DARPA presenta 'WildCat', un robot militar que corre a toda velocidad.
LA TEORÍA DE LA INTERPRETACIÓN DE LOS MUNDOS MÚLTIPLES DE LA FÍSICA CUÁNTICA
Electrodos introducidos en el cerebro, ¿una herramienta para incentivar masacres?.
Rusia podría lanzar el 'asesino del escudo antimisiles de EE.UU.' en 2013.
balkanforum.info
Rusia podría realizar el lanzamiento de su nuevo misil balístico intercontinental RS-26 Rubezh antes de finales de este año, según confirmó un alto funcionario de Defensa.
Añadió que en los próximos años el misil se sumará a los sistemas Yars y Tópol-M, que ya se encuentran al servicio de las tropas rusas de misiles estratégicos.
Asimismo, destacó que las características del RS-26 Rubezh por el momento se mantienen en secreto.
Este sería el quinto lanzamiento del misil, descrito en su momento como el 'asesino del escudo antimisiles de EE.UU'.
El pasado 6 de junio el Rubezh realizó con éxito su cuarta prueba en el cosmódromo de Kapustin Yar, en la provincia meridional de Astracán, desde una lanzadora móvil.
El coronel general Vladímir Zarudnitski, jefe del Departamento de Operaciones del Estado Mayor General, anunció que el primer regimiento provisto de estos misiles verá su despliegue en 2014.
Por su parte, el viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, destacó entonces que "ni la defensa antimisiles estadounidense actual ni las futuras serán capaces de impedir que este misil alcance su objetivo".
DARPA presenta 'WildCat', un robot militar que corre a toda velocidad.
youtube.com/ BostonDynamics
La compañía Boston Dynamics ha presentado, a través de un video publicado en YouTube, el 'WildCat', un novedoso robot capaz de moverse a toda la velocidad con sus cuatro patas.
Puede correr a unos 25 kilómetros por hora en un terreno plano, aunque se están desarrollando mejoras para que pueda moverse a gran velocidad en todo tipo de superficies.
El ingenio se mueve con un motor grande de gasolina y, como se puede observar en el video, bastante ruidoso para operar sus cuatro extremidades, aunque el peso dificulta su velocidad y agilidad.
'WildCat' es el 'primo' del robot 'Cheetah', otra creación de la DARPA con fines militares que consiguió batir el récord mundial de velocidad, superando la marca establecida por el atleta jamaicano Usain Bolt en 2009.
Boston Dynamics no ha detallado cual será el destino del 'WildCat', pero se sabe que ha sido desarrollado para el uso militar, ya que el proyecto forma parte del Programa de Manipulación de Movilidad Máxima financiado por la agencia.
Electrodos introducidos en el cerebro, ¿una herramienta para incentivar masacres?.
Corbis
Cada vez más a menudo los médicos tratan depresiones y dolores de cabeza implantando electrodos en los sesos de los pacientes. La electroterapia altera la función del tejido cerebral para "reiniciar" la mente, pero puede ser sometida a abusos.
Los expertos consultados por el sitio informativo Infowars.com admiten que los diminutos cables metálicos pueden facilitar el control a distancia de la persona tanto al Gobierno, como a los 'hackers'. Y estos últimos pueden abusar del acceso obtenido incluso para programar el cerebro para una masacre.
"Por más que los neurólogos y los cirujanos aprendan sobre, lo que se llama propiamente hablando, la estimulación cerebral profunda, más se convencen de que las corrientes en los electrodos implantados literalmente pueden reiniciar los circuitos cerebrales afectados por un trastorno mental", informa un artículo publicado por 'Scientific American'. Pero los autores no precisan a favor de quién puede ser utilizado ese reinicio.
Mientras tanto, un 'hacker' profesional de los sistemas básicos de entrada y salida de Nueva Zelanda, Barnaby Jack, reveló en un informe que, al igual que a los marcapasos, también se puede acceder a las implantaciones médicas cerebrales de una manera ilícita. Citó evidencias y material experimental del uso de ese control remoto por 'hackers' como él y algunas instituciones gubernamentales. Mediante ese acceso ilícito a los electrodos, según Jack, se podría inducir a esa persona a cometer un asesinato múltiple.
El investigador descifró los mecanismos de programación aplicada para incentivar a la persona a cometer una masacre. Pero el informe que preparó para una conferencia científica en Las Vegas nunca fue presentado al público, porque el joven investigador murió en circunstancias enigmáticas cuando viajó a EE.UU. para presentar sus revelaciones.
Los autores del proyecto Infowars suponen que la propia muerte podría ser una señal de que el éxito científico en materia de implantes cerebrales para los grupos interesados entraña un "primer paso hacia la dictadura psicofarmacológica".
"Por más que los neurólogos y los cirujanos aprendan sobre, lo que se llama propiamente hablando, la estimulación cerebral profunda, más se convencen de que las corrientes en los electrodos implantados literalmente pueden reiniciar los circuitos cerebrales afectados por un trastorno mental", informa un artículo publicado por 'Scientific American'. Pero los autores no precisan a favor de quién puede ser utilizado ese reinicio.
Mientras tanto, un 'hacker' profesional de los sistemas básicos de entrada y salida de Nueva Zelanda, Barnaby Jack, reveló en un informe que, al igual que a los marcapasos, también se puede acceder a las implantaciones médicas cerebrales de una manera ilícita. Citó evidencias y material experimental del uso de ese control remoto por 'hackers' como él y algunas instituciones gubernamentales. Mediante ese acceso ilícito a los electrodos, según Jack, se podría inducir a esa persona a cometer un asesinato múltiple.
El investigador descifró los mecanismos de programación aplicada para incentivar a la persona a cometer una masacre. Pero el informe que preparó para una conferencia científica en Las Vegas nunca fue presentado al público, porque el joven investigador murió en circunstancias enigmáticas cuando viajó a EE.UU. para presentar sus revelaciones.
Los autores del proyecto Infowars suponen que la propia muerte podría ser una señal de que el éxito científico en materia de implantes cerebrales para los grupos interesados entraña un "primer paso hacia la dictadura psicofarmacológica".
No hay comentarios:
Publicar un comentario