martes, 2 de abril de 2013

China moviliza tropas, blindados y aviones en la frontera con Corea del Norte.

EE.UU. envía a un destructor con misiles al Pacífico ante amenazas de Corea del Norte



Michael Moore: "Obama es peor que Bush"
 
Aumento del hielo marino en la Antártida, la paradoja del calentamiento global.

Ex reportera de CNN: "Los grandes medios demonizan a Siria e Irán-

La creación de órganos en el laboratorio ya no es ciencia ficción

BITCOIN: LA REVOLUCIONARIA MONEDA DIGITAL QUE NO DEPENDE DE LOS BANCOS NI LOS GOBIERNOS.




China moviliza tropas, blindados y aviones en la frontera con Corea del Norte.

Informes desde la región revelan que el Ejército Popular de Liberación (EPL) ha aumentado su presencia en la parte nororiental desde mediados de marzo pasado, una movilización que incluye el desplazamiento de tropas, blindados y aviones de combate.
La Marina de guerra china también ha realizado simulacros de combate en el Mar Amarillo, que debían terminar este lunes, cerca de la península coreana, al parecer en respaldo a Corea del Norte, según informó el diario ´The Washington Free Beacon', citando a funcionarios estadounidenses que se reservaron el anonimato.

Informes de inteligencia 


La movilización militar china fue detectada en la provincia de Jilin, e informes de inteligencia desde la zona fechados el 19 de marzo pasado, indicaron que las fuerzas del EPL se encuentran en el Nivel 1 de alerta, el grado más alto de preparación de combate. 

Las fuentes explicaron que se trata de grandes grupos de efectivos desplegados en las calles de la ciudad de Ji´an, así como el movimiento de vehículos blindados en la zona del río Yalu, que separa a China y Corea del Norte.

Las tropas son parte de la 190ª brigada de infantería mecanizada, con base en Benxi, la provincia adyacente de Liaoning.

Asimismo, soldados y vehículos blindados fueron vistos cerca de la urbe de Baishan, en la provincia de Jilin, el 21 de marzo.    
Se informa también que aviones chinos, presuntamente cazas, fueron divisados en varias zonas fronterizas con Corea del Norte, en las provincias de Jilin, Hebei y Liaoning. 

Pacto militar 


Los funcionarios atribuyen la actividad militar china a las preocupaciones de un conflicto entre Corea del Norte, el Sur y Estados Unidos.

Pekín y Pyongyang están vinculados por un pacto militar que obliga a China a defender a Corea del Norte en caso de una agresión.  

Portavoces militares chinos frecuentemente describen sus relaciones con las Fuerzas Armadas de Corea del Norte como lazos “tan estrechos como los de los labios y los dientes”.

Ante la nueva serie de sanciones de la ONU y los ejercicios militares que Estados Unidos y Corea del Sur vienen realizando conjuntamente en la región, Pyongyang emite amenazas casi diariamente contra Washington y Seúl y moviliza sus fuerzas nucleares, incluidos los misiles de corto y mediano alcance, según los funcionarios familiarizados con imágenes de satélites de bases militares.

Corea del Sur, por su parte, ha declarado que respondería con fuerza a cualquier provocación militar por parte del Norte. 


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90590-china-moviliza-tropas-frontera-corea


EE.UU. envía a un destructor con misiles al Pacífico ante amenazas de Corea del Norte    

Al menos un destructor de la Armada de EE.UU. equipado con misiles guiados se está desplazando al Pacífico en dirección a la península coreana en vista de las amenazas de Corea del Norte, según informan NBC y CNN.
El buque USS Fitzgerald es capaz de interceptar y destruir misiles balísticos en caso de que el Gobierno norcoreano decida realizar otro lanzamiento de sus cohetes que pueden alcanzar el territorio de EE.UU.



También el país norteamericano envió a la región la plataforma naval SBX-1 con un radar en su parte superior, con el fin de monitorear movimientos militares de ese país. Es posible que otros buques se incorporen a esta misión.



Por su parte Pyongyang  ya advirtió hace unos días mediante un comunicado oficial que “en caso de cualquier provocación por parte del Sur o EE.UU. no habrá una guerra local, sino una guerra universal” y añade la nota: “Las situaciones en la península coreana que ni son de paz ni de guerra han tocado a su fin”.
 


Michael Moore: "Obama es peor que Bush"



Luke Rudowski, fundador de We Are Change, organiza un foro de debate con el documentalista Michael Moore.  Merece mención que Moore sigue defendiendo la versión oficial sobre el Cambio Climático y parece ser que le habían pillado llegando en su coche particular de lo que intenta disculparse al principio como al final de este fragmento de su intervención.



¿Continuas apoyando a Obama después de que él sigue expandiendo los abusos de poder de Bush y sus continuos ataques a movimientos ciudadanos como Occupy Wallstreet?

Moore:  Vine aquí en coche. Así que acabo de contribuir durante 20 minutos al calentamiento global.  Toda mi familia trabaja, o trabajaba, en la industria automovilística.  Así es el paradigma en que vivimos. No soy del partido Democrata. Nunca he votado Democrata.  Sí voté a Obama pero pienso que se puede caminar y masticar chicle a la vez. Creo que haber votado a Obama para evitar otros cuatros años de Bush ha sido correcto. Pero, lo que aquí en este foro se está diciendo creo que es cierto.  No es que la administración de Obama es mejor que la de Bush sino es peor. Y es mucho más difícil luchar contra ella porque se protege detrás una vela liberal. Lleva una cara maja que mola, contraria a la cara de Bush que era muy fácil ir en contra.  El uso de drones, Guantánamo, la detención de Bradley Manning por filtrar información a wikileaks, todo lo que Obama está haciendo.... Mira Manning no debería estar detenido.  Obama debería otorgar a Manning una medalla de honor. (aplausos).  Creo que debemos luchar en contra Obama y todo lo que está haciendo para destruir a nuestras libertades civiles.  Eso es lo que hay. En fin. Existo en el mundo real y pues a veces cojo el coche..

Aumento del hielo marino en la Antártida, la paradoja del calentamiento global.    

Un estudio revela que mientras que el hielo marino en el Ártico se ha reducido sustancialmente en las últimas tres décadas, el de la Antártida ha crecido en extensión. El causante, el calentamiento global, confirma ahora el estudio.
El estudio, llevado a cabo por científicos del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos y publicado recientemente en 'Nature Geoscience' señala que al contrario que la región Ártica, el hielo marino que rodea la Antártida se ha expandido a una velocidad significante desde 1985, alrededor del 1,9%.

Según declaraciones de Richard Bitanja, autor principal del estudio, a la agencia Reuters, “se trata de una paradoja porque es el calentamiento global lo que provoca que cada vez haya más hielo en el mar alrededor de la Antártida”. 

Sin embargo, según los expertos, el aumento del hielo no es regular, sino que combina periodos de deshielo y de enfriamiento, siendo los segundos más importantes que los primeros.
Es el calentamiento global lo que provoca que cada vez haya más hielo en el mar alrededor de la Antártida” 

En su investigación, Bintanja y sus colegas muestran que el propio derretimiento de la capa de hielo de la Antártida, que está perdiendo masa a una velocidad de 250 gigatoneladas al año, ha sido el principal factor de la significativa expansión del hielo marino en la región.

Bintanja señala que el agua del deshielo, de baja densidad, se acumula en las capas altas del océano, formando un tapón de agua dulce fría que vuelve a congelarse en otoño e invierno generando la expansión del hielo marino en la zona en esa temporada del año.  

“Prevemos que este mecanismo sea un importante factor que compense, a nivel regional y estacional, el efecto invernadero y el retroceso del hielo marino asociado”, destacó Bintanja.

Del mismo modo, se destaca la labor de los vientos en este fenómeno. Así, el estudio determina que la expansión del hielo marino en la región antártica es resultado de los efectos combinados de la fuerza del viento y el aumento de la temperatura.
 
 

Ex reportera de CNN: “Los grandes medios demonizan a Siria e Irán-   

Una ex corresponsal de la CNN confiesa que la cadena estadounidense participa en la difusión de propaganda occidental contra Irán y Siria.
Mientras Amber Lyon trabajaba como corresponsal de CNN, recibía órdenes de difundir noticias falsas o silenciar ciertas informaciones no aprobadas por la Administración de EE.UU. para formar una opinión pública favorable a ofensivas contra Irán Siria, según la agencia SANA.

En una reciente entrevista, Amber Lyon volvió a resaltar que los principales medios de EE.UU. e internacionales recurren a la “constante demonización" tanto de las autoridades sirias como de las iraníes. La misma táctica fue aplicada en 2003, antes de la invasión de Irak.

La periodista de investigación indicó que CNN recibió dinero del Gobierno de EE.UU. y otros países para que la cadena sincronizara el contenido de las noticias con los intereses gubernamentales.

Tal actitud de los medios es “peligrosa para la sociedad estadounidense, porque los espectadores no reciben la imagen precisa de nuestra política internacional”, según las declaraciones de Lyon, citadas por el portal ‘Press TV’.

Anteriormente, Amber Lyon, despedida por la CNN en 2012, reveló que en medio de una violenta represión de protestas populares en Bahréin en 2011, el Gobierno de este país pagó a la cadena CNN para recibir una cobertura de los acontecimientos favorable.

La creación de órganos en el laboratorio ya no es ciencia ficción

The Wall Street Journal cuenta en un artículo que en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, el doctor Avilés y su equipo están a la vanguardia de la revolución de bioingeniería que ha hecho realidad el sueño de desarrollar órganos de repuesto para el cuerpo humano.
Desde que en 1996 un laboratorio en Carolina del Norte hizo una vejiga, los científicos han generado órganos cada vez más complejos. Hasta ahora, han habido cinco reemplazos de tráqueas. Un investigador de Londres, Alex Seifalian, ha realizado trasplantes de conductos lagrimales y una arteria, ambos desarrollados en laboratorio. Seifalian ha creado una nariz artificial que espera trasplantar este año en un hombre que perdió su nariz por cáncer de piel.

Los investigadores están intentando desarrollar un corazón

Ahora, con el intento de desarrollar un corazón, los investigadores están abordando el órgano más complejo. La recompensa podría ser enorme, tanto médica como económicamente, debido a que tantas personas en el mundo sufren enfermedades cardiacas. Los investigadores vislumbran un mercado multimillonario para partes que podrían reparar corazones dañados o arterias obstruidas.
Además de una nariz artificial, Seifalian está creando partes cardiovasculares. El científico anticipa un momento en que se crearán las estructuras requeridas para operaciones de puente coronario (bypass) en vez de tomar una vena de otra parte del cuerpo. Como parte de una prueba clínica, Seifalian planea trasplantar en unos meses una arteria creada por bioingeniería a una persona.

Escasez de donantes de órganos y gran demanda de transplantes

El desarrollo de partes del cuerpo humano en el laboratorio ha sido impulsado por la escasez de donantes de órganos en medio de una creciente demanda por trasplantes. Además, a diferencia de los pacientes que reciben trasplantes, quienes obtienen órganos generados en laboratorios no tendrán que tomar medicamentos inmunosupresores por el resto de sus vidas. Esto se debe a que los órganos desarrollados mediante biotecnología son generados con las propias células del paciente.

Hasta finales de 1980 se creía que era difícl desarrollar células humanas

Hasta finales de 1980, pocos científicos creían que sería posible fabricar órganos humanos porque era difícil desarrollar células humanas en el laboratorio. La tarea se volvió más fácil cuando los científicos detectaron los químicos que el mismo cuerpo usa para promover el crecimiento celular. Ahora, el trabajo más complejo está en marcha en el laboratorio de Seifalian, de origen iraní, en el hospital Royal Free en Londres.
En 2011, Seifalian, ahora de 56 años, hizo una tráquea con células de un paciente que fue empleada para sustituir una cancerosa y salvándole la vida. Seifalian y 30 científicos ahora buscan fabricar una laringe, oídos, narices, uretras y conductos biliares.
La mayoría de los órganos obtiene su forma de andamios internos de colágeno y otras proteínas. Los científicos batallaron por años para encontrar un material sustituto que fuera igual de fuerte y flexible y que no fuera rechazado por el cuerpo.

Materiales generados a partir de fibras de plantas y resinas

Finalmente, se enfocaron en materiales innovadores generados a partir de fibras de plantas, resinas y otras sustancias. El material que Seifalian usa, llamado nanocompuesto, es resistente a bacterias contagiosas y tiene poros para aceptar células.
La clave de los órganos de laboratorio son las células madre, halladas en la medula ósea, la grasa y otras partes. Las células madre pueden ser transformadas en otros tejidos del cuerpo, convirtiéndolas así en las piezas fundamentales de cualquier órgano.
http://www.teinteresa.es/salud/creacion-organos-laboratorio-ciencia-ficcion_0_893310730.html#WaQ1fi9MhFuR6Rag


BITCOIN: LA REVOLUCIONARIA MONEDA DIGITAL QUE NO DEPENDE DE LOS BANCOS NI LOS GOBIERNOS.   


BITCOIN: LA MONEDA ONLINE QUE NO DEPENDE DE LOS BANCOS NI LOS GOBIERNOS
¿Les parece atractiva la idea de una moneda ONLINE que no dependa de los bancos ni de los gobiernos? Existe hace varios años

¿Hay negocios que acepten este nuevo concepto de moneda? sí, muchos y la lista no para de crecer.
¿Existen cajeros automáticos BITCOIN? Sí, ya se están instalando en CHIPRE como salida al corralito financiero de la mafia banquera
¿Sabías que tu ordenador puede, literalmente, producir dinero?
Bitcoin es básicamente una economía abierta e independiente que no depende de la política, de los bancos ni de los gobiernos permitiendo la concentración de la riqueza es un mercado libre y sin impuestos haciendo posible una economía sin dinero ficticio y sin posible intervención fiscal estatal.
BitCoin es una moneda electrónica descentralizada, basada en criptografía asimétrica, que reside en una plataforma distribuida P2P en Internet no controlada por ningún gobierno ni banqueros. Concebida y desarrollada como proyecto open source por Satoshi Nakamoto en 2009, se caracteriza por facilitar las transacciones por Internet sin intermediarios. BitCoin no está controlada por ninguna autoridad central y su diseño, gracias a la criptografía, garantiza aspectos básicos como la irreversibilidad, no falsificación y no reutilización de las transacciones.
Lo que en sus inicios fue visto como una prueba de concepto ya es aceptado por comercios online y negocios, al tiempo que los servicios de intercambio de moneda que trabajan con la moneda virtual están moviendo millones mensualmente. Prueba del éxito de BitCoin es que varios senadores estadounidenses ya han solicitado que se actúe contra esta nueva moneda, intentando asociarla con el mercado negro y la compra de drogas online. Además, organizaciones como WikiLeaks han incorporado BitCoin como método de donación para evitar los bloqueos gubernamentales.
Teniendo en cuenta los manejos y politiquerías en que se envuelven instituciones gubernamentales y bancarias, es posible emplear este dinero virtual, para ser utilizado directamente y de forma anónima en Internet al margen de la regulación de gobiernos y entidades financieras tradicionales. Además, se puede convertir en dinero contante y sonante, gracias a los servicios de cambio de moneda que aceptan BitCoin.
Bitcoin pretende descentralizar e impedir la manipulación directa del mercado evitando los artificios y los castillos de naipes financieros que tanto le gustan a los gobiernos y los bancos centrales para salir en falso de atolladeros reales.
“El sistema está funcionando y los mercados ya se han fijado en él como alternativa. Muchos inversores reconocen que las cifras de capitalización de los mercados son fantasía y que los cinco millones de millones de euros que los europeos llevan en el bolsillo, convertibles en bitcoin, son un valor seguro”, explica el jefe de bitcoin.de, Oliver Flaskämper. Más de 2.000 empresas y organizaciones aceptan ya el pago en esta moneda, que sirve igualmente para pedir una pizza, alquilar una oficina o incluso negocios con las drogas, según el periodista especializado Daniel Eckert, algo que favorece el alto nivel de anonimato que permite su uso. Deducido de las operaciones que genera, se estarían creando unos 25 nuevos bitcoin cada diez minutos, una tasa de emisión que deja atrás la Reserva Federal estadounidense en cuanto se pone en funcionamiento y supone ya más de la mitad de toda la moneda digital que circula en la red. “El dinero se está reinventando. Los bancos centrales han abusado de su monopolio al poner el dinero al servicio de fines políticos y eso la economía no lo perdona, inevitablemente conducirá a la inflación, por lo que las monedas digitales son una buena alternativa“, explica Thorsten Polleit, economista jefe de Degussa. El problema es que su altísima fluctuación hace del bitcoin un amoneda no apta para cardíacos, pero los analistas reconocen que se trata de una “alternativa viable”.
Obviamente los gobiernos/bancos centrales se resistirán a aceptarlo  como medio de pago general porque BITCOIN los despoja de su poder.
Pulse PLAY:

Al margen de injerencias políticas y el propio diseño de BitCoin, muy interesante, destaca el método de producción y distribución de la moneda.  ¿Quién decide y reparte los bitcoins? Nadie, cualquiera los puede generar, o mejor dicho captar, en un proceso que se denomina “minar“. La red distribuida crea y distribuye lotes de bitcoins de forma aleatoria a los usuarios que estén ejecutando el software en modo “generar bitcoins“, estos lotes incluyen una especie de desafío criptográfico, que se resuelve en función de la capacidad de proceso del ordenador. Es decir, mientras más potente sea el ordenador, más posibilidades de ganar bitcoins.
A día de hoy existen auténticos profesionales en el campo de la “minería” que han construido granjas dedicadas a generar bitcoins. Para aquellos interesados en iniciarse en este terreno, recordarles que en este trabajo rinden mejor las GPUs que las CPUs, y que también deberían hacer cálculos del consumo para encontrar la configuración más óptima.
No obstante, hay que tener precaución. ¿Cual es la “otra” forma de conseguir bitcoins? Por un lado estaría la sustracción directa del monedero virtual de usuarios legítimos, el “wallet.dat”, donde se encuentra la llave privada del usuario que facilita operar con su dinero. Existe otra vía que consistiría en poner a “minar” ordenadores de terceros para generar tu dinero, por ejemplo, si eres administrador de una red corporativa podrías utilizar servidores y estaciones de trabajo de la red. También se podría hacer de forma distribuida y masiva por Internet aprovechando sistemas infectados, vía una botnet. De hecho, ya existen algunas versiones del software original diseñadas para ejecutarse de forma oculta y aprovechar los ciclos ociosos de los ordenadores para no levantar sospechas.

EMPRESAS CON BITCOIN

Multitud de empresas y pequeños negocios aceptan bitcoins como medio de pago para servicios de todo tipo, como telefonía, hosting de Internet, tarjetas regalo, asesoría legal, turismo, etc. Su ámbito internacional y el hecho que los usuarios pueden comerciar con un cierto anonimato, ha hecho posible que se abra paso en sectores cada vez más regulados, como apuestas online y partidas de póker.
HIDROCAR ECOLOGICO
Pague con BitCoin
HIDROCAR ECOLOGICO permite adquirir sus sistemas para convertir los vehículos y motores en híbridos de hidrógeno mediante BITCOIN.
La plataforma WordPress.com acepta pagos en bitcoins en todo el mundo, incluyendo a los más de 60 países bloqueados por PayPal, para evitar que blogueros de Haití, Etiopía o Kenia tengan “un acceso limitado a la blogosfera por problemas en los pagos que quedan fuera de su control”. Asimismo, la multinacional LaCie permite el pago con bitcoins para su servicio Wuala.
En el año 2011 Wikileaks solicitó asistencia en bitcoins tras el bloqueo orquestado por los procesadores de pago electrónico Visa, MasterCard y PayPal. También varias organizaciones como Internet Archive, Free Software Foundation, Freenet, Singularity Institute y otras más, aceptan actualmente donaciones en bitcoins.
Los intercambios a divisas nacionales se llevan a cabo a través de oficinas por Internet y persona a persona. En Estados Unidos, en varios de los principales bancos así como en los centros comerciales Walmart y 7-Eleven entre otros, admiten depósitos de dinero en efectivo para convertir a bitcoins, y también en países como Brasil y Rusia a través de varias entidades.
Durante estos dos últimos meses, la cotización de esta moneda virtual ha estado creciendo a un ritmo constante, pasando de un valor de mercado de unos 24€ a los 35€. Este factor de crecimiento ya de por sí era muy elevado: el Bitcoin estaba reflejando la pérdida de fe en el sistema bancario y en las propias monedas fiduciarias, todo esto debido en parte al comienzo de la guerra de divisas iniciada por Japón (VER) y por las recientes repatriaciones de oro llevadas a cabo por los bancos centrales de Alemania, China, Rusia y, más recientemente, también de Corea del Sur.
En marzo de 2013 el precio de un bitcoin en el mercado rondaba los 35 euros, por lo que teniendo en cuenta el número total de bitcoins minados, la base monetaria del sistema asciende a cerca de 400 millones de euros. Muy poco después, el 20 de marzo de 2013 la cotización del Bitcoin superó la barrera de los 45€. A finales del mismo mes 1 BITCOIN supera ya los 73€.
Tal y como se puede apreciar en la imagen mostrada a continuación, la cotización de la criptodivisa ha gozado de un aumento significativo -muy por encima de la tendencia prevista- en su valor. Esto ha sido provocado sin lugar a dudas por los acontecimientos de Chipre.
BITCOIN: LA MONEDA ONLINE QUE NO DEPENDE DE LOS BANCOS NI LOS GOBIERNOS
Cotización de bitcoin en el primer trimestre de 2013

El primer cajero automático de Bitcoin será instalado en Chipre

Cajero automático de Bitcoin
Como consecuencia del rescate de Chipre por parte de la UE y la imposición de una tasa a los depósitos bancarios de los ciudadanos, Bitcoin se está posicionando como el activo digital alternativo al euro y ajeno a los tejemanejes de la Troika y el sistema financiero. Bitcoin es un nombre que, en las últimas semanas, se está haciendo bastante popular en los medios a pesar que esta moneda descentralizada y digital naciese en el año 2009. La crisis económica que está haciendo estragos en Europa y la debilidad del euro han hecho que, además de mirar al oro, miremos a Internet y Bitcoin como el activo en el que depositar nuestros ahorros para evitar un corralito bancario o el hundimiento del euro. En Chipre, la troika que controla la Unión Europea está aplicando un rescate financiero que lleva anejo un corralito que ha gravado con una tasa los depósitos bancarios y, literalmente, ha penalizado a los ahorradores chipriotas (reteniéndoles el 15,26% de sus ahorros); un contexto en el que Bitcoin se podría posicionar como una alternativa al euro que salvaría a los pequeños ahorradores y donde una empresa podría implantar el primer cajero automático de Bitcoin del mundo.
Bitcoin ATM, que es la responsable de esta idea, es una empresa que ha desarrollado un prototipo de cajero automático que expende “dinero digital”, es decir, es capaz de hacer una operación de “intercambio de divisas” y cambiar moneda de curso legal por Bitcoin. Con este planteamiento, y la situación que se vive en Chipre, la compañía ha visto la oportunidad de emplazar el primero de estos cajeros automáticos de Bitcoin en este país y, de esta forma, abrir las puertas a los chipriotas a otra forma de manejar sus ahorros (y es importante tener en cuenta que el pasado fin de semana los bancos de Chipre reprogramaron sus cajeros automáticos para no dar más de 100 € a los usuarios).
Si a esto le sumamos el creciente interés que ha despertado Bitcoin en los países del sur de Europa (los denominados “PIGS”: Portugal, Italia, Grecia y España) como tabla de salvación de los ahorros de los usuarios frente a la caída del euro, la fragilidad del sector bancario y las amenazas de rescate, nos encontramos con un panorama donde Bitcoin y los negocios que giren alrededor de los servicios basados en esta moneda digital y descentralizada tienen muchas posibilidades de encontrar un potente nicho de mercado en el que operar y, lógicamente, este primer cajero automático de Bitcoin es un buen punto de partida.

¿Y puede haber negocio para los cajeros automáticos de Bitcoin? Según Justin O’Connell, fundador de esta idea, los cajeros automáticos de Bitcoin podrían ser un negocio que podría generar millones de dólares y, como arranque, se materializará en Chipre aprovechando la situación actual.
El funcionamiento de este cajero automático de Bitcoin es bidireccional, es decir, podremos cambiar euros (o cualquier otra moneda de curso legal) por Bitcoins y viceversa y, claro está, es de suponer que dentro de la tasa de cambio exista algún tipo de comisión (ya sea fija o mediante un porcentaje sobre la cantidad económica que se esté manejando) para sufragar los gastos de gestión y sostenimiento del servicio. Desde el punto de vista. El usuario introduciría dinero de curso legal en el cajero y éste, tras autentificarlo mediante un código unívoco, generaría una especie de tarjeta monedero o, directamente, un código QR que codificaría la cantidad equivalente de dinero en Bitcoins y el usuario podría integrarlos dentro de sus activos electrónicos.

Más allá de la oportunidad de negocio y el nicho de mercado que ha encontrado Bitcoin ATM, el esquema que plantea Bitcoin se muestra muy interesante al presentar una alternativa al esquema cerrado del actual sistema bancario y gubernamental al que se ven sometidos los ciudadanos y que, sin quererlo, acaban financiado a la banca o al Estado siendo víctimas de decretos, leyes, normas, tasas e impuestos del que difícilmente se pueden escapar.
Recuerdo bien que, cuando comenzó la crisis económica, hubo un gran repunte de las inversiones en oro y mucha gente comenzó a comprar oro para prepararse para un eventual colapso del euro, Bitcoin se está convirtiendo en un equivalente al oro en el mundo digital y con este tipo de cajeros, seguramente, se haría mucho más popular y accesible a todos los ciudadanos.

Bitcoin, la moneda del cambio: ¿una alternativa “viable” si fracasa el euro?

La moneda virtual Bitcoin tiene todas las papeletas para sustituir al euro en caso de que la divisa europea fracase, opina el economista español Félix Moreno de la Cova.
Bitcoin se dibuja como “una alternativa ya viable en caso de que el euro fracase”, subraya el experto, que recuerda que el futuro de la divisa europea no está garantizado ya que, de hecho, es un experimento que no tiene más que 11 años.”Bitcoin, como el oro y otros metales preciosos, es una alternativa, es una posibilidad a la que la gente puede acudir si el oro no funciona o si las divisas tradicionales fallan”, dice el economista. “Ayudará a sus usuarios a salvar los controles de capital como los que se acaban de imponer en Chipre o los ‘corralitos’ y otras restricciones que se quieren imponer a las monedas tradicionales y a los depósitos bancarios”, añade.Moreno subraya que las declaraciones de los políticos no pueden asustar a los usuarios de BitCoin, ya que esta divisa virtual no está controlada por ningún gobierno.Bitcoin, una moneda descentralizada concebida en 2009, representa un sistema de pago que viene haciéndose más y más popular debido al hecho de que su uso es sencillo, rápido, excluye intermediarios, a diferencia del sistema bancario, y abarata cualquier tipo de compra, venta, donación o transferencia.
Fuentes y más información: actualidad RT, Bitcoin, la moneda del cambio: ¿una alternativa “viable” si fracasa el euro?, el blog salmón, hispasec.com, wikipedia, pymesyautonomos, tuespacioyelmio, tribunadeeuropa.com, xataka.com, elmundo.es, laverdadoculta.com, mydailyfeeds, burbuja.info

Visita la categoría LA REVOLUCIÓN PACÍFICABANCACRISIS para más información relacionada

 
 

lunes, 1 de abril de 2013

¡Corea del Norte declara la guerra!, pero hay antes 7 cosas que debes saber

 

 

El mensaje de Tomas Young antes de morir
Maduro denuncia que conflicto coreano es un "ajedrez macabro" de EE.UU.
EE.UU. saca músculo: envía cazas F-22 a Corea del Sur para ejercicios militares.
'Bombardeo' estelar: cuatro asteroides 'rozarán' la Tierra en un solo día en abril
En su primera Pascua como papa, Francisco pidió por la paz en Siria y en la península coreana.
¿Usó Corea del Norte una bomba de uranio enriquecido en su prueba nuclear?
Seúl airea su 'plan de disuación': podría lanzar ataque preventivo contra Pyongyang.
'Baile de máscaras' en Siria: Un miliciano detenido por el FBI, ¿agente de la CIA.

 

 

¡Corea del Norte declara la guerra!, pero hay antes 7 cosas que debes saber



1.- El agresor es Estados Unidos.- Desde el armisticio de las Coreas de 1953, Estados Unidos ha ocupado Corea del Sur y subyugado a su Gobierno a sus intereses, colocando lobbys militares y buques de guerra en la península. Se estima que desde entonces, Washington ordena un promedio de 200 vuelos sobre el territorio cada año, incluidos aviones bombarderos B-52 y submarinos nucleares.
2.- La guerra es Corea del Norte vs. EEUU.- Seúl es un país sometido a Washington desde el armisticio. Sus tropas serían las primeras en avanzar el ataque, y las primeras en morir. Esa es la política guerrerista “aliada”.
3.- Estados Unidos quiere apoderarse de Asia-Pacífico.- Ante la abdicación comunista de China para la aplicación de un modelo capitalista de Estado con estrategia imperialista, la única nación incómoda para EEUU en la región es Norcorea. Eliminarle sería para la Casa Blanca la oportunidad de cercar geopolíticamente a Pekín para competir cara a cara con su creciente economía que, según analistas, sería la primera en el mundo para el año 2018.
4.- Economía de guerra para rescatar al capitalismo.- Como sabemos, la crisis de sobre acumulación capitalista tiene en la guerra una de sus supuestas salidas. La industria militar se activa empleando mano de obra que yacía desempleada por las pérdidas de las empresas, con empleo se desatan los créditos para acelerar la capacidad de consumo, haciendo que los bancos vuelvan a funcionar. Estados Unidos sabe muy bien de esto. Sus crisis son inagotables y cíclicas cuyo costo se carga a su clase trabajadora o, como en este caso, a la humanidad entera.
5.- Fin o fortalecimiento del imperialismo.- Corea del Norte es una de las últimas paradas de los afanes imperialistas de Estados Unidos. Por su parte, Rusia, China, India o Brasil no son sus enemigos, sino sus adversarios económicos en cuya cúspide de competencia, siempre sabrán acordar la preservación del sistema. En cambio, la capacidad de disuasión política y militar de Norcorea contra EEUU es real. Esto supone que Washington se juega una de sus más importantes cartas bélicas en la Península coreana: si logra abatir a Pyongyang, no habrá país que lo detenga y su próximo objetivo será Irán, con la vida del planeta en riesgo inminente. Sin embargo, existe la posibilidad de que en la RPDC termine una era de dominio yanqui sobre el mundo.
6.- Permanente campaña anti comunista.-Tan añeja y absurda como la explotación esclavista que Estados Unidos sigue defendiendo hasta en su mismo territorio.
7.- ¿Qué detiene esta guerra? Está claro que Corea del Norte no se mueve del lugar donde ha persistido por 60 años. ¿Quién puede frenar a Estados Unidos? ¿La ONU? ¿El bloque Rusia-China-India-Brasil? ¿La Unión Europea? ¿El activismo de la humanidad por la paz? Una paz sin armas, pero sin la explotación irracional del dinero sobre a lo que a la humanidad y la naturaleza le pertenecen desde el principio del tiempo: la vida.
Fuente: http://www.patriagrande.com.ve/temas/internacionales/siete-cosas-que-saber-antes-de-la-guerra-en-corea/

Técnicas de desinformación

No deje de leer sus técnicas de desinformación
No deje de leer sus técnicas de desinformación
 

El mensaje de Tomas Young antes de morir

22 de marzo de 2013 — A los cinco días de haber sido enviado a Irak por primera vez, Tomas Young recibió el impacto de bala de un francotirador en la el barrio de Sadr City en Bagdad. La bala lo dejó parapléjico y cambió su vida.
Amy Goodman
A los cinco días de haber sido enviado a Irak por primera vez, Tomas Young recibió el impacto de bala de un francotirador en la el barrio de Sadr City en Bagdad. La bala lo dejó parapléjico y cambió su vida para siempre. Hoy, nueve años más tarde, a los 33 años de edad, Tomas decidió terminar con su vida. Recientemente anunció que dejará de alimentarse y se desconectará de la sonda de alimentación artificial que tiene que usar para ingerir alimento.
Tomas fue el protagonista del documental “Body of War”, ganador de varios premios, realizado por el legendario presentador de televisión Phil Donahue y la realizadora cinematográfica Ellen Spiro. El documental, estrenado en 2007, realiza un seguimiento de la rehabilitación de Tomas, las dificultades que debió atravesar como consecuencia de sus heridas y su despertar político, que lo llevó a convertirse en uno de los más destacados veteranos de la invasión y ocupación de Irak contrarios a la guerra. Lo que en un principio inspiró su activismo fue el intento de Cindy Sheehan de hablar con el ex Presidente de Estados Unidos George W. Bush cuando éste estaba vacacionando en su estancia de Crawford, Texas. El hijo de Sheehan, Casey, fue asesinado en Bagdad el mismo día en que Tomas fue herido. Sheehan dijo en varias oportunidades acerca de la Batalla del 4 de abril (de 2004), que quería preguntarle al Presidente Bush: “¿Por qué causa noble falleció mi hijo?”.
Le pregunté a Tomas si había algo que lo haría reconsiderar la decisión de poner fin a su vida. Me respondió que no y agregó que si no estuviera sufriendo un dolor tan intenso y persistente, no habría tomado la decisión. “No estaríamos hablando ahora mismo”, me dijo.
Esta semana, Tomas publicó una carta titulada: “La última carta: el mensaje de un veterano moribundo a George W. Bush y Dick Cheney”.
En la carta, Tomas escribió: “Podrán evadir la justicia, pero para nosotros ustedes son culpables de crímenes de guerra atroces, de saqueo y, por último, de asesinato, en particular, del asesinato de miles de jóvenes estadounidenses, mis compañeros veteranos, a quienes les arrebataron su futuro”.
Phil Donahue se ha mantenido en contacto con Tomas desde la realización de “Body of War”. Donahue me dijo que la realización del documental fue “una experiencia espiritual…todo un capítulo de nuestras vidas”. Afirma que comprende la decisión de Tomas: “Entiendo su decisión y Claudia también la entiende. Las personas más allegadas a él entienden su postura. Tomas me lo dijo hace un par de años después de haber sufrido la embolia, por la que acudió a la sala de emergencias con el brazo hinchado y mucho dolor, y por la que solo le dieron calmantes. A la mañana siguiente había caído en coma. Y ahora está parapléjico, no puede sostener los cubiertos, deben alimentarlo. Cuando él y Claudia lograban ir a un restaurante ella buscaba un rincón solitario donde pudiera alimentarlo sin que nadie los mirara. Es una historia dramática, que está sucediendo a puertas cerradas en miles de hogares de este país. Casas donde viven mujeres y hombres jóvenes que han regresado de Irak y Afganistán con heridas terribles, algunos de los cuales sufrieron explosiones en la cara. Y debido a que la prioridad de la medicina moderna es salvar vidas, cada vez más personas que se encuentran en esta situación sobreviven. Lamentablemente, Tomas no es el único que ha tomado la decisión de poner fin a su vida. Lo que es sorprendente de él es que quiere que su vida deje un mensaje, nos quiere decir algo y lo admiro mucho por eso. Es un acto muy poco frecuente de valor moral. Quiere que la gente vea esto porque regresó a su país de la guerra más escondida del público que he visto en toda mi vida. La mayoría de nosotros no la vemos. Menos del 5% de nosotros, quizá un 1%, haya realizado un sacrificio personal por esta guerra. Y Tomas fue uno de ellos. Y sus compañeros que están en una situación similar están ocultos. No se los ve, no se nos permite tomar fotografías de los ataúdes. Esto significa que será mucho más fácil empezar otra guerra”.
Donahue reflexionó: “Cuando veo a este joven se me viene a la mente el Presidente Bush cuando dijo ‘vayamos tras ellos’. Casi no hay remordimientos. Todos se ocultan. Richard Perle ya no aparece tanto. Cheney cobra cifras de seis dígitos por dar conferencias. No sé dónde está Wolfowitz. Bush está a salvo en la seguridad de su hogar”.
Tomas habló recientemente mediante videoconferencia desde su casa en Kansas City, ante un grupo de personas que se encontraba en Ridgefield, Connecticut, donde Phil Donahue proyectó “Body of War”. Fue en ese evento de febrero de este año que Tomas anunció públicamente su intención de morir. Cuando le preguntaron cómo quiere ser recordado, Tomas Young respondió: “Como alguien que luchó con todas sus fuerzas para mantener a los jóvenes hombres y mujeres alejados del servicio militar. Como alguien que luchó con todas sus fuerzas para impedir que alguien como yo fuera a combatir a Irak. Así quiero ser recordado”.

Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna.
© 2013 Amy Goodman
Texto en inglés traducido por Mercedes Camps. Edición: María Eva Blotta y Democracy Now! en español, spanish@democracynow.org
Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 750 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 400 en español. Es co-autora del libro "Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos", editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.

Maduro denuncia que conflicto coreano es un "ajedrez macabro" de EE.UU.

 
Indicó que Hugo Chávez alertó a los líderes de la región (Foto:Archivo).
     

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este domingo que el conflicto en la Península de Corea es un "ajedrez macabro" de Estados Unidos (EE.UU.) para controlar Asia, porque es la región que mueve la economía a nivel mundial.
“Tienen un plan para perturbar el desarrollo de Asia y generar conflictos entre China y Japón, y Corea del Norte con la del Sur, porque su objetivo es detener el crecimiento de la región”, expresó.
Para Maduro, es un plan geoestratégico pensado para competir con China, y lo calificó como un “ajedrez macabro” para justificar su presencia militar en Asia que busca controlar porque “es el motor de la economía”.
“Son capaces de realizar una guerra para recuperar su economía, hegemonizar la región e impactar el mundo entero con su influencia. Por eso lo estudiamos con Chávez y alertamos a los líderes de esa zona del mundo”, culminó.
Así se refirió a la reciente tensión que se da en la Península de Corea, luego de que Pyongyang le declarara el estado de guerra a Seúl por haber realizado ejercicios militares con Estados Unidos en la zona.
Corea del Norte advirtió este sábado que de estallar un escenario bélico con su vecino del sur, provocado por Estados Unidos "y sus títeres de Corea del Sur" no “se limitará a una guerra local sino que será una nuclear y total”.
“Si Estados Unidos y sus títeres de Corea del Sur perpetran una provocación militar para provocar una guerra con la República Popular Democrática de Corea en cualquier zona, incluidas las cinco islas en el Mar del Oeste de Corea o dentro de la Línea de Demarcación Militar, la situación no se limitará a una guerra local, sino que se desarrollará hacia una guerra total, una guerra nuclear”, expresó Pyongyang en un comunicado oficial donde le declaró el estado de guerra a Corea del Sur, con quien nunca firmó un acuerdo de paz del conflicto bélico que protagonizaron en de 1950 hasta 1953.
En un comunicado Corea del Norte remarcó también que: “Esta guerra no durará ni tres días, sino que será una guerra relámpago, en la que el Ejército Popular de Corea ocupará todas las áreas de Corea del Sur, incluyendo la isla de Jeju, de un solo golpe, sin dar tiempo a EE.UU. y a sus títeres belicistas para recobrar el sentido. La guerra se desarrollará por tierra, mar y aire, en la línea del frente y en la retaguardia”.
“Los intentos de los imperialistas de violar la soberanía de la República Popular Democrática de Corea y usurparlos bajo sus intereses supremos han entrado en una fase de extrema gravedad. En esta situación, el querido y respetado Mariscal Kim Jong-un convocó en el Comando Supremo una reunión operativa urgente sobre el cumplimiento del deber para lanzar un ataque de la Fuerza de Misiles Estratégicos del Ejército Popular de Corea del Norte (KPA) y, finalmente, examinó y ratificó un plan de ataque”, sentenció el escrito.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, además, defendió la ampliación cuantitativa y cualitativa del arsenal nuclear del país. Destacó que son "la vida de la nación" y no "mercancías para obtener dólares estadounidenses" o "moneda de cambio político", y que no las “venderían ni por miles de millones de dólares”.
teleSUR/bs-MM

EE.UU. saca músculo: envía cazas F-22 a Corea del Sur para ejercicios militares.   

Cazas multifuncionales F-22 Raptor de EE.UU. ya han llegado a Corea del Sur para participar en los ejercicios militares anuales que realizan ambos países, lo que podría caldear aún más la retórica belicista de Pyongyang.
Así lo informa ‘Wall Street Journal’ citando a funcionarios estadounidenses de defensa,  precisando que las cazas F-22 normalmente se encuentran estacionados en Japón, pero ahora fueron enviados a la base aérea de Osan, en Corea del Sur.

Capaces de burlar radares y sistemas de defensa aérea, los cazas de combate F-22 son una de las armas más sofisticadas de la Fuerza Aérea de EE.UU. 



Las maniobras de dos bombarderos B-2 Spirit en Corea del Sur realizadas este jueves se hallan en el origen de la creciente tensión en la península coreana. Tras la maniobra, el líder norcoreano Kim Jong-un ordenó a las unidades de misiles que estén preparadas para lanzar un ataque en cualquier momento contra EE.UU. y sus bases "en la región Asia-Pacífico, incluyendo al continente de Estados Unidos, Hawai y Guam", así como en Corea del Sur. Un día después anunció que las relaciones en la península coreana han entrado en una fase de guerra.



En el supuesto de que se desate una contienda armada en la península coreana, Corea del Norte también atacaría las bases militares de EE.UU. en el territorio japonés, según el diario oficial norcoreano ‘Rodong Sinmun’, que precisa que se trata de las bases militares como Miasawa, Yokosuka y Okinawa. Se trata de la primera vez que Pyongyang nombra unas bases concretas.

La tensión en la península coreana, que aumentó tras la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de nuevas sanciones contra Corea del Norte en respuesta a su tercera prueba nuclear,  se agudizó aún más después de que se conociera que Corea del Sur y EE.UU. utilizan bombarderos estratégicos B-52 y submarinos nucleares en las maniobras militares conjuntas que realizan en la región. Pyongyang calificó este hecho de "provocación imperdonable".  

'Bombardeo' estelar: cuatro asteroides 'rozarán' la Tierra en un solo día en abril.

Un inusual 'bombardeo' cósmico espera a la Tierra en abril, cuando hasta cuatro asteroides 'rozarán' nuestro plantea en un mismo día, según los expertos de la NASA, que descartan que, por ahora, este hecho represente una amenaza ‘real’.
De los cuatro asteroides  avistados cerca de la Tierra, el más grande es el 4034 Vishnu, con 800 metros de diámetro. Como referencia, el meteorito de Tunguska  que arrasó cientos de kilómetros de taiga de Siberia al impactar en la región en 1908, tenía un diámetro de menos de 100 metros, según los expertos.



Los astrónomos prevén que el Vushnu 4034, descubierto en 1986, pase a casi 23 millones de kilómetros de la superficie de la Tierra. Sin embargo, el más cercano de los cuatro, el EN-89, que fue descubierto hace tan solo dos semanas, pasará a  poco más de cinco millones de kilómetros. De  los otros dos meteoritos  aún no ha trascendido información.

 Varios cientos de asteroides se aproximan mucho a la Tierra cada año” 
En total, "varios cientos de asteroides se aproximan mucho a la Tierra cada año”, explican los expertos de la NASA, pero es raro que tantos sobrevuelen la Tierra en un mismo día, subrayan.

Mientras la trayectoria de algunos cuerpos cósmicos puede preverse con mucha antelación, la de otros, como el meteorito de Cheliábinsk  no se detecta hasta que entran en la atmósfera, lo que  hace que el planeta se vuelva potencialmente vulnerable a impactos millones de veces más potentes que  las peores explosiones nucleares.

Por otro lado, empresas como la estadounidense Astrorank, dedicada a evaluar la composición de los asteroides, plantean un escenario desde un punto de vista mucho más optimista: el 4034 Vishnu, que se compone en gran parte de platino, níquel y hierro, tiene un valor aproximado, según esta empresa, de  unos 40.000 millones de dólares, más de la mitad del Producto Interior Bruto del mundo en 2012.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90542-cuatro-asteroides-tierra-choque-abril

En su primera Pascua como papa, Francisco pidió por la paz en Siria y en la península coreana.

El papa Francisco hizo hoy un llamamiento para que se superen las divergencias en la península coreana "y se madure un renovado espíritu de reconciliación".
En su mensaje pascual, el pontífice también pidió paz para Siria para su población afectada por el conflicto y para los miles de refugiados que están esperando ayuda y consuelo>(Que lastima que no pidio al que provoca estas situaciones a no seguir provocandolas)  Los paises que arman y dirigen a los terroristas ni se mencionan.  quien amenaza la paz mundial?  autor..

El papa Francisco presidió este domingo su primera misa de Pascua de Resurrección como vicario de Cristo ante unos 250.000 creyentes de todo el mundo, que colmaron la Plaza de San Pedro desde tempranas horas de la mañana.



Francisco celebró la misa revestido con una simple casulla blanca que representa la gloria de la jornada, en la que ha emitido un llamamiento a la paz en su primer mensaje de Domingo de Pascua.



Durante su saludo 'Urbi et orbi' (a la ciudad y al mundo) pidió por la paz en África, Asia y Oriente Medio, donde destacó sobre todo la situación en Siria.

Durante la misa Francisco pidió "una solución política" para "la amada Siria", donde numerosos "refugiados están esperando ayuda y consuelo" y también instó a que se "superen las divergencias" en la península coreana.

"Cuánta sangre derramada y ¿cuánto dolor se ha de causar todavía, antes de que se consiga encontrar una solución política a la crisis?" en Siria, lamentó el pontífice latinoamericano, al pedir también la paz para Oriente Medio, en particular entre israelíes y palestinos, así como para Irak.


 


¿Usó Corea del Norte una bomba de uranio enriquecido en su prueba nuclear.

Corea del Norte podría haber tomado medidas para ocultar los residuos de sus ensayos nucleares el pasado mes de febrero, lo que alimenta las sospechas de que empleó una bomba con uranio altamente enriquecido, según medios estadounidenses.
De acuerdo con el diario ‘The Washington Post’, funcionarios estadounidenses y expertos en armas afirman que los efectos de la explosión del 12 de febrero fueron considerablemente limitados, y que se expulsaron pocos rastros de radiactividad a la atmósfera.

Asimismo, el periódico subrayó que, pese a la falta de pruebas, los investigadores continúan sospechando que el ensayo se llevó a cabo con una bomba de uranio, lo que confirmaría que Pyongyang ha logrado, gracias a su abundante suministro de uranio natural y a la nueva tecnología de enriquecimiento, otro tipo de arma nuclear que se sumaría a la bomba de plutonio.


'The Washington Post' señaló que este tercer ensayo nuclear de Corea del Norte fue vigilado muy de cerca por EE.UU. De hecho, trataron sin éxito de encontrar residuos que revelaran la composición de dicha bomba. Así, en los días posteriores al ensayo, tanto los estadounidenses como los surcoreanos intentaron detectar incluso los gases radioactivos desde sus 120 estaciones de monitoreo, que se encuentran a lo largo de la frontera entre las dos Coreas y cerca de los emplazamientos de ensayos nucleares. Sin embargo, no hallaron evidencias de este tipo.


La publicación informó que un avión japonés registró un breve aumento de xenón-133, un isotopo radiactivo. El xenón es un gas que se desprende durante las explosiones atómicas y que permite determinar si el ensayo se realizó con una bomba de plutonio, como los dos ensayos de 2006 y 2009, o de uranio. No obstante, el fenómeno no fue considerado concluyente.

La ausencia de datos concretos podría sugerir un intento deliberado por parte de Pyongyang de prevenir la emisión de gases reveladores, probablemente enterrando profundamente en la tierra las pruebas del ensayo y tomando medidas adicionales para evitar cualquier fuga radiactiva, aseguran dos analistas estadounidenses, citados por el diario.

Agencias estatales norcoreanas aseguraron que el país había "diversificado" su arsenal nuclear en su última prueba, lo que lleva a algunos expertos a creer que Pyongyang diseñó una nueva arma que utiliza la amplia disponibilidad de uranio del país. Según expertos nucleares estadounidenses que recientemente visitaron esa nación, Pyongyang tiene al menos una fábrica de enriquecimiento de uranio, descrita como grande, sofisticada y totalmente operativa, mientras que sus reservas de plutonio son escasas.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90544-corea-norte-prueba-nuclear-uranio


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90481-primera-pascua-papa-francisco-paz-siria-corea

Seúl airea su 'plan de disuación': podría lanzar ataque preventivo contra Pyongyang.   

                           EE.UU. saca músculo: envía cazas F-22 a Corea del Sur para ejercicios militares
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur ha dado a conocer su nuevo plan de emergencia para lograr una "disuasión activa" de las amenazas de Corea del Norte, según informa la agencia surcoreana Yonhap.
El nuevo plan de la "disuasión activa" permite a las fuerzas armadas surcoreanas lanzar un ataque preventivo contra Corea del Norte si hubiera indicios de un inminente ataque nuclear o de misiles contra el país, estipula el informe político del ministro de Defensa, Kim Kwan-jin presentado al presidente, Park Geun-hye.

 La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, ha declarado que los militares deberán responder duramente ante cualquier provocación por parte de Corea del Norte.

"La razón de existencia de las fuerzas armadas es proteger el país y al pueblo de las amenazas. Si se produce cualquier provocación en contra de nuestro pueblo y de nuestro país, debemos responder con fuerza en la etapa inicial, sin tener ninguna consideración política", declaró Park en respuesta al plan presentado por el ministerio de Defensa.

La noticia surge en medio de la creciente tension que enfrenta a Corea del Norte contra Seúl y Washington.



Mientras tanto, en Corea del Norte se celebró este domingo una nueva serie de manifestaciones populares bajo el lema “¡Muerte a los imperialistas estadounidenses!”. Los representantes de la Guardia Roja Obrero-Campesina  confirman que están dispuestos a “tomar parte en lucha mortal contra el enemigo, eliminar bases militares de EE.UU. en el Océano Pacífico, volar la Casa Blanca y la residencia presidencial en Corea del Sur”.

El 29 de marzo Corea del Norte anunció que las relaciones en la península coreana entraron en estado de guerra y resolverán los asuntos con el Sur según las normas de guerra.



En caso de cualquier provocación por parte del Sur o EE.UU. no habrá "una guerra local sino una guerra universal, una guerra nuclear", dijo la nota oficial. "Las situaciones en la península coreana que ni son de paz ni de guerra han tocado a su fin", reza el comunicado. 

'Baile de máscaras' en Siria: Un miliciano detenido por el FBI, ¿agente de la CIA.   

El padre de un veterano del Ejército de EE.UU. que fue arrestado esta semana por el FBI por combatir al lado de grupos armados en Siria, asegura que su hijo trabaja para la CIA.
Según Darryl Harroun, su hijo Eric, que fue arrestado y acusado de conspiración este miércoles por luchar en Siria junto al grupo Jabhat al-Nusra, vinculado con Al Qaeda, es muy patriota y no se uniría a los militantes por su propia voluntad.

"Sé que allí estaba haciendo algo de trabajo para la CIA , dijo Darryl. "Sé con seguridad que estaba pasando información a la CIA", insiste.

 Sé con seguridad que estaba pasando información a la CIA  

Harroun, de 30 años, fue detenido en el aeropuerto internacional de Dulles, estado de Virginia, a donde acababa de llegar en un vuelo procedente de Siria. El soldado detenido confesó que ha disparado contra 10 personas, que ha usado una granada propulsada por cohete y que estuvo involucrado en una operación de derribo de un helicóptero sirio. También está acusado de conspirar para usar un arma de destrucción masiva fuera de EE.UU.

 



El supuesto apoyo prestado por la CIA a los rebeldes sirios en forma de asistencia, instrucción o equipamento militar está en boca de muchos medios. Hace unos días el diario 'The New York Times' informó que la CIA colaboraba con Turquía y otros gobiernos de la región para supervisar un "abastecimiento aéreo secreto de armas y equipos para la revuelta contra el presidente Bashar Al Assad". 

domingo, 31 de marzo de 2013

¿ El diario de Ana Frank, la falsificación literaria más grande del siglo XX ?

Moscú: la actividad militar alrededor de Pyongyang puede hacer que la situación se salga de control.

Infografía: ¿Hasta donde llegan los misiles nucleares de Corea del Norte.



El plan norcoreano de ataque a Washington y otros territorios de EE.UU. aparece en una foto oficial.





¿ El diario de Ana Frank, la falsificación literaria más grande del siglo XX ?

Una colaboración de Mr Mario Lopez Mora
Un tema polémico y una fuentes con un fuerte sesgo.
Siguiendo la política del blog de mostrar todas las opciones, se publica esta colaboración que como siempre, podrá ser contestada con otra colaboración replica.
maestroviejo

El diario de Ana Frank
El denominado Diario de Ana Frank es el punto más sensible de lo que constituye una auténtica “industria de la lástima”, que gira en torno del mito del “holocausto”. El contraste de la imagen inocente e infantil de la protagonista, frente a sus intrínsecamente perversos captores, ha convertido a esta obra no sólo en un best-seller mundial (con innumerables ediciones, traducciones, teatralizaciones y adaptaciones cinematográficas), sino además en otro muro de los lamentos, donde toda refutación sobre la veracidad del “holocausto” es respondida con una bien estudiada campaña de histeria y sensiblería.

El historiador británico de renombre mundial, David Irving (hoy detenido por negar el holocausto), el ex profesor de la Universidad de Lyon (Francia) Robert Faurisson, y el estudioso austriaco nacionalizado sueco, Ditlieb Felderer, han demostrado públicamente hasta el cansancio la falsedad de los pretendidos manuscritos que se atribuyen a una niña judía llamada Ana Frank, fallecida por una epidemia de tifus en 1945 en el campo de Bergen Belsen.
Según se dice, el comerciante judío Otto Frank de la ciudad de Frankfurt (Alemania), huyó junto a su familia en 1933 a la ciudad holandesa de Ámsterdam, debido a la llegada de Hitler al poder. Cuando durante la II Guerra Mundial los alemanes ocupan Holanda, los Frank deciden refugiarse en un escondite para salvarse de la “persecución nazi”. En 1944, toda la familia es arrestada y deportada por la Gestapo, siendo el único “sobreviviente” Otto Frank, quien fue enviado a Auschwitz, donde en vez de ser “gaseado”, es hospitalizado a causa de una enfermedad. Terminada la guerra, Frank retorna a Ámsterdam donde le entregan los originales del Diario y publica su primer edición holandesa en 1947.

En la presente nota, pondremos a consideración del lector los principales argumentos y dudas que existen acerca de la autenticidad y veracidad de lo contenido en dicho Diario. Es importante señalar que el mismo siempre ha sido empleado como el más eficaz golpe bajo de la propaganda sionista contra el Nacionalsocialismo alemán y la actual “Humillada Alemania”.
PRUEBAS Y FUNDAMENTOS
En un artículo del investigador Enrique Aynat Eknes, publicado en la revista española Revisión, encontramos los principales argumentos que aquí citaremos. Destaquemos que este trabajo de Eknes tiene como base el excelente libro de Dietleb Felderer titulado “Anne Frank’s Diary, a Hoax” (“El Diario de Ana Frank, una mentira”). Nos detendremos en primer lugar en análisis externos del manuscrito, para luego introducirnos en el texto propiamente dicho.
Ante todo, se debe saber que el estudio que un historiador hace de un documento, como puede ser un diario personal, se realiza con mucho detenimiento, con una pormenorizada descripción de sus características externas tales como tamaño, tipo de papel, cantidad de hojas, cantidad de páginas escritas, espacios en blanco, elemento de escritura, encuadernación y múltiples detalles más. Todo ello permite verificar — entre otras cosas –, si realmente fue redactado en el tiempo y lugar que se le atribuyen, y no caer ingenuamente en un fraude. Este minucioso trabajo, verdaderamente científico, es lo que nadie, hasta la llegada de los revisionistas, había efectuado con los documentos vinculados a los hechos de la Segunda Guerra Mundial.
Anheléis Marie Frank nació en 1929 en Frankfurt, Alemania y muere a causa de una epidemia de tifus a los 12 años en el campo de Bergen Belsenen en el año 1945.
Respecto del llamado Diario de Ana Frank es necesario saber que:
1.-Con significativa obstinación, Otto Frank (fallecido en 1980), siempre se negó a que el manuscrito fuera sometido a un análisis exhaustivo a los efectos de verificar su autenticidad.
2.-En 1980, a consecuencia de un juicio contra Ernst Roemer — un jubilado de setenta y seis años que se atrevió a negar la autenticidad del Diario –, la Caja Alemana de Defensa Legal logró a pedido del Dr. Rieger que el Departamento Criminal Federal sometiera a análisis los textos y constató que parte de los mismos habían sido escritos con bolígrafo, invento introducido en 1951, es decir, cuanto menos siete años después de la muerte de Ana Frank.
Minna Becker

3.-Sin embargo, ya veinte años antes, en 1960, la perito calígrafa Minna Becker había dictaminado judicialmente que todos los textos manuscritos del Diario provenían de una sola caligrafía. Por lo tanto, quien hizo el manuscrito puso los agregados con bolígrafo… lo que en términos claros significa que ANA FRANK NO FUE LA AUTORA DEL DIARIO.
4.-Una de las pruebas presentadas por David Irving, fue el contraste entre dos documentos, uno conteniendo la caligrafía auténtica de Ana Frank, correspondiente a las cartas enviadas por ella en esa misma época, y otro con las anotaciones del Diario, cuya caligrafía que no se corresponde en absoluto con el de la niña de trece años.
5.-Un folleto de la “Fundación Ana Frank de Amsterdam”, afirma que los amigos holandeses de la familia hallaron un cuaderno de ejercicios con tapas de cartón y de pequeño tamaño. El diario sueco Expressen del 10 de octubre de 1976, publica una fotografía de Otto Frank sosteniendo un volumen considerable que en nada se parece al cuaderno mencionado. El historiador Felderer:
Con relación al texto en sí mismo, éste es un mar de contradicciones.

6.-Resulta poco creíble que en un estrecho refugio, en el que permanecieron durante casi dos años, ninguna de las ocho personas que se encontraban en él supieran que Ana Frank redactaba un diario durante ese lapso (junio 1942 – agosto 1944). El padre dice que se entera después de retornar de Auschwitz.
7.-La necesidad de silencio en el refugio, para no llamar la atención y evitar ser capturados (23/03/1943), se contrasta con las descripciones de las “riñas terroríficas” (02/09/1942), “peleas escandalosas”, “gritos y alaridos, golpes e insultos que habría ni que imaginarlos” (29/10/1943), así como las prácticas de danza de Ana cada noche (12/01/1944).
8.-Es curioso, según el Diario, que los Frank para escapar a la persecución hayan elegido las mismas oficinas y el mismo almacén de Otto Frank para esconderse (09/07/1942).
9.-También es contradictorio cuando dice que Lewin, “un pequeño judío químico y farmacéutico, trabaja para el Sr. Kraler en la cocina” (01/10/1942). ¿Cómo?, ¿Un judío trabajando pacíficamente cuando se pretende que los judíos sufren una brutal persecución por parte de las autoridades?…
10.-Son reveladoras, nos dice E. Aynat, las tendencias sexuales de esta niña de ¡trece años!: “Recuerdo que cuando he dormido con una amiga, he sentido el fuerte deseo de besarla… No he podido dejar de ser terriblemente inquisitiva sobre su cuerpo… Le pregunté, si como prueba de nuestra amistad, podíamos acariciarnos mutuamente los senos, pero rehusó. Llego al éxtasis cada vez que veo la figura desnuda de una mujer, como una Venus, por ejemplo. Me afecta de tal modo que me es difícil impedir que me caigan las lágrimas. ¡Si por lo menos tuviera una amiga!” (05/01/1944) En fin, ¿un poco de pornografía para una mejor venta?… ¿Es éste el lenguaje y las inquietudes de una niña de trece años?… ¿Es ésta una niña sana?…
11.-Según una entrevista a Otto Frank en 1956, las persianas siempre estuvieron bajas y las ventanas nunca se abrieron, pero Ana afirma que mirar el cielo “es mejor que las píldoras Valeria y el bromo” (15/06/1944) contra la ansiedad y la depresión.


Este volante se da a los visitantes en la casa de Anne en Amsterdam.
12.-Finalmente, queda en evidencia el objetivo de este Diario: su germanofobia manifiesta: “Serán permitidas todas las lenguas civilizadas, excepto el alemán”(17/11/1942). “Los alemanes son las bestias más crueles que han pisado la faz de la tierra” (19/11/1942).
Esto no ha impedido que las autoridades “alemanas” de posguerra hayan introducido el Diario como libro de lectura obligatoria en las escuelas, para auto-denigración de las nuevas generaciones. El Instituto de Revisionismo Histórico de los Estados Unidos (IHR), ofreció nuevamente U.S. $ 25,000.00 de recompensa a quien pruebe que el Diario de Ana Frank fue escrito por ella. Ni la propia fundación constituida sobre este fraude literario se animó a reclamar tan generosa oferta.
EL CASO DE ANA FRANKEl mito, ¿o tendríamos que decir el timo de Anne Frank?, es probablemente ambas cosas a la vez, a raíz de las investigaciones que hemos podido resumir al respecto. Conocida en el mundo entero por su famoso Diario, Anne Frank es sin duda la “víctima del Holocausto” más celebrada. En lo que se refiere a su impacto en el público -afirma el “caza nazis” judío Simón Wiesenthal-, el Diario de Anne Frank es “más importante que los juicios de Nüremberg” ( The Washington Post, 1 de Abril de 1979, pág. H3) (1).
Organizaciones de influencia y la mayoría de los medios de comunicación occidentales, promueven un culto casi religioso por Anne Frank. El mensual británico History Today (edición de Marzo de 1995), afirma que “El impacto del ‘Diario’ ha sido inmenso, especialmente en las jóvenes generaciones, niños de colegio, adolescentes y estudiantes. En Alemania desarrollaron una especie de culto a Anne Frank en los años cincuenta similar a los movimientos despertados por Santa Teresa y Santa Bernadette. En 1957, la emoción de masas fue canalizada en un peregrinar de dos mil jóvenes, desde Hamburg a Bergen-Belsen, incluso lloviendo, durante la ceremonia en la que se depositaron flores en las fosas comunes, en una de las cuales fue enterrada Anne Frank” (2). Pero lo cierto es que el caso de Anne Frank no es diferente al de muchos otros judíos sujetos a la política de medidas antisemitas en tiempo de guerra llevadas a cabo por las potencias del Eje, no en menor medida justificada por la declaración de guerra que la nación judía realizó contra Alemania ya en 1933, es decir seis años antes de iniciarse el conflicto bélico (3).
Como parte del programa de evacuación de los judíos de Europa occidental, la niña de 14 años y otros miembros de su familia fueron trasladados por tren de Holanda al campo de trabajo de Auschwitz-Birkenau (actualmente en el sur de Polonia). Varias semanas más tarde, ante el avance del ejército soviético -junto a otros muchos deportados judíos- fue evacuada en ferrocarril de Auschwitz más de 400 kms. dirección occidente, al campo de Bergen-Belsen en Alemania del Norte.

Fue allí donde junto a otros compañeros del campo, Anne cayó enferma de tifus, enfermedad de la que murió a mediados de Marzo de 1945. No fue ejecutada ni asesinada. Anne Frank pereció -al igual que millones de no judíos en Europa durante los meses finales del conflicto-, como otra víctima indirecta de la guerra más devastadora. Su padre, Otto Frank, cayó igualmente enfermo de tifus y fue transferido por los alemanes a la enfermería del campo de Auschwitz, donde se recuperó.
¿SI LOS ESTABAN EXTERMINANDO COMO ES QUE LES DEDICABAN ENFERMERÍAS Y LOS CAMBIABAN DE HOSPITAL EN HOSPITAL?
Finalmente formó parte de los miles de judíos que débiles o enfermos quedaron allí al abandonar los alemanes el campo, cuando en Enero de 1945 los soviéticos arrollaron el mismo. Otto Frank murió en Suiza en Agosto de 1980. Pero si la política alemana hubiera sido realmente la de asesinar a Anne Frank y a su padre, nunca hubieran sobrevivido a Auschwitz. Su caso, todo lo trágico que se pueda considerar, no merece ser falseado por intereses políticos y económicos.
La opinión de Churchil

La primera víctima de la guerra fue la verdad, cuya tergiversación era utilizada como arma de guerra psicológica. “No sé cuánto tiempo más podremos mantener que los alemanes están matando judíos en cámaras de gas. Es una mentira grotesca, como la de que los alemanes en la I Guerra Mundial fabricaban mantequilla con los cadáveres de sus enemigos”… “Se trata de una mentira que puede poner en peligro nuestra propaganda”. Esta fue la respuesta del jefe de la propaganda británica a Winston Churchill, desaconsejándole firmar dicha acusación contra Alemania, propuesta por el P.W.E. (Political Warfare Executive), departamento inglés responsable de la “guerra psicológica”. La idea fue recogida inicialmente según los rumores propagados por polacos y judíos en agosto de 1942. “El ‘Foreign Office’ enseguida se dio cuenta de que se trataba de una mentira, pues los polacos y los judíos siempre estaban mintiendo para predisponer a Inglaterra contra Alemania” (4). No obstante el P.W.E. decidió utilizar y ampliar estas historias como base en la guerra propagandística contra los alemanes. Es dentro de este contexto de “guerra psicológica” y de “propaganda de atrocidades” en el que hay que enmarcar la historia de Anne Frank.
Pero no únicamente. Como bien indica Felderer (5) en su momento no sólo ha servido para denigrar a Hitler y la Alemania nacionalsocialista, también se ha demostrado útil a la causa de los israelíes en Medio Oriente, otorgándoles la sensación de que sus pretensiones sobre Palestina eran legítimas. Anne era el símbolo de los niños judíos perseguidos. Harwood añade que con ésta y otras historias similares, se ha pretendido acobardar todo nacionalismo (6), a partir de ese momento siempre sospechoso de criminal, en favor de un internacionalismo útil a las pretensiones de las Altas Finanzas de un gobierno mundial.
¿QUIÉN FUE EL AUTOR DEL “DIARIO”?

Pero… ¿Quién escribió el Diario de Ana Frank?
Se dice que “inicialmente, la publicación del Diario fue rechazada por numerosos editores”. Desde 1952, en que fue editado por vez primera en París — la primera edición holandesa apareció en el verano de 1947 –, se han hecho más de cincuenta ediciones en todos los idiomas importantes, contabilizando hasta la fecha más de 25 millones de ejemplares vendidos, muchos de ellos a la fuerza, amén de una hollywoodense película de gran éxito, obras de teatro y numerosas adaptaciones transmitidas por radio y televisión. Pretende ser el verdadero diario íntimo de una niña judía de Ámsterdam, de 12 años de edad, escrito durante la ocupación alemana, mientras permanecía escondida con su familia en los fondos de una casa; posteriormente fueron arrestados (4 de agosto de 1944) y trasladados a campos de concentración, donde Ana Frank falleció a los 14 años de edad, en marzo de 1945, víctima de una epidemia de tifus que se extendió en la zona. Señalemos aquí que la detención de los Frank la llevó a cabo la policía holandesa (Policía Verde) y que Ana Frank fue trasladada primeramente al campo de tránsito para deportados judíos de Westerbork (Holanda), posteriormente, el 2 de septiembre de 1944, al campo de trabajo de Auschwitz-Birkenau y en diciembre del mismo año a Bergen-Belsen, donde el fin de la guerra y el caos inherente producido por los bombardeos aliados sobre ciudades y los medios de comunicación y avituallamiento llevarían al hambre y el tifus.
(Táctica muy empleada por los aliados y que consiste en generar un sitio a la usanza de las antiguas guerras en que se rodeaban la ciudadelas, no permitiendo que nadie entre y nadie salga, impidiendo incluso la entrada de ayuda humanitaria, para lo que se destruyen primeramente los caminos de acceso, puentes, aeródromos, aeropuertos etc. Recordemos como lo hicieron los estadounidenses en las primeras semanas de la invasión a Irak.)
Es decir que fue paseada por toda Europa… Según Otto Frank, el “Diario” fue encontrado por casualidad, por él mismo, escondido en una cavidad que, casualmente, se hallaba entre una viga y el techo del lugar donde habían estado recluidos, antes de caer en poder de los alemanes. Ese encuentro fortuito ocurrió, según Otto Frank, bastante después de finalizada la guerra, en 1952, si bien esta fecha no coincide con la de publicación de las primeras ediciones (1947). Para Wolfgang Benz el diario fue hallado por Miep Gies, una vecina de los Frank en las Prinsengracht 263 de Amsterdam, el mismo 04/08/1944, día de la detención.

Se dice que Ana Frank escribió su diario a escondidas. Así lo afirma en su prólogo George Stevens, quien afirma no sólo que el diario era pequeño, sino también “que del pequeño diario sólo Ana tenía conocimiento”. Aquí surge un problema, ¿cómo es que un libro que, según las ediciones, tiene unas 230, 240 ó 290 páginas, puede ser incluido en un diario pequeño que podía ser escondido detrás de unas libretas de apuntes del colegio? A pesar de hallarse en un desván relativamente pequeño, ninguno de los acompañantes la vio escribir, lo cual no deja de ser difícil, teniendo en cuenta que se trataba de un escrito voluminoso. Otros autores no coinciden sobre este punto. Según el historiador catalán Joaquín Bochaca, que una niña de doce años escriba, en la segunda página de su diario, un ensayo filosófico sobre las razones ontológicas que la impulsan a hacerlo; así como que una niña de tan corta edad sea capaz de redactar una historia de la familia Frank, sin notas a la vista; que confinada en una buhardilla esté al corriente de la legislación y las medidas antisemitas de los “nazis”, incluyendo fechas, números de decretos y nombres propios; supone un caso impar en la historia de la literatura universal. El mismo autor hace notar que las ediciones inglesa y alemana del “Diario” difieren tan fundamentalmente, que las diferencias no pueden ser atribuidas, racionalmente, a criterios de traductor.
“La verdad sobre el diario de Ana Frank fue revelada, inicialmente, por la publicación sueca “Fria Ord”, en 1959, en una serie de artículos diarios aparecidos en marzo de 1959. El 15 abril de aquel mismo año, la revista americana “Economic Council Letter” resumió los artículos de su colega sueco, con la siguiente gacetilla: “La historia nos proporciona muchos ejemplos de mitos que tienen una vida más rica y más larga que la verdad, y que, sin duda, pueden llegar a ser más efectivos que la verdad”. Nuestras dudas aumentan cuando leemos en el “New York Times” del 2 de octubre de 1955, que en el diario de Ana Frank “sólo figuraban aproximadamente 150 inscripciones” donde se consignaban “cronológicamente las sensaciones e impresiones de una adolescente” (“mamita me trata a veces como un bebé, lo que no puedo soportar”) y “adicionalmente muy pocas que no podrían considerarse como pertenecientes a esa categoría” (“temo mucho que nos descubran y que seamos fusilados”).

No obstante ello, continúa Richard Harwood, el “Diario” publicado consta de 293 páginas y su texto no concuerda con la relación, que acabamos de citar, entre numerosas inscripciones propias de una adolescente y “muy pocas” de mayor o menor referencia política. De hecho, no sólo las observaciones de carácter político del diario, sino su contenido general y su estilo, presuponen un conocimiento de interrelaciones históricas, juicio y arte de la expresión poco comunes incluso entre adultos. La edición “original” del “Diario” nunca fue publicada, puesto que el padre, Otto Frank, decidió expurgar el mismo de fragmentos escabrosos de una adolescente o de críticas a la madre de Ana. Más tarde éste debió admitir que además de la escritora judía Anneliese Schütz e Isa Cauven “para colmar algunas lagunas en el diario debió requerir los servicios del periodista holandés Albert Cauven”. Incluso el poco sospechoso semanario “Der Spiegel”, instrumento principal en la “reeducación” del pueblo alemán, debía admitir que “el ‘Diario’ en su conjunto no es auténtico”. Para el Spiegel queda claro que “aquello que ha hecho emocionar al mundo, no proviene enteramente de la mano de Ana Frank”. “En la edición el ‘Diario’ ha sido transformado por numerosas manipulaciones…”. La investigación oficial llevada a cabo por la Dra. Hübner deduce que el “Diario” publicado está compuesto de 177 capítulos (cartas), que proceden de cuatro diferentes fuentes: 4 del Diario, 5 de un libro de relatos, 69 de dos diarios, que la Dra. Hübner define como primera elaboración del Diario, 99 procedentes de hojas sueltas, que la investigadora define como segunda elaboración del “Diario”.
JUICIO ESCLARECEDORMeyer Levin

Mayores sospechas nos asaltan, lógicamente, al estudiar el pleito en que se enzarzaron el conocido escritor judío norteamericano Meyer Levin y el padre de Ana Frank. El juicio transcurrió entre 1956 y 1958 ante el “County Court House” de la ciudad de Nueva York, obteniendo el demandante Meyer Levin un fallo a su favor que condenaba a Otto Frank a abonarle una indemnización de 50,000 dólares de la época por “fraude, violación de contrato y uso ilícito de ideas”; el pleito, que se arregló privadamente después de la sentencia por obvio mutuo interés, versaba sobre la “dramatización escenográfica” y venta del “Diario”. El juez, así mismo judío, era Samuel L. Coleman, quien dictó sentencia en el sentido de que Otto Frank debía pagar a Meyer Levin “por su trabajo en el diario de Ana Frank”.
(NOTA: Para cualquier interesado, todo lo referente al caso Levin-Frank está archivado en la Oficina del Condado de Nueva York (N. Y. County Clerk’s Office) con el número 2241-1956 y también en el New York Supplement II, Serie 170, y 5 II Serie 181).
Así pues, la sentencia del juez — y juez judío — en el sentido de que el autor del “Diario” es Meyer Levin y no la niña, existe. Lo que interesa hacer notar es que de la lectura de la numerosa correspondencia privada de Otto Frank y de Meyer Levin que fue aportada al juicio como prueba de las partes, surge la grave presunción “juris tantum” de que el “Diario” “es substancialmente una falsificación”, y que el autor material de esa falsificación fue el igualmente judío Meyer Levin. Levin, en legítima defensa de sus derechos de autor, además de demandar a Otto Frank por varios millones de dólares por su labor de parafrasear el manuscrito “para el fin que tenía que cumplir…”, pleiteó igualmente contra el productor de cine Kiermit Bloombarden, pues en la película — del mismo título que la obra — aparecen también escenas escritas por él y que no estaban contenidas en el Diario original. Meyer Levin había sido corresponsal en España durante la guerra civil de 1936 a 1939 y más tarde enviado de la “Agencia Telegráfica Judía” durante los enfrentamientos con los palestinos entre 1945 y 1946. La Enciclopedia Judaica le reconoce como “el primer escritor en poner en escena el Diario de Ana Frank (1952)” (Vol. 11, pág. 109).
UN BOLÍGRAFO PREMATURO
Pero no acaba aquí todo, y nuestra duda se convierte en decepción cuando descubrimos, como lo ha hecho el historiador británico David Irving tras su investigación, que en el “Diario” de Ana Frank había tinta de bolígrafo. Así lo determinaron unos expertos que acudieron expresamente a Suiza para comprobar el manuscrito original en posesión de Otto Frank. Según estos, parte de los diarios habían sido escritos con bolígrafo – algo imposible al haber fallecido Ana Frank de tifus en 1945.

(Propaganda comercial en una revista argentina de 1945, promocionando la primera birome).
Tal vez el lapicito le cayó del cielo
( Lazlo Biro inventor y periodista húngaro nacionalizado argentino, patentó el bolígrafo–birome,nombre compuesto de los apellidos de Biro y su socio Meyn– el 10 de junio de 1943 en Argentina. En seguida se comenzó a usar en Buenos Aires. En plena guerra, el gobierno británico compró los derechos de la patente de Biro para el esfuerzo bélico. La Real Fuerza Aérea Británica necesitaba un nuevo tipo de pluma, que no goteara en los aviones de combate a grandes alturas, como lo hacía la pluma fuente. Poco después, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos hizo un pedido de 20,000 plumas. y cuya aparición en el mercado para venta masiva data con posterioridad al término de la IIG.M)
Dos ciudadanos alemanes, Edgar Geiss y Ernst Roemer, pusieron públicamente en duda, una vez más, la autenticidad del famoso “Diario”. Ante ello el Tribunal del Distrito de Hamburgo encargó a la Oficina Federal Criminal Alemana (B.K.A.) un examen de los textos para determinar científicamente si la escritura de éstos se había llevado a cabo durante los años 1941 a 1944, basándose en los análisis del papel y la escritura del manuscrito original. Este análisis químico-técnico fue llevado a cabo en abril de 1981, bajo la dirección del Doctor Werner. A pesar de su publicación, la ley del silencio de los “mass-media” intentó dar la menor publicidad posible a los resultados de los análisis. Sí lo hizo el New York Post del 9 de octubre de 1980 mencionando el hecho. Según este análisis, las correcciones, comentarios y añadidos en las hojas de parte del manuscrito fueron hechas en tinta azul, negra, roja, a lápiz y en BOLÍGRAFO de tinta negra, verde y azul. Como comentarios y texto principal son de una misma mano, recordémoslo, el libro fue escrito por alguien después de la guerra o cuando menos lo finalizó pasada la contienda. El original consta de tres libretas encuadernadas y 324 páginas sueltas.
DIFERENCIAS EN LA ESCRITURAUn calígrafo pudo comprobar, además, que todo había sido escrito por la misma mano y que, por tanto, no podía ser la de Ana Frank. Se trata de Minna Becker, perito calígrafo judía, quien afirmó ante el juez, repetidamente, que toda la escritura del diario pertenece a una misma mano. Para dilapidar este tema sólo ha hecho falta acceder a las cartas auténticas que Ana Frank escribió de niña a unas amigas, publicadas en los Estados Unidos; la letra de estas cartas sí tiene el aspecto normal de una niña de 10 ó 12 años, lo que no es el caso del “manuscrito original”, que nos revelan a un autor de mayor edad. Las cartas fueron adquiridas por el “Instituto Simon Wiesenthal” y, siempre según David Irving, sí son auténticas, no así el diario.
Bochaca confirma asimismo, como han hecho posteriormente otros autores, refiriéndose a Paul Rassinier, que la escritura que se afirma es la de Ana Frank, reproducida en el libro Spur eines Kindes, de Ernst Schnabel, difiere totalmente de la escritura de Ana Frank en el manuscrito original. El Profesor Faurisson, de la Universidad de Lyon, cuya especialidad es la crítica de textos y documentos, y que mantuvo varias conversaciones personales con el padre de Ana Frank, insiste en este tema otorgándole el peso suficiente para llevar al escepticismo sobre el “Diario” de Ana Frank. Su primer trabajo sobre el caso fue publicado en francés en 1980. Una traducción del mismo apareció en el verano de 1982 en el volumen del “The Journal of Historical Review” con el título “Is the Diary of Anne Frank Genuine?” (“¿Es el diario de An Frank genuino?” págs. 147-209). Entonces señalaba dos ejemplos de la letra manuscrita atribuida a Ana Frank, ambos escritos cuando esta contaba aproximadamente 13 años, pero extrañamente la primera (datada el 12 de junio de 1942) parece mucho más madura y similar a la de un adulto que la supuestamente escrita sólo cuatro meses más tarde (10/10/1942).
Respondiendo a dicho escepticismo sobre la autenticidad del “Diario”, el “State Institute for War Documentation de Amsterdam” (Rijksinstituut voor Orloogsdocumentatie — RIOD), publicaba un libro en 1986 que incluía el facsímil de una carta supuestamente escrita por Ana el 30 de julio de 1941. El descubrimiento en los EE.UU. de otros varios ejemplos de la letra manuscrita fue anunciado en 1988. El mismo incluía dos cartas fechadas el 27 y el 29 de abril de 1940 y una postal, escritas a alguien en Danville (Iowa). Estas últimas, como las del 12/06/1942 y 10/10/1942, creaban un nuevo problema al “Instituto de Documentación de Guerra de Amsterdam”, dado que la letra manuscrita que aparece en ellas es completamente diferente que la escritura de adulto de la carta del 30 de julio de 1941, así como la mayor parte del manuscrito en cuestión. Estos descubrimientos confirman la creencia del Profesor Robert Faurisson de que la letra manuscrita de “adulto” atribuida a Ana es, en realidad, muy parecida a la letra manuscrita de una de las personas que oficialmente “ayudaron” a Otto Frank a preparar el “Diario” para su publicación después de la guerra. Para Mª Paz López y su artículo en “La Vanguardia”, estas diferencias de escritura son normales (!) en un adolescente (ver las reproducciones adjuntas):
12.-El milagro inexplicado de los cambios de letra de Anna Frank, en dos documentos fechados el mismo año:

El famoso”diario” (izquierda) y una carta dirigida a una amiga (derecha).
Reproducción del artículo del “New York Post” del 9.10.1980 donde
se confirma que Anne Frank no pudo haber escrito con tinta de bolígrafo
su Diario, porque todavía ¡no había sido inventado el bolígrafo!


Extraído de the American Cardinal edition, 36th printing, 1963. Compare esto con el cuadro 14, la edición británica, que se supone para ser exactamente igual. Un estudio cercano demostrará que uno tiene la “k” de la “carta franca” subrayada y no lo hace el otro. ¿Por qué es esto? ¿Quién trató de forzar con el cursivo de Anne?

Extraído de la edición británica: Pan Books, London, 32nd printing 1975- de impresión que este mismo extracto aparece en la edición cardinal americana, según lo demostrado en el cuadro 5. Pero note la línea que aparece aquí debajo de “carta franca.” Esto no aparece en la edición americana. ¿Quién lo quitó? ¿También, por qué esta del 12 entrada de de junio de de 1942 no aparece en las ediciones impresas? ¿Quién la suprimieron y porqué?
Extraído de los Británicos filtre la edición de los libros de 1975. No aparece en nuestra edición cardinal americana de 1963. Es interesante en que demuestra cómo Anne era afilado en plagiar otros trabajos.

Otro “ejemplo” de Anne handwritning; esta vez de Das Grosse Dudenlexikon, Mannheim. ¿Cómo compara con el otro “muestrea”?
Igualmente soslaya, al tratar el tema del informe pericial encargado por el RIOD, el tema de la escritura a bolígrafo, mencionando exclusivamente las anotaciones a lápiz del padre. Podemos concluir pues, que no se trata de un “Diario”, sino de una novela, basada en un manuscrito escrito después de la guerra por Otto Frank o sus colaboradores, y redactado por Meyer Levin, con algunos añadidos posteriores del holandés Albert Cauven. El historiador alemán Udo Walendy es definitivo: “El Diario de Ana Frank — durante años lectura recomendada tabú para escuelas y público — es una falsificación”.

La portada de la edición del 15 de septiembre de 1958 de Revista Life. Ésta se supone parece ser otra muestra de la caligrafía de Anne. Compare con las las demás imágenes.

Otro ejemplo del cursivo de Anne; esta vez de la edición alemana del diario. Compare con los otros estilos.
De Kindlers Literatur Lexikon, Kindler Publishers, Zurich, 1965, volumen 1, página 64. Ésta se supone para ser una reproducción de la primera página del diario original de Anne. ¿Si éste era el tamaño de la escritura de Anne, es posible que un “poco diario (manuscrito)” podría contener la misma cantidad de material que un libro impreso 237 páginas? También, mirada en las correcciones y alteraciones en otro cursivo. ¿Cuyo es él? ¿Por qué estas correcciones fueron hechas? (flechas del autor.) http://abbc.net/annefrank/figures.htm

Este “ejemplo posterior” del cursivo de Anne se toma del librete oficial publicado por edición franca de la fundación de Anne la 5ta (designada adjunto AFFA), página 36. La edición impresa nunca termina con “Anne M. Frank” pero con “la tuya, Anne.” ¿Quién la cambió?
ANA FRANK A LA FUERZAConviene advertir aquí que para evitar dudas y desbancar las crecientes sospechas sobre la autenticidad del libro, fue impuesto por las autoridades alemanas actuales como “lectura obligatoria” en las escuelas (¡increíble negocio para los propietarios de derechos — Fondo Ana Frank — y editores!) y se llegó al extremo de adoptar medidas disciplinarias (retiro de la “venia docendi”) contra maestros y profesores que osaran manifestar sus dudas al respecto. El Profesor Stielau, de Hamburgo, fue expulsado de su cátedra, en 1957, por el mero hecho de haber osado poner en duda la autenticidad del Diario. ¡Increíble!. Todavía en 1976, el padre de Ana, Otto Frank, lleva a cabo acciones y denuncias contra Heinz Roth, de Odenhausen, en un juicio tendente a prohibir publicaciones que sostengan que el diario, tal como se publicó, no puede haber sido escrito por una niña de 12 años.
¿QUIÉN LLORA POR ESTOS NIÑOS?

Cerramos esta nota — que solamente ha ilustrado los principales detalles de esta gigantesca mentira publicitaria — con las certeras palabras del revisionista británico Richard Harwood, quien a propósito del Diario dijo lo siguiente:
“Es justo reconocer que las consideraciones que exponemos son hasta cierto punto ociosas. En efecto, no importa demasiado que el Diario sea falso o verdadero. Los eventuales sufrimientos de una niña judía de doce años no son más significativos por el hecho de que haya escrito un diario, que los sufrimientos tanto o más terribles de otros niños judíos; o que las desgracias de los infinitamente más numerosos niños alemanes, italianos, japoneses, polacos o de otras nacionalidades que han sufrido horriblemente, despedazados o quemados vivos, mutilados o inválidos por toda la vida a causa de los bombardeos aliados a ciudades abiertas; abandonados en medio del caos por la muerte o desaparición de sus padres; violados o corrompidos por la barbarie de las tropas enemigas.
¿PERO QUIEN SE ACUERDA DE ESTOS HORRORES?, ¿QUIEN LLORA POR EL NIÑO ALEMÁN QUE CORRE AULLANDO ENVUELTO POR EL FUEGO INEXTINGUIBLE DEL FÓSFORO LÍQUIDO?, ¿QUIÉN POR LA NIÑA ALEMANA VIOLADA HASTA LA MUERTE POR UNA SUCESIÓN DE BESTIAS SOVIÉTICAS?, ¿O POR LOS NIÑOS JAPONESES DE HIROSHIMA Y NAGASAKI?…”

“Porque de todos estos innumerables casos horrendos nadie habla. No hay best-sellers, no hay dramatizaciones, no hay 40 ediciones, no hay cine, ni teatro, ni radio ni televisión. La falsedad del mito de Ana Frank va mucho más allá, es muchísimo más profundo que la eventual falsificación del texto. Reside en la unilateralidad y en la recurrencia infinita del tema. Una especie de Bolero de Ravel de la propaganda, una perfecta aplicación política del viejo tema de la niña inocente atrapada por la maldad, pero que triunfa aún después de la muerte: Blancanieves perseguida por la madrastra perversa, la débil doncella prisionera en el torreón medieval o la inocente heroína que en los filmes del Far West el cow-boy bueno salva en la cabalgata final. Y así, el mito de Ana Frank, por la fuerza de su impacto sobre la sensibilidad colectiva, se convierte no sólo en símbolo de la inocente nación perseguida, sino más aún y contra todas las reglas de la lógica, en prueba indiscutible de la maldad intrínseca, irredimible, de los perseguidores…”
Tomado de Crux et Gladius

 

8 comentarios

  1. CONOCEREIS LA VERDAD Y LA VERDAD OS HARÁ LIBRES
  2. La realidad es que el holocausto existió. Los alemanes como los pitbull los hay buenos pero son los menos. Que paso? Que los buenos fueron matados con el pretexto de una raza autentica. Dejaron los alemanes locos, anormales y fanáticos, los otros fueron exterminados por ser judíos, dijeron.
    En la actualidad este ente racial llamada Merkel, esta haciendo la misma jaimitada; el exterminio consiste en querer cobrar una deuda, que nunca pagaran los políticos que nos endeudaron, no tendrán responsabilidad, y los pueblos quedaremos no empobrecidos esclavos de cuatro majaras. En los días que vivimos es increíble. LOS POLITICOS NUNCA FUERON NORMALES.
  3. es que nada es verdad en esta vida ,ya no hay credibilidad
    ,pero en nada ni en politica ,ni en la iglesia ,nos engañan como a chinos
  4. EL DIARIO DE ANA FRANK – No sé cuándo llegó a España la traducción del Diario, que yo sería una de las primeras jóvenes en leer. Como soy un detector de mentiras, tan acostumbrada a ellas, y tan ajena, enseguida me dí cuenta de la madurez literaria del escrito, ironizando sobre la niña de diez años que describía la composición química de un compuesto que su madre le aplicaba en la garganta para curarle una afección. Lo que menciono en mi autobiografía infantil, que escribía por entonces, Historia de una niña inimportante, inédita, que ahora estoy publicando como Estampas Literarias. Lo que no recuerdo es haber leído las connotaciones de tipo sexual, también muy sospechosas en una niña, tal vez suprimidas en la versión patria, que tanto abominaba del sexo.
    Hasta hoy que leo este reivindicativo estudio, no he sabido que alguien más hubiera cuestionado el Diario tan inapelablemente, dándome la razón. Me llena de esperanza que los humanos consigamos esclarecer toda Verdad.
  5. ¿Porqué no dejar los muertos en paz para descubrir quién fue el o la autor-a de ese diario? miliones de niños sin nombre murieron y mueren por culpa de loc@s. Permitámonos la duda sobre Ana Frank que gracias a ¿su? diario dejó de ser anónima…
  6. SUERTE QUE NO LO LEI, SIEMPRE TUVE UN CIERTO RECHAZO INTUITIVO A TODO LO QUE FUESE PROPAGANDA SIONISTA, Y POR SUPUESTO DEL NAZISMO
  7. En españa tuvimos un timador que se hizo pasar por superviviente del holocausto. Este hombre diò conferencias, escribió sobre ello, etc.
    En el atentado de las torres gemelas tuvimos a una mujer que se hizo pasar por superviviente al fatidico dia, con lágrimas y todo.
    ¿ Porque se deberìa de creer en este diario a ciegas? hay mil historias ficticias basadas en hechos reales, pero son eso: Ficciòn.
    Personalmente la lectura de este libro me conmovió pero también me conmoviò el de Marguerite Yourcenar con su “Yo Claudio”, tanto que pensé que todo habìa sido real.

Moscú: la actividad militar alrededor de Pyongyang puede hacer que la situación se salga de control.   

"La actividad militar unilateral en torno a Corea del Norte puede hacer que la situación salga de control", considera el canciller ruso, Serguéi Lavrov.
El canciller ruso expresó su preocupación por los intentos de aumentar la actividad militar en torno a Corea del Norte.

"Nuestra preocupación es que, junto con una reacción adecuada del Consejo de Seguridad (de la ONU), se están tomando en torno a Corea del Norte acciones unilaterales que se manifiestan en el aumento de la actividad militar: la situación se nos puede ir de las manos y caer en un círculo vicioso", señaló Lavrov.

El jefe de la diplomacia rusa aseguró además que Moscú juzgará la situación en la península coreana basándose no en las declaraciones belicosas de las partes, incluyendo Pyongyang, sino en acciones concretas.

"Nosotros en principio vemos de manera negativa cualquier medida de las partes que de un modo u otro aumente la tensión. Por supuesto, juzgaremos la situación no por las declaraciones belicosas -que, por cierto, no solo provienen de Pyongyang-, sino por las medidas específicas que cualquiera de las partes pueda llevar a cabo. Entonces tomaremos una posición", añadió.

Las declaraciones de Lavrov llegan después de que las Fuerzas Armadas de Corea del Sur registraran un aumento de actividad en las bases de misiles norcoreanas, aparentemente en respuesta al sobrevuelo de aviones estadounidenses B-2 Spirit sobre la península coreana.

Infografía: ¿Hasta donde llegan los misiles nucleares de Corea del Norte.

Corea del Norte ha tensado hasta el límite su retórica belicista. El líder norcoreano Kim Jong-un ha ordenado a su Ejército que prepare las baterías de misiles para un eventual ataque contra bases estadounidenses o incluso contra EE.UU.
Pyongyang considera las maniobras de EE.UU. en la península coreana una amenaza, y ha ordenado preparar sus misiles  para atacar a sus enemigos. En el mismo país miles de norcoreanos se congregan en manifestaciones masivas contra EE.UU. y se declaran dispuestos a ir a la guerra.



 

El plan norcoreano de ataque a Washington y otros territorios de EE.UU. aparece en una foto oficial.

Una lista de las fuerzas militares de Corea del Norte y su supuesto plan de acciones contra EE.UU. salen en una foto informativa publicada por los medios norcoreanos.
La agencia de noticias norcoreana KCNA ha publicado una foto del líder del país, Kim Jong-un, manteniendo una reunión con oficiales militares de alto rango.

A la derecha del mandatario aparece una lista de las principales armas de las que dispone el país, lo que deja suponer que Corea del Norte posee 40 submarinos, 13 buques de desembarco, 6 dragaminas, 27 buques auxiliares de aprovisionamiento logístico y 1.852 aeronaves.

A la izquierda se puede ver un mapa titulado "Plan de ataque de las Fuerzas Estratégicas al territorio de EE.UU.". La baja calidad de la foto no permite ver el mapa con claridad, pero si se superponen las estrategias militares que aparecen en la imagen a un mapa del Pacífico y EE.UU. podemos suponer que entre los objetivos de los ataques figuran Washington, Pearl Harbor y una base militar de Texas.


En la foto también se aprecia un iMac sobre el escritorio, lo que confirma los rumores de que a Kim Jong-un le gusta la marca.

El viernes por la madrugada Kim Jong-un convocó una reunión con los líderes militares y firmó el plan estratégico de preparación técnica de sus tropas que ordena que las unidades de misiles estén a punto para lanzar un ataque contra los Estados Unidos en cualquier momento.





 


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90323-corea-norte-foto-washington-pearl-harbor