miércoles, 23 de enero de 2013

Davos oficia la “gran misa del capitalismo”, el Foro Económico Mundial


Ahmadineyad a Occidente: “Al diablo con ustedes”

EL URANIO DE MALI y LA HIPOCRITA INTERVENCION HUMANITARIA

¿Darwin y los monos o los Anunnaki?

Fotos, Video: Crean un robot-espía que se desliza como pez en el agua

El dedo de la muerte: Un extraño fenómeno natural









Davos oficia la “gran misa del capitalismo”, el Foro Económico Mundial

Los expertos no descartan que se pueda “redireccionar el capitalismo actual hacia otras formas”


En coches lujosos y helicópteros privados los poderosos del mundo se han reunido en la localidad suiza de Davos para hablar sobre la solución de la crisis económica. Para los críticos del Foro, en cambio, ese motivo es solamente el pretexto y suponen que solo sirve para que los ricos mantengan más contactos entre sí.
Según opina el periodista internacional Alberto Rabilotta, el Foro Económico Mundial de Davos, al igual que “los foros menores, como la Conferencia de Montreal, son las grandes misas del capitalismo”. Sin embargo, a menudo dan paso a ideas nuevas.

“Este foro —pronostica— va a ser la vía para sacar a la luz algunas de sus contradicciones internas y, quién sabe, presentar las posibilidades de redireccionar el capitalismo actual hacia otras formas, con un poco más de intervención estatal”.   
El desempleo es enorme, el empobrecimiento de las clases medias es un hecho real en todos los países del capitalismo y esta cúpula en Davos no puede presentar ninguna alternativa a esa situación"  
Históricamente el papel de Davos fue “adelantar las tendencias, presentarlas a veces de manera engañosa, pero también dejar que haya un aspecto crítico”, dice Rabilotta. “No me extrañaría —agrega— si de Davos salen algunas críticas de sectores importantes".
Por otra parte, “el desempleo es enorme, está aumentando, el empobrecimiento de las clases medias es un hecho real en todos los países del capitalismo y esta cúpula en Davos no va a presentar —o no puede presentar— ninguna alternativa a esa situación real”.

Más allá de los problemas económicos

Davos no solo se centra en la economía. La situación en Oriente Medio y en Siria, en particular, la evolución de la embestida islamista y la respuesta francesa en Malí también figuran en la agenda de este año. La actual edición del Foro cuenta con la presencia del primer ministro británico David Cameron y su par ruso, Dmitri Medvédev, la canciller alemana, Angela Merkel, numerosos presidentes y jefes de Gobierno africanos, y los reyes de Jordania.
América Latina está representada por los presidentes de Costa Rica, Guatemala y Panamá, además del primer ministro de Perú. Se realizará también una mesa redonda que intentará responder a desafíos como el fomento de la innovación social, el impacto ambiental en la exploración de los recursos naturales o el surgimiento de una nueva clase media, en contra de la tendencia europea.


http://actualidad.rt.com/economia/view/84527-davos-oficia-gran-misa-capitalismo-foro-economico-mundial



Ahmadineyad a Occidente: “Al diablo con ustedes”

El presidente iraní aseguró que las sanciones occidentales no frenarán el desarrollo tecnológico del país


El embargo impuesto por Occidente sobre el petróleo de Irán, debido a su programa nuclear, no detendrá el progreso científico y tecnológico de la República Islámica, dijo el presidente de esa nación, Mahmoud Ahmadineyad.
El líder iraní aseguró que su país puede obtener ingresos económicos diez veces mayores por inventos tecnológicos que por el petróleo.

Ahmadineyad se burló del bloqueo, diciendo que las universidades iraníes están en condiciones de producir inventos rentables. “¿No quieren comprar nuestro petróleo? Al diablo con ustedes”, dijo en declaraciones dirigidas a Occidente. “Si no nos compran (petróleo), diez veces más dinero irá a los bolsillos de la gente gracias a los inventos de nuestros científicos”, agregó.

La semana pasada, Ahmadineyad dijo que Irán debe minimizar su dependencia de los ingresos petroleros para superar las sanciones occidentales, que han frenado la economía iraní e interrumpido el comercio exterior.

Diez veces más dinero irá a los bolsillos de la gente gracias a los inventos de nuestros científicos”
El año pasado EE.UU. y la UE impusieron sanciones sobre el petróleo de Irán y el sector financiero, con el objetivo de impedir a otros países comprar crudo iraní y llevar a cabo transacciones con el Banco Central de Irán.

En respuesta el ministro iraní de Asuntos Económicos y Finanzas, Shamsedin Hoseini, dijo que Teherán planea ‘librarse’ del dólar y el euro en su comercio internacional. Además, hizo un llamado a usar monedas locales en el sistema de comercio global como alternativa a las divisas dominantes.

En la actualidad Irán vende gran parte de su petróleo en yuanes, rupias o utiliza un sistema de trueques por diversos productos, tales como el oro.


http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84529



¿Darwin y los monos o los Anunnaki?

El hombre se debe a si mismo la tarea de investigar sus orígenes y su evolución como sociedad. Nos debemos esta reflexión para comprender nuestro universo cotidiano, para entender hacia donde nos lleva el desarrollo tecnológico y para no cometer errores que llevaron en el pasado a crisis, conflictos y extinción de culturas.
Desafortunadamente no hemos seguido ese camino y por el contrario nos hemos llenado, a través de la historia, de dogmas y tabúes que han impedido que pensemos fuera de los límites de lo establecido.
Por ejemplo, la humanidad pasó siglos pensando que la Tierra era el centro del universo sin ninguna prueba de ello cuando ya muchos científicos tenían evidencia de lo contrario. Aceptar esto le tardó a la humanidad siglos, con el estancamiento científico que implicó.
Hablemos del misterio que ha desafiado a la ciencia durante siglos, ¿cómo apareció el hombre en la Tierra?
Por cientos de años, mientras los científicos todavía no desarrollaban teorías para explicar la presencia del hombre en este planeta, la religión tuvo la única palabra. El hombre fue creado por Dios. En el caso de la religión católica fuimos creados a partir de un pedazo de barro. Así vivimos casi 19 siglos, hasta que llegó Darwin y estableció que Dios no nos creó del barro sino que fuimos fruto de una evolución en la que una selección natural hizo que nos impusiéramos sobre otras especies más débiles. Es decir, hace millones de años los monos fueron evolucionando lentamente y se convirtieron en humanos.
Desde ese entonces, nuestra visión cambió. La historia del génesis de Adán saliendo del barro se convirtió en una leyenda. Todos proveníamos de los monos.Ahora bien, a pesar de comprender que estuvimos estancados 19 siglos pensando que veníamos del barro, no hemos aprendido de la experiencia y nos hemos vuelto a encerrar en otro dogma.
Nos hemos quedado estancados en una teoría incompleta pues no se han encontrado restos para completar la cadena evolutiva que estableció Darwin. ¿Cómo podemos explicar que los simios hayan pasado 3 millones de años evolucionando a gotas para luego dar un salto evolutivo y convertirse en el hombre actual en tan solo 60,000 años? Esto es motivo de duda y controversia entre los eruditos y no debería dejarnos indiferentes.
El “eslabón perdido” sigue aún perdido y nosotros, como verdaderos monos, no buscamos otras teorías.
Hoy en día, existen varias investigaciones que ofrecen alternativas a la teoría de Darwin.Según Francis Crick, premio Nobel de Medicina y descubridor del ADN, el código genético que tenemos en la Tierra es universal. Las plantas, animales y seres humanos comparten el mismo código genético, cada uno con variaciones pero siempre dentro del mismo código. Lo que determina que un organismo sea de color verde o azul es igual en las plantas, los animales y en los seres humanos. Francis Crick afirmaba que la vida en la Tierra podría explicarse como un caso de “panspermia dirigida”. Es decir, hace billones de años una civilización alienígena pudo haber enviado a la Tierra una bacteria con un código genético inicial que originó la vida en el planeta. Para Crick no descendemos de los simios, y su teoría encaja perfectamente con la realidad. Todos compartimos el mismo código genético, quizás el que llegó con aquella bacteria alienígena. Pero hay voces que van más allá, algunas con avezadas teorías que no dejan de interpelar nuestra curiosidad científica. Es el caso de R.A. Boulay, Laurence Gardner, Christian O’Brien, Andrew Collins o el Doctor Zecharia Sitchin. Todos estudiosos de las tablillas de arcilla de la cultura sumeria, que fue la primera gran civilización que conoció el hombre y que tuvo un grado de desarrollo científico inexplicable para la época con avances en campos como medicina genética, música, literatura, astronomía, y matemáticas, y que floreció en Mesopotamia alrededor de 5,000 años antes de Cristo.
Para todos estos investigadores fueron los Anunnaki, alienígenas venidos del planeta Nibiru en busca de metales, quienes crearon al hombre mezclando su ADN con el de especies ya existentes en la Tierra. Todos fundamentan sus investigaciones en las tablillas de escritura cuneiforme sumerias y sostienen que los mitos de creación sumerios narrados en esas tablillas de barro fueron la inspiración y fuente de las historias de creación del génesis bíblico, pues se escribieron, al menos, 4,000 años antes. Para muchos los Anunnaki de las tablillas son los Nephilim del Antiguo Testamento. Sobre esto volveremos en detalle en otros artículos, ya que la historia de los Annunaki merece serias reflexiones.

Fotos, Video: Crean un robot-espía que se desliza como pez en el agua

El ingenio es capaz de nadar 200 kilómetros sin recargar baterías


Especialistas de la Universidad Estatal de Míchigan (EE.UU.) han diseñado un tipo de mini-robot submarino capaz de desplazarse por el agua hasta 200 kilómetros sin recargar baterías. Sus creadores creen que resultará muy útil, tanto para monitorear la situación ecológica, como para cumplir tareas de espionaje o vigilancia.
Existen varios modelos de robot-pez, pero incluso su modificación más grande es hasta 10 veces más ligera y pequeña que cualquier planeador submarino comercial. El robot, que ha sido apodado Grace (acrónimo de Gliding Robot ACE) está equipado con sensores que le permiten viajar de forma autónoma y medir a la vez la temperatura del agua y analizar su calidad.

Según detallan los diseñadores, su robot no nada, sino que se desliza, ya que el desplazamiento natatorio requiere "movimientos regulares de la cola", lo que haría que la batería "se descargaría muy rápidamente", explica el líder del proyecto, Xiaobo Tan.

Su habilidad para deslizarse es fruto de una solución técnica muy simple. Los ingenieros integraron en Grace una bomba que saca y mete el agua del pez, mientras que la pieza más pesada del dispositivo, un sistema de baterías de iones de litio, va instalada en un mini monorriel dentro del robot. El bombeo de agua obliga a las baterías a moverse en el riel y el robot empieza a ascender o a descender. Las aletas permiten dirigir la energía cinética ‘ganada’ durante el ascenso en un movimiento horizontal. De este modo se consigue ahorrar la energía de las baterías.

Los ingenieros estadounidenses admiten que si solo se deslizara esto reduciría mucho la velocidad y su capacidad de maniobra, razón por la que fueron diseñados para que fuera también capaz de nadar y poder hacer frente a cualquier ambiente, desde las corrientes rápidas de un río hasta los estanques o lagos. También explican que Grace pasó exitosamente una serie de pruebas tanto en una piscina, como en un río local, en las que demostró su habilidad para maniobrar prácticamente sin gastar baterías y para transmitir datos captados por los sensores.







 http://actualidad.rt.com/ciencias/view/84188-fotos-video-crean-robot-espia-se-desliza-pez-agua

El dedo de la muerte: Un extraño fenómeno natural

Un misterioso fenómeno natural ocurre en las profundidades del océano Antártico. Se trata del “dedo de la muerte” una extraña formación de hielo en forma de cono que se precipita desde la superficie del agua hasta tocar el lecho marino, donde se propaga congelando todas las criaturas marinas que se encuentran a su paso.
dedo de la muerte
Este carámbano submarino aparece durante el invierno y cuando las temperaturas superficiales alcanzan los 20 grados bajo cero. El fenómeno suele durar unas cinco o seis horas.
Se trata de una estalactita de hielo, o ‘brinicle’ (de ‘brine icicle’, carámbano de salmuera), como se llama en inglés. Consiste en agua salada que se forma junto con el hielo, pero es más frío, denso y no se congela, sino que empieza a caer hacia el fondo del océano.
La serie de la BBC, “Planeta Helado” ha logrado filmar bajo las aguas de la Antártida éste increible fenómeno natural:

martes, 22 de enero de 2013

EE.UU. elabora normativa para legalizar los asesinatos selectivos


Cuba denuncia que ONU usa el concepto "protección de civiles" para invadir

Guantánamo, el mensaje del sistema ilegal y genocida de EE.UU.

Desodorante hecho en casa

Rusia comienza una demostración de fuerza frente a las costas de Siria.

Supuesto chupacabras en Puerto Rico aterroriza a una familia

Nicaragüenses experimentarán suceso astronómico más importante de 2013










EE.UU. elabora normativa para legalizar los asesinatos selectivos

Práctica de asesinatos selectivos con drones fue reconocida por la Casa Blanca (Foto: Archivo)
El reconocido diario estadounidense “The Washington Post” reveló que la Casa Blanca está culminando la eleboración de un manual de “lucha contra el terrorismo”, que establecerá, de forma detallada, algunas reglas para emprender y justificar las operaciones de asesinatos selectivos con aviones no tripulados.
El rotativo destacó que el documento será presentado al presidente Barack Obama en cuestión de semanas para su aprobación final, y su objetivo central sería "legalizar" y "legitimar" los asesinatos selectivos.
Uno de los puntos considerados en el manual es el proceso a seguir para agregar nombres a la llamada “lista de la muerte”, además de los principios jurídicos que rigen cuando ciudadanos estadounidenses en el extranjero puede ser objetivos.
Igualmente, se evalúa la secuencia de las aprobaciones requeridas cuando la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) o el Pentágono lleva a cabo ataques aéreos fuera de las llamadas “zonas de guerra".
Las incursiones aéreas de drones estadounidenses en países como Pakistán, Afganistán o Yemen, so pretexto de luchar contra el terrorismo, han acabado con la vida de numerosas personas.
Washington alega que los objetivos de sus ataques son fuerzas talibanes o terroristas. Sin embargo, las cifras oficiales demuestran que la mayoría de las víctimas de estos asaltos son civiles, entre ellos un gran número de mujeres y niños.
En septiembre de 2012, un informe conjunto de las escuelas de Derecho de Stanford y de Nueva York hizo un recuento alarmante de los efectos que los ataques con drones tienen en la población civil en las áreas tribales de Pakistán.
“El porcentaje de objetivos de 'alto nivel' asesinados sobre el total de víctimas es extremadamente bajo. Se estima que solo en torno a un dos por ciento.
Asimismo, la Oficina de Periodismo de Investigación contabiliza entre dos mil 629 y tres mil 461 fallecidos por ataques de aviones no tripulados desde 2004.
A pesar de estas cifras, la CIA continúa intensificando el uso de drones en Pakistán. De hecho, durante los primeros 10 días de 2013 lanzó siete ataques mortales que acabaron con la vida de al menos 40 personas.
También en 2012, otro diario estadounidense, en aquellas ocasión The New York Times, reveló que el presidente Obama aprueba personalmente los nombres que son incluidos en la “lista de la muerte”, un directorio de nombres de presuntos sospechosos que deben ser asesinados.
El Times resaltó que ningún otro presidente en la historia de los EE.UU. tuvo un rol tan singular en ese tipo de decisiones. “Obama asumió un papel sin precedentes en la historia presidencial, supervisando personalmente la guerra en las sombras contra Al-Qaeda”.
teleSUR-TheWashingtonPost-RT-HispanTV-PressTV/MARL

Cuba denuncia que ONU usa el concepto "protección de civiles" para invadir

Representación cubana ante la ONU rechazó el uso de aviones no tripulados (Foto: Archivo)
El Gobierno de Cuba condenó ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) la manipulación del concepto “protección de civiles”, por parte de potencias occidentales que utilizan este término para justificar un cambio de régimen por vías anticonstitucionales, una intervención militar o cualquier otra acción contraria a la Carta de la ONU.
El representante permanente alterno de Cuba ante la ONU, Oscar León, intervino este lunes en una sesión del Consejo, dedicada al trabajo de las operaciones de mantenimiento de la paz en todo el mundo.
El diplomático subrayó la necesidad de respetar los propósitos y principios de la Carta de la ONU, en particular el respeto a la soberanía, la integridad territorial, la independencia política de los Estados y la no intervención en sus asuntos internos.
En ese sentido, destacó que “cualquier estrategia de consolidación de la paz debe basarse en la experiencia nacional y planificarse de manera integral, coherente e integrada”, sin la intervención ni amenazas de naciones extranjeras.
"El establecimiento de nuevas y más complejas operaciones de mantenimiento de la paz no puede ser un sustituto de la atención y solución a las causas profundas de los conflictos", puntualizó.
Por ello, rechazó que se utilice el concepto de “protección de civiles” para violar la soberanía de un país, cuando lo necesario es la creación de un “marco de seguridad que permita aplicar una estrategia a largo plazo hacia el desarrollo económico y social sostenible”.
Entre las estrategias utilizadas, so pretexto de proteger a poblaciones civiles, denunció el empleo de sistemas aéreos no tripulados (drones) en algunas misiones de la ONU -entre ellas Libia- ya que "atentan contra los principios básicos de las operaciones de mantenimiento de la paz".
De igual manera, se opuso al uso de la fuerza como estrategia para exigir un cambio de régimen, argumentando que ésta (la fuerza) sólo debe ser utilizada en “casos de legítima defensa”.
En aquellos casos donde se requiera una etapa de transición, el cubano resaltó que “el Consejo de Seguridad debe garantizar una participación amplia y efectiva de los países contribuyentes de tropas, en el diseño, implementación y renovación de los mandatos”.
“Ellos deben participar como actores principales desde los procesos de formulación de políticas y de toma de decisiones, hasta el despliegue de las misiones”, acotó.
Asimismo, se refirió al derroche presupuestario que implican las llamadas “operaciones de mantenimiento de la paz”, denunciando que estas actividades consume más de ocho mil millones de dólares.
teleSUR-PL-DiarioDeCuba/MARL


Guantánamo, el mensaje del sistema ilegal y genocida de EE.UU.

Expertos dudan de que Washington cierre la prisión en un futuro cercano


Este martes se cumplen cuatro años desde que el presidente de EE.UU., Barack Obama, ordenó el cierre de la prisión de Guantánamo en un plazo menor a un año. La cárcel sigue funcionando.
Obama inicia oficialmente su segundo mandato bajo la sombra de las promesas incumplidas durante su primer período. El cierre de la prisión de Guantánamo es una de ellas. Algo que según los expertos seguirá sin cumplirse.

Es el único lugar en la isla socialista donde hay un McDonald's. Y es que el rumor sobre el restaurante parece ser una excepción en la avalancha de información sobre la cárcel de Guantánamo que conmueven al mundo.

“Los encapuchan, ya se sabe lo que ha pasado en los años anteriores, los desnudan. Para un ser humano es humillante. La comida sí es pésima, es lo que he oído, es algo como un campo de concentración. Es una zona vedada para nosotros totalmente y todo lo que se habla es muy desagradable”.

Hay una cláusula que dice que no se podrá tomar financiamiento de ese presupuesto para trasladar presos de Guantánamo a otro país ni para los mismos Estados Unidos. Por lo tanto ya tenemos que tomar en consideración que durante el 2013 la cárcel va a estar ahí, los presos van a estar ahí y no va a haber posibilidad de que la cierren”  

Son los rumores que circulan entre los isleños.

Promesas sin cumplir

Con el tiempo quedó claro que lo que hablaba la gente era verdad. La tristemente célebre cárcel de Guantánamo debería haber sido cerrada hace varios años. Por lo menos, eso es lo que esperaban los estadounidenses de Barack Obama cuando votaron por él en 2008. Fueron muchos los que creyeron en su promesa preelectoral.

Sin embargo, esas puertas no son nada fáciles de cerrar. Obama no solo no pudo hacerlo durante su primer mandato, sino que además el pasado 2 de enero firmó la ley de la Autorización de Defensa Nacional  que, según algunos analistas políticos, hace la clausura de esta institución penitenciaria prácticamente imposible.

“Hay una cláusula que dice que no se podrá tomar financiamiento de ese presupuesto para trasladar presos de Guantánamo a otro país ni para los mismos Estados Unidos. Por lo tanto ya tenemos que tomar en consideración que durante el 2013 la cárcel va a estar ahí, los presos van a estar ahí y no va a haber posibilidad de que la cierren”, relató el analista político Néstor García Iturbe.
Para ningún presidente de EE.UU. entregar el espacio que ocupa la base en estos momentos al Gobierno de la república de Cuba pueda ser una opción viable. Esto sería evidentemente un suicidio político"   
 
La cárcel de Guantánamo se encuentra en el territorio de la base militar que fue instalada por EE.UU. en Cuba hace más de un siglo. Mientras que Washington justifica su presencia en la isla caribeña con un acuerdo firmado entre los dos países en aquel entonces, La Habana insiste en que ese documento fue pactado bajo presión y denuncia la ilegalidad del centro.

“La base naval de Guantánamo que se encuentra en Cuba en estos momentos no tiene ninguna importancia desde el punto de vista militar. Desde hace muchos años EE.UU. está consciente de que la base como tal no tiene un uso ampliado, como lo tuvo en el siglo pasado. Por esa razón la base se ha mantenido más que todo por problemas políticos. Para ningún presidente de EE.UU. entregar el espacio que ocupa la base en estos momentos al Gobierno de la república de Cuba puede ser una opción viable. Esto sería evidentemente un suicidio político. Las fuerzas de derecha de EE.UU. reclamarían esta acción como una concesión al Gobierno cubano”, explicó el analista militar David Urra.
 EE.UU. se opone a cerrar Guantánamo porque así quiere mandar al mundo el mensaje de que es capaz de hacer todo lo que quiere: incluso violar las leyes internacionales" 
 

"Despilfarro vergonzoso"

Actualmente en la cárcel en Guantánamo están recluidas 166 personas. A muchas de ellas ni siquiera se les han presentado cargos. Varias organizaciones de defensa de los derechos humanos, incluso Amnistía Internacional, acusan al Gobierno estadounidense de torturar tanto física como psicológicamente a los reos. Además del aspecto moral, esta prisión resulta ser un enorme gasto para los contribuyentes de EE.UU. Cada interno le cuesta al presupuesto estatal unos 800.000 dólares al año contra los 35.000 con los que se mantiene un preso en los establecimientos penitenciarios en territorio estadounidense.

Mientras que para algunos ciudadanos la financiación de la cárcel de Guantánamo es solo un despilfarro y un hecho vergonzoso, para los cubanos el funcionamiento de este penal viola la soberanía de su país. Y aunque numerosos activistas de todo el mundo llevan más de 10 años exigiendo la clausura de este centro de reclusión, hoy en día poca gente cree que la promesa de cerrarlo se cumpla algún día. 

Sistema ilegal y genocida de EE.UU.

"EE.UU. se opone a cerrar Guantánamo porque así quiere mandar al mundo el mensaje de que es capaz de hacer todo lo que quiere: incluso violar las leyes internacionales". Al menos así opina el analista político y escritor Adrian Salbuchi. 

“Lo que estamos viendo es la voluntad de EE.UU. de mantener un sistema absolutamente ilegal y genocida, vulnerando los derechos humanos  más allá de la opinión que pueda tener un circunstancial ocupante de la Casa Blanca como es Barack Obama”, afirmó el experto.


http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84400-guantanamo-mensaje-sistema-ilegal-genocida-eeuu

Desodorante hecho en casa

Una colaboración de Yasmin Monsalve
Es muy fácil de hacer y es muy económico y ecológico. Sólo necesitas semillas de linaza, agua purificada y bicarbonato de sodio. SI quieres le puedes agregar unas gotas de algún aceite esencial para que adquiera algún aroma.

Rusia comienza una demostración de fuerza frente a las costas de Siria.

Realizará ejercicios navales hasta el 29 de enero.

Los mayores ejercicios militares navales rusos de las últimas décadas prevén desembarcos "en costas no acondicionadas", probablemente frente al litoral sirio.
Tras ocupar las posiciones de partida en las aguas del Mediterráneo y del mar Negro, 23 naves rusas y buques de apoyo, tres submarinos (uno de ellos nuclear), así como fuerzas de apoyo constituidas por la aviación de largo alcance y el cuarto comando de Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea, la Armada rusa ha puesto en marcha sus más recientes ejercicios navales.

"Durante las maniobras, que se prolongarán hasta el 29 de enero, los marineros rusos llevarán a cabo más de 60 ejercicios militares distintos, incluido el lanzamiento de misiles y fuego de artillería, en los mares Negro y Mediterráneo", dice un comunicado del Ministerio de Defensa. 

"La tarea principal de los ejercicios es comprobar la preparación del mando naval para gestionar las misiones en las áreas marítimas lejanas. Se practicará la colaboración del mando marino con la aviación de largo alcancey el cuarto comando de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea. En los próximos dos días se llevarán a cabo entrenamientos de capacitación en la defensa antisabotaje en antepuertos no protegidos, así como en acciones en condiciones de amenaza de ataque terrorista", informó el mando militar ruso. 

Entre estas acciones figura el entrenamiento de infantes de Marina. De momento se ha confirmado la realización de desembarcos "en costas no acondicionadas" desde los buques Kaliningrad y Alexánder Shabalin, a día de hoy en el mar Negro. Pero anteriormente se había informado de que también se ejercitarían en desembarco Novocherkassk y Saratov, que se encuentran en el Mediterráneo. 


 http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84397-rusia-comienza-demostracion-fuerza-frente-costas-siria

Supuesto chupacabras en Puerto Rico aterroriza a una familia

Un granjero afirma haber sido testigo de cómo la misteriosa criatura atacó a varios animales.

En el municipio puertorriqueño de San Lorenzo el propietario de una granja y su familia aseguran que fueron testigos de un sangriento ataque del misterioso chupacabras, que mató alrededor de diez de sus animales, informan medios locales.
Según se informa, la supuesta bestia dejó esparcido por toda la granja los cadáveres de aves de corral y cabras. Agregan también que más tarde el granjero y su familia encontraron en los restos huellas de colmillos del tamaño de una moneda de 25 centavos de dólar.

“La bestia, blanca, era de unos 60 centímetros de alto”, aseguraron los testigos a la prensa local. De cuando en cuando historias de esta misteriosa criatura se dan a conocer en diferentes lugares, y según afirman muchos, esta criatura no devora a sus víctimas, sino que hace una incisión en el cuerpo a través de la cual chupa la sangre de los animales de granja.

La leyenda del chupacabras surgió a mediados de la segunda mitad siglo XX, precisamente en Puerto Rico, donde empezaron a aparecer cuerpos sin vida de cabras. Más adelante, esta misteriosa criatura también se dio a conocer en EE.UU., Europa y Rusia.


http://actualidad.rt.com/sociedad/view/84451-supuesto-chupacabras-puerto-rico-aterroriza-familia


Nicaragüenses experimentarán suceso astronómico más importante de 2013

Nicaragüenses disfrutarán a la medianoche del acercamiento de Júpiter y la luna. (Foto: Archivo)
La Asociación Científica de Astrónomos y Astrofísicos Nicaragüenses (Astronic) extendió este lunes una invitación a la población del país para que disfruten a la medianoche de uno de los eventos astronómicos más importantes del año 2013, el acercamiento de Júpiter y la Luna.
''Aficionados podrán acudir a la sede de Astronic para realizar un ejercicio de observación'', dijo a la prensa uno de los integrantes de la agrupación, David Castillo.
Este fenómeno, que sucederá a la medianoche cuando el satélite natural de la Tierra ocultará por alrededor de una hora al planeta más grande del sistema solar, ha llamado la atención de diversos países del mundo.
Esta conjunción entre la Luna y Júpiter, en relación con nuestro punto de vista, sucede cada 14 años y la próxima será en 2026, recordó el experto, quien consideró el suceso como una oportunidad para despertar la avidez de niños y jóvenes por el conocimiento científico.
Con un 78 por ciento de iluminación, la Luna pasará a menos de un grado al sur de Júpiter, indican los estudiosos.
En realidad ambos astros seguirán distantes, Júpiter estará a unos 660 millones de kilómetros, un distancia que supera en más de cuatro veces a la existente entre la Tierra y Sol, mientras la Luna se encontrará a 390 mil kilómetros de nuestro planeta.
Los dos astros en conjugación estarán en la constelación de Tauro cerca de la brillante estrella Aldebarán, inconfundible en esa región del cielo por su color rojizo, localizada a unos 65 años luz de distancia.
Durante 2013 la Luna ofrecerá otros regalos, entre ellos el previsto para el 25 de abril por un eclipse parcial en el que la Tierra tapará casi el dos por ciento del diámetro de su satélite natural.
Para el 23 de junio se espera una luna gigante, cuando llegue a ubicarse a la menor distancia del globo terráqueo, a unos 356 mil 991 kilómetros, lo que podría ocasionar fuertes marejadas en los días subsiguientes.