jueves, 18 de abril de 2013

Intervenciones de los Estados Unidos



El primer cyborg de la historia anticipa un futuro sin cuerpos humanos.



Medios argentinos se hacen eco de la aparición del 'chupacabras'.
 
Los monos que saben quién los viene a cazar

Proyecto haarp responsable de los últimos Terremotos?

Anuncia Norcorea requisitos para diálogo con Washington y Seúl

El maíz transgénico ademas de pobre en NUTRIENTES es Tóxico






Intervenciones de los Estados Unidos



De Wikipedia, la enciclopedia libre


Saltar a: navegación, búsqueda

Historia de Estados Unidos de América
Expansion e influencia Mundial
Flag of the United States.svg
Imperialismo estadounidense
Relaciones Exteriores
Lista de invasiones militares
No-intervencionismo
Oposición a la expansión
Expansión Ultramar
Pax Estadounidense
Adquisiciones Territoriales
Las invasiones arbitrarias de los Estados Unidos de América en el resto del mundo fueron numerosas desde 1775, y por distintas causas. Esta cronología comprende intervenciones militares directas (guerras, envío de fuerzas) e indirectas (sostén logístico de gobiernos o de movimientos, actividad del servicio de espionaje, incitación a golpes de estado).
La lista hasta 1975 está basada en el informe del Congreso de los Estados Unidos sobre Relaciones Internacionales. Los artículos en negrita son las guerras estadounidenses, los conflictos principales conocidos por historiadores y el gran público. Las partes de esta lista son del informe RL30172 de Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos de América.[1]

Índice

 [ocultar

[editar] Intervenciones militares


Intervenciones de los Estados Unidos
1775-1776: En Canadá y en el Atlántico en el curso de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
1798 a 1800: Quasi-guerra. Conflicto naval contra la Francia Revolucionaria. Mar de las Antillas y las costas del Atlántico. Acaba con el Tratado de Mortefontaine o Convención de 1800.
1801 a 1805: Guerra los Estados Unidos de América-Trípoli (1801-1805) más conocida bajo el nombre de Guerra Beréber, Rey de Trípoli y sus aliados de Túnez y de Argel declaran la guerra a los Estados Unidos que no querían más pagar el tributo para el paso de sus embarcaciones.
1815: Expedición naval contra la regencia de Argel, dirigida por el Comodoro Stephen Decatur, que fuerza a Rey Omar que firma un tratado que pone fin a los ataques de embarcaciones estadounidenses por los corsarios beréberes.
1831: Argentina, El 28 de diciembre, enarbolando bandera francesa, la corbeta Lexington arribó a Puerto Soledad. Una partida desembarcó y destruyó el asentamiento, tomando prisioneros a la mayoría de sus habitantes.
1846: Intervención estadounidense en México, 1846 - 1848. Los Estados Unidos de América anexionan la mitad del territorio mexicano. Este territorio ahora es repartido en estados: Texas, California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México, y una parte de Colorado, Oklahoma y Wyoming.
1852 a 1853: Argentina, infantes de marina estadounidenses se instalan en Buenos Aires para proteger los intereses estadounidenses frente a una revolución.[1]
1853: Nicaragua, protección de los ciudadanos y de los intereses estadounidenses durante trastornos políticos.
1853 y 1854: Japón, el comodoro Matthew Perry obliga Japón a abrirse a Occidente mediante la firma del Convenio de Kanagawa en 1854. Isla Ryukyu e Isla Bonin. El contralmirante Perry utiliza la fuerza de disuasión de su flota naval hacia las autoridades de Naha, en la isla de Okinawa, que le concede la gestión de una concesión minera, las islas de Bonin, así como facilidades comerciales.
1854: Nicaragua, en represalias a una ofensa hecha al representante estadounidense en Nicaragua, destrucción de la ciudad de Greytown (San Juan del Norte).
1855: Uruguay.[2]
1856: Panamá, intervención con el fin de proteger ciudadanos e intereses estadounidenses tras el Incidente de la tajada de sandía. [cita requerida]
1859: China, protección de los intereses estadounidenses en Shangai.
1859: Paraguay, El Congreso autorizó a un escuadrón naval a exigir reparación en favor de un ataque a un buque militar en el río Paraná durante 1855. Las disculpas se hicieron después de un gran despliegue de fuerza.
1860: Angola, intervención con el fin de proteger a los ciudadanos y bienes estadounidenses en el momento de una rebelión indígena a Kissembo contra Portugal. [cita requerida]
1891: Chile, intervención de fuerzas navales con el fin de proteger a los ciudadanos y bienes estadounidenses en el momento de una revolución en Valparaíso
1893: Hawai, con el fin de proteger las vidas y los bienes de los Estados Unidos, la colocación de un gobierno provisional bajo la autoridad de Sanford D. Dole, anexión definitiva en 1898.
1894: Nicaragua, intervención en Bluefields con el fin de proteger los intereses de los Estados Unidos en respuesta a una revolución. [cita requerida]
1898: Guerra Hispano-estadounidense, instalación, construcción de una base militar como motivo la liberación de la tutela española de Cuba. Los Estados Unidos imponen la posibilidad de inversiones financieras y un derecho de injerencia en los asuntos interiores del país.
1898: Puerto Rico, Hawái, Filipinas, Wake, y Guam.
1900: China, intervención militar para sofocar la Rebelión Boxer.
1914: 21 de abril invaden México por la detención de unos marineros borrachos en el puerto de Tampico, México y en respuesta la armada estadounidense invade el Puerto de Veracruz masacrando a la población civil.
1915: Tropas de ocupación en Haití
1916: Tropas de ocupación en la República Dominicana.
1917: El presidente estadounidense Woodrow Wilson envió tropas a México encabezadas por el General "Black Jack" Pershing, el mismo que comandaría las fuerzas estadounidenses en la Primera Guerra Mundial para capturar al líder revolucionario Pancho Villa, la expedición fracasa.
1918: Participación estadounidense en la Primera Guerra Mundial
1926: Tropas de ocupación en Nicaragua
1941 a 1945: Participación estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, en Europa y en el oceano Pacífico.
1945 y 1946: Envío de tropas y bombardeos en China. [cita requerida]
1946: Filipinas sostén del gobierno frente a una insurrección.
1947: Grecia sostén logístico militar del régimen colocado por el Reino Unido [cita requerida]
1950 a 1953:Guerra de Corea, bombardeos en China.
1953: Irán: la CIA organiza un golpe de Estado.
1954: Guatemala, caída del gobierno de Jacobo Arbenz.
1958: Bombardeos en Indonesia.[3]
1960: Bombardeos en Guatemala.
1961: Cuba, Invasión de Bahía de Cochinos
1958 a 1975: Guerra de Vietnam. Intervención en Laos, Vietnam del Norte y Camboya, invasión de Camboya.
1964: Panamá, en represalia por los sucesos del 9 de enero
1965:
  • Indonesia, ayuda al gobierno en la represión de un complot prochino. [cita requerida]
  • República Dominicana, Guerra Civil apoyada por la OEA, pese a que las fuerzas de intervención estadounidense fueron vasto mayor que las proporcionadas por la OEA (42,420 tropas estadounidenses); alrededor de 3.000 muertos. [cita requerida]
1967 a 1969: Guatemala, bombardeos.
1970: Omán, ayuda logística a Irán para oponerse a una insurrección a petición de este país. [cita requerida]
1975 a 1999: Timor Oriental, sostén de la junta militar de Indonesia luego de las fuerzas de la ONU para su independencia.
1980 a 1990: El Salvador, la ayuda militar al gobierno. [cita requerida]
1980 a 1990: Nicaragua, apoyo militar a los Contras para derrocar a la Revolución Sandinista liderada por FSLN.
1983: Líbano, fuerza multinacional. Invasión de Grenada.
1986: Libia, bombardeo de varias ciudades y bases militares.
1989: Filipinas, ayuda contra un golpe de Estado. Panamá, caída del general Manuel Noriega.
1991: Guerra del Golfo Persico
1990-1991 (Operación Tormenta del Desierto) en respuesta a una demanda de Kuwait (ocupado por Irak) en la ONU. Con sostén de la ONU y de varios países de OTAN.
1993-1994: Somalia, intervención militar de EE. UU. para sostener las operaciones de la ONU.
1994: Haití, intervención para instalar al Presidente elegido Jean-Bertrand Aristide
1995: Bosnia Herzegovina, sostén a fuerzas de la ONU / OTAN en el mismo lugar.
1998: Irak, bombardeo.
1998: Bombardeo de una fábrica de medicinas (sospecha de pertenecer a bin Laden en Sudán, y de campos de entrenamiento terrorista en Afganistán.
1999: Yugoslavia, el gobierno de Bill Clinton ordenó bombardeo a Serbia.
2001-2003: Intervención en Afganistán en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001.
2002: Filipinas, en el marco de la 'guerra contra el terrorismo'. Con sostén del gobierno filipino.
2003: Guerra de Irak, invasión a Irak.
2004: Haití, los Estados Unidos, en una intervención militar y con la ayuda de Francia, Chile, y Reino Unido, deponen al presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide del poder en el marco de la operación MINUSTAH.
2011: Invasión a Libia con la OTAN.

[editar] Operaciones encubiertas, golpes, consejeros militares etc

1903: Colombia, apoyo a una rebelión, apuntando a la separación de la que se hará la república de Panamá con vistas a la construcción del Canal de Panamá. Nada mas porque se negaron a construir el canal que los llenaría de dinero violaron la soberanía de Colombia al invadir la provincia de Panamá pero hay que tener en cuenta que el apoyo a tan dichosa rebelión era para hacer el canal que ni siquiera le perteneció al pueblo panameño .
1946 - 1949: Grecia. Apoyo logístico en la Guerra Civil Griega. [cita requerida]
1964: Brasil. Colaboración con el golpe de Estado.
1970 - 1973: Chile. Apoyo a la oposición al gobierno de Salvador Allende. Documentos desclasificados de la CIA pusieron en evidencia su apoyo a la oposición al gobierno de Allende desde los primeros días de su proclamación como presidente electo.
1973: Uruguay. La CIA apoya el golpe de Estado hecho por Juan Maria Bordaberry, los servicios de inteligencia estadounidenses apoyan a los servicios uruguayos en el entrenamiento para la aplicacion de la tortura, participando de la Escuela de las Américas, el Plan Condor junto a Chile, Argentina, Paraguay y Brasil.
1975 - 1980. Sudamérica. Colaboración por parte de la CIA en los intentos de puesta en marcha de la Operación Cóndor.
1976: Argentina. Colaboración con el golpe de estado e implantación de la dictadura militar.
1981 - 1988: Nicaragua. Apoyo logístico y financiero a la oposición del régimen sandinista.
1989: Paraguay. La CIA organiza y apoya el golpe de estado en Paraguay, derrocamiento del régimen de Alfredo Stroessner por Andrés Rodríguez Pedotti.
2002: Venezuela La CIA organiza y apoya el golpe de estado en Venezuela para derrocar al presidente Hugo Chávez.

[editar] Referencias

  1. Instances of Use of United States Armed Forces Abroad, 1798 - 2004
  2. «La IV Flota que se nos viene, que se nos viene», LaRepública.com.uy, 3 de julio de 2008. Consultado el 30 de diciembre de 2010.
  3. Altares, Guillermo. «Una agencia que tropieza», Diario El País, 11 de octubre de 2008. Consultado el 5 de enero de 2011.
  • Ward Churchill On the Justice of Roosting Chickens: Reflections on the Consequences of U.S. Imperial Arrogance and Criminality ISBN 1-902593-79-0, AK Press, 2003
  • Bill Yenne Indian Wars: The Campaign for the American West ISBN 1-59416-016-3, Westholme, 2005
  • Congressional Research Service report [2]
  • Mellander, Gustavo A.; Nelly Maldonado Mellander (1999). Charles Edward Magoon: The Panama Years. Río Piedras, Puerto Rico: Editorial Plaza Mayor. ISBN 1-56328-155-4. OCLC 42970390.
  • Mellander, Gustavo A. (1971). The United States in Panamanian Politics: The Intriguing Formative Years. Danville, Ill.: Interstate Publishers. OCLC 138568
  • Mellander, Gustavo A.; Nelly Maldonado Mellander (1999). Charles Edward Magoon: The Panama Years. Río Piedras, Puerto Rico: Editorial Plaza Mayor. ISBN 1-56328-155-4. OCLC 42970390.
  • Mellander, Gustavo A. (1971). The United States in Panamanian Politics: The Intriguing Formative Years. Danville, Ill.: Interstate Publishers. OCLC 138568

El primer cyborg de la historia anticipa un futuro sin cuerpos humanos.    

Kevin Warwick, profesor de cibernética en la Universidad de Reading de Reino Unido, famoso por sus experimentos en la unión de la mente y las máquinas, cree que en el futuro el cuerpo humano no será necesario.
“El cuerpo humano es un gran problema. Ya no lo necesitamos. Si pudiéramos deshacernos de él podríamos vivir mucho más tiempo (...). Los cyborgs del futuro tendrán cuerpos tecnológicos con cerebros biológicos en parte. Habrá una inteligencia global con individuos como nodos dentro de la Red. Los humanos que no se actualicen a la última versión, los ordinarios, lo tendrán muy difícil”, declaró Kevin Warwick una entrevista al diario español 'ABC'.

El científico británico, conocido como ´Capitán Cyber´ por los numerosos implantes que conectaban su mente con varios dispositivos, insertados en su propio cuerpo, actualmente trabaja en la creación de un cerebro artificial con neuronas humanas.
Los cyborgs del futuro tendrán cuerpos tecnológicos con cerebros biológicos en parte. Habrá una inteligencia global con individuos como nodos dentro de la Red. Los humanos que no se actualicen a la última versión, los ordinarios, lo tendrán muy difícil”  
“Dentro de diez años podríamos contar con un robot con el mismo número de células cerebrales que un ser humano (…). Ya tenemos cerebros con unos 30 millones de neuronas de rata y eso lo tenemos que ampliar a 100.000 millones”, aseguró.

Según Warwick, el inicio de sus experimentos fue la implantación en su cerebro, mediante una intervención quirúrgica de dos horas, de un chip con el que fue capaz, desde Nueva York y con las señales eléctricas de su cerebro, de mover un brazo robótico en Reino Unido.

Pero lo más fascinante para el primer cyborg de la historia fue el conectar su cerebro con el de su mujer. Al colocar los implantes, ambos pudieron enviar señales de un sistema nervioso a otro. 

“Fue algo muy íntimo, incluso más que el sexo. Creo que ese tipo de comunicación, cerebro a cerebro a través del pensamiento, será la que exista en el futuro, y será mucho más rica”, contó Warwick. 

Entre las ventajas que aporta el poder conectar un cerebro humano a un ordenador, el investigador destaca el poder ayudar a enfermos de Parkinson, epilepsia, síndrome de Tourette, esquizofrenia y discapacidades entre otros. “Pero a mí, lo que más me ilusiona es la idea de la mejora (…) Aumentar la memoria, las capacidades matemáticas, los sentidos...”, añadió Warwick. 

Todo sobre este tema


 

Medios argentinos se hacen eco de la aparición del 'chupacabras'.    

Dos crías de ganado mutiladas, sin órganos ni vísceras, ruidos extraños y ni una gota de sangre. Los campesinos de los departamentos Pellegrini y Moreno, en Argentina, sospechan de la presencia de un chupacabras.
Los medios nacionales muestran fotos de las víctimas y datos de lo ocurrido en el paraje Quebrada Esquina y en Quimilí.

En el primer caso se trataba de un cabrito de unos 20 días sin los huesos de la cabeza pero con un corte perfecto a la altura de la cola, por donde le habrían extraído órganos y vísceras.

En el segundo caso se trataba de un potrillo, de aproximadamente unos seis meses, con extraños cortes en el cuello, hocico, pecho y cola. También han encontrado huellas de lucha entre animales cerca del lugar donde fue hallado el animalito.

Los habitantes de la región no creen en los ‘chupacabras’ clásicos, es decir, en los leyendarios vampiros nocturnos, sino en el Alma Mula. De acuerdo con la leyenda local, una persona se convierte en este monstruo sanguinario por cometer incesto. 
 

Los monos que saben quién los viene a cazar

 
Mono lanudo
Los monos lanudos plateados pueden identificar a humanos cazadores por su conducta, según un nuevo estudio.
Los Lagothrix poeppigii viven en los bosques tropicales de Ecuador, Perú y Brasil amenazados por la población local de la Amazonía, que los cazan para comérselos.
Para entender cómo responden los monos a esta amenaza, un grupo de científicos del Imperial College de Londres viajó a Ecuador.
"Les presentamos a personas que se comportaban como cazadores, recolectores o investigadores, en dos lugares en los que la intensidad de la caza era distinta", explica Sara Papworth, coautora del estudio.

Depende de quién

Los recolectores eran locales que recogen comida y materiales cerca de los asentamientos y los investigadores, académicos que estudian la selva y sus animales.
Mono lanudo
Los monos lanudos pueden verse en Ecuador, Perú y Brasil.
"Cuando veían a un cazador, los monos lanudos hacían menos ruido, se movían menos y eran menos visibles que si se trataba de los otros", señala Papworth, quien además notó que lo que los llevaba a comportarse así no eran sólo las evidencias visuales.
Los cazadores "usan armas como pistolas y sopletes". Estos últimos "son más de dos metros de largo y sólo los cargan los cazadores, así que son una indicación de que la intención de quien los carga es letal".
"Pero como los monos plateados se la pasan en las copas de los árboles, su campo visual puede ser bloqueado por hojas y ramas, así que tienen que recurrir a otras pistas, como el nivel de ruido".
Comparando las reacciones de los monos en un área asociada con la cacería y otra que no, Papworth descubrió algo más.
Cuando los monos estaban en el área más peligrosa, se mantenían callados si los recolectores se acercaban. Pero si se trataba de investigadores, hacían más vocalizaciones.
En contraste, cuando estaban en el área segura, se escondían de los investigadores pero no de los recolectores.
Papworth piensa que esto se debe a que viven tan alejados de asentamientos humanos que quizás sólo se sentían cómodos con los recolectores que les eran familiares.

Más flexibles que los africanos

Mono lanudo
Estos simios viven amenazados por los cazadores de la Amazonía.
En cualquier caso, lo revelado apunta a que la conducta ante los depredadores de los monos es más flexible de lo que se pensaba.
"La mayoría de los estudios realizados previamente sobre reacciones de los primates frente a los depredadores se ha enfocado en depredadores animales o en monos africanos, y mostraban una conducta mucho menos flexible", afirma Papworth.
No obstante, esta flexibilidad podría no ser suficiente para asegurarle el futuro a estos monos sudamericanos.
"Puede salvar individuos pero a largo plazo, su efecto es limitado: para evitar que los cacen, los monos lanudos tienen que evitar que los cazadores los vean todas las veces, mientras que el cazador sólo los tiene que ver una vez", lamenta.
  
 

Proyecto haarp responsable de los últimos Terremotos?



Un terremoto de magnitud 5,7 ha sacudido el sur de Irán, con epicentro a UNOS 107 kilometros de la ciudad de Khash, informa el Servicio Geológico de EE.UU
El epicentro SE REGISTRO un Una Profundidad de 68 kilometros a Las 03:15 (GMT), las 7:45 de la Mañana, hora local. De Momento No Se ha Informado Sobre Posibles Víctimas o Daños Materiales.
Otro sismo de magnitud 7,8 sacudio ESA MISMA Zona de Irán Un dia  antes. El Temblor se ha dejado Sentir en Otros países del Golfo Pérsico, la india Ÿ tambien in Pakistán, Donde sí COBRO La vida de al Menos 34 Personas.
Khash es Una ciudad de Mas de 56.000 Habitantes, Segun los Datos de 2006. Se Trata ademas de la  capital de la provincia de Sistán y Baluchistán, Una de las Más Pobres de Irán.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/91997-iran-terremoto-replica

Anuncia Norcorea requisitos para diálogo con Washington y Seúl
Escrito por Ilsa Rodriguez   
República Popular Democrática de Corea (RPDC)18 de abril de 2013, 02:59Beijing, 18 abr (PL) Autoridades de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) reclamaron hoy a Estados Unidos y Surcorea detener sus provocaciones, disculparse por sus agresiones y ofrecer seguridades de suspender ensayos de guerra nuclear para intimidar a ese país.
Una declaración de la Comisión de Defensa de la RPDC, divulgada por la agencia Kcna recibida en la capital china, pide asimismo la retirada de los armamentos nucleares estacionados en el territorio y los alrededores de Surcorea y el compromiso de no desplegarlos nuevamente.

Estos son prerrequisitos para la reanudación de negociaciones con Pyongyang, según el documento.

El pronunciamiento ocurre luego de meses de grandes tensiones en la península coreana a partir de varias sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra la RPDC primero por la puesta en órbita de un satélite y más reciente por un ensayo nuclear realizado el 12 de febrero.

Paralelamente, Estados Unidos y Surcorea realizaron maniobras militares conjuntas de gran envergadura que incluyeron bombarderos B-52 y los B-2 Spirit, ambos portadores de armamentos nucleares, que el gobierno norcoreano denunció como ensayos para un posible golpe atómico en su contra.

El documento emitido por la Comisión de Defensa denuncia que los pronunciamientos de Washington y Seúl sobre presuntas provocaciones y amenazas de la RPDC son argumentos con los cuales tratan de impedir la reapertura de negociaciones entre las partes y eliminar las actuales tensiones.

La declaración subraya que la situación en la península está directamente vinculada con la paz y la estabilidad del noreste de Asia y del mundo, y que los militares y pueblo de la RPDC seguirán de cerca las acciones futuras de Estados Unidos y sus seguidores.

Un comentario de la agencia china de noticias Xinhua apunta que los movimientos contra la RPDC han provocado un aumento de las tensiones en esa región, lo cual ha llevado a las autoridades en Beijing a repetir llamados a todas las partes a contenerse y evitar una escalada de la situación.

Líderes chinos han advertido en contra de promover el caos a sus puertas y el sábado el primer ministro Li Kegiang dijo que los problemas en la península coreana dañarán los intereses de todas las partes involucradas.

Los criterios de Li, quien comparó esos problemas con levantar una roca para dejarla caer sobre los pies, ocurrieron durante la visita a Beijing del secretario norteamericano de Estado, John Kerry.

En esa ocasión, el jefe del gobierno chino expresó que las partes involucradas deben enfrentar sus responsabilidades y estar listas para cargar con las consecuencias de salvaguardar la paz y estabilidad de esta región. tgj/ir

El maíz transgénico ademas de pobre en NUTRIENTES es Tóxico


Al maíz transgénico no solo Tiene Menos Vitaminas y Minerales Que el maíz natural, Sino Que tanbien es Altamente Tóxico y  está Lleno de Productos Químicos mortales Como el glifosato, Afirma ONU Estudio.
SUS AUTORES Expertos hijo procedentes de la Empresa Agrícola Estadounidense ProfitPro, Que COLABORA con la Compañía Canadiense de la Empresa de Semillas Dell, La Unica del País Que producen maíz natural.
Segun el Análisis, el maíz transgénicocontiene 19 veces Más glifosato de lo Permitido en el agua potable en EE.UU. y representación 130 veces Más Riesgo de provocar Daños en Los Órganos de los Animales.
Ademas, Este maíz contains Volúmenes peligrosamente altos de Cloruro y formaldehído, HASTA 200 VECES MAS de lo Permitido.
Los Científicos explican Que con el USO de glifosato, empresas Agrícolas Grandes Como Monsanto no solo aumentan las Cosechas, Sino Que empobrecen Las Plantas. ”El glifosato es sin Potente quelante de fosfato Orgánico Que inmoviliza Minerales Cargados Positivamente, cuentos de Como manganeso, cobalto, hierro, zinc, cobre, etc, Que hijo ESENCIALES párr las Funciones fisiológicas Normales en los Suelos, Las Plantas y los Animales”, Explica el Experto independiente Don Huber, Famoso Por Su lucha contra Monsanto.
Segun los Resultados del Estudio, el maíz natural, es 20 veces Más rico en Nutrientes, Calorías y Proteínas. Por EJEMPLO, es 46 veces Más rico en magnesio y 12 veces Más rico en calcio.
Monsanto proclama Que sos Productos son “sustancialmente equivalentes” a los naturales.MIENTRAS del tanto, algunos Países de han cerrado SUS PUERTAS a los cereales of this Empresa, POR EJEMPLO, Rusia en 2012.
 

miércoles, 17 de abril de 2013

Corea del Norte canta victoria y sienta un precedente peligroso.

Corea del Norte: "Las acciones de los surcoreanos son una declaración de guerra

¿El bombardeo Boston el "equivalente moral" de los ataques con drones?

ATENTADO EN BOSTON: de nuevo un simulacro igual a lo que pasó en el momento del atentado: huele a FALSA BANDERA

Presidente Corte Supremo de Italia culpa al Club Bilderberg de Atentados

Corredores de Boston fueron advertidos: "Tú vas a morir"

"Obama es más peligroso que Kim Jong-un", según el procurador general de Texas.






Corea del Norte canta victoria y sienta un precedente peligroso.

Aniversario del fundador del Estado, Kim Il-sung, que se celebra cada 15 de abril
Iván Zajarchenko, RIA Novosti

 



Corea del Norte que hace poco centró la atención de todo el mundo con sus amenazas, triunfó sobre EEUU y Corea del Sur hacia la fiesta nacional más importante: el aniversario del fundador del Estado, Kim Il-sung, que se celebra cada 15 de abril.
Los rivales del régimen norcoreano trataron de asustarle al inicio con maniobras militares a gran escala, pero posteriormente propusieron iniciar un diálogo cuando la retórica en la península de Corea se hizo demasiado agresiva.
No hay nada sorprendente en eso. Resultó que la amenaza de librar una nueva guerra con el empleo de armas nucleares que parecía muy probable, en teoría, de hecho, fue un juego político y una presión psicológica. La política estadounidense de ‘pan y palo’ fracasó en este caso, porque el ‘pan’, o sea, el diálogo, fue propuesto sin que Pyongyang hiciera concesiones. Además, Corea del Norte lo calificó como astucia, porque Washington y Seúl hicieron la propuesta de sentarse a la mesa de negociaciones en el momento cuando continuaban las maniobras militares conjuntas de EEUU y Corea del Sur.
Fueron estos ejercicios los que provocaron el conflicto actual. En las maniobras no sólo participaron un submarino nuclear y buques dotados con el sistema antiaéreo Aegis, sino también aviones invisibles, incluidos los bombarderos B-2 capaces de portar bombas nucleares. Las autoridades norcoreanas no podían estar seguras de que este simulacro no fuese, de hecho, la preparación para asestar un golpe preventivo y posteriormente lanzar una ofensiva.
Así las cosas, Pyongyang amenazó con asestar un golpe nuclear contra las bases militares de EEUU y Corea del Norte que estaban desplegadas no sólo en el sur de la península de Corea. Para esto Corea del Norte se preparó para lanzar un misil de un radio de acción de hasta 3.500 kilómetros que podía ser dotado con una ojiva nuclear. Según el psicólogo estadounidense, Jerry Kroth, de la Universidad de Santa Clara, “el presidente de EEUU, alguien intelectual, razonable y equilibrado entendió... que era tiempo para terminar con las maniobras militares de inmediato y sin ambigüedades".
Dos ganadores
La guerra no se ha librado. Corea del Norte lo celebró. Mientras que Washington, por su lado, puede alegrarse también, considerando que logró calmar a los comunistas norcoreanos enfurecidos al enviar al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, a Seúl. Kerry dijo que era posible entablar un diálogo directo con Corea del Norte si este país demostrara que estaba dispuesto a cumplir sus compromisos de renunciar a su programa nuclear.
Pyongyang advirtió en reiteradas ocasiones ya en 2005, cuando se declaró por primera vez como potencia nuclear, que podía renunciar a su programa nuclear si deja de sentir la amenaza proveniente de Washington y si se establecen relaciones diplomáticas entre EEUU y Corea del Norte. Pero los estadounidenses ni siquiera tomaron en consideración esta posibilidad. En realidad, EEUU prometió a Seúl a no reconocer a Corea del Norte nunca y desplegó en Corea del Sur sus tropas cuyo número actualmente asciende a 28.500 efectivos.


Ahora Seúl se vería obligado a comprar nuevo armamento para defenderse mejor. Así las cosas, EEUU se salió con la suya en este ámbito, porque el armamento y material bélico cuestan mucho y las relaciones tensas con Pyongyang aportan beneficios.
Sólo Corea del Sur sufrió pérdidas en esta situación. Las plantas de decenas de empresas pequeñas y medianas que funcionaban en una región especial cerca de la ciudad de Kaesong, al norte de la zona desmilitarizada entre Corea del Norte y Corea del Sur.
Es necesario mantener el equilibrio
EEUU lo pasa por alto. A día de hoy, lo más importante es demostrar la sutileza diplomática y sentar a Corea del Norte a la mesa de las negociaciones. Pero no todos los políticos estadounidenses están de acuerdo con esto. Según Bruce Klinger, exjefe del departamento de Corea en la Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA, por sus siglas en inglés), Corea del Norte entenderá que cada vez que lance una ofensiva, EEUU y Corea del Sur empezarán a retroceder, escribe el periódico estadounidense USA Today.
John Bolton, exembajador de EEUU ante la ONU, opina que la única posibilidad de prevenir el desarrollo de armas nucleares en Corea del Norte es aplicar esfuerzos conjuntos con China para poner fin al régimen norcoreano y unir las dos Coreas. Esta idea no es nueva y Pyongyang lo sabe bien. Así las cosas, sería difícil persuadirle de que las negociaciones dispersarán todas las preocupaciones de Corea del Norte por su seguridad. Además, los norcoreanos recuerdan el destino que tuvo el régimen del Sadam Hussein en Irak y el del coronel Muamar Gadafi en Libia. La oposición de Siria intenta derrocar al presidente del país, Bashar Asad, con el apoyo de EEUU también.
Por eso si Corea del Norte decide reconciliarse, esto no sucederá de inmediato. Pyongyang ya advirtió que estaba dispuesta a dialogar con EEUU de igual a igual: como una potencia nuclear con otra potencia nuclear.
Es poco probable que Washington lo tome en serio, pero EEUU no está interesado en el colapso de Corea del Norte. Si esto ocurre, ¿cómo se podría justificar la presencia de las tropas estadounidenses en la península? EEUU se sentiría incómodo si declarase que estos misiles apuntan a China, por eso Corea del Norte es un buen pretexto en este ámbito.
¿Por qué la situación actual fracasó a escala internacional? Ante todo, porque Corea del Norte hizo una señal para animar a otros países, ante todo, a Irán, sospechoso para los países occidentales en el desarrollo de armas nucleares también. Resulta que el régimen de no proliferación de armas nucleares no funciona.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó sanciones contra Corea del Norte ya cuatro veces, tras la realización por este país de pruebas nucleares y de misiles. Pero esto sólo irritaba a Pyongyang, en vez de obligarle a renunciar a sus ambiciones nucleares.
La cadena CNN comentó la situación del siguiente modo: “Cuando uno dispone de un arsenal nuclear, los países que pueden derrocar su régimen empleando sólo una parte de su fuerza tratan de evitar  a irritarle”. Si hay armas nucleares, no es importante cómo es el trato a su pueblo y en qué estado está la economía. Corea del Norte lo entiende bien, así como Irán, Pakistán y posiblemente otros países que temen la intervención o agresión extranjera evidentemente centraron la atención en el caso.
Y si en la península de Corea la situación no cambia, lo que pase puede ser mucho más importante en todo el mundo.
LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE RIA NOVOSTI

Corea del Norte: “Las acciones de los surcoreanos son una declaración de guerra”.   

Pyongyang instó a su pueblo a prepararse para una acción decisiva en respuesta a los insultos proferidos por los surcoreanos contra los líderes de Corea del Norte y calificó estas acciones de “declaración deliberada de guerra”.
Un artículo publicado en el diario norcoreano 'Rodong Sinmun' sostiene que el estado de guerra en la península de Corea se ha creado a causa de las acciones cometidas por los grupos de derecha surcoreanos, a las que el periódico tachó de sacrilegio contra la "suprema dignidad" de Corea del Norte.

"Las acciones criminales en el corazón de Seúl, que insultan directamente a la dignidad de nuestro país, solo pueden ser consideradas una declaración deliberada de guerra", reza el diario.

Estos comentarios son la respuesta a la manifestación celebrada en Seúl este lunes, cuando decenas de surcoreanos quemaron muñecos del actual líder norcoreano, Kim Jong-un; de su padre, Kim Jong-il; y de su abuelo y fundador del país, Kim Il-sung, cuyo aniversario se conmemoraba ese mismo día en Corea del Norte.


El periódico, que se utiliza sobre todo para informar a la población sobre las políticas nacionales, declaró que dichas acciones representan un movimiento peligroso que puede conducir a una guerra nuclear en la península coreana.

Asimismo, advirtió que Pyongyang está listo para llevar a cabo acciones decisivas contra todos los enemigos y que el Gobierno de Corea del Sur tendrá que asumir toda la responsabilidad de cualquier consecuencia.


Según el diario, el pueblo de Corea del Norte da la mayor importancia a sus líderes y su posición "representa la vida y el pilar del país".

Las tensiones se agravaron en la península coreana en las últimas semanas después de que Washington y Seúl emprendieran una serie de maniobras militares conjuntas con la participación de bombarderos B-2 y B-52, capaces de desplegar armas tanto convencionales como nucleares.

En respuesta, Pyongyang amenazó con ataques nucleares contra ambas naciones y contra Japón, aliado de EE.UU.


¿El bombardeo Boston el "equivalente moral" de los ataques con drones?
Bill Anderson Bill Anderson
Lew Rockwell Blog Lew Rockwell Blog
April 16, 2013 16 de abril 2013
I have been thinking this through for a while. He estado pensando en esto por un tiempo. President Obama was rightly outraged at what happened yesterday at the Boston Marathon and I hope the perpetrators are brought to justice. El presidente Obama se indignó con razón a lo que sucedió ayer en el maratón de Boston y espero que los responsables sean llevados ante la justicia. At the same time, however, Barack Obama presides over bomb attacks on civilians, attacks that occur without warning, and attacks that not only kill alleged “militants,” but women, children, and the elderly, especially when the bombings are launched at weddings, which one would think would allegedly be a joyous celebration just as the Boston Marathon has been. Al mismo tiempo, sin embargo, Barack Obama preside sobre los ataques con bombas contra civiles, ataques que ocurren sin previo aviso, y ataques que no sólo matan a supuestos "militantes", pero las mujeres, los niños y los ancianos, especialmente cuando las bombas se ponen en marcha en las bodas , que uno pensaría que supuestamente sería una celebración alegre como el Maratón de Boston ha sido.
While Obama demands justice in the Boston bombing, he is silent about his own role in setting off bombs in overseas countries. Mientras Obama exige justicia en el atentado Boston, él no dice nada acerca de su propio papel en la creación de bombas en países de ultramar. If Sen. Si el senador Lindsey Graham is correct and the US drones have killed about 4,700 people abroad, then we are talking about something that dwarfs the horror of what happened at Boston. Lindsey Graham es correcta y los aviones teledirigidos estadounidenses han matado a unas 4.700 personas en el extranjero, entonces estamos hablando de algo que empequeñece el horror de lo que pasó en Boston.
I am not speaking of tit-for-tat. No estoy hablando de tit-for-tat. However, I am sure that the horror that people in Muslim countries experience at a drone strike is every bit as awful as what people experienced in Boston yesterday. Sin embargo, estoy seguro de que el horror que la gente de experiencia de los países musulmanes a la huelga drone es tan horrible como lo que la gente experimenta en Boston ayer. I do not believe that we are free to denounce the evil at Boston and cheer on the evil our government perpetrates overseas. No creo que somos libres para denunciar el mal en Boston y animar a los malos nuestro gobierno comete en el extranjero. We must denounce both or risk being the worst hypocrites on the planet. Debemos denunciar tanto o el riesgo de ser los peores hipócritas en el planeta

ATENTADO EN BOSTON: de nuevo un simulacro igual a lo que pasó en el momento del atentado: huele a FALSA BANDERA



En el 11/S en Nueva York habia un simulacro de atentado a las torres gemelas y pentagono EL MISMO DIA y exactamente igual al que se produjo de verdad… ¿sospechoso no? El 7/7 en Londres habia un simulacro a las mismas estaciones de metro EL MISMO DIA y exactamente igual al que se produjo de verdad… ¿Mosqueante no? El 11/M en Madrid habia un simulacro de atentado una semana antes EXACTAMENTE IGUAL que el que se produjo de verdad… ¿Concluyente no? Y ahora en Boston: Segun reporta Alex Jones en Prision Planet un testigo presencial de las dos explosiones en la Maratón de Boston, dijo hoy que se anunció repetidas veces un simulacro de explosiones de bombas ANTES de que las bombas explotaron y que “pensé que era extraño” que perros detectores de bombas estuvieran en el lugar antes de la explosión.

Continua: http://falsasbanderas.wordpress.com/2013/04/16/atentado-en-boston-de-nuevo-un-simulacro-igual-a-lo-que-paso-en-el-momento-del-atentado-huele-a-falsa-bandera



Presidente Corte Supremo de Italia culpa al Club Bilderberg de Atentados







11 de Abril de 2013

El Presidente de Honor de la Corte Suprema de Italia y ex Juez Superior de Investigaciones, Ferdinando Imposimato, el hombre que manejó el caso relacionado con el intento de asesinato contra el Papa Juan Pablo II, ha acusado al Grupo Bilderberg de estar detrás de los ataques terroristas en Europa.

En una entrevista cedida a ArticoloTre, Imposimato, quien también estuvo implicado en la causa por el secuestro y asesinato del ex primer ministro italiano Aldo Moro, dijo que "encontró un documento que me dejó horrorizado" implicando al Grupo Bilderberg en conspiración con la organización de extrema derecha Ordine Nuovo para cometer atentados terroristas.
Ferdinando Imposimato


Hablando de asesinatos no resueltos en Italia y sobre el documento en su poder, Imposimato declaró: "Cuando habla de masacres hace referencia al Grupo Bilderberg.  Confío en este documento. Hice algunas pruebas y puedo decir que detrás de la estrategia de la tensión y las matanzas también está el grupo Bilderberg, una especie de Gran Hermano que maniobra utilizando a terroristas y a los masones. "

La "estrategia de tensión" se refiere a una política bajo los auspicios de La Operación Gladio (Stay Behind) un ejército secreto de la OTAN que buscaba crear un clima político conveniente en Europa haciendo que sus agentes llevaran a cabo ataques terroristas que fueron atribuidos tanto a extrema izquierda como a grupos políticos de extrema derecha.

Gladio fue diseñado para demonizar a la oposición política y "obligar al público a recurrir al Estado para pedir más seguridad", según el testimonio del ex agente de Gladio Vincenzo Vinciguerra. En 2000, una investigación parlamentaria italiana descubrió que el atentado con bomba de 1980 en la estación de tren de Bolonia, en el que murieron 85 personas, se llevó a cabo por "hombres dentro de las instituciones del Estado italiano y... hombres vinculados a las estructuras de inteligencia de Estados Unidos".

"Había que atacar a civiles, mujeres, niños, gente inocente, gente desconocida, alejados de cualquier partido político", explicó en una declaración jurada Vinciguerra.
"La razón era muy simple. Se suponía que iban a obligar a estas personas, el público italiano, a recurrir al Estado para pedir mayor seguridad. Esta es la lógica política que está detrás de todas las masacres y los atentados  que permanecen en la impunidad, ya que el Estado no puede declararse culpable o responsable de lo que pasó ", agregó.
Imposimato declaró que obtuvo el documento  a través de un ex terrorista de Ordine Nuovo.  Los miembros de Ordine Nuovo (en italiano "Nuevo Orden") participaron en numerosos ataques terroristas mortíferos, entre ellos el atentado de 1969 en Piazza Fontana, el del 1970 en Roma (Messina), el de 1974 en Piazza della Loggia en Brescia y el atentado al Itálico Express en 1974.

El Grupo Bilderberg es una confabulación anual de alrededor de 120 personas de los agentes de poder más influyentes del planeta, desde el mundo de la política, el libre comercio, la banca, las instituciones académicas, e incluso los medios de comunicación. Sus reuniones anuales se llevan a cabo en un complejo hotelero de lujo cualquiera de Europa, Canadá o Estados Unidos; pero a pesar de la asistencia de esa gran cantidad de pesos pesados la cobertura por parte de los medios es escasa, calificándolas de meras charlas, a pesar de que el ex Secretario General de la OTAN y miembro de Bilderberg, Willy Claes, explicó que los asistentes de Bilderberg están obligados a poner en práctica las decisiones políticas que se formulan durante la reunión.

Hay innumerables ejemplos de cómo ha influido Bilderberg en los  principales acontecimientos mundiales antes de que sucedieran, eligiendo presidentes y primeros ministros de forma regular con total desprecio hacia el proceso democrático.
En 2009, el presidente de Bilderberg Étienne Davignon incluso se jactó de que la moneda única del euro fue una idea original del Grupo Bilderberg.
Imposimato, en su faceta anti Bilderberg, sigue los pasos de su compatriota Alfonso Luigi Marra, un prominente abogado que recientemente solicitó a la Fiscalía de Roma investigar al Grupo Bilderberg por actividad criminal, cuestionando si la reunión de 2011 en Suiza de la organización elitista llevó a la selección de Mario Monti como primer ministro de Italia.

Etiquetando al grupo como una "hermandad única, ilegal" de elitistas que se consideran a sí mismos "por encima de la ley",  Marra señaló con el dedo a Bilderberg en las guerras de ingeniería, los colapsos económicos y armar a los dictadores, actividades que "constituyen una violación evidente y flagrante, por decir lo menos, de los artículos del Código Penal”.

La fecha exacta y lugar de la reunión Bilderberg 2013 aún no se ha confirmado, aunque la especulación se ha centrado en que tendrá lugar en algún lugar cerca de Londres a principios de junio.




Corredores de Boston fueron advertidos: "Tú vas a morir"
  •  
Woman in downtown Boston made pre-attack threat La mujer en el centro de Boston hizo amenazas antes del ataque
Paul Joseph Watson Paul Joseph Watson
Prison Planet.com Prisión Planet.com
April 17, 2013 17 de abril 2013
One of the participants in the Boston Marathon says runners were warned they were “going to die” by a woman in downtown Boston two days before the twin bombings which killed three and injured more than 140 people. Uno de los participantes en la maratón de Boston dice corredores se les advirtió que se "van a morir" por una mujer en el centro de Boston, dos días antes de los atentados en los que murieron dos de tres e hirieron a más de 140 personas.

“Mike Heiliger, 59, said a woman holding several bags was telling runners who were picking up their pre-race packages in downtown Boston on Saturday (April 13) that they were going to die if they participated in the event,” reports the SquamishChief.com . "Mike Heiliger, de 59 años, dijo que una mujer con varias bolsas decía corredores que estaban recogiendo sus paquetes antes de la carrera en el centro de Boston, el sábado (13 de abril) que iban a morir si han participado en el evento", informa el SquamishChief . com .
“It was a little creepy because you can identify who the runners are and I heard her say to this runner two feet away from me that, 'If you run tomorrow you're going to die,'” said Heiliger, adding that the woman was holding two bags as if she had just got off a plane. "Fue un poco raro porque se puede identificar que los corredores son y la oí decir a este corredor de dos metros de mí que," si se ejecuta mañana te vas a morir '", dijo Heiliger, y agregó que la mujer estaba sosteniendo dos bolsas como si acababa de bajar de un avión.
Heiliger called police to report the incident after the bombings took place. Heiliger llamó a la policía para reportar el incidente después de que los bombardeos tuvieron lugar.
Authorities in Boston have denied that there was any intelligence beforehand which warned of an attack, despite eyewitness Ali Stevenson insisting that police “must have known” about the bombing based on their behavior throughout the race. Las autoridades de Boston han negado que hubiera alguna inteligencia de antemano que advertía de un ataque, a pesar de testigo Ali Stevenson insistió en que la policía "debe saber" sobre el bombardeo sobre la base de su comportamiento durante toda la carrera.
According to Stevenson, a University of Mobile Cross Country Coach, runners were told not to be alarmed on the morning of the race as police conducted an “exercise” involving bomb sniffing dogs and positioned spotters on rooftops. Según Stevenson, de la Universidad de Mobile campo a través, dijeron corredores no se alarme en la mañana de la carrera, la policía llevó a cabo un "ejercicio" que implica bomba perros rastreadores y observadores de tiro situados en los tejados.
“Evidently, I don't believe they were just having a training exercise, they must have known,” Stevenson told Local15 News . "Evidentemente, no creo que simplemente tuvieron un ejercicio de entrenamiento, deben haber sabido", dijo Stevenson Local15 News . “They must have had some sort of threat or suspicion called in.” "Ellos deben haber tenido algún tipo de amenaza o sospecha llamada pulg"
However, during a press conference, Boston police told Infowars reporter Dan Bidondi that there was “no specific intelligence” regarding an attack and that no drills took place besides the usual precautions taken for a big event. Sin embargo, durante una conferencia de prensa, la policía de Boston dijo Infowars reportero Dan Bidondi que no había "ninguna inteligencia específica" con respecto a un ataque y que no se llevó a cabo los ejercicios, además de las precauciones normales tomadas para un gran evento.
When Bidondi again attempted to ask police about why people were being told to remain calm before the bombs exploded, there was no response. Cuando Bidondi intentó de nuevo hacer la policía acerca de por qué las personas se les dijo que mantener la calma ante las bombas explotaron, no hubo respuesta.
********************* *********************
Paul Joseph Watson is the editor and writer for Infowars.com and Prison Planet.com . Paul Joseph Watson es el editor y escritor de Infowars.com y prisión Planet.com . He is the author of Order Out Of Chaos. Él es el autor de orden en el caos. Watson is also a host for Infowars Nightly News. Watson también es un host para Infowars Nightly News.

"Obama es más peligroso que Kim Jong-un", según el procurador general de Texas.    

El presidente de EE.UU., Barack Obama, es “más peligroso” que el líder norcoreano, Kim Jong-un, quien amenaza con atacar objetivos en territorio estadounidense, considera el procurador general de Texas, Greg Abbott.
A finales del mes pasado varios medios informaron que Austin, capital de Texas, sería uno de los objetivos con misiles nucleares que estaría preparando Corea del Norte.

Pero para Abbott, del Partido Republicano, "Texas se enfrenta a una amenaza más peligrosa que las palabras de Kim Jong-un". "El origen de esta amenaza es Obama y su maquinaria política”, dijo el funcionario estatal en una reunión del Club Republicano.

Según Abbott, el jefe de la Casa Blanca privará a la nación de sus derechos si firma el tratado sobre comercio de armas adoptado por la Asamblea General de la ONU, y dirigido a establecer controles sobre la venta global de armas.

“Ganamos la guerra por la independencia no para que otros Estados una vez más nos dicten su voluntad. (…) Quiero transmitir al presidente [Obama] que Texas no va mostrar tolerancia ante la dictadura de la ONU”, subrayó el procurador general de ese estado en su intervención.

La resolución que regula el comercio mundial de armas convencionales fue aprobada por mayoría en la Asamblea General de la ONU este 2 de abril, pero en EE.UU. este tratado ha encontrado muchos opositores, en particular la Asociación Nacional del Rifle.

Anteriormente el procurador general de Texas envió una carta a la Casa Blanca, en la que amenazó con demandar al Gobierno federal si el tratado es ratificado por la Administración de Obama.