martes, 2 de octubre de 2012

General ruso: "La URSS se derrumbó y el mismo destino ha sido preparado para los EE.UU."


Prueban con éxito el fármaco de la ‘eterna juventud’

Egipto extraterrestre Decodificado

El nuevo método de conquista sin invasión militar






General ruso: "La URSS se derrumbó y el mismo destino  ha sido preparado para los EE.UU."




Mac Slavo
SHTFPlan.com
02 de octubre 2012
En el comentario siguiente video general ruso Konstantin P. Petrov (retirado) plantea algunas preguntas interesantes e incluye su propio pensamiento (tal vez la posición rusa no oficial) sobre una variedad de temas que incluyen el fin de la hegemonía del dólar de EE.UU., la orquestación de los ataques del 9-11 para involucrar a Estados Unidos en una guerra a mediados de este, los titiriteros detrás de los políticos y los próximos premeditado colapso de los Estados Unidos de América como la conocemos.
Mientras que aquí en los Estados Unidos permanecemos encerrados en una burbuja de propaganda controlada por occidentales miles de millones de dólares de los conglomerados de medios, los intereses comerciales y alianzas políticas, no puede haber ninguna duda de que otras escuelas de pensamiento existen en todo el mundo. Lo que puede parecer como la realidad de nuestro pueblo es quizás nada más que una ilusión.
Los Estados Unidos no existe en un vacío. Como tal, simplemente no podemos ignorar las evaluaciones, las perspectivas y opiniones de los líderes extranjeros lo que se refiere a las implicaciones globales de la actualidad.
¿Cómo arruinar la URSS? Llamaron a la Unión Soviética una "prisión para las personas 'y un' imperio del mal '.
Lo mismo se hace para los Estados Unidos.
...
También intervino en Afganistán y ¿te acuerdas cómo terminó? Es lo mismo con Estados Unidos, y el americano no se puede hacer nada allí. Ahora todo el mundo musulmán odia a los Estados Unidos.
Y cuando los vertederos de la mafia mundial del dólar todo el mundo va a pensar que los estadounidenses se merecía esto. Pero esto no va a beneficiar a la gente de nuestro país, especialmente aquellos que han estado ahorrando dólares.
...
Hay otra cosa que debemos tener en cuenta.
En los Estados Unidos vive un 5% de la población mundial, pero los estadounidenses consumen el 50% de los recursos energéticos del mundo. La mafia global ve esto como un problema.
... Algunas de nuestras personas que huyeron a los EE.UU., y ahora viven allí en el bienestar, vivir mejor hay más desempleados que hubieran vivido en Rusia, incluso si fueron empleados.
Los amos pensar que esta situación en los EE.UU. es inaceptable porque incluso los esclavos viven relativamente bien allí. Así que los Estados Unidos está condenado también en este sentido.
...
Incluso si usted es el jefe de un Estado fuerte y que no entiende la política global y no entienden los métodos de la política global sigues siendo un rehén de la mafia global. La dirigencia de la URSS y el liderazgo de los EE.UU. llevó a cabo la política interna y externa, pero la mafia mundial lleva a cabo la política global.
La URSS se derrumbó y la misma suerte ha sido preparado para los EE.UU..
El video entregado por el diario Sheeple
Citas a través antes de que sea noticias

¿Serán una realidad las “narcociudades” en Honduras?

Vicky Peláez
17:08 28/09/2012
Columna semanal por Vicky Peláez
Que no hay tan diestra mentira que no se venga a saber (Félix Lope de Vega, 1562-1635)
Los golpes de Estado actuales en América Latina son menos sangrientos que los del siglo pasado pero a la vez más sofisticados, elaborados y envueltos en un ligero disfraz de legitimidad porque se aprovechan de ciertas imprecisiones de la Constitución o simplemente interpretando la Carta Magna a voluntad y por su puesto va acompañado por el gran despliegue de la prensa globalizada al servicio de las transnacionales interesados siempre en mantener sus privilegios en el continente y así frenar el proceso de la integración de sus países.
Lo característico de este moderno golpe de Estado es que tan pronto que se hace es relegado inmediatamente al olvido por la prensa globalizada en un intento de enterrar las consecuencias de lo sucedido.
Honduras, el país centroamericano, es un ejemplo de este proceso deliberado de vaciar la memoria internacional de ciertos recuerdos. Han pasado solamente tres años desde el 28 de junio de 2009 cuando los militares irrumpieron en la casa del presidente elegido por el pueblo Manuel Zelaya, lo secuestraron y lo expulsaron del país.
La cobertura internacional del trágico acontecimiento duró una semana. Después se apagó lentamente como si nada hubiera pasado y nadie se hubiera dado cuenta que el autoritarismo estaba de vuelta protegido por un manto “democrático” y el cerco mediático. Pasados seis meses del golpe, el nuevo presidente Porfirio Lobo Sosa fue aceptado por la comunidad internacional y sus organizaciones siguiendo el dicho popular que reza: “lo pasado pisado”.
La anterior guerra mediática contra Manuel Zelaya se transformó como por magia en un silencio mediático respecto al nuevo gobierno. Hoy da la impresión de que el país se sumergió en un anonimato deliberado y que nadie ve el incremento de la violencia, la corrupción y la impunidad.
La situación económica ha empeorado notablemente debido al estancamiento estructural productivo que en pleno Siglo XXI mantiene una estructura social feudal en la agricultura que está permanentemente expulsando a los campesinos a las ciudades, aumentando el nivel de desempleo en las zonas urbanas. El Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (FOSDEH) indicó que entre 2009 y 2012 la pobreza incrementó de 59 a 67 por ciento. Esto significa que actualmente 5.500.000 personas del total de 8.200.000 habitantes del país viven en la pobreza y de ellos 3.800.000 son indigentes.
El gobierno del presidente Porfirio Lobo, desde que asumió el poder en enero de 2010, ha seguido al pie de la letra las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) recortando el gasto público, reduciendo las prestaciones sociales y haciendo devaluaciones permanentes de la moneda nacional lempira lo que ha generado la disminución de las reservas internacionales a 200 millones de dólares.
En estas condiciones hay pocas oportunidades para los jóvenes de encontrar un trabajo adecuado. Las 229 maquiladoras norteamericanas emplean 139.000 obreros, de los cuales el 69 por ciento son mujeres menores de 30 años de edad, que trabajan 14 horas diarias. El sector informal tampoco puede absorber la mano de obra restante. Entonces queda el crimen organizado y el narcotráfico.
Honduras es uno de los países más violentos en Centroamérica. El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) Ramón Custodio estimó que en 31 meses del gobierno de Porfirio Lobo Sosa se registró la muerte violenta de al menos 17.500 personas (una víctima cada 74 minutos) convirtiéndose los asesinatos en noticias de primera plana de los medios de comunicación. Hasta el vocabulario cotidiano tuvo que incorporar términos como “narcoburro”, “narcolobo”, “narcocoyote” y como no, “narcopolítico”.
En noviembre de 2011 uno de los luchadores más valientes contra el narcotráfico Alfredo Landaverde declaró a la prensa que “todos sabemos quiénes son los que están vinculados a este negocio. La gente en los pueblos sabe quién es quién y quiénes son los que están metidos en el negocio. El Director de la Policía Nacional Ricardo Ramírez sabe quién es el jefe del crimen organizado en cada aldea, pueblo, municipio, ciudad.
Tampoco desconoce a los 14 empresarios del norte que lavan el dinero del narcotráfico y trabajan con el gobierno”. Esta declaración le costó la vida al ingeniero Landaverde. Quien fue asesinado el 7 de diciembre de 2011.
No se sabe cuánto aporta el narcotráfico al presupuesto de Honduras pero debe ser algo significante, si tomamos en cuenta de que en el territorio nacional hay 300 pistas clandestinas y que de acuerdo a los informes del Comando Sur norteamericano, que tiene 4 bases militares en el país, el año pasado 104 aviones descargaron droga y 275 narcolanchas entraron en Honduras para llevarse la droga a los Estados Unidos. A la vez la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos estimó que el 79 por ciento de vuelos que salen de Colombia con cocaína aterrizan en Honduras. Pero lo curioso de la lucha norteamericana contra el tráfico de droga es que el 17 de agosto pasado el Ejército de los EE.UU. retiró sorpresivamente el radar de vigilancia y alerta temprana AN/TPS-78, instalado en Puerto Lempira, y dejó los cielos de Honduras abiertos para los “narcovuelos”.
La violencia, el narcotráfico, corrupción generalizada, pobreza, falta de empleo, devaluación de la moneda nacional y la no existencia de alternativas para el desarrollo económico han puesto al gobierno en un serio apuro respecto al futuro del país que no sabe cómo salir adelante. Precisamente en este momento crítico se le ha ocurrido a alguien del Congreso acudir a las ideas de estudiosos libertarios norteamericanos inspirados en la experiencia de Hong Kong para crear Regiones Especiales de Desarrollo (RED) conocidas popularmente como “ciudades modelo” o “ciudades chárter” en las zonas remotas o sin uso de los países pobres.De acuerdo al economista de la escuela austríaca Hans Hermann Hoppe que enseña en la Universidad de Nevada, el futuro del mundo pertenece al anarco capitalismo orientado a la descomposición del estado – nación, ya que el liberalismo agotó sus posibilidades. Para reemplazarlo surgirán miles de ciudades libres con su propia jurisdicción como Hong Kong, Mónaco, Andorra, Singapur etc. Los congresistas hondureños encabezados por su líder Juan Orlando Hernández percibieron estas ideas como una luz atrayente en el callejón oscuro económico en que se encuentra el país actualmente. Así invitaron al propulsor más prominente de las RED, el profesor de economía de New York University, Paul Rommer para que exponga su proyecto.
El profesor propuso que Honduras entregue una extensión deshabitada de su territorio a un país más desarrollado, como Estados Unidos, por ejemplo, para establecer una ciudad autónoma o Ciudad Modelo, orientada al comercio y finanzas.
Esta ciudad bajo la dirección de un gobernador se regirá por su propio dominio jurídico, económico y social, tendrá su propia policía y el derecho de firmar convenios con otros países e inclusive con diferentes servicios de inteligencia. También tendrá su propia política migratoria. La vigencia mínima de Ciudades Modelos será de 99 años. Convirtiendo el país en una RED se generará trabajo aportando cada ciudad tributos al Estado, y dicen que así Honduras se convertirá en el país más próspero del continente. El presidente Porfirio Lobo ya declaró que las RED “traerán a Honduras fábricas, escuelas, universidades y hospitales”.
Parece que esta perspectiva para solucionar la severa crisis que está atravesando el país impulsó a los diputados y aprobaron apresuradamente la Ley del Estatuto Constitucional de las Regiones Especiales de Desarrollo (RED) con 105 votos a favor, 6 en contra y 5 abstenciones.
No es de extrañar que inmediatamente haya aparecido una empresa norteamericana la MKG Groups sin ninguna experiencia en estos proyectos dispuesta a invertir 15 millones de dólares para construir una Ciudad Modelo. Su representante y fundador del movimiento FLOW, Michael Strong ya firmó una carta de entendimiento con la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza) para poner en marcha el proyecto.
Después de todo este alboroto promocional el diario El Heraldo reveló en exclusiva que tal empresa dedicada a la infraestructura no existía y recién después de esta revelación, los inversionistas crearon una página web llamada Grupo MKG.
Sin embargo, el descubrimiento no hizo perder entusiasmo a los políticos, congresistas y hombres de negocios pues saben que estas Ciudades Chárter les ofrecerá la libertad de manejar sus dividendos y tapar bien sus ganancias y negocios ilícitos, inclusive ya se sabe que muchas de ellas recibirán el nombre de la Narcociudad Modelo.
Serán los nuevos paraísos financieros. Lo que no toman en cuenta los “iluminados” nacionales es que las RED no serán en realidad propiedad de ningún país extranjero sino de las transnacionales que tendrán sus propios enclaves neocoloniales durante no menos de 99 años con mano de obra dócil y barata, pues perder el trabajo en una de estas ciudades, donde una corporación dicta leyes, significaría ser expulsado de ella. Muchos periodistas hondureños como Jorge Ortega, por ejemplo, ya están burlándose de los “iluminados” nacionales: el presidente del Congreso Juan Orlando Hernández y el presidente Pepe Lobo aconsejándoles que vayan a los Estados Unidos para proponer personalmente al presidente Barack Obama para construir una Charter City en su país y así sacarlo de la crisis.
No se puede concluir este artículo sin remarcar que mientras los ricos y poderosos hondureños están poniendo su país en venta después de destruir su economía, su pueblo está tratando de organizarse a pesar de la represión y persecución que ya costó la vida a 30 periodistas en estos tres años y a cientos de campesinos en el Valle de Aguán que a diario sufren los ataques de los sicarios de los terratenientes locales.
Sin embargo, la lucha y la movilización popular siguen creciendo y los locutores de la Radio Progreso y el ERIC están invitando a diario la gente hondureña a “hacer nuestra palabra de los indígenas mayas de Chiapas: Caminemos despacio porque vamos lejos”.
LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE RIA NOVOSTI

Prueban con éxito el fármaco de la ‘eterna juventud’

 Los resultados del estudio abren por primera vez la puerta a la posibilidad de rejuvenecer



Prueban con éxito el fármaco de la ‘eterna juventud’

Un equipo internacional de científicos ha identificado por primera vez la clave para detener el envejecimiento de los músculos. Basándose en los resultados de su estudio los expertos desarrollaron un fármaco, probado con éxito en ratones, favoreciendo la regeneración muscular, la fortaleza y la recuperación del equilibrio. El elemento central del estudio, que se publicará en el próximo número de la revista ‘Nature’, ha sido las células madre que se encuentran en los músculos. Estas células se ubican en un depósito de cada músculo, que las libera y divide en cientos de nuevas fibras musculares cuando es necesario reparar algún daño. Al final, algunas de ellas reponen otra vez el depósito de reserva para mantener la capacidad de autorregeneración muscular. No obstante, con la edad esta capacidad va disminuyendo, lo que, de acuerdo al estudio, se debe a una disminución paralela de las células madre. Estudio Los científicos del King’s College de Londres, de la Universidad de Harvard y del Hospital de Medicina General de Massachusetts, lograron hallar unos niveles de la proteína FGF2 más altos en los músculos envejecidos que en los jóvenes. Se trata de la proteína que estimula la división celular, incluso cuando no se necesita liberar células madre para regenerar algún daño. La activación continua de las células madre provocada por esta proteína acaba por agotar su capacidad de regeneración, hasta que el músculo ya no puede repararse adecuadamente. Los científicos utilizaron un fármaco inhibidor de la FGF2 en ratones para que no liberara las células madre en caso de que no fuera necesario. El ensayo tuvo éxito, ya que se consiguió frenar el envejecimiento en estos animales. Volver a ser joven “Prevenir o revertir el envejecimiento muscular es una cuestión que todavía se debe comprobar en los seres humanos, pero estos resultados abren por primera vez la puerta a la posibilidad de rejuvenecer”, declaró uno de los investigadores, el profesor Albert Basson. “Hablamos de la capacidad de desarrollar procedimientos para hacer los músculos gastados jóvenes otra vez. Si lo alcanzamos, la gente sería capaz de vivir una vida más móvil e independiente”, precisa el experto. El siguiente paso de los científicos será la prueba del fármaco en humanos. 

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/54962-prueban-exito-farmaco-eterna-juventud

Egipto extraterrestre Decodificado – Robert Bauval –



El nuevo método de conquista sin invasión militar
¿Qué hay detrás del "Ejército Sirio Libre"? Cómo opera, quien lo financia y cuáles son sus objetivos

Lo que está sucediendo en Siria, no es otra cosa que la extensión de las técnicas y estrategias del "terrorismo" de la CIA  aplicadas en alta escala para desestabilizar a un gobierno y ejecutar desde adentro su derrocamiento. 
Esto convierte a Siria (al igual que lo sucedido en Libia) en un nuevo campo experimental de conquista militar articulado a partir de los mismos grupos mercenarios operativos que actuaron históricamente reclutados por la CIA para ejecutar las operaciones terroristas que  fundamentaron las invasiones a Irak y Afganistán tras el 11-S en EEUU.
Por Manuel Freytas (*)manuelfreytas@iarnoticias.com
Informe especial



El llamado "Ejército Sirio Libre" es un mosaico de grupos combatientes irregulares, entrenados en distintas modalidades de "guerra asimétrica", que han tomado forma orgánica y funcional (dentro de un plan y una estrategia general diseñados por la CIA y el Pentágono en coordinación operativa con la OTAN, para Siria) a partir de los movimientos conocidos como la "primavera árabe", o "revoluciones árabes", que se proyectaron desde Egipto, y Túnez, y alcanzaron su forma operativa militar en Libia y en Siria, desde febrero de 2011 a la fecha.
Estos grupos mercenarios descentralizados (reclutados o infiltrados por la CIA, procedentes de distintas naciones del mundo islámico)  y muchas veces sin conexión entre sí, se vertebran operativamente dentro de planes estratégicos del Pentágono y de la OTAN, y su función es ladesestabilización terrorista y derrocamiento interno de gobiernos no "dóciles" a los objetivos militares, políticos y económicos del eje EEUU-Unión Europea-Israel.
En este escenario, el "Ejército Sirio Libre" responde en parte a los patrones operativos puestos en práctica por los "rebeldes libios" durante el levantamiento armado que terminó con Muamar Kadafi y su régimen en Libia.
Los grupos que hoy actúan en Siria se enmarcan dentro de una estrategia orientada a delegar las tareas sucias de la ocupación militar en grupos mercenarios motivados por el dinero o por el fundamentalismo religioso, o por ambas cosas a la vez, que sustituyen a las fuerzas militares imperiales convencionales en las operaciones de invasión y de apoderamiento de mercados y países.
Siria es una pieza central en el plan estratégico de aislamiento y derrocamiento del régimen que controla Irán, y la caída del gobierno de
Bashar al-Assad dejaría a Teherán sin su aliado clave y abriría la compuerta para una ataque del eje EEUU-Israel a sus centrales nucleares.

Luego de distintos fracasos de sus operaciones militares en Asia, África y Medio Oriente, Washington, el Pentágono y las potencias aliadas de la OTAN, aprendieron. Y resolvieron no pagar nunca más el costo humano, político y financiero de las ocupaciones militares ejecutadas a cara descubierta por sus fuerzas regulares .
Irak y Afganistán colmaron el vaso. Billones de dólares de costo al Tesoro, deterioro de la "imagen" internacional del Imperio locomotora, deslegitimación interna y externa de las guerras militares de conquista, le enseñaron al Pentágono y a sus estrategas que lo mejor es hacer la "guerra por otras vías", sin desgastarse ni pagar costos políticos y financieros.
En esta modalidad operativa y estratégica se inscribe el llamado "Ejército Sirio Libre" compuesto 
por grupos de mercenarios extranjeros, entrenados, financiados y armados por EEUU y las potencias de la OTAN. Con la complicidad de Turquía y la financiación de las monarquías del Golfo Pérsico encabezadas por Qatar y Arabia Saudita. Y con Israel, sus fuerzas especiales y servicios de inteligencia, jugando un rol central al lado de la CIA.

Desde marzo de 2011, 

Siria fue sometida primero a una "revuelta popular" digitada desde afuera para derrocar al gobierno, luego a una"rebelión" armada con toma de ciudades después, y finalmente, como sucedió en Libia, la alianza imperial planifica una intervención militar internacional con bombardeos ininterrumpidos y muerte de civiles inocentes, que conduzca al derrocamiento del régimen sirio, aliado de Irán, Líbano y Gaza.

A diferencia de Libia, las fuerzas de mercenarios extranjeros y desertores del ejército (financiados y armados por EEUU, la UE y las  monarquías del Golfo) no tomaron territorios o zonas, sino que se concentraron en operaciones de infiltración y acciones de guerrilla urbana actuando entre la población civil, para exponerla al fuego represivo del ejército sirio.
Desde marzo de 2011
, estos grupos operativos contenidos en el mosaico del "Ejercito Sirio Libre" 
tienen  su base de entrenamiento y logística en Turquía.
Como señala Thierry Meyssan,
 "la realidad es que se han convertido enmilicias de la OTAN, ya que el cuartel general del ESL se encuentra incluso en la base aérea de la OTAN de Incirlik, en Turquía. Los islamistas más duros han formado sus propias organizaciones o se han unido a al-Qaeda. Se hallan bajo control de Qatar o de la rama sudairi de la familia real saudita. De hecho, dependen de la CIA".
 O como apunta Pepe Escobar, "Las más de 100 pandillas fuertemente armadas involucradas en la guerra civil de Siria rebosan de fondos con los cuales el CCG (monarquías del Golfo Pérsico)  financia sus granadas rusas propulsadas por cohetes y compradas en el mercado negro. Numerosos salafistas-yihadistas cruzan hacia Siria, no solo desde Irak, sino también de Kuwait, Argelia, Túnez y Pakistán, después de llamados embravecidos de sus imames. Secuestros, violaciones y matanzas de civiles favorables al régimen de Assad se están convirtiendo en la ley del país".
P
ara 

Meyssan
 "en el seno de la sociedad siria, que representa el paradigma de la tolerancia religiosa, se desarrolló una corriente takfirista. Esa corriente sirvió de base a los grupos armados, que a su vez han sido abundantemente financiados por las monarquías wahabitas (Arabia Saudita, Qatar, Sharjah). Ese dinero proveniente del exterior atrajo nuevos combatientes, entre los que se hayan parientes de víctimas de la represión masiva del sangriento y fracasado golpe de Estado de la Hermandad Musulmana, en 1982".
S
egún el analista francés, "el móvil de esas personas es a menudo más personal que ideológico. Se trata sobre todo de una búsqueda de venganza. Atraídos por el dinero fácil, numerosos delincuentes e individuos que ya tenían problemas con la justicia se unieron a esos elementos: cada "revolucionario" recibe una suma que representa 7 veces el salario medio sirio. Y finalmente, también comenzaron a llegar profesionales que ya han combatido en Afganistán, Bosnia, Chechenia o Irak. En primera fila de estos se encuentran los hombres de al-Qaeda en Libia, liderados por el propio Abdelhakim Belhaj. Los medios de prensa los presentan como yihadistas, lo cual es totalmente inapropiado ya que en el Islam no se concibe la guerra santa contra correligionarios. Se trata, ante todo, de mercenarios".
Según 
Meyssan, un sector mayoritario de los mercenarios del ESL "Reconocen la autoridad espiritual del jeque Adnan al-Arour, predicador takfirista que llama a derrocar y matar a Bachar al-Assad, no por motivos políticos sino únicamente porque el presidente sirio es alauita, lo cual lo convierte en un hereje a los ojos del jeque. Todos los oficiales del ESL que han podido ser identificados son sunnitas y todas las brigadas del ESL llevan nombres de figuras históricas sunnitas".
De acuerdo con Pepe Escobar, "El cruce Bab al-Hawa entre Siria y Turquía fue invadido por más de 150 muyahidines descritos como multinacionales,provenientes de Argelia, Egipto, Arabia Saudita, Túnez, los Emiratos Árabes Unidos, Chechenia e incluso Francia. Muchos proclamaron su fidelidad a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQIM). Quemaron numerosos camiones turcos. Filmaron su propio vídeo promocional. Desfilaron con su bandera de Al Qaeda. Y declararon que toda la zona fronteriza era un Estado islámico".
Según expresa 
Thierry Meyssan "
El programa del ESL consiste en acabar con el régimen laico instaurado por el Baas, el PSNS y los comunistas yprevé la instauración de un régimen confesional estrictamente sunnita".
 
El "Ejercito Sirio Libre" como reciclamiento del "terrorismo tercerizado" de la CIA
La infiltración y cooptación de los grupos mercenarios 
islámicos que hoy operan  dentro de las estructuras difusas del 
"Ejercito Sirio Libre"
 no es una novedad.
Bin Laden, asesinado por EEUU, fue el pionero de esta estrategia de derrocar gobiernos (desde adentro) y sin invadir militarmente.

Son muchos los especialistas, entre ellos Michel Chossudovsky, que sostienen que históricamente la CIA  infiltró los cuadros combatientes islámicos utilizando de intermediario al servicio de inteligencia paquistaní(ISI), que en la actualidad sigue actuando de nexo entre los grupos terroristas que operan en Asia, los Balcanes y Medio Oriente, principalmente la red Al Qaeda.
Reclutado y entrenado  por la CIA y el Istajbarat, que dirigía desde Riad el príncipe Turki Al Faysal, desde 1980 el joven Osama Bin Laden tomó parte en la lucha contra los soviéticos organizando campos de adiestramiento  y de reclutamiento. 

A su vez servía de nexo para la canalización de fondos y de armas para la Jihad Islámica, procedentes de la red de droga y de dinero negro centralizada en Arabia Saudita. 

A partir de 1982 se estableció en Peshawar donde puso en marcha la entidad Al Maktab ul-Khidamat Mujahideen, una oficina de servicios a los mujaidines contratados para combatir contra los soviéticos.

Con su cuartel general instalado en Peshawar, en donde se dictaban clases de adoctrinamiento político y de estudio religioso, Bin Laden estableció estrechos contactos con ramas islamitas nacionales, como la Jihad Islámica egipcia Al Jihad Al Islami, y con organizaciones de dimensión transnacional, como los Hermanos Musulmanes, el histórico movimiento islamista fundado en Egipto en 1928.

Sin tomar parte casi en ningún combate, según la mayoría de sus biógrafos, la función de Bin Laden consistió en acrecentar  la financiación encubierta estadounidense y saudita con fondos procedentes del  tráfico de opio y morfina, y el reclutamiento  de miles de voluntarios árabes de otras nacionalidades, como uzbecos soviéticos, moros filipinos o uigures de la región china de Xinjiang.

Unos 35 mil extremistas musulmanes, provenientes de 40 países islámicos, se sumaron a la lucha de Afganistán entre 1982 y 1992, entrenados y financiados  por la red encubierta del eje CIA-ISI-Arabia Saudita, y teniendo a Bin Laden como uno de sus operadores centrales.

Según el  periodista especializado, Walter Goobar, de uno de los centros de reclutamiento de Bin Laden en Brooklyn, los voluntartios pasaban a “La Granja”, nombre con que se conocía  en la jerga del espionaje a Camp Peary, un centro de reclutamiento de la CIA en Virginia. 

En “La Granja”, los reclutas musulmanes provenientes de todo el mundo aprendieron las técnicas de sabotaje y de terrorismo dictadas por oficiales y especialistas norteamericanos.

En esta fase la CIA y su brazo de la inteligencia paquistaní estaban concentrados en planes destinados a desestabilizar a los ex regímenes socialistas en los Balcanes

Tras la desaparición de la Unión Soviética las redes del terrorismo islámico, incluída Al Qaeda, se habían extendido por las ex repúblicas musulmanas que integraban la URSS antes de su desintegración.

Con la desaparición de la Unión Soviética, a principios de los 90, las formaciones de mujaidines que habían servido para combatir y desestabilizar a la URSS durante las administraciones de Reagan y Bush padre, habían perdido su razón de ser funcional.

De esta manera se dividió y se rompió la coalición  islámica que expulsó a los soviéticos de Afganistán.

Tras la derrota de  la Unión Soviética en Afganistán la sociedad de la CIA con los grupos fundamentalistas islámicos entró en contradicción

Una parte de la Jihad (caso del eje Talibán-Al Qaeda-Chechenia) intentó construir poder propio al margen de los intereses económicos y geopolíticos de Estados Unidos a partir de tomar el gobierno de Afganistán.

La CIA, que permanecía infiltrada, tanto en la Alianza del Norte como en el régimen talibán, por medio de la inteligencia pakistaní, comenzó a diseñar la operación que culminaría con la invasión militar norteamericana a Afganistán tras la voladura de las Torres Gemelas.

El gobierno fundamentalista de los talibanes -con Bin Laden como virtual ministro de Defensa- terminaría en el 2001 a causa de las múltiples operaciones de la CIA sobre los enemigos internos y externos de los talibanes, que culminó con la invasión militar norteamericana a Afganistán.



Siria y la  
aplicación de la nueva lógica terrorista

Lo que está sucediendo en Siria, no es otra cosa que la extensión de las técnicas y estrategias del "terrorismo" de la CIA  aplicadas en alta escala para desestabilizar a un gobierno y ejecutar desde adentro su derrocamiento.
Al contrario de lo que afirma la prensa internacional (columna mediática de la operación)  y las potencias occidentales,Siria nunca estuvo  en un conflicto interno, ni en una guerra civil. Nunca hubo un "ejército sirio libre", ni una "rebelión interna" con apoyo civil de la población siria.
Lo que se planificó y comenzó a ejecutarse en Siria, desde hace 16 meses, fue una operación terrorista en alta escala ejecutada y organizada internacionalmente como "liberación de Siria" por el eje EEUU-UE-Israel-Liga Árabe (controlada por Arabia Saudita y las monarquías del Golfo Pérsico).
A diferencia de Libia, las fuerzas de mercenarios extranjeros y desertores del ejército (financiados y armados por EEUU, la UE y las  monarquías del Golfo) no tomaron territorios o zonas, sino que se concentraron en operaciones de infiltración y acciones de guerrilla urbana actuando entre la población civil, para exponerla al fuego represivo del ejército sirio.
Las operaciones terroristas de desestabilización  incluyeron atentados contra fuerzas del régimen y contra blancos civiles para luego responsabilizar a las Fuerzas Armadas y al gobierno sirio  de las masacres de niños y mujeres.
Esto convierte a Siria (al igual que lo sucedido en Libia) en un nuevo campo experimental de conquista militar articulado a partir de los mismos grupos mercenarios operativos que actuaron históricamente reclutados por la CIA para ejecutar las operaciones terroristas que  fundamentaron las invasiones a Irak y Afganistán tras el 11-S en EEUU.

La lógica del "nuevo enemigo" de EEUU, identificada con el terrorismo tras el 11-S, se articuló operativamente a partir de  la "guerra antiterrorista", una estrategia de dominio imperial-militar que compensa la desaparición del "enemigo estratégico" en el campo internacional de la Guerra Fría: la Unión Soviética.

A la luz de la experiencia, los expertos señalan que en las operaciones del terrorismo "tercerizado" de la CIA es común que actúen varios grupos operativos infiltrados, sin conexión entre sí, pero que responden a la consecución de un mismo objetivo terrorista impidiendo que aparezca el verdadero organizador y beneficiario.
Según lo que se desprende de las distintas investigaciones sobre los grupos operativos del 11-S en Nueva York, 11-M en Madridy el 7J en Londres, toda la metodología de reclutamiento, entrenamiento y preparación de los ataques terroristas está "tercerizada" y sus verdaderos objetivos sondesconocidos por sus ejecutores, quienes actúan motivados principalmente por el dinero que reciben o por convicción religiosa.
Aunque en algunos casos -así lo reconocen los especialistas- la alienación religiosa pudo (y puede) jugar algún papel gravitante en los grupos infiltrados.
De cualquier manera, la conformación "celular" de los grupos operativos terroristas, donde cada integrante solo se conecta con el resto por medio de su "control" (un agente encubierto de la CIA) hace imposible que los ejecutores de los ataques conozcan la planificación general y el verdadero objetivo de los mismos.
Y esto sucede por el carácter cerrado y "celular" de las operaciones terroristas de la CIA, donde cada parte no se comunica con la otra, aunque el efecto funcional de las piezas arrojan un "resultado general".
Estas experiencias recogidas en el funcionamiento histórico del terrorismo "tercerizado" de la CIA fueron finalmente  utilizadas para diseñar una nueva forma de conquista militar sin invadir con tropas regulares, como la que ya se ejecutó en Libia y se está ejecutando en Siria.
Hasta el intento fracasado de la toma de Alepo y Damasco, y a  diferencia del ejército de Kadafi, el ejército sirio no luchaba contra grupos que buscaban establecerse como "gobierno libre" en distintas posiciones conquistadas, sino contra grupos operativos que ejecutan operaciones de guerrilla relámpago y terrorismo en escenarios móviles e infiltrados entre la población civil.
El objetivo central no era tomar ciudades, sino generar terror, caos e "incertidumbre".
Las operaciones terroristas de desestabilización  incluyeron atentados contra fuerzas del régimen y contra blancos civiles para luego responsabilizar a las Fuerzas Armadas y al gobierno sirio de las masacres de niños y mujeres.
Y este efecto lo fueron consiguiendo a través de la difusión nivelada de la prensa internacional cómplice que viene presentando a Siria sumida en "el caos, la violencia y el descontrol". A diferencia de Libia, los "rebeldes" nunca pudieron establecer un gobierno paralelo en Siria. Ni mantuvieron controles territoriales zonales, con apoyo de la población civil.
En Siria nunca hubo un "ejército sirio libre" luchando una guerra convencional contra un ejército oficial, sino grupos operativos armados irregulares orientados a preparar el derrocamiento interno del gobierno sirio mediante una operación militar en alta escala lanzada por la OTAN  como justificativo para parar "el baño de sangre y la matanza de civiles", como ya sucedió en Libia.
Como escenario central, la estructura mediática sionista internacional siempre presentó  a Siria sumida en un "repliegue del ejercito sirio", ante el avance del "ejercito rebelde", y con el régimen de Bashar al-Assad reprimiendo a civiles para mantener el control.
Como elemento de presión psicológica terrorista, la prensa internacional siempre mantuvo latente la amenaza de las "armas químicas" contra la población, o el estallido de una "guerra civil" como producto del caos y el descontrol del ejército oficial.
En realidad (y a diferencia de Libia donde ocupaban territorios), los grupos mercenarios extranjeros siempre estuvieron enmarcados en una "operación terrorista en alta escala" para desestabilizar y debilitar al gobierno, y preparar las condiciones y el argumento para una intervención militar de la OTAN.
Para ello, se infiltraron y comenzaron a operar en zonas residenciales altamente  pobladas para obligar al ejército a reprimir con efectos colaterales de muertes de civiles como consecuencia del fuego cruzado.
Como segundo paso, el objetivo consistió en mostrar al gobierno sirio"tambaleando en el caos y el descontrol". Mientras hechos de acciones tácticas (atentados, y acciones de guerrilla móvil contra instituciones oficiales) fueron mostrados como "ofensivas totales" en distintos escenarios claves, como Damasco y Alepo, donde incursiones y posicionamientos defensivos en distintos barrios son mostrados como parte de un ataque sincronizado para derrocar al gobierno sirio.
Como tercer objetivo, las operaciones terroristas coordinadas por oficiales de las fuerzas especiales de EEUU, Israel y Reino Unido buscaron crear una cabecera de puente para una invasión terrestre desde la frontera con Turquía y el establecimiento de un "gobierno sirio libre" que legitimara la ayuda internacional y posibilitara la proyección de la ocupación a todo el territorio sirio.
En un cuarto objetivo principal, las operaciones terroristas con matanzas diarias de civiles por el fuego cruzado intentan crear el escenario internacional y el justificativo  para una acción aérea ("operación humanitaria") decisiva de la OTAN que diera cobertura y apoyo decisivo a los grupos mercenarios para derrocar al gobierno de Asad.
Pero a diferencia de lo ocurrido en Libia, la operación mercenaria fue haciendo agua y fracasando en todos los frentes.
Tres factores  centrales incidieron para que esto sucediera. A) El apoyo decidido del eje Rusia-China-Irán al gobierno sirio, B) El poderío y la acción estratégica del ejército sirio que realizó maniobras concéntricas de aislamiento y exterminio de los grupos terroristas posicionados en los barrios (bombardeos y ataques "quirúrgicos") , C) La falta  de apoyo de la población siria (sobre todo en Damasco y Alepo) que le quitó sustentabilidad en terreno a las fuerzas mercenarias.
El pilar 
estratégico y operativo para ocupar Siria con una operación terrorista-mercenaria en alta escala ya fracasó y se derrumbó en Damasco y en Alepo, no obstante la permanencia de focos terroristas rodeados, sin logística ni comunicaciones, que son selectivamente eliminados por el ejercito sirio en operaciones "quirúrgicas" que buscan preservar a la población civil.
El "Consejo Nacional Sirio", brazo político de la operación terrorista en Siria asentado en el exterior, no pudo concretar en Siria el l libreto libio. Fracasó el intento de ocupar Alepo, para crear allí un gobierno de transición, como ocurriera con Bengazi en Libia.
Desmantelado el Plan A, ahora los objetivos del eje USA-UE-Israel-Liga Árabe ya está buscando nuevas vías de concreción y financiamiento internacional para la ejecución de un Plan B.
Según la "Voz de Rusia", "EEUU se propone redoblar las acciones con sus socios de la OTAN para acelerar el derrocamiento del gobierno legítimo del presidente Bashar Assad en Siria. La secretaria norteamericana Hillary Clinton debatió el tema en conferencia telefónica con sus colegas de Gran Bretaña, Francia, Alemania y de Turquía".
Descartada una intervención militar de la OTAN (por la oposición de Rusia y China en la ONU) el eje imperial EEUU-UE, sus aliados árabes y Turquía intentan reflotar las operaciones terroristas incrementando la ayuda financiera, armas, logística y sistemas de comunicaciones destinadas a los grupos mercenarios del "Ejército Sirio Libre".
 




(*) Manuel Freytas es periodista, investigador, analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.
Ver sus trabajos en Google y en IAR Noticias


domingo, 30 de septiembre de 2012

Los geólogos prevén "terremotos monstruosos" en el Índico


Irán responde que Israel fue el que cruzó la “línea roja” hace varios años

Atrapado en la mentira : Apollo 11

la telepatía ha sido comprobada científicamente,¿por qué seguimos sin aceptarla como una realidad?

Descubren un cometa que brillará como 15 lunas en 2013.

Trasplantes sin corazón: denuncian en EE.UU. la extracción de órganos de pacientes vivos.









Los geólogos prevén "terremotos monstruosos" en el Índico



Los geólogos prevén "terremotos monstruosos" en el Índico

La placa tectónica que discurre bajo el océano Índico se parte en dos. El fenómeno provocará nuevos terremotos como los registrados el pasado mes de abril en las costas de la isla indonesia de Sumatra, e incluso más fuertes. Los dos potentes sismos registrados en el océano Índico el 11 abril del 2012 podrían haber sido la señal que demarca la última etapa de la formación de un nuevo límite entre placas litosféricas, según tres artículos publicados en la revista 'Nature'. A juicio de Keith Koper, de la Universidad Sismológica de Utah, el “estrés” geológico que está fragmentando la placa Indo-Australiana desencadenó los terremotos de 8,6 y 8,2 grados en la escala de Richter, que se registraron a lo largo de múltiples fallas (fenómeno cuando dos placas chocan y se desplazan).

 “Es un proceso geológico que llevará millones de años hasta que se forme la nueva frontera y, probablemente, requerirá miles de terremotos de similares magnitudes para que eso suceda", subrayó Koper, co-autor de uno de los textos. Hace casi diez millones de años, la placa Indo-Australiana comenzó a escindirse en dos o incluso tres pedazos, un lento proceso geológico que los sismólogos ya conocían. Esta ruptura podría haber causado el terremoto de 9,2 grados en diciembre de 2004 y el consiguiente tsunami que se cobró 228.000 víctimas en el sudeste asiático. La hipótesis sobre la destrucción de la placa Indo-Australiana surgió en los años 80 del siglo pasado y el sismo del 11 de abril fue la prueba más evidente, señala Matthias Delescluse, autor del primero de los artículos que recoge 'Nature'. "Ahora nos damos cuenta de que la deformación de la placa entre ambos países [India y Australia] puede originar terremotos monstruosos de una magnitud nunca antes registrada", explicó Delescluse. 

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/54740-cientificos-prometen-terremotos-monstruosos-oceano-indico



Irán responde que Israel fue el que cruzó la “línea roja” hace varios años

Vahidi llamó a EE.UU. y a países occidentales a romper sus relaciones con Israel. (Foto: Archivo)
El ministro de Defensa iraní, Amad Vahidi, afirmó este sábado que Israel al poseer decenas de cabezas nucleares y armas de destrucción masiva fue el que cruzó desde hace varios años la “línea roja” a la que se refirió el primer ministro de esa nación, Benjamin Netanyahu en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
“Si poseer el arma nuclear significa cruzar la línea roja, el régimen sionista la cruzó desde hace varios años y hay que detenerlo”, expresó Vahidi quien además preguntó “quién es más peligroso el que posee armas nucleares o Irán que es el país que más insiste en el desarme nuclear”.
En ese sentido, el funcionario destacó que Teherán no tiene armas nucleares y busca únicamente dominar la energía nuclear con fines pacíficos en el marco de los estatutos internacionales.
Durante su declaración, Vahidi llamó a Estados Unidos y a los países occidentales a romper sus relaciones con Israel y afirmó que deberían imponerle sanciones hasta haber eliminado por completo “las armas de destrucción masiva de ese régimen”.
El pasado jueves Netanyahu dijo ante la ONU que la principal amenaza para la paz mundial es un “Irán con un arma nuclear”, por lo que pidió que se marquen “líneas rojas” a la República Islámica para que detenga su programa.
Agregó que el programa nuclear iraní avanzó 70 por ciento en el proceso de enriquecimiento de uranio necesario para una bomba atómica, por lo que advirtió que “se está haciendo tarde, muy tarde e Irán debe ser frenado ante de que llegue al 90 por ciento de desarrollo de su programa atómico”.
Netanyahu sostuvo que hasta ahora "la diplomacia no ha funcionado", pues Teherán la ha utilizado "para ganar tiempo y avanzar su programa nuclear". Sin embargo, el Gobierno de Irán ha reafirmado que no pretende armar una bomba atómica y que sus investigaciones tienen fines pacíficos.
Pese a las críticas contra Irán, tanto Israel como Estados Unidos han estado involucrados con el uso y desarrollo de armas nucleares.
Israel posee un número no declarado de ojivas nucleares y, a diferencia de Teherán, no ha firmado el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Por su parte, Estados Unidos ha desarrollado armas nucleares y ha hecho uso de estás contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, a finales de la Segunda Guerra Mundial, así como se ha negado a firmar algún protocolo de desarme.
teleSUR-Afp-Iranwpd/sa-PR

Atrapado en la mentira : Apollo 11

por hiruma23
Si bien es cierto a lo largo de la historia de la humanidad el constante enfrentamiento bélico ha estado, está y aparentemente estará presente por siempre esto nunca debería constituir un pretexto justificado para idealizar un objetivo común que envuelve los deseos, anhelos y sentimientos en general de todo un pueblo y de todo un planeta.
A lo largo de la historia desde aquellos tiempos aún no bien definidos en la antigua Babilonia, la Torre de Babel constituyó el mayor propósito de la humanidad por sobresalir entre las demás razas humanas, aquella enorme torre Nunca fue Terminada.
En 1912 la máquina mas grande jamás construída por el hombre y que llevaba a cuestas la magnificencia de su nombre Titanic, aquella máquina que ni Dios podría hundir, No pudo concluir su Primer Viaje.
A fines de los ’60s la nueva era de grandeza empezó a desarrollarse y en plena Guerra Fría las dos super potencias exhibían sus principales logros. La Era Espacial había comenzado.
Imagen enviada

Hechos Innegables:
La antigüa Rusia, URSS, envía en 1957 el Sputnik, el primer satélite artificial, luego enviaría al espacio el primer animal, luego el primer hombre. Los rusos tenían 500% mas horas que los astronautas americanos.
Imagen enviada
En 1969 la URSS. lanza un cohete sin tripulación a la luna que traería las primeras muestras de rocas lunares.(solo un mes antes que el Apollo 11). 20 años después el mismo programa espacial no pudo poner en órbita un telescopio en el espacio, 2 décadas antes una mision 100 veces mas complicada tuvo éxito en su primer intento.
El presidente americano John F. Kennedy se propuso poner un hombre sobre la luna solo a unos días después de que el primer astronauta americano pasara casi 60 minutos en el espacio sin siquiera terminar de orbitar la Tierra completamente y anunció su trasmisión en vivo. Primero fué el Sputnik ruso, el primer animal, el primer hombre, la primera caminata espacial, la primera tripulación de 3 astronautas, las primeras 2 naves simultáneas orbitando. Aquella superioridad técnica originó preocupación en los americanos que se convertiría en miedo y en horror. La rivalidad entre ambos países estaba en el tablero, Rusia, Usa, pero ¿Cómo se equilibraría la balanza?: Habría que informarle al mundo que los Estados Unidos habían llegado a la Luna, eso recuperaría su capacidad. El orgullo de una nación estaba en juego. En cada misión milies de millones de dólares de los contribuyentes se ponían en juego. Si aquella llegada anunciada a la Luna fracasaba el costo para el pueblo americano sería infructuoso e innecesario.
El costo total del programa Apollo que tenía como meta poner una bandera en la Luna era de 135Billones de Dólares (actualizado al cambio actual), con esto millones de vidas podrían comer durante toda su vida entera.
Principal y Único Problema:
A fines de los años 50′s el físico estadounidence James Van Allen descubrió que fuera de la atmósfera terrestre, a 1000 millas de altitud se encuentran unas bandas de intensa radiación que rodean la Tierra, estas bandas se llamarían mas tarde “Cinturón de Radiación de Van Allen”.

Imagen enviada
Desde la primera misión espacial en 1961 hasta hoy todas las misiones han orbitado por debajo de este campo de radiación mortal, Mercury, Gemini, Soils, Skylab, Spaceshutle, todas por debajo a 1000 millas de altitud……Todas excepto el Apollo.
Es importante conocer que para poder atravezar el Cinturon de Radiación de Van Allen es necesario un escudo sólido entre el astronauta y el exterior, algo similar a lo que usamos cuando nos sacan algun tipo de resonancia o radiografía y se quiere proteger o aislar una determinada zona de los potentes rayos, el tema aquí es el PESO. El cohete Saturno V utilizado para las misiones Apollo media mas de30 pisos y pesaba lo mismo que una fragata misilera, agregarle un escudo significaría agregar tonelaje lo que haría imposible su despegue terrestre.
En 1998 el SpaceShutle llegó a volar a una altura de 350 millas (una de las mas altas) y los astronautas dentro de la cabina reportaron ver destellos de luz con los ojos cerrados que describieron como disparos de estrellas, esto se produjo debido a la radiación que penetró la nave y a ellos mismos. La CNN transmitió en vivo el peligro que significaba para las tripulaciones la expocisión a estos intensos y mortales rayos.
Pero NO para el Apollo 11.
Aquel largo viaje fue documentado durante el trayecto, filmado y fotografíado en vivo. Hasta el día del Alunizaje.
En la Luna todo corre en Cámara Lenta
Imagen enviada
Un año antes de la primera misión a la Luna la NASA envía el primer tetrasatélite para obtener patrones de desplazamiento a la Luna, para con esta información poder ensayar aquí, en la Tierra, los aterrizajes en simulaciones que serían diseñadas incluso para el vuelo. Estas simulaciones serían repetidas por las computadoras con ciertas variaciones y transmitidas al satélite y luego retransmitida a Houston. Las transmisiones del mundo recibirían una señal simulada del alunizaje que inclusive incluían altura, velocidad, combuestible y porsupuesto transmisiones radiales. No existió ninguna cobertura independiente del evento. Las fotos y sonido distribuídas al público sería estrictamente controladas por el gobierno federal.
Las únicas 20 fotos que circulan y que serpian las mismas corresponderían a los primeros 60 minutos en la luna.
Imagen enviada

11 Motivos para Dudar
1. Escasez de fotos del Comandante en Jefe de la Misión, Neil Armstrong. Solo 1. Tanta preparación , tanta publicidad para el hecho mas grande y solo 1 sola foto del líder.
2. Anomalías fotográficas de luces y sombras. Si en la luna todos los elementos presentes se encontraban alumbrados solo por el Sol las sombras corresponderían solo en un sentido, en el mismo sentido, pero muchas fotos revelan que las sombras interponen distintos ángulos demostrando iluminación artificial de mas de una fuente.
3. Una roca simulada y fotografiada con la letra “c” que mas tarde sería borrada y editada.
Imagen enviada
4. El espectáculo de estrellas de la Luna debería ser impresionante sabiendo que ésta carece de atmósfera, sin embargo en todas las tomas no figura NI UNA SOLA estrella. La explicación: el lente de la cámara del módulo estaba regulado solo para captar objetos alumbrados por el sol, los objetos distantes como las estrellas no sería retratadas. Se llevó a la luna vehículos, cada uno con un costo de60 millones de dólares y no se llevó un solo telescopio fotográfico. Ni una sola fotografía del cosmos desde la Luna, aquellas constelaciones, estrellas incluso galaxias que desde aquella perspectiva hubieran sido reveladas por cualquier astrónomo como la fantasía de sus probables creadores. El índice de probable error sería muy alto. Solución: ni una sola estrella. NI UNA SOLA. En la conferencia de prensa posterior a la llegada a la Tierra de la tripulación completa del Apollo 

Imagen enviada

11, Armstrong declaró “que no recordaba haber visto ninguna estrella”, Michael Collins compartió que él tampoco. Sin embargo años mas tarde las recordó al mencionarlas en su libro Apollo Expeditions to the Moon. La edad le mejoró la memoria.
5. En las mochilas diseñadas para ser usadas en 1/6 de la gravedad se tuvieron que remover los sistemas de enfriamiento para evitar la caída del “actor” en el “set” por el excesivo peso.
6. La caminata lunar demostraba la ausencia de gravedad en la Luna, bien con la cámara lenta, basta con acelerar las imagenes al doble de velocidad y listo.
7. Composición de 2 fotos en una, la cruz guía original de la película aparece detras del vehículo y de varios objetos denotando manipulación de imágenes.
8. La bandera americana ondeante hasta en dos oportunidades obre la Luna(¿?), que le bajen al aire acondicionado del set no?
9. Como se vé en los mismo videos de la mision en la nave tenían consigo cámaras de alta resolución a colores sin embargo las escenas capturadas en la luna son con una cámara de baja resolución en blanco y negro incluso las cadenas televisivas fueron forzadas a tomar imágenes de una pantalla de proyección muy antigua sin poder permitirles alimentar imágenes directamente.
10. A alguien se le olvidó poner un cráter debajo del módulo lunar, hablamos de mas de 10,000 libras de empuje y ni un solo gramo de polvo en el sistema de soporte del módulo. En las fotos mantienen su brillo y pulcritud a pesar de estar en tan empolvado sitio.
11. Unas antiguas filmaciónes sin editar entregadas por la misma NASA, report and filmed by Manned Spacecraft Center, en aquellos videos se vé y se oye en perfecto audio la conversación entre la nave y la Tierra sobre la técnica a utilizar para que la Tierra aparente estar lejos(¿?). Los videos corresponden a los días 1819 y 20, los mismos días de la misión, cuando se dijo estar cerca de la orbita lunar, inclusive es posible ver la ausencia de gravedad dentro de la nave, ausencia necesaria para convencer de la autenticidad del vuelo pero no mas allá de la órbita terrestre. Sólo 20 segundos se vieron al aire, las tomas iban y venían, y al fondo la Tierra, muy pequeña, muy lejana. En el video del 18 de julio de1969 Armstrong dijo estar a 130,000 millas a distancia de la Luna, lo que significa medio camino, las bitácoras de la NASA lo corroboran cuando en realidad están en la órbita terrestre.
La cinta del 19 de julio muestra la misma toma de la tierra lejana, la del 20 de julio la misma toma….mas tarde esa noche estaban caminando en la Luna. ¿Cómo podía ser?, si sólo 9 horas antes transmitían su distancia y la Luna está a 3 días de distancia!
Imagen enviada
Cinta vease del min 10:15 en adelante
La ventanas del Apollo 11 eran acondicionadas, tapadas para que la luz solar no reflejase brillo ni luz, y desde atrás una única toma desde el fondo de la nave en una pequeña ventana solo se vé parte de la Tierra que sería en verdad TODO el planeta Completo. Un poco de papel oscuro simulaba la línea del día y la noche. Todo un arte.
Sin embargo los errores también están. Un brazo que se cruza sobre la Tierra y una circunferencia media extraña producto de la mala dispocisión del papel que dibujaba a la Tierra muy lejana.
Imagen enviada
Qué nos Queda
Está claro que es preferible mostrar un escenario en blanco y negro,borroso y de mala calidad pero REAL que uno con perfecta nitidez pero con mil posibles errores de detalles perceptibles por la comunidad conocedora.
40 meses después todas las misiones incrementaron su experiencia de fingir la llegada a la Luna. Cada misión costaría millones de dólares, sin embargo la señal nunca mejoró incluso hubo interrupciones. Es inevitable pensar lamentablemente que el factor de emoción agregado recogería nuevamente la atención requerida por el Gobierno Federal, el público tomaría en serio la misión de ir a la Luna aunque esta vez no se cumplió la meta: Apollo 13.
Como fuere en 1994 Neil Armstrong dió un pequeño y protocolar discurso en la Casa Blanca ante el pueblo americano, casi con lágrimas en los ojos y con una aire contenido, aparentemente abrumado y perturbado al parecer por su propia conciencia dijo:
“…solo hemos completado el principio, a Uds. les dejamos mucho que no se ha hecho, hay grandes ideales sin descubrir adelantos disponibles que pueden remover una de las capas protectoras de la verdad… “
Es cierto todos vamos a morir y en algún momento la paz que anhelamos en esa quietud de conciencia que solo en la verdad se halla permitirá ver la luz y con ella los misterios de un hecho aún no esclarecido, no satisfactoriamente, el Cinturón de Van Allen sigue y seguirá allí, y con el todo su poder mortal, y las preguntas siempre van a continuar:
¿Porqué con tanto avance no hemos vuelto a la Luna? ¿Hasta cuando tanto misterio alrededor del Universo que como bien dice el término es universal? ¿Qué mas hay?
http://ccoo-chilecomparte.blogspot.com.es/2012/09/atrapado-en-la-mentira-apollo-11.html

la telepatía ha sido comprobada científicamente,¿por qué seguimos sin aceptarla como una realidad?

Repetidos experimentos, avalados por numerosos científicos, han comprobado la existencia de fenómenos de percepción extrasensorial; sin embargo, el mainstream de la ciencia sigue rechazando a la telepatía, acaso víctima de un nuevo dogma, avatar de una estrecha visión religiosa.
La ciencia lleva la voz dominante de lo que es real en nuestra cultura. Su método de obtención de conocimientos, aparentemente objetivo y riguroso, se ha erigido como el más efectivo dentro de nuestro paradigma sociocultural. Sin embargo, como antes la religión, que tanto criticó, la ciencia ha construido una autoridad oficial que en ocasiones legisla a través del dogma.
Un caso que parece demostrar lo anterior es el de la telepatía o la percepción extrasensorial (ESP, en inglés). Como bien muestra Chris Carter, maestro por la Universidad de Oxford, en un reciente ensayo, existen numerosas pruebas científicas que comprueban la existencia de la telepatía y sin embargo ésta es considerada como una aberración del pensamiento mágico insuperado por las conciencia primitivas que merodean las afueras de los laboratorios y las universidades.
Este prejuicio que pende sobre lo mal llamado “paranormal” tiene un larga historia, adoptado incluso por científicos tan reconocidos como Einstein, quien llamó despectivamente al fenómeno que hoy conocemos como entrelazamiento cuántico “spooky action at a distance” (“acción fantasmagórica a distancia”).
Carter traza la historia del sesgo  (paradójicamente) irracional que existe en contra de la telepatía que recurrentemente se manifiesta en la ciencia. Por ejemplo, recientemente el famoso psicólogo escéptico Richard Wiseman admitió que la evidencia que se tiene de la telepatía es tan buena que “para los estándares de cualquier otra área de la ciencia está comprobada”. Carter trae a colación que esto viene sucediendo desde décadas atrás. El psicólogo Donald Hebb escribió en 1951:
¿Por qué no aceptamos la percepción extrasensorial como un hecho psicológico? Rhine ha ofrecido suficiente evidencia para convencernos  en casi cualquier otra cuestión. Personalmente, no aceptó la percepción extrasensorial porque no hace sentido. Mi criterio externo, tanto de física como de fisiología, dice que la la percepción extrasensorial no es un hecho pese a la evidencia de que ha sido reportada. No puedo ver que otra base tienen mis colegas para rechazarla. Rhine puede acabar estando en lo correcto, improbable como pienso que es, y mi propio rechazo de esta perspectiva es –en el sentido literal– prejuicio.
Cuatro años después George Price publicó un artículo en la prestigiosa revista Science:
Los creyentes en los fenómenos psíquicos… parecen haber dado con una decisiva victoria y virtualmente silenciado a la oposición. La victoria es el resultado de cuidadosa experimetación e inteligente argumentación. Docenas de experimentadores han obtenido pruebas positivas de percepción extrasensorial en experimentos, y los procedimientos matemáticos han sido aprobados por los más destacados estadísticos… Contra esta evidencia, casi la única defensa  que le queda al científico escéptico es la ignorancia.
George Price, del departamento de medicina de la Universidad de Minnesota, sin embargo, dijo que ya que la parapsicología y la ciencia moderna son incompatibles se debía rechazar la telepatía –como si el edificio de la ciencia moderna hubiera sido construido con oro solido y nada pudiera mancillarlo o derribarlo (o todo aquello que amenazara con hacer esto debería de ser marginado).
Los anteriores ejemplos muestran claramente que  los escépticos consideraban que si la telepatía fuera un campo de investigación como los otros que investiga la ciencia, ya habría sido aceptada como una realidad. Sin embargo, por ser un caso especial se requiere “evidencia extraordinaria”. Pero esta evidencia extraordinaria contrasta con la experiencia ordinaria de miles y miles de personas que viven la telepatía como algo común en sus vidas cotidianas.
Curiosamente, según un par de encuestas citadas por Carter, incluso los físicos se inclinan en más de un 50% a creer que la telepatía existe, pero los psicólogos se inclinan a negar esta posibildad.
Una de las principales razones por las que los científicos se oponen a la telepatía, pese a las pruebas experimentales, es que supuestamente, en palabras de Richard Dawkins “pone de cabeza las leyes de la física”. Pero esto, según Carter, en realidad solo aplica a la física clásica, y no a la física cuántica actual. No ocurre una contradicción con el  modelo de la física cuántica actual, en el que partículas subatómicas exhiben una conexión instantánea a distancia, lo que se conoce como entrelazamiento cuántico, repetidas veces probado en el laboratorio desde el seminal experimento de Alain Aspect en 1981.
En el esfuerzo de entender cómo funciona la telepatía desde un modelo científico es interesante revisar el trabajo de Rupert Sheldrake, quien no sólo ha realizado experimentos midiendo la telepatía humana y animal, sino que ha establecido una base teórica para entender la percepción extrasensorial, particularmente la transmisión psíquica de información a distancia. Sheldrake ha observado indirectamente la existencia de lo que llama “campos mórficos” o “campos morfogenéticos”, los cuales almacenan la memoria de una especie incorpóreamente. Sheldrake sugiere que los seres vivos entran en un estado de resonancia con estos campos –o con otros miembros de su especie– y  de esta forma reciben información puntual a distancia.
Quizás sería bueno recordarles a algunos científicos como las creencias religiosas en su momento fueron el enemigo principal del conocimiento… como la creencia en general va en detrimento de la inteligencia. Ya que su creencia en un modelo del mundo les impide observar sin filtros los datos experimentales que se contraponen a su visión de cómo son las cosas (una visión que es más un cómo deberían de ser las cosas). Todos proyectamos  nuestros pensamientos y creencias en el mundo, pero supuestamente la ciencia estaba libre de esto. Una ciencia que por otro lado ha descubierto que esa proyección, ese acto de observación con un instrumento, modifica la realidad observada.
http://pijamasurf.com/2012/09/la-telepatia-ha-sido-comprobada-cientificamentepor-que-seguimos-sin-aceptarla-como-una-realidad/

Descubren un cometa que brillará como 15 lunas en 2013.

El astrónomo Leonid Elenin, del Observatorio ISON NM, explicó que los científicos Vitaly Newsky y Artem Novivhonok hallaron el cometa el pasado 21 de septiembre y ahora la comunidad científica ha confirmado el descubrimiento
Astrónomos rusos descubrieron un cometa que, según los cálculos realizados, será hasta quince veces más brillante que la Luna cuando se acerque a la Tierra en noviembre de 2013. Según han indicado los expertos, todavía deberá sortear su paso cercano al Sol, pero si no se destruye, se podrá ver desde el planeta el año que viene.
El astrónomo Leonid Elenin, del Observatorio ISON NM, explicó que los científicos Vitaly Newsky y Artem Novivhonok hallaron el cometa el pasado 21 de septiembre y ahora la comunidad científica ha confirmado el descubrimiento. La órbita del cometa, llamado ‘C2012 S1 ISON’ se logró encontrar gracias a un registro previo hecho el 28 de diciembre 2011 y otro del 28 de enero 2012, desde el Observatorio Monte Wilson (Estados Unidos). Con los tres informes se pudo calcular su posición con cierta certeza.
Los expertos señalaron que, en la actualidad el cometa es muy débil, ya que está en las profundidades del espacio cerca de la órbita de Júpiter. Sin embargo, se irá acercando constantemente en los próximos meses hasta que pase a menos de dos millones de kilómetros del Sol (el 28 de noviembre).
Este tipo de cometas son conocidos como ‘sungrazer’ y existe el riesgo de que el cuerpo –esencialmente formado por una gigantesca bola de roca y hielo– se pueda romper cuando llegue a su punto más cercano a la estrella. Sin embargo, si logra superar este ‘obstáculo’, se podrá ver desde la Tierra y será hasta 15 veces más brillante que la Luna, según los astrónomos.
“Si hace honor a las predicciones, será mucho más espectacular que el último ‘visitante’ brillante que tuvo el planeta, el cometa McNaught, que compitió en el cielo del hemisferios sur con el brillo de Venus en 2007″, apuntó Elenin.
‘C2012 S1 ISON’ parece estar en una órbita casi parabólica que lleva a los científicos a creer que está haciendo su primer viaje a través del Sistema Solar. Esto significa que puede haber sido expulsado de un vasto depósito de escombros helados que se encuentra en los límites del Sistema Solar y que se llama la Nube de Oort.
DOS COMETAS EN 2013
Pero este nuevo cometa no será el único que se podrá ver en 2013. Otro cometa también está listo para cruzar el cielo el próximo año. Se llama Comet Pan-STARRS (C/2011 L4) y fue descubierto por un estudio automático de Hawai en junio del año pasado.
En esta ocasión, también se espera que sea un cuerpo brillante, lo suficiente para que se pueda apreciar desde la Tierra después de la puesta de Sol. De calcula su paso para el próximo mes de marzo.
Fuente delt texto/Europa Press
http://sabiens.blogspot.com.es/2012/09/descubren-un-cometa-que-brillara-como.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+Sabiens+(SABIENS)



Trasplantes sin corazón: denuncian en EE.UU. la extracción 

de órganos de pacientes vivos.




Trasplantes sin corazón: denuncian en EE.UU. la extracción de órganos de pacientes vivos

Patrick McMahon, ex coordinador de trasplantes de la Red de Distribución de Órganos en Nueva York,

 denuncia que los médicos son presionados para declarar la muerte cerebral de pacientes que aún están vivos para cumplir con las cuotas de órganos. McMahon presentó una denuncia contra la Red de Distribución de Órganos de Nueva York (The New York Organ Donor Network), en la que sostiene que esta entidad no comercial exigió a doctores que declarasen la muerte de pacientes que, en algunos casos, incluso intentaban respirar, y que los instruía para convencer a los familiares a firmar consentimientos para la donación de los órganos del fallecido. McMahon describe algunos casos que le llamaron especialmente atención, como el de una paciente que había recibido un trasplante de un riñon en algún momento de su vida, información que los médicos usaron para convencer a su hija de que firmara el consentimiento.


 En otro caso McMahon dijo haber visto a doctores inyectar un paralizante a una mujer declarada muerta por sobredosis de una droga, aunque vio que su cuerpo se contraía. “Estuve en la Guerra de Golfo, en Irak y Afganistán. He curado lesiones cerebrales, heridas por armas de fuego, heridas por artefactos explosivos improvisados. He visto casos mucho más serios cuando los pacientes sobrevivieron”, cuenta McMahon, veterano de combate de las Fuerzas Armadas, en su entrevista a 'New York Post'  Según el documento, McMahon informó el 4 de noviembre de 2011 a Helen Irving, la presidenta de la Red, que “uno de cada cinco pacientes declarados muertos mostraban señales de vida en el momento de la firma de 'la Nota'", el documento que certifica la muerte cerebral. Según escribió McMahon en su denuncia, Irving le respondió en los siguientes términos: “Así se hacen las cosas”. 


Después de varias protestas, McMahon empezó a ser visto como una persona problemática y fue liberado de su cargo.  La portavoz de la Red, Julia Rivera, que dice no haber visto la denuncia, asegura que sólo los doctores pueden certificar la muerte cerebral de un paciente, y sostiene que las acusaciones contra McMahon son ridículas.    Existe una gran demanda de órganos para donación.

 Actualmente, más de 115.000 estadounidenses esperan un órgano, y cada día mueren 18 sin llegar a recibirlo. Para resolver este problema, en mayo de este año fue lanzada una aplicación en Facebook que permite a sus usuarios registrarse como donantes. 24 horas después del lanzamiento de esta herramienta se registraron 4000 personas, y desde el mayo hasta septiembre 275.000 usuarios expresaron su deseo de que sus órganos se utilicen para salvar a otras personas. Varios medios ya han informado de casos en que los pacientes recibieron trasplantes encontrados a través de Facebook.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/54767-juegan-dios-informante-revela-medicos-extraen-organos-personas-vivas