescates, los bancos, y los principales actores e instituciones que llegarán a dominar la escena durante la próxima década en lo que va a desplegar como "La Gran Depresión de Deuda Global". 

9 DE JULIO DE 2011


¡Hasta Pronto!

Nunca he escrito en este blog algo sobre mí. Quizás esta sea la primera y única vez que lo haga. Mi acercamiento a estos temas se inició hace ya más de cinco años, pero sólo cuando empecé a publicar traducciones en esta página logré dimensionar la trascendencia y el tamaño de los cambios y procesos a los que el mundo se enfrenta como un todo.

Como chileno común, no tenía título ni mucha experiencia en traducir el inglés, pero a duras penas comencé a intentarlo. Así que por mi cuenta adquirí el dominio del idioma. Cuando partí con esto nunca pensé que llegaría a tener casi medio millón de visitas después de tres años; tampoco pensé que el blog duraría tanto tiempo, ni que fuera capaz de mantenerlo en buen estado. Sin embargo la experiencia me demostró lo contrario y estoy muy agradecido de ustedes, los cientos de lectores de todas partes del mundo que han llegado de una u otra forma acá y la página les ha sido de fuente de información o les ha servido para abrirse a nuevas dimensiones. Muchos me han mandado correos electrónicos, a veces sobre un tema en particular, o solicitándome actualizar. A veces he respondido y en otras ocasiones, me he visto superado por el tiempo y el trabajo.

Además de publicar información por este medio, también curso mis estudios universitarios y trabajo "intentando" ser profesor de historia y ciencias sociales. Siempre he querido ayudar a las personas, en especial a los menos favorecidos que necesitan la oportunidad de sobreponerse ante las injusticias del sistema. Además de lo necesario, he procurado ayudar a muchos a "despertar" por medio del aula. Creo que mi especialidad me ayuda a enseñar lo "necesario", tanto para dar un examen, como para hacer pensar a mis estudiantes y convertirlos en sujetos sociales activos. Y me siento gratificado de que esté dando sus frutos.

En estos momentos nos encontramos en una coyuntura crítica. Muchas de las cosas que he tratado de advertir por acá han ido sucediendo; otras ya tendrán pronto desenlace. Es el momento de despertar a las masas y lo que me ha demostrado este año es que existen millones de personas en todo el mundo dispuestas a dar el salto. Por eso debo decir que tengo confianza, optimismo y seguridad, de que todo lo que yo y muchas otras personas en distintas partes hemos realizado durante los últimos años no fue en vano.

Yo mismo he ido modificando y articulando mis propias concepciones políticas y filosóficas respecto a estos temas con el paso de los años. Muchas ideas preconcebidas las deseché e incorporé otras nuevas. Es un ejercicio que todos y cada uno de ustedes debe realizar para acercarse finalmente a la verdad.

Si hay algo que quizá "agradezca" de haber descubierto todo lo terrible que hoy ocurre en nuestro mundo, es que en el trabajo de buscar la justicia y la verdad he ido transformándome internamente y quizás no hubiese desarrollado el grado de conciencia que hoy tengo sobre muchas cosas de no ser por ello. En ese camino también me he encontrado con personas que me han marcado profundamente. Gracias a algunas de ellas hoy tengo un trabajo, en más de una ocasión encontré afecto, y muchas de ellas probablemente serán mis amigos para toda la vida. Incluso indirectamente terminé conociendo a mi primera pareja y sabiendo lo que es tener una "compañera de vida". En resumen, les estaré eternamente agradecido por todo lo que ustedes me han dado.

Si bien siempre seguiré con el ojo puesto a todo lo que ocurre, he llegado a un punto en que no puedo seguir manteniendo este blog. Los lectores asiduos habrán notado que a medida que pasa el tiempo es menor la cantidad de artículos que publico mes a mes. Aquello no se debe a que haya menos sucesos que merezcan ser consignados; se debe a que yo estoy atravesando por un periodo de ajuste interior.

A pesar de mis buenas intenciones, sigo siendo humano y muy propenso a cometer errores. He cometido algunos muy grandes y he causado daño a otros, a veces, a personas que aprecio en demasía. En algún punto, fui yo mismo el que comenzó un proceso de autodestrucción; me fui quedando sin energías. Hoy me he dado cuenta que no puedo seguir así. Llegó el momento de enfrentar a mis propios males y re-construirme. Así que ahora comienza una nueva batalla para mí.

Desde ya les doy gracias a todos por haber confiado en ese sitio. Siempre quise generar un espacio que sirviera a otros para descubrir nuevas perspectivas y enfrentarse al mundo.

Todos estamos unidos en esta lucha; desde los “indignados” españoles y el valiente pueblo griego, pasando por los jóvenes del mundo árabe y los explotados del tercer mundo hasta los estudiantes de mi país: Chile. Hoy veo con emoción como mi pueblo se alza, después de décadas de letargo e indiferencia, a reclamar por lo que es justo. Al fin el pueblo se ha dado cuenta que este sistema no es nada más que una gran estafa afirmada por las mentiras y las injusticias de las élites gobernantes. Es el mismo sistema de explotación en Chile, México, España, Grecia o en donde sea. No sé si los grandes movimientos sociales de este año tengan éxito; pero si no es este año será el próximo. Ya estamos en la época del “despertar global”.

Sé que todas las distintas luchas que hoy se dan en este planeta se dirigen hacia el mismo lugar. Llegará el momento - en la batalla final - cuando todos los caminos se convertirán en uno solo, y será entonces que nos encontraremos todos y alcanzaremos lo que deseamos para la humanidad entera: paz, justicia y libertad.

No perdamos la fuerza; ésta es la gran lucha de nuestra generación.

Es sólo un hasta pronto. Regresaré, cuando llegue el momento.

¡Gracias a todos!

Renato V.
¡No Mas Mentiras!

03
sep
10

pozo del infierno

La explosión y posterior hundimiento de la plataforma petrolífera “Deepwater Horizon” operada por British Petroleum (BP) y Halliburton, pareciera ser uno de los disparadores desestabilizantes para transicionar del mundo de la Globalización hacia el Gobierno Mundial.
Salbuchi – El Pozo del Infierno – Parte 1 de 2
Salbuchi – El Pozo del Infierno – Parte 2 de 2
Fuente:
Especial: Colapso Económico Global y Nuevo Orden Mundial






“Toda esta historia da asco y la gente debería avergonZARSE.






“Toda esta historia da asco y la gente debería avergonZARSE.




“Toda esta historia da asco y la gente debería avergonZARSE.Robert McIlvane, padre de una víctima de los atentados del 11 Sin teorías raras, sin suposiciones, sin conjeturas. Paso a paso, con rigor, la versión oficial de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos es desmontada por entrevistados de prestigio dentro de su campo. Cientificos, periodistas, ingenieros, pilotos de Si crees que esto ya es agua pasada debes saber que es muy posible que los auténticos responsables de esta matanza y de las horribles muertes que aun siguen sucediendo en Irak y Afganistan en todos los bandos siguen libres y en los puestos que les permitieron organizar todo esto.
Tal vez tuviste la suerte de no perder a nadie como consecuencia de todo esto. Tal vez nunca te toque de cerca un atentado en el que los responsables, sin el menor género de dudas sea enjuiciado, culpabilizado y castigado. Espero que sigas teniendo la misma suerte y así, tal vez puedas continuar sin intentar de buscar la verdad. Tal vez…aeronave, exoficiales militares, bomberos, testigos y agentes del F.B.I. y de la C.I.Ade septiembre de 2001Si crees que esto ya es agua pasada debes saber que es muy posible que los auténticos responsables de esta matanza y de las horribles muertes que aun siguen sucediendo en Irak y Afganistan en todos los bandos siguen libres y en los puestos que les permitieron organizar todo esto.
Tal vez tuviste la suerte de no perder a nadie como consecuencia de todo esto. Tal vez nunca te toque de cerca un atentado en el que los responsables, sin el menor género de dudas sea enjuiciado, culpabilizado y castigado. Espero que sigas teniendo la misma suerte y así, tal vez puedas continuar sin intentar de buscar la verdad. Tal vez….

Sin teorías raras, sin suposiciones, sin conjeturas. Paso a paso, con rigor, la versión oficial de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos es desmontada por entrevistados de prestigio dentro de su campo. Cientificos, periodistas, ingenieros, pilotos de aeronave, exoficiales militares, bomberos, testigos y agentes del F.B.I. y de la C.I.A.
Si crees que esto ya es agua pasada debes saber que es muy posible que los auténticos responsables de esta matanza y de las horribles muertes que aun siguen sucediendo en Irak y Afganistan en todos los bandos siguen libres y en los puestos que les permitieron organizar todo esto.
Tal vez tuviste la suerte de no perder a nadie como consecuencia de todo esto. Tal vez nunca te toque de cerca un atentado en el que los responsables, sin el menor género de dudas sea enjuiciado, culpabilizado y castigado. Espero que sigas teniendo la misma suerte y así, tal vez puedas continuar sin intentar de buscar la verdad. Tal vez…
Suerte amigo, puedes seguir viendo algún partido de fútbol y no te preocupes, seguro que nada cambiará que tú y después miles y después millones como tú sigan siendo borregos o personas que se preocupan por sus iguales y por conocer la verdad. Tu eliges despertar o avergonzarte como ser humano.
Un documental producido por Thomas Torelli para TPF S.r.l Telémacowww.zerofilm.it
Agradecimientos a la fuente del video:http://www.youtube.com/user/11sbarna

JACKIE KENNEDY: “Lyndon B.Johnson mató a JFK”, la verdad que conmocionará a EEUU.

URA TODO

Visita las categorías Nutrición y SALUD para más información relacionada

La Verdad sobre la muerte de Kennedy va a salir, por fin, a la luz. La Revolucion en los Estados Unidos esta a punto.
Las cintas grabadas por la primera dama a los pocos meses de la muerte del presidente se darán a conocer antes de lo previsto gracias a su hija Caroline.
En las cintas, que transmitirá por la cadena ABC, Kennedy revela su creencia de que Johnson y una camarilla de magnates de Texas orquestó el asesinato de su marido por el asesino Lee Harvey Oswald.
Kennedy, que más tarde se convirtió en Jackie Onassis, revela en las grabaciones que el asesinato de Dallas fue parte de una conspiración mayor para permitir que Johnson pudiera convertirse en presidente de Estados Unidos por su propio derecho.
Johnson, quien se desempeñó como gobernador del estado y senador por Texas, completó el mandato de Kennedy después del asesinato y pasó a ser elegido presidente.
El Destacado historiador Arthur Schlesinger Jr. grabó las cintas con Jackie Kennedy a los pocos meses de la muerte de su marido.
Se han almacenado en una bóveda sellada en la Biblioteca Kennedy en Boston después de las órdenes dadas por  la señora Kennedy de que permanecerían en secreto durante 50 años después de su muerte.
Pero ahora, 17 años después de que su madre muriera de cáncer, y antes de cumplir el plazo dado por ella, su hija Caroline ha optado por la liberación temprana de las cintas.
Ella ha llegado a un acuerdo con la cadena ABC en los Estados que sacará al aire las cintas después de acceder a cambio a cancelar una serie de ficción que estaban emitiendo sobre la familia Kennedy y la que molestó a Caroline Kennedy y su familia.
La serie de 10 millones de dolares de presupuesto estaba protagonizada por la esposa de Tom Cruise Kate Holmes en el papel de Jackie Kennedy y criticaba todo un entramado de juicios políticos y personales de la familia y sus tribulaciones desde 1930. Con este acuerdo la serie quedará cancelada y a cambio la cadena emitirá las controvertidas y polémicas cintas grabadas por Jackie Kennedy.
Los ejecutivos de la cadena ABC han confirmado que las revelaciones de las cintas son “explosivas” con Jackie Kennedy supuestamente culpando al Presidente Lyndon Johnson de la muerte de JFK.
Se cree que las cintas también incluyen la sugerencia de que el presidente Kennedy estaba teniendo una aventura con una becaria de la Casa Blanca de 19 años de edad, con su esposa llegando a afirmar que encontró la ropa interior en su habitación.
Jackie Kennedy también admite varios affairs sentimentales suyos en las cintas – una con la estrella de Hollywood, William Holden y otro con el fundador de Fiat, Gianni Agnelli – en represalia por las indiscreciones de su marido.
También afirma que la pareja había discutido sobre si tener más hijos en las semanas antes de su muerte.
El destacado historiador de la familia Kennedy y autor Edward Klein dijo: “”Hubo un período en el que estaba encantada de ser capaz de molestar a su marido con sus propios romances ilícitos.”
Sea como fuere esto va a producir un shock en la mente y conciencias de los estadounidenses, y probablemente también en el resto del mundo occidental que anda dormido y no cree en posibles conspiraciones ni en gobiernos que conspiran en contra de sus ciudadanos. Ha llegado la hora de que la gente se de cuenta de que la sociedad es la última de las prioridades para los gobiernos, y que detrás de guerras, atentados y catástrofes no hay más que manos interesadas de la misma gente a la que la sociedad vota creyendo ejercer una democracia libre. Igual que este falso asesinato, existen los atentados de falsa bandera, como el 11S el 11M o el 7J y más recientemente el atentado de Oslo, la mayoría de los grandes atentados son falsas banderas y las guerras se empiezan con falsas banderas para sumir a la población en un estado de terror y desconcierto, desde el cual es mucho más fácil gobernarnos e imponer agendas en las que se coartan los derechos y libertades y se nos sume cada vez más en un mundo globalizado y fascista en el que solo unos pocos se benefician y unos muchos somos esclavos aborregados obedientes y felices a la vez que inconscientes de vivir en un redil.
Sea como fuere la Verdad sobre la muerte de Kennedy va a salir, por fin, a la luz. La Revolucion en los Estados Unidos esta a punto. Abre los ojos y la mente, no seas ciego.

COMO BEBER AGUA DE MAR

beber agua de marAlbert torrent (Me Siento).- Hemos publicado ya algún artículo explicando los beneficios del agua de mar. Para los que estén interesados en profundizar y se hayan quedado con dudas en la parte más práctica, sobre cómo beberla, os hablamos del librito cuyo nombre es más que explícito: Cómo beber agua de mar.
MÚLTIPLES VENTAJAS
El autor de esta publicación, Mariano Arnal, quiere romper con el mito que el agua de mar no se puede beber pero va más allá y destaca sus excelentes propiedades y defiende su uso habitual como forma para mejorar nuestra calidad de vida. El agua marina, según explica el libro, tiene un valor único ya que tomándola facilitamos al cuerpo todos los elementos de la tabla periódica, lo cual no se puede conseguir con ningún otro alimento o bebida.
El libro explica algunas de las propiedades del agua que mencionamos someramente (se puede profundizar sobre ellas en el libro): alcalinizador del medio interno (si tenemos un pH alcalino será más difícil que desarrollemos enfermedades), regulador del medio interno, nutriente celular, reconstituyente, dentrífico y colutorio, laxante, purgante, desinfectante y cicatrizante para infecciones de boca, estomacal y neutralizador de la acidez de estómago. Además, tomada antes de comer calma el apetito, lo cual la hace apropiada para perder peso.
SÍ SE PUEDE BEBER
Arnal quiere romper con el mito que una persona no puede vivir más de 3 días bebiendo exclusivamente agua de mar y explica una experiencia en la que él y unos compañeros hicieron en Fuerteventura. Un grupo de ellos afrontó el reto de ser náufragos voluntarios y sobrevivir tomando únicamente agua. El experimento fue un éxito.
Luego, ¿por qué hay náufragos que mueren al tomar agua? La respuesta es porque no se la beben adecuadamente.
El agua tiene una concentración de sales de 36 gramos de sal por litro de agua cuando nuestro medio interno tiene 9 gramos por litro. Si nos la tomamos tal cual, nuestra concentración de sal sube tanto que los tejidos del cuerpo deben liberar agua para que la proporción de sales del agua que hemos tomado vuelva a ser de 9 gramos por litro. Y eso conduce a diarreas y a la deshidratación. La solución en el experimento fue tomar una cucharada de agua de mar cada 20 minutos, bebiéndola muy despacio y dejando que la saliva reduciera la salinidad del agua ingerida.
¿CÓMO BEBERLA EN EL DÍA A DÍA?
Y llegamos al quid de la cuestión: ¿cómo tomar el agua? Una forma, aunque no muy práctica en la vida cotidiana, es la que acabamos de mencionar. Otra manera más cómoda que explica el libro es beberla de forma isotónica. Eso se puede hacer rebajando agua de mar con agua dulce o bien añadiendo agua de mar al agua dulce.
Si tenemos en cuenta que la cantidad de sales recomendadas diariamente es de unos 9 gramos al día y partiendo de la base que el agua de mar tiene 36 gramos de sales por litro, la cantidad a tomar que recomienda Mariano Arnal es de un cuarto de litro de agua de mar al día mezclada con agua, zumos u otro tipo de bebida en una proporción de una parte de agua de mar por tres partes de la otra bebida.
PRECAUCIONES PREVIAS
El autor aconseja tomar tres precauciones antes de hacer el paso. La primera es comprobar que no somos intolerantes al agua de mar tomando pequeñas cantidades para verificar que sienta bien. La segunda es calcular la cantidad y frecuencia de bebida ya que hay gente que es más propensa que otra a tener diarrea al beber agua de mar. La tercera es hacer mezclas con zumos o bien con agua normal con unas gotas de limón. Este último truco es bueno para no aborrecer el agua de mar antes de habernos habituado a beberla.
Todo esto dando por supuesto que no sufrimos ninguna enfermedad en la que la ingesta de sal sea contraproducente.
beber agua de mar saludOTRAS FORMAS DE TOMARLA
Si no se quiere llegar a ese extremo o como paso intermedio, el libro asegura que es bueno enriquecer el agua normal aunque sea con un tapón por litro con lo que conseguimos una excelente agua mineral con más componentes que cualquier de las aguas de manantial.
Hay otras formas de tomar la sal para finalidades más concretas. Por ejemplo, se puede tomar hipertónica (sin diluir) y en cantidad abundante si queremos que actúe como laxante o purgante. Y podemos ingerirla igualmente hipertónica pero en pequeños sorbos como desinfectante bucal, dentrífico o colutorio.
SAL LÍQUIDA PARA LA COCINA
Otro uso muy apropiado del agua de mar es en la cocina. El autor es contrario a la sal de cocina convencional ya que, según explica, debido a los intereses industriales, es una sal muerta que sólo tiene cloruro de sodio y, en los mejores de los casos, yodo. Esta sal empobrecida nos priva de los muchos elementos beneficiosos del agua del mar por lo que usarla proporciona un gran enriquecimiento de nuestra dieta.
A modo de atención, el libro alerta de la gran cantidad de sal que la industria añade a los alimentos que ya de por sí sola supera la capacidad que tienen los riñones para asimilarla y aboga por un uso más racional de la sal en la industria alimentaria y un control de los alimentos que tomamos.
En definitiva, “Cómo beber agua de mar” es una buena guía práctica para aquellos que quieran hacer el paso e incorporar el agua de mar en su dieta diaria o para usarla puntualmente y aprovechar sus propiedades.
Cómo beber agua de mar
Mariano Arnal
ISBN: 978-86-614-6019-9
Para adquirirlo: Tienda de la Fundación Aqua Maris
Albert Torrent
Fuente: Universalnews
EL AGUA DE MAR LO CURA TODO

Visita las categorías Nutrición y SALUD para más información relacionada




ADVERTISEMENT