martes, 14 de mayo de 2013

Un rebelde ´come´ el corazón extraído del pecho de un soldado sirio muerto.

Detienen en Moscú a supuesto agente de la CIA que trató de reclutar a un oficial ruso

Las 7 armas 'made in China' que teme EE.UU.

¿Qué consecuencias tendría un ataque nuclear de Israel a Irán?.

Rand Paul: AP teléfono espía Prueba que Obama esta "Ebrio de poder"

Los científicos, incapaces de explicar el origen de la llama eterna de Nueva York

EE.UU. espió a un centenar de periodistas de AP durante meses.








Se registran dos gigantescas erupciones solares en 24 horas.




Un rebelde ´come´ el corazón extraído del pecho de un soldado sirio muerto.

Un vídeo de Youtube muestra cómo un rebelde sirio abre con un cuchillo el pecho un soldado gubernamental muerto, extrae el corazón y lo muerde.

"Juro que comeremos vuestros corazones e hígados", dice el hombre que sale en el vídeo, publicado el 12 de mayo, según informa el portal Press TV.

El especialista de la organización de derechos humanos Human Rights Watch Peter Bouckaert admite que el protagonista de la grabación podría ser el opositor Abu Sakkar, de las Brigadas de Farouq, según Press TV. La identidad del rebelde -que ya habría aparecido en otros vídeos- parece ser confirmada también por fuentes militares de la ciudad de Homs.

"La mutilación de los cuerpos de los enemigos es un crimen de guerra", pero otro problema no menos grave "es el rápido descenso a la retórica sectaria y a la violencia", señala Bouckaert.

El material ha causado indignación tanto entre los partidarios del presidente Bashar al Assad como entre algunos opositores. 

Desde el inicio del conflicto sirio en marzo de 2011, se ha divulgado por Internet un gran número de vídeos que supuestamente muestran la violencia de los rebeldes armados apoyados por fuerzas extranjeras. La oposición también usa YouTube para intentar convencer a la comunidad internacional de la supuesta violencia del Ejército gubernamental.

Para ver el vídeo haga click aquí. Advertencia: las imágenes mostradas pueden herir su sensibilidad.

Detienen en Moscú a supuesto agente de la CIA que trató de reclutar a un oficial ruso

El Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB) ha detenido en Moscú al agente de la CIA Fogle Ryan Christopher, quien trabajó bajo la fachada de tercer secretario del departamento político de la Embajada de EE.UU. en Rusia.


El agente estadounidense fue detenido en la noche del 13 al 14 de mayo por los agentes de contrainteligencia del FSB cuando trataba de reclutar a un oficial de la inteligencia rusa. En ese momento el supuesto miembro de la CIA tenía consigo las instrucciones para reclutar a un ciudadano ruso, medios para cambiar el aspecto físico y una gran suma de dinero, informó la agencia Ria Novosti.



Posteriormente Christopher fue entregado a la Embajada de EE.UU. en Moscú. De momento no hay información sobre la reacción de la misión diplomática estadounidense.

Según la carta interceptada por el FSB, la CIA ofrecía a un potencial reclutado desde 100.000 hasta un millón de dólares en el caso de la colaboración a largo plazo y después de dar respuestas a preguntas concretas. El agente ruso captado debía comunicarse con sus nuevos jefes por un email en Gmail sin proporcionar ninguna información sobre sus teléfonos o emails reales.



El FSB señaló que recientemente la inteligencia de EE.UU. ha tratado, en repetidas ocasiones, de reclutar a empleados de las fuerzas de seguridad rusas, pero ninguno de los intentos tuvo éxito, informa la agencia Interfax.




El departamento político de la Embajada de EE.UU., para el que se supone trabaja Christopher, se encarga de informar a Washington sobre la política exterior y defensa de Rusia. Además, como se indica en el sitio web de la Embajada, dicho departamento se ocupa del análisis de los acontecimientos importantes en la política rusa: elecciones, partidos políticos, cuestiones relacionadas con los derechos humanos y la libertad de expresión. El jefe del área es Michael Klecheski.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/94411-cia-rusia-moscu


Las 7 armas 'made in China' que teme EE.UU.

China moderniza activamente sus equipos militares, lo que genera preocupación en otras naciones, entre ellas EE.UU. En su informe anual sobre avances militares chinos, el Pentágono pasa lista a las armas de China potencialmente peligrosas.

Drones de exportación

Presentado en noviembre en la feria aérea de Zhuhai, al sur de China, después de siete años de desarrollo, el drone Yi Long es una respuesta de Pekín a la versiones más caras de EE.UU., el Predator y el Reaper. Con un coste de un millón de dólares, el drone chino ha sido diseñado para uso doméstico y para exportación, de acuerdo con el informe del Pentágono "Desarrollos militares y de la seguridad de la República Popular de China en 2013" (Military and Security Developments Involving the People’s Republic of China 2013).



Helicópteros de ataque

Desde el año pasado el Ejército Popular de Liberación de China "se ha beneficiado del aumento de la producción de nuevos equipos, incluyendo los helicópteros de ataque el Z-10 y Z-19", según el informe. Los helicópteros pueden proporcionar a las tropas terrestres del EPL un primer apoyo aéreo cercano y fiable, lo que puede traducirse en una gran ventaja durante los combates.



Comando digital

A lo largo de muchas décadas, el ejército de China -que pasa por ser el más grande del mundo con tres millones de efectivos- apostó por el factor numérico en detrimento de la destreza en combate, por planear el aplastamiento de los adversarios en el campo de batalla con infantería y tanques en vez de con maniobras conducentes a obtener ventajas.

Sin embargo, esto está empezando a cambiar. "Para desarrollar un nuevo cuadro de oficiales, el EPL está reformando sus academias para instruir a jóvenes oficiales competentes y capaces de aprovechar la tecnología en todas las funciones de combate", señala el informe.



Vigilancia desde el espacio

Debido al avance militar experimentado por China, para sus fuerzas resulta cada vez más vital acceder a los sistemas de posicionamiento por satélite para trazar sus movimientos y guiar sus armas. El año pasado, el EPL lanzó el sistema de navegación Beidou, la respuesta de Pekín al sistema estadounidense GPS de localización por satélite.

Beidou permite a las fuerzas de tierra, mar y aire determinar su ubicación en la Tierra con un alto grado de precisión.



La prioridad está en el mar

El mar, más que cualquier otro ámbito, es el epicentro de la modernización del ejército chino. El año pasado, en el marco de su plan para crear una flota moderna y potente, la Armada china recibió en una ceremonia solemne su primer portaaviones Liaoning, lo que ilustra la determinación de Pekín para finalmente dominar el Océano Pacífico occidental, indica el informe.


Arsenal submarino

China intenta mejorar sus capacidades militares submarinas construyendo cada año nuevos submarinos nucleares y de diesel. Los sumergibles de China son aún más pequeños, menos sigilosos y menos sofisticados que los modelos estadounidenses, pero Pekín ya ha manifestado su clara intención de alcanzar algún día este nivel.


Defensa costera

China aumenta su flota de nuevos buques costeros. En 2012, la Marina del EPL lanzó "al menos" seis corbetas de tipo 056 armadas con cañones y misiles y podría aumentarlas hasta 30 en total, según el informe. Las corbetas se suman a la flota de 60 nuevas corbetas de tipo 022 de ataque rápido para "operaciones en aguas litorales", reza el informe.
 
 

¿Qué consecuencias tendría un ataque nuclear de Israel a Irán?.

Un estudio científico publicado en la revista 'Conflict and Health' (conflicto y salud) evalúa qué consecuencias tendría para la población de Irán un ataque nuclear israelí.
Según recoge Nick Turse, editor asociado de la publicación en línea TomDispatch.com, el estudio, titulado 'Guerra nuclear entre Israel e Irán: Mortalidad más allá de los límites' y elaborado por investigadores de las universidades estadounidenses de Georgia y Harvard, revela la especial vulnerabilidad de las ciudades iraníes ante un hipotético ataque nuclear, debido a la geografía, el clima, la construcción de los edificios y la densidad de su población.

De acuerdo con el estudio, un ataque israelí con cinco armas nucleares de 500 kilotones cada una mataría a siete millones de personas, el 86% de la población de Teherán, y dejaría cerca de 800.000 heridos, según predicciones realizadas con la ayuda un paquete de software que permite calcular las víctimas de una explosión nuclear.

Más allá de la capital iraní, las estimaciones sobre el número de víctimas civiles en otras ciudades de Irán son aún más terribles. Así, un ataque nuclear en la ciudad de Arak, donde se encuentra una planta industrial de agua pesada para el programa nuclear iraní, podría matar al 93% de sus 424.000 residentes. Asimismo, señala el estudio, el impacto de tres armas nucleares de 100 kilotones cada una en el puerto de Bandar Abbas, en el golfo Pérsico, acabaría con el 94% de sus 468.000 habitantes, y con el 99,9% de la población si el ataque se produjera en la ciudad kurda de Kermanshah.

Según Cham Dallas, autor principal del estudio, las proyecciones son las más catastróficas en más de 30 años de análisis de armas de destrucción masiva y sus efectos potenciales. "Las tasas de mortalidad son las más altas que haya obtenido en cualquier simulación de un ataque nuclear", explicó Dallas.

Israel nunca ha confirmado o negado poseer armas nucleares, pero según los expertos cuenta con varios cientos de ojivas nucleares en su arsenal. "Irán no tiene armas nucleares, sus líderes afirman que su programa nuclear tiene fines civiles pacíficos", señala Turse, al tiempo que añade que "diversos informes publicados indican que los servicios de inteligencia estadounidenses y el servicio de inteligencia de Israel están de acuerdo: Irán suspendió su programa de desarrollo de armas nucleares en 2003".

De otro lado,  Israel y algunos de sus aliados acusan a Irán de perseguir objetivos militares en su programa de energía nuclear. Irán, por su parte, sostiene que, como miembro comprometido del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y miembro del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), tiene todo el derecho de utilizar la tecnología nuclear con fines pacíficos. Asimismo, Irán declara, además, que dará una respuesta contundente a cualquier acto de agresión en contra del país.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/94380-iran-israel-ataque-nuclear-muertes
 
 
 
Rand Paul: AP teléfono espía Prueba que Obama esta "Ebrio de poder"
Senator slams administration on Benghazi, IRS, AP phone tap scandals Senador critica administración de Benghazi, IRS, AP Toque Teléfono escándalos
Paul Joseph Watson Paul Joseph Watson
Prison Planet.com Prisión Planet.com

 
 El senador Rand Paul respondió a la andanada de escándalos que golpean la administración de Obama, desde Bengasi, al IRS objetivos conservadores, al Departamento de Justicia espiar a periodistas de Associated Press, acusando a Obama de estar "ebrio de poder."

 Burlándose de un próximo Comité de la Cámara de Medios y Arbitrios investigación sobre cómo el IRS dirigido a los que menciona la Constitución, el proyecto de ley de los derechos, o incluso hacer "Estados Unidos un mejor lugar para vivir", Kentucky senador Paul dijo que iba a presentar una resolución llamando hoy para los agentes del IRS involucrados en ser despedidos por abusar de su poder en la orientación de las personas por sus actividades políticas.
“The President says he's going to do something if they're guilty, well it sounds like there's already been an investigation and no one's been fired,” Paul told Fox News' Sean Hannity. "El Presidente dice que va a hacer algo si son culpables, así que suena como ya ha habido una investigación y nadie ha sido despedido," Paul dijo a Fox News 'Sean Hannity.  "Me temo que va a hacer todo lo que hizo después de Benghazi", agregó, señalando que los que participan en la operación de seguridad fallido siguen trabajando para el Departamento de Estado.
 Acusar a Obama de participar en "ultraje falso" por el escándalo de IRS, Paul dijo que el presidente estaba "utilizando el poder de su gobierno para investigar a sus enemigos, él está tocando los teléfonos de la prensa, y resulta que el año pasado firmó una ley que permite  detener a un estadounidense sin juicio y los envían a la Bahía de Guantánamo ".
“This sounds like a President somewhat drunk on power, not cautious about how he uses power,” added Paul. "Esto suena como un presidente poco borracho de poder, no cautelosos acerca de cómo se utiliza la energía", añadió Paul.
The Senator also responded to criticism over his claim that Obama is working “anti-American globalists plot[ting] against our Constitution,” a quote that was characterized by the Washington Post as “black helicopter stuff.” El senador también respondió a las críticas sobre su afirmación de que Obama está trabajando "globalistas complot anti-estadounidense [ción] en contra de nuestra Constitución", una cita que se caracteriza por el Washington Post como "cosas helicóptero negro."
“The one thing they can't get away from is that there is a UN Small Arms Treaty, we're not making it up, President Obama has sounded and acted in the UN as if he's supportive, it is moving forward and we are trying to drum up support and publicity for people to say look we do not want to have Americans obey rules of the United Nations, it goes against our sovereignty, it goes against our Constitution,” said Paul, adding that he would continue to push the issue. "La única cosa que no pueden alejarse de es que no hay un tratado de la ONU sobre armas pequeñas, no estamos inventando, el presidente Obama ha sonado y ha actuado en la ONU como si fuera favorable, se está moviendo hacia adelante y estamos tratando de conseguir apoyo y publicidad para que la gente diga fijamos no queremos tener los estadounidenses obedecer las reglas de las Naciones Unidas, que va en contra de nuestra soberanía, que va en contra de nuestra Constitución ", dijo Paul, quien agregó que continuará impulsando el cuestión.
With the White House already reeling from its complicity in the Benghazi cover-up and the IRS controversy, it emerged last night that the so-called “most transparent administration” in history had, via the US Department of Justice, “secretly obtained two months of telephone records of reporters and editors for The Associated Press in what the news cooperative's top executive called a “massive and unprecedented intrusion” into how news organizations gather the news.” Con la Casa Blanca ya recuperado de su complicidad en el encubrimiento de Benghazi y la controversia IRS, se supo anoche que la denominada "administración más transparente" en la historia tuvo, a través del Departamento de Justicia de EE.UU., "en secreto obtenido dos meses de los registros telefónicos de los periodistas y editores de The Associated Press en lo alto ejecutivo de la cooperativa de noticias llamado "intrusión masiva y sin precedentes" en cómo las organizaciones de noticias recopilar las noticias ".
Although the government refuses to divulge why it sought the records, which included 20 separate telephone lines assigned to AP and its journalists in April and May of 2012, speculation suggests the move was a reprisal against a May 7, 2012 AP story which disclosed details of a CIA operation in Yemen to disrupt an airliner bomb plot, a story which was initially delayed at the request of government officials. Aunque el gobierno se niega a divulgar por qué buscó los registros, que incluyen 20 líneas de teléfono independientes asignados a AP y sus periodistas en abril y mayo de 2012, la especulación sugiere que la medida era una represalia contra un 07 de mayo 2012 historia de AP, que da a conocer los detalles de una operación de la CIA en Yemen para desbaratar un complot avión, una historia que se retrasó inicialmente a solicitud de los funcionarios del gobierno.
“There can be no possible justification for such an overbroad collection of the telephone communications of The Associated Press and its reporters,” said AP President and CEO Gary Pruitt in a letter to Attorney General Holder. "No puede haber justificación posible para una colección tan excesivamente amplia de las comunicaciones telefónicas de la AP y sus reporteros", dijo el presidente de AP y director ejecutivo Gary Pruitt, en una carta al fiscal general Holder. “These records potentially reveal communications with confidential sources across all of the newsgathering activities undertaken by the AP during a two-month period, provide a road map to AP's newsgathering operations, and disclose information about AP's activities and operations that the government has no conceivable right to know. "Estos registros potencialmente revelan comunicaciones con fuentes confidenciales a través de todas las actividades de recopilación de noticias realizadas por la AP durante un período de dos meses, proporcionan una hoja de ruta para las operaciones de recopilación de noticias de la AP, y divulgar información acerca de las actividades y operaciones de la AP que el gobierno no tiene derecho concebible saber. We regard this action by the Department of Justice as a serious interference with AP's constitutional rights to gather and report the news.” Consideramos que esta acción por el Departamento de Justicia como una grave violación de los derechos constitucionales de la AP para recopilar y reportar las noticias. "
After the Justice Department responded by claiming it valued “the freedom of the press” and was “always careful and deliberative” in its actions, House Oversight Committee chairman Darrell Issa reacted by remarking, “This is obviously disturbing. Después de que el Departamento de Justicia respondió afirmando que valora "la libertad de prensa" y que estaba "siempre atenta y deliberativa" en sus acciones, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara Darrell Issa reaccionó comentando: "Esto es obviamente preocupante. Coming within a week of revelations that the White House lied to the American people about the Benghazi attacks and the IRS targeted conservative Americans for their political beliefs, Americans should take notice that top Obama Administration officials increasingly see themselves as above the law and emboldened by the belief that they don't have to answer to anyone. Viniendo a la semana de revelaciones de que la Casa Blanca mintió al pueblo estadounidense acerca de los ataques de Bengasi y el IRS dirigidos estadounidenses conservadores por sus creencias políticas, los estadounidenses deben tomar nota que los altos funcionarios de la administración Obama cada vez se consideran por encima de la ley y envalentonados por el creencia de que ellos no tienen que rendirle cuentas a nadie. I will work with my fellow House Chairmen on an appropriate response to Obama Administration officials.” Voy a trabajar con mis compañeros de Casa Presidentes sobre una respuesta apropiada a los funcionarios de la Administración de Obama ".
Watch a CNN report on the AP phone tap scandal below. Ver un informe de CNN por teléfono escándalo grifo AP abajo.

********************* *********************
Paul Joseph Watson is the editor and writer for Infowars.com and Prison Planet.com . Paul Joseph Watson es el editor y escritor de Infowars.com y prisión Planet.com . He is the author of Order Out Of Chaos. Él es el autor de orden en el caos. Watson is also a host for Infowars Nightly News. Watson también es un host para Infowars Nightly News.
Related posts: Puestos relacionados con:
  1. Stand with Rand! Párese con Rand! Sen. Rand Paul takes determined stand against insanity of Obama's claimed power to kill Americans El senador Rand Paul toma postura decidida contra la locura del reclamado poder de Obama para matar a estadounidenses
  2. Senator Rand Paul: Obama and Democrats 'Still See Government as a Solution to Everything' El senador Rand Paul: Obama y los demócratas sigue viendo Gobierno como una solución para todo "
  3. Bill Kristol Slams Rand Paul, Says the Senator Runs “to the Left” of Obama Bill Kristol Slams Rand Paul, dice el senador ejecuta "a la izquierda" de Obama
  4. Rand Paul Vows to Torpedo Obama Executive Orders Rand Paul promete Torpedo Obama Órdenes Ejecutivas
  5. Will Sen. Rand Paul Filibuster Brennan Confirmation? Will senador Rand Paul Brennan Filibuster Confirmación?
 

Los científicos, incapaces de explicar el origen de la llama eterna de Nueva York.






Durante varios años los científicos creían que la llama eterna de Nueva York se mantiene encendida por el gas producido por unas rocas muy calientes. Un nuevo estudio ha desmentido esa teoría, convirtiendo el origen de este fenómeno en un misterio.
Se trata de la llama eterna, ubicada detrás de una cascada en el parque Chestnut Ridge, en el oeste de Nueva York.

Antes de producirse el descubrimiento se había creído que, al igual que otras "llamas eternas naturales", ésta permanece encendida gracias al gas natural que proviene de los esquistos muy antiguos y extremadamente calientes.

No obstante, los investigadores de la Universidad de Indiana han descubierto que las rocas entre las que se encuentra la llama de Nueva York no son lo suficientemente calientes como para producir este gas, lo que significa que es otro proceso el que mantiene viva la llama.

Arndt Schimmelmann, uno de los autores de la investigación, contó a la revista 'OurAmazingPlanet' que la temperatura de las rocas en realidad es similar a la de una "taza de té".

Tenemos muchos más recursos de gas de esquisto de lo que pensábamos"


Además, se descubrió que las rocas en cuestión son menos antiguas de lo que se pensaba.

Ambos factores demuestran que el esquisto debajo de la llama de Nueva York no podría producir el gas de la manera habitual para este tipo de llamas eternas.

Y los investigadores admiten que por el momento no son capaces de decir cómo exactamente se genera.

"Creemos que hay una vía diferente de la generación de gas en este lugar y probablemente en otros lugares también", señaló Schimmelmann.

"Si eso es cierto, y el gas se produce naturalmente de esta manera en otros lugares, tenemos muchos más recursos de gas de esquisto de lo que pensábamos", agregó.

Los investigadores informaron de sus hallazgos en un estudio publicado en la revista 'Marine and Petroleum Geology'.

Todo sobre este tema



EE.UU. espió a un centenar de periodistas de AP durante meses.

El Departamento de Justicia de EE.UU. grabó conversaciones de al menos un centenar de periodistas de forma secreta durante dos meses, denuncia Gary Pruitt, presidente de Associated Press (AP).

El Departamento de Justicia de EE.UU. reconoció los hechos en una carta enviada a AP el pasado viernes. Sin embargo, según AP, en la misiva no se explicaba por qué se ordenó la grabación durante dos meses de los registros telefónicos de periodistas y editores de AP, algo que Pruitt ha calificado de "intrusión masiva y sin precedentes".

Los registros obtenidos por el Departamento de Justicia de EE.UU. recogen las llamadas entrantes y salientes, así como la duración de todas las llamadas de más de 20 líneas telefónicas asignadas a periodistas de AP y a las oficinas de la agencia en Nueva York, Washington y Hartford (Connecticut) en abril y mayo de 2012. El número exacto de periodistas que utilizaron dichas líneas durante ese tiempo se desconoce, pero se calcula que podrían ser más de 100, según los abogados de AP. 

En una carta de protesta enviada el lunes a Eric Holder, fiscal general de EE.UU., Gary Pruitt dijo que el Gobierno de EE.UU. ordenó recopilar información más allá de lo que justifica cualquier investigación concreta, al tiempo que exigió que se devuelvan las grabaciones y se destruyan las copias.

"No hay ninguna justificación posible para una recopilación tan amplia de las comunicaciones telefónicas de Associated Press y sus periodistas. Estos registros pueden revelar conversaciones mantenidas con fuentes confidenciales sobre todas las recopilaciones de información realizadas por AP durante esos dos meses, muestran el proceso de recopilación de noticias de AP y divulgan información sobre las actividades y operaciones de AP que el Gobierno no tiene ningún derecho a conocer" dijo Pruitt.

Aunque el Departamento de Justicia de no ha explicado por qué ordenó dichas grabaciones, funcionarios estadounidenses habían declarado previamente en público que el Fiscal del Estado estaba llevando a cabo en Washington una investigación criminal sobre quién podría haber filtrado información contenida en un informe de AP del 7 de mayo de 2012 en relación con una operación de la CIA en Yemen para abortar un plan de Al Qaeda de detonar una bomba en un avión estadounidense.

Por su parte, "la Casa Blanca no tiene ninguna relación con las investigaciones del Departamento de Justicia" relativas a la obtención de datos de las llamadas efectuadas por los periodistas de Associated Press, ha declarado Jay Carney, secretario de Prensa de la Casa Blanca.  


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/94359-eeuu-escuchas-telefonicas
  • Se registran dos gigantescas erupciones solares en 24 horas.

    Dos gigantescas explosiones se produjeron en el Sol el 13 de mayo. A pesar de la potencia del fenómeno, los científicos aseguran que no hay amenaza de perturbación magnética en la Tierra.
    La primera explosión solar, de clase X1,7, se registró el 13 de mayo a las 2:17 GMT.

    El segundo destello, de clase X2,8, se produjo a las 16:16 GMT en la región activa que se encuentra en el extremo oriental del Sol, según datos del Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA). 

    Erupciones de clase X tan potentes no se registraban en el Sol desde octubre de 2012, cuando los rayos X alcanzaron la clase X1,8.

    Los destellos solares se dividen en cinco clases (A, B, C, M y X) en función de la potencia de la radiación de los rayos X. La clase más baja es A0,0, que corresponde a la potencia de radiación en la órbita de la Tierra de 10 nanovatios por metro cuadrado. Cada clase tiene una potencia diez veces superior a la anterior.

    Las explosiones de clase X son las más fuertes, y pueden causar pérdidas de radio en todo nuestro planeta, tormentas radioactivas de larga duración y pueden tener efectos nocivos sobre los seres vivos, el clima, las telecomunicaciones, los satélites y el suministro de energía eléctrica.

    Las erupciones en el Sol  ambién suelen ir acompañadas de emisiones de plasma solar. Si la nube de plasma alcanza la Tierra se produce una tormenta magnética.

    "La situación de la fuente del destello que se ha producido hoy no es geoefectiva, si las partículas cargadas expulsadas durante la explosión no se dirigen hacia la Tierra, es muy poco probable que se dé una tormenta magnética", explica el director del Centro de Pronósticos del Clima Espacial del Instituto de Magnetismo Terrestre, Ionosfera y Propagación de Ondas de Radio (IZMIRAN) Serguéi Gaidash.

    El Sol pasa por ciclos regulares de actividad y cada 11 años aproximadamente se producen inflexiones en las que suelen producirse erupciones solares que pueden deformar y alterar considerablemente el campo magnético de la Tierra.
     
 
 

lunes, 13 de mayo de 2013

Danza con ojivas nucleares: ¿Puede desatar Corea del Norte un estallido mundial?

Un submarino no identificado se adentró en aguas de Japón.



¿Por qué se desmayó la astronauta Stefany Shyn-Piper?

Tipos de universos: teorías que explican nuestra existencia
 
Los políticos como empleados corruptos del poder económico
 
 
5 teorías del origen de la vida

Salvador Giner: "Hemos perdido las prioridades morales"







Danza con ojivas nucleares: ¿Puede desatar Corea del Norte un estallido mundial?
 
 (IAR Noticias) 03-Abril-2013

Condenado por el Consejo de Seguridad de la ONU, presionado y aislado por las potencias mundiales, el régimen de Pyongyang, en total soledad, sigue desafiando al "mundo occidental" con su impredecible arsenal nuclear (por ahora fuera de control), cuya capacidad de destrucción real es tan difusa como la estrategia internacional que lo mantiene como un "gran mendigo asiático" sentado sobre un polvorín atómico.¿Juegan con fuego nuclear las potencias? ¿tiene algo que perder un mendigo sobreviviente de la Guerra Fría sentado sobre un polvorín nuclear?
Por Manuel Freytas (*) manuelfreytas@iarnoticias.com



Dentro de un análisis geopolítico militar estructural ¿Cómo cierran las ojivas de Kim Jong-un apuntando al sistema capitalista dominante y sin que nadie exclame ¡Oh, está por volar el planeta!
Para algunos expertos, Maquiavelo y  la alienación llegaron muy lejos, y lo de Corea del Norte (de tanto quedar en la nada) ya se ha convertido en un show mediático de ciencia ficción con poco gancho de rating.
En octubre de 2006 Corea del Norte hizo explotar su primera bomba nuclear, a pesar de las notables amenazas que en ese sentido había recibido, por parte de EEUU y de las potencias aliadas.
Hay que aclarar que el programa nuclear de Irán o las ojivas en manos de Corea del Norte, no preocupan a EEUU por su capacidad masiva de destrucción sino por el nivel de "crisis nuclear" que puede desatar a escala planetaria.
Irán y Corea del Norte, a diferencia de la antigua disputa de las potencias en la "guerra fría" (EEUU, URSS, China) por la posibilidad de descargar un primer golpe (first strike) contra el enemigo, recrean el peligro de un estallido nuclear "fuera de control" que podría alcanzar a cualquier ciudad europea, estadounidense o israelí.
¿Qué son 7 ojivas comparadas con las decenas de miles que acumula el "club nuclear" que controla el Consejo de Seguridad de la ONU?.
El uso recurrente de la "amenazas" sin concreción ya convirtió al descendiente de  Kim Jong-il en un personaje de utilería. Ya ni siquiera parecen conmover sus inaccesibles ojivas nucleares. ¿Tendrá gasolina para sus cohetes", bromeaba no hace mucho un diario europeo.
Ni Rusia ni China (las potencias emergentes del "club nuclear"), ni EEUU o las potencias de la UE parecen tan "preocupadas" por lo que haga Corea del Norte con su arsenal nuclear y sus casi dos millones de efectivos movilizados para una emergencia militar.
Hay hipótesis tranquilizadoras: Según los expertos de la OIEA, en Viena, si bien Norcorea produjo en los últimos años plutonio como para construir unas 8 armas atómicas sencillas, éstas sólo podrían ser transportadas, debido a su tamaño, en aviones de combate, que difícilmente podrían eludir las armas de intercepción de los países vecinos.
Más allá de sus estrategias disuasivas de amenazar para negociar, el  régimen nuclear ahora encabezado por Kim Jong-un quiere hacer explotar el planeta capitalista, sino que aspira a que EEUU y las potencias le otorguen asistencia financiera y económica y le dejen un lugarcito bajo el sol con sus ojivas nucleares.
Desde el 2006, cuando realizó su primer experimento atómico, Norcorea recibe respuestas inmediatas -tal como busca Pyongyang- por sí o por no a sus planteos.
¿Qué quiere Kim Jong-un? Algunos dicen que comida (lo que más escasea en Pyongyang y sus alrededores), otros afirman que busca un acuerdo global sólido con EEUU que le garantice ayuda económica y el levantamiento del bloqueo  comercial.
"La RPD de Corea recuerda que  los EEUU son los primeros productores y exportadores de armamento en el mundo, que han financiado decenas de guerrillas e invasiones ilegales y que tienen literalmente ocupada Corea del Sur desde el 1953 con sus bases militares, desplegando más de 30.000 soldados, submarinos, bombarderos y navíos con misiles nucleares", señala el régimen en un comunicado oficial, y destaca que: "Los EEUU son los primeros interesados en que la RPD de Corea no disponga de tecnología nuclear, ya que temen que este material pudiera venderse a otros países u organizaciones".
¿El régimen de Pyongyang, un liberador tardío antiimperialista y anti-USA?
Para nada: como su padre, el descendiente de Kim Jong-il sólo busca supervivir en el poder sin que los 8 millones de norcoreanos acosados por la hambruna lo cuelguen en la plaza.
O, en todo caso, el nuevo líder norcoreano busca evitar con la propaganda bélica que un colapso del régimen de Pyongyang provoque un éxodo incontrolable de refugiados norcoreanos hacia China a través de los mil doscientos kilómetros de frontera que comparten ambos países.
En el medio, y como sucede siempre, infinidades de "teorías conspirativas" cruzan el universo de la información internacional. Por ejemplo, que el régimen norcoreano le sirve a China como un instrumento de presión contra las estrategias regionales de EEUU y la UE.
O que le sirve a Pekín como cuña geopolítica militar contra la expansión de Japón como potencia regional apadrinado por la flota nuclear y las bases militares de EEUU.
Teorías que solo cerrarían si  Kim Jong-un y los suyos "trabajaran gratis", ya que el régimen de Pekín no les tira a los norcoreanos una sola moneda para salir de la crisis económica.
Si bien China fue históricamente  el principal proveedor de alimentos y combustibles, sus envíos han decaído, al punto de que Norcorea hoy vive principalmente de la ayuda internacional.
Otra hipótesis, de las que andan dando vueltas, señala que el gobierno norcoreano le sirve a EEUU para justificar una "militarización" de la península coreana que le permitiría profundizar el despliegue de su aparato nuclear militar en el sudeste asiático.
Lo que tampoco encaja, dado que Washington (a pesar de las negociaciones que viene desarrollando con Pyongyang) todavía no hizo nada para solucionarle los problemas de comida, energía, y levantamiento del bloqueo que aquejan  al régimen norcoreano.
¿Dispone realmente de un poder nuclear respetable Corea del Norte?
Moscú, Japón y Corea del Sur aseguran que
Pyongyangcuenta con algunas ojivas, por el equivalente de dos bombas de Hiroshima cada una.
¿Juega Kim Jong-un un plan conjunto con el "eje del mal" Rusia-Irán?. Si fuera así, también trabajaría gratis, dado que ni Rusia ni Teherán le arriman ayuda económica o le suministran energía más allá de sus discursos "solidarios".
¿Es un loco desatado de la Guerra Fría como su padre Kim Jong-il?
Para nada: Un tipo que utiliza un complejo militar nuclear y una economía de guerra planificada (sobreviviente del régimen comunista) no puede estar loco. Y si está loco, en todo caso, es un loco de laboratorio, con un cuadro psiquiátrico algo más complicado y elaborado que un loco común.
Puede ser, en todo caso, que Kim Jong-un sea  como fue su padre un estratega incompleto o fracasado.
Que pese a contar con el más soberbio aparato de presión "terrorista" contra el Imperio, no tenga el poder de reconvertir parte de la tecnología nuclear en comida y energía para sobrevivir, y que no tenga resto económico financiero para seguir presionado sin negociar una salida con EEUU, como le está sucediendo.
¿Le vende Corea del Norte armas o tecnología nuclear al eje Irán-Siria como afirman Israel y el espionaje norteamericano?
Inventos del Mossad y de la CIA para seguir alimentando las teorías del "terrorismo nuclear", siempre funcional a cualquier movida militar en Asia y Medio Oriente.
Si Corea del Norte alimentara con tecnología nuclear al "eje del mal" árabe-islámico, sus planteos y amenazas a EEUU contarían con adhesiones movilizantes de los más de mil millones de musulmanes que pueblan el planeta.
¿A que juega y con quién juega Corea del Norte?
Por ahora, y según lo que se puede verificar en el rompecabezas internacional, Kim Jong-un  sólo juega con Kim Jong-un.
Desde EEUU, la Unión Europea, Japón, Rusia y China hasta los países africanos y latinoamericanos, "repudiaron" en bloque y condenaron como una "provocación mundial"  la prueba nuclear y los lanzamientos de misiles norcoreanos.
Washington le pidió a Moscú una respuesta "rápida y unificada" a la actual crisis nuclear norcoreana en la que coinciden tanto el Pentágono, como la OTAN y los complejos militares ruso y chino.
En forma unánime (y con la adhesión de Rusia y China) el Consejo de Seguridad de la ONU está a punto de profundizar el bloqueo económico contra Corea del Norte, lo que terminaría con las pocas reservas alimentarias y energéticas que aún le quedan.  
Si embargo, todavía  nadie lanzó una "alerta roja" y los mercados internacionales siguieron cotizando acciones en alza como si nada.
Le están rompiendo los nervios a  Kim Jong-un. ¿Juegan con fuego nuclear las potencias? ¿tiene algo que perder un mendigo sobreviviente de la Guerra Fría sentado sobre un polvorín nuclear?
Hay hipótesis tranquilizadoras: Según los expertos de la OIEA, en Viena, si bien Norcorea produjo en los últimos años plutonio como para construir unas 8 armas atómicas sencillas, éstas sólo podrían ser transportadas, debido a su tamaño, en aviones de combate, que difícilmente podrían eludir las armas de intercepción de los países vecinos.
En los últimos dias, Kim Jong-un y su régimen rebobinaron y apuntaron a una vena sensible: Si no registran con más seriedad nuestras advertencias vamos a una guerra con Corea del Sur (la perla asiática de EEUU), les avisaron a las potencias.
¿Dos millones de norcoreanos cruzando la línea roja y los misiles de  Kim Jong-un  amenazando a la cuarta economía asiática? Suena diferente.
Un ataque nuclear norcoreano a Corea del Sur difícilmente podría ser interceptado a tiempo por los misiles de Japón y EEUU. Sólo en Seúl, el posible blanco, viven unos 20 millones de personas.
Por el entrelazamiento comercial (a nivel de importación y exportaciones) que mantiene Corea del Sur con el eje China-Japón-EEUU, cualquier proceso desestabilizante en su economía (como sería una guerra o un ataque nuclear) se convertiría en una crisis de alto impacto en los mercados internacionales.
¿Habrá dado en la tecla el descendiente del  "enano maldito", como lo bautizó Bush a su padre?
Kim Jong-un movió nuevamente las piezas en el tablero, ahora espera respuesta.
Corea del Norte es todo oídos.

(*) Manuel Freytas es periodista, investigador, analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.
Ver sus trabajos en Google y en IAR Noticias

Un submarino no identificado se adentró en aguas de Japón.

La Fuerza Marítima de Autodefensa japonesa ha detectado a un submarino de nacionalidad desconocida en las aguas territoriales de Japón, según informó el Ministerio de Defensa de ese país.
La localización tuvo lugar este domingo cerca de la isla Kumejima en la prefectura de Okinawa, al sur del país. "El sumergible no identificado se movilizaba muy cerca del límite de las aguas territoriales con dirección al este", indicó el Ministerio.

"En la mañana del 13 de mayo el submarino al salir de esa zona, continuaba dirigiéndose hacia el sureste", agregó.

Además informó que el pasado 2 de mayo otro sumergible no identificado penetró en las aguas territoriales de Japón, al oeste de la isla de Amami Oshima en la prefectura de Kagoshima.

Mientras tanto, este lunes tres barcos de vigilancia chinos entraron en aguas territoriales japonesas cerca de las islas Senkaku, objeto de disputa entre ambas naciones.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/94325-japon-submarino-ministerio-defensa

¿Por qué se desmayó la astronauta Stefany Shyn-Piper?


Las misiones de la NASA en el espacio han sido seguidas por OVNIS desde muy diversas distancias desde las primeras misiones Apolo. Esta afirmación lejos de ser arriesgada, refleja muy bien toda una colección de incidentes relacionados con los transbordadores espaciales y la estación espacial internacional que han sido silenciadas por la NASA y el gobierno de los EE.UU. por cuestiones de seguridad nacional. Pero ¿Qué me dirían si una de esas misiones, la STS-115 hubiese sido tan observada y vigilada que incluso se hubiese incidido en el plan de vuelo? ¿Que me dirían si en esa misión los avistamientos fueron un paso mas allá de la relación entre el fenómeno y el hombre y un objeto volador no identificado hubiese llegado a retrasar el retorno de la misión durante 24 horas? Y sobre todo, ¿qué me dirían si la astronauta que vivió todos los incidentes desde primera persona, se desmayara en la rueda de prensa de la NASA cuando estaba a punto de comentar todos estos incidentes?
Durante la misión STS-115 hubo numerosos encuentros OVNI en el espacio que merecen ser estudiados para entender el contexto de stress post-traumático al que se enfrentó la astronauta Shym-Piper en la rueda de prensa posterior al retorno del transbordador. Vamos a enumerar esos incidentes OVNI para intentar entender mejor la situación.
Un objeto volador no identificado de forma lenticular aparece cerca del fuselaje de la ISS(Estación espacial internacional). Aquí podemos ver un momento de la aparición en la grabación oficial de la NASA en el que el objeto lenticular de tipo lumínico aparece a una velocidad espectacular.
 
 El objeto es extraordinario ya que tiene las mismas características de los OVNIS que vemos en la tierra. Este tiene dos esferas achatadas que están unidas por un puente energético, por un filamento.
 
En esta toma puede observarse perfectamente la diferencia de contrastes entre los cúmulos ubicados en las dos puntas y la parte central, mas difuminada y débil.
 Quizá uno de los momentos mas interesantes es el del apagado progresivo. O el OVNI fue apagándose progresivamente y desapareciendo del espectro visible de la cámara o se estaba alejando a una velocidad colosal
En otro momento de la misión, cuando el transbordador sobrevolaba la región de México, la NASA pudo grabar esta escuadra simétrica de objetos voladores no identificados con una gran calidad de imagen.
 Quizá, lo que mas choca de este vídeo es el zoom y el acercamiento en el encuadre que hicieron los operadores de la NASA para intentar observar mejor estas esferas. La NASAestaba intentando ver mejor a estos objetos, los cuales por supuesto no son ni basura espacial, ni satélites, ni meteoritos, ni artefactos rusos de la guerra fría.
Evaluado en mas de una ocasión en esta página, tenemos la polémica esfera que sobrevoló los alrededores de la estación espacial internacional a una distancia infima y que fue grabado desde el transbordador Atlantis.
Este tipo de avistamientos se repitieron constantemente en la misión, y varias cámaras de la NASA pudieron grabarlos desde múltiples ángulos.
Destaca este momento en el que NASA vuelve a captar un movimiento de acercamiento de una de estas esferas lumínicas con respecto al transbordador.
Aunque por supuesto, lo mas importante que ocurrió en la misión fue la presencia de este objeto volador no identificado de forma lenticular que se encontraba sobrevolando el punto exacto por donde el transbordador espacial tenía que pasar en su retorno a la tierra. Aquello quedó en el limbo de los misterios de la NASA. No sabían que era. No era basuraespacial. No tendría que estar allí. No se mencionó nada al retorno. Misterio oficial.
File:Image ufo atlantis.jpg
BUeno, sí se mencionó algo en la rueda de prensa posterior. La astronauta Stefany Shyn-Piper se disponía a exponer a los periodistas congregados sus opiniones sobre los incidentes ocurridos en esa misión y ocurrió algo completamente desconcertante. En el momento exacto en el que su mente se encontraba recordando lo que había vivido en órbita, comenzó a perder el equilibrio. Intentó seguir, pero se colapsó y se desmayó.
¿Qué tipo de vivencias pueden derribar a una persona que se ha preparado toda su vida para ser astronauta? No estamos hablando de personas normales, sino de seres humanos con una preparación durísima para entender y comprender como funcionan todas tareas que debe acometer en la misión. Su preparación psicológica incluye todos los momentos de pánico imaginables a bordo de un transbordador. Todo lo conocido claro, porque ¿y si, a tenor de lo visto en las imágenes de la NASA, estuviesemos ante una situación extrema que pudiesen haber vivido los astronautas de esa misión? Una colección de momentos de tensión que habrían sido muy potentes, con mucho miedo, con decisiones de jugarte la vida como la del retorno. Una serie de emociones que habrían derribado a cualquier persona, como le pasó a esta astronauta.  Observen el vídeo.
http://www.ufopolis.net/

http://alternativa11.blogspot.com.es/2013/05/por-que-se-desmayo-la-astronauta.html?utm_source=feedly



Tipos de universos: teorías que explican nuestra existencia


Tipos-de-universos-que-explican-nuestra-existencia-2.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Existen muchas teorías sobre el universo: Universo auto contenido,  Multiversos (universos paralelos), Universos nacidos en una singularidad en el big bang con un final en el big crunch o en expansión indefinida, Universos membrana los cuales nacen del choque de dos membranas ondulando y universos holográficos, entre otros. Pero todos coinciden en algo: intentar explicar el Universo, esa inmensidad tan compleja que explicarlo parece inabarcable.
Veamos algunas de las teorías más populares sobre los tipos de universos que podrían existir y que, por cierto, explican nuestra existencia.

Universo auto contenido

Tipos-de-universos-que-explican-nuestra-existencia-1.jpgHEMERA/THINKSTOCK
En su “Historia del tiempo” Stephen Hawking explica este tipo de universo, e cual no tuvo inicio, ni tendrá final en el tiempo y el espacio. Este tipo de universo está limitado, pero sin bordes ni fronteras: si alguien tratara de cruzarlo de extremo a extremo, volverá al punto de partida sin darse cuenta. Esto último es debido a que la gravedad curvaría su dirección del movimiento, la materia y la energía sufrirían transformaciones y la energía total se conservaría.

Multiversos:

Tipos-de-universos-que-explican-nuestra-existencia-5.jpgHEMERA/THINKSTOCK
Alan Guth, el creador de este modelo que corresponde al modelo de la inflación eterna o teoría de la inflación, plantea que los universos serian infinitos en cantidad, y tendrían inicio y final en el tiempo y el espacio, creándose como las burbujas del agua al hervir. Unos serian más pequeños que otros y las leyes de la ciencia serian diferentes; por esto mismo unos darían lugar a vida y otros no. Hubo muchos estallidos o “big bangs” antes del nuestro y habrán muchos otros después.

El modelo de Friedmann

El siguiente fue propuesto por un eminente físico ruso Alexander Friedmann. Su “modelo Friedmann” afirmaba que las galaxias se separan con una velocidad proporcional a su distancia a nosotros, lo que encontró Hubble en 1929, junto con el desplazamiento hacia el rojo de la mayor parte de galaxias. Confirmado también con la radiación de fondo de microondas proveniente del big bang, encontradas por Penzias y Wilson en 1965.
El universo es único y nace de la nada, en fluctuaciones cuánticas que ocasionan el estallido de un punto de densidad infinita denominada singularidad en el big bang. Encuentra su final durante una implosión en otra singularidad, en el “big crunch“ o gran crujido. Este tipo de universo puede tener otro final, con la aceleración del espacio, que toma prestada energía de la materia para expandirse, en tanto en cuanto lo estira la energía oscura, cuyo desplazamiento es trabajo, que sumado a la entropía creciente (energía inútil), seria la energía útil que conocemos.

Universos Membrana

Tipos-de-universos-que-explican-nuestra-existencia-3.jpgPHOTOS.COM/JUPITERIMAGES/THINKSTOCK
Es el resultado de la teoría de cuerdas, con once dimensiones, dos membranas fluctúan como un par de sabanas paralelas, infinitas e infinitesimalmente próximas entre sí. De pronto chocan al azar en puntos determinados y diversos, creándose en estos  casos, muchos universos. Todo lo que es materia y energía se trasmite en una sola membrana de cuatro dimensiones, solo la gravedad es libre de poder extenderse en las dos membranas a través de las once dimensiones. En el choque emanan enormes cantidades de energía que se condensan en materia y otro porcentaje queda como energía.
Estos pueden expansionarse con el tiempo, sufrir una implosión o estallar y desintegrarse como las burbujas del agua caliente. Los universos membrana son análogos a un fenómeno físico llamado efecto casimir en el cual dos placas metálicas y paralelas separadas una distancia pequeñísima respecto del área de las placas. En ellas se ha observado una pequeña fuerza de repulsión. La gravedad puede ser muy fuerte, pero su diseminación en las once dimensiones la hacen parecer débil.

Universo holográfico

Tipos-de-universos-que-explican-nuestra-existencia-4.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Esta teoría plantea que el universo se asemeja a un holograma. Un holograma es un fenómeno de interferencia en el que un objeto tridimensional, se proyecta en una placa bidimensional fotosensible, mediante un laser que es dividido en dos haces, y en el que uno de ellos, atraviesa una lente y llega al objeto tridimensional, que es reflejado en la placa. El otro haz, atraviesa una lente y llega a un espejo, se refleja en la placa antes de pasar por otra lente. Cuando los dos haces inciden juntos en la placa, se produce la interferencia en esta. Una vez producida la interferencia, la placa es iluminada con luz, que a cierta distancia aparece la imagen del objeto en tres dimensiones.
Una posibilidad es que nuestro universo tenga propiedades holográficas, en el que de un objeto de dimencionalidad Superior, se proyecta en imagen de dimensionalidad inferior.
Como vemos, son muchas las propuestas que intentan explicar al universo en que habitamos. Y con el paso del tiempo veremos cómo estas teorías serán cuestionadas, mejoradas, recicladas. Seguramente cada vez más nos acerquemos a una teoría que sea explicable científicamente y nos esclarezca esta gran cuestión de saber de dónde y cómo es que llegamos a donde estamos.
http://www.ojocientifico.com/4216/tipos-de-universos-teorias-que-explican-nuestra-existencia



Los políticos como empleados corruptos del poder económico
 

Al amparo de la representatividad institucional que le otorga el "voto popular", el político construye su propio negocio capitalista haciendo lobby y gerenciando "cosa pública" para los poderes económicos y financieros que controlan y se reparten áreas de influencia en el Estado capitalista. Cómo funciona esa estructura políticos-dueños del poder real que la prensa del sistema oculta.
Por Manuel Freytas (*) manuelfreytas@iarnoticias.com


Por encima del poder político se sitúa un supra poder (de naturaleza oculta) fundamentado en un trípode: Las grandes cámaras empresariales, las embajadas extranjeras y los monopolios de medios de comunicación. El político es sólo la expresión gerencial de ese poder.

Las mayorías, alienadas y embrutecidas por el descerebramiento mediático, creen habitualmente que "el poder" son los presidentes y los gobiernos de turno.

En esta concepción masificada, alimentada por los propios analistas de la prensa convencional,  un "Presidente" es algo así como una entidad supra independiente que toma decisiones autónomas por encima de la trama estructural del poder económico y empresarial.
En sus análisis (y así como hacen desaparecer la dinámica de las relaciones capitalistas) los comunicadores del sistema presentan un escenario de conflictos cuyo eje sólo pasa por las competencias y las guerras entre políticos y partidos.
Este enfrentamiento, entre políticos con otros políticos por el posicionamiento electoral, por un  lado, y las peleas del gobierno de turno con la "oposición", por otro, nunca se asocia con el establishment económico (el poder detrás del trono) y marca la dinámica de la "información"  que a diario consumen las mayorías.
Por lo tanto, para el nivel promedio estadístico masivo (incluido los intelectuales) el poder de decisión es una área de exclusiva competencia de la "clase política" y del gobierno de turno, en perpetua lucha por el sillón presidencial y por el resto de los gobiernos provinciales y comunales y sus áreas legislativas.
Y aquí, se produce la primera distorsión reduccionista: La estructura gerencial (los políticos) es confundida con los patrones (el poder empresarial que controla el Estado capitalista y todo el sistema económico productivo).
Lo que la prensa (tanto en los países centrales como dependientes) presenta como guerra de los políticos por el poder, es en realidad una guerra de los grupos económicos por los mercados y por un mayor posicionamiento en las áreas de decisiones del Estado capitalista.
En este juego, los políticos son sólo intermediarios institucionales de esta guerra, tomando posiciones según su vinculación dentro de la red empresarial para la cual prestan servicios como "lobbystas" en los niveles gubernamentales, legislativos y judiciales.
En el Ejecutivo nacional, en los gobiernos provinciales y comunales, en las cámaras del Congreso, los políticos son sólo la polea de transmisión (y de ejecución) de los intereses de los grandes grupos económicos que se reparten el comercio interior, el comercio exterior, y toda la estructura económica productiva del país.
O sea que, la función especifica de la "clase política" no es la de detentar el poder de decisión económica (el poder real del Estado capitalista), sino la de cumplir funciones gerenciales (cuando están en puestos gubernamentales) o de hacer lobbys  (impulsar leyes favorables a sus representados) cuando están en la cámaras legislativas.
Para que esto se entienda mejor: Todo el desarrollo de la carrera
de un político (sin excepción a la regla) está marcado por su condición de lobbysta de algún grupo económico.
La relación empieza cuando inicia su carrera en el escalón más bajo de la pirámide política, pasando por distintos puestos, desde concejal, diputado, intendente, gobernador hasta Presidente, según la suerte que le toque en el negocio.
Las empresas y bancos pagan de dos maneras por los "servicios" institucionales de un político: Financian sus campañas y lo habilitan con un porcentaje de los contratos que consiguen con el Estado.
Si llegan a los puestos más altos (presidente, gobernador o alcalde), sirven al poder colocando a los operadores de los grupos económicos como funcionarios o asesores claves en los gabinetes gubernamentales.
Esta dinámica es la que le permite a los políticos transformar el gerenciamiento de "cosa pública" en una empresa comercial paralela realizada con el control del Estado. Esta actividad capitalista privada (ejecutada con el Estado como herramienta) es lo que le permite al político convertirse en un próspero millonario y manejar cuentas secretas en los paraísos fiscales.
O sea que, al amparo de la representatividad institucional que le otorga el "voto popular", el político construye su propio negocio capitalista haciendo lobby y gerenciando "cosa pública" para los pulpos económicos y financieros que controlan y se reparten áreas de influencia en el Estado capitalista.
Si las mayorías tomaran conciencia de esta macroestafa con el Estado dejarían de legitimar a los políticos con su voto en la urna.
Y eso no sucede por una sencilla razón: Los medios de comunicación (guardianes y protectores del sistema) imponen y nivelan la idea de que si la gente no vota se puede ingresar al caos y al "vacío" de poder.
Lo que no tiene ningún sustento lógico, dado que el Estado de las corporaciones económicas funciona al margen del formalismo de las instituciones que le otorgan barniz  "democrática" al macro-robo capitalista de trabajo social y de recursos naturales.
Donde el "voto popular" solo cumple el papel de legitimación social de la estafa institucionalizada con las elecciones y la participación masiva.
El poder oculto
Los que toman las decisiones estratégicas (a través de los políticos) son los factores del poder económico que hacen lobby de presión e influencia sobre el gobierno y los parlamentos.
Esta estrategia (de presentar al gerente como si fuera el patrón) está orientada a hacer desaparecer la estructura del poder real que controla los hilos del Estado por encima de los gobiernos y los sistemas parlamentarios y jurídicos.
Por encima del poder político se sitúa un supra poder (de naturaleza oculta) fundamentado en un  trípode: Las  grandes cámaras empresariales, las embajadas extranjeras y los monopolios de medios de comunicación..
Las embajadas extranjeras (principalmente las de EEUU y la UE) cumplen función de "lobbystas" de sus bancos y empresas en el país en que se encuentren.
Las grandes cámaras empresariales, su vez,  nuclean a los grandes bancos y empresas multinacionales que mantienen la hegemonía y el control de toda la actividad económico productiva, y a su vez manejan el mercado interno y el comercio exterior (las áreas clave de la economía).
Los grandes consorcios mediáticos (aparte de integrar el sistema como una corporación más) son ultradependientes de los grandes bancos y empresas que pautan el grueso de sus facturación con la publicidad comercial.
A su vez, presionan al gobierno nacional y a los provinciales para el otorgamiento de la publicidad institucional de Estado, que complementa su facturación y su rentabilidad por ingresos publicitarios.
Este trípode estratégico constituido por las embajadas (el poder imperial trasnacional), las grandes cámaras empresariales (el poder económico) y los consorcios de la comunicación (el poder mediático) constituye el centro del poder estratégico  que controla el Estado capitalista, tanto en los países centrales como en los de la periferia dependiente.
Cuando la prensa otorga (a través de la información)  el poder de decisión a los políticos y a los gobiernos de turno, lo que hace es diluir la comprensión y sacar el poder real de la vista de las mayorías.
Y hay una explicación de fondo: Los políticos no son nada más que un fusible.
Además de su función gerencial al servicio de los grandes grupos económicos, están para preservar el anonimato de los centros de decisión que controlan el poder real.


(*) Manuel Freytas es periodista, investigador, analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.
Ver sus trabajos en Google y en IAR Noticias

                   
 

5 teorías del origen de la vida


5-teorIas-del-origen-de-la-vida.jpgHEMERA/THINKSTOCK
En el año 1924 el bioquímico ruso Aleksandr Ivanovich Oparin propuso la teoría sobre el orígen de la vida más aceptada hasta al momento. Oparin hipotetizó sobre el origen de la vida en la Tierra a partir de la evolución química y gradual de moléculas basadas en carbono, hipótesis que llamó elcaldo primordial y que aún hoy es considera la hipótesis más correcta y válida capaz de explicar el origen de la vida en nuestro planeta.
Gracias a estas teorías, podemos decir que la vida en la Tierra comenzó hace más de 3 mil millones de años, evolucionando desde el más pequeño microbio a las complejas y variadas especies que hoy habitamos el planeta. Lo que aún no sabemos es cómo surgió la vida, cómo aparecieron esos primeros microbios, de dónde o en dónde.
No obstante, desde la abiogénesis, otras tantas teorías, suposiciones e hipótesis se han planteado acerca de una cuestión tan compleja y persistente como lo ha sido el génesis de la vida terrestre para la comunidad científica, desde tiempos inmemoriales. Y es que todos alguna vez nos lo hemos preguntado ¿cómo surgió la vida en la Tierra? Te invito a conocer brevemente estas 5 teorías del origen de la vida.

5. Teoría de fuente hidrotermal

5-teorIas-del-origen-de-la-vida-1.jpg
La teoría de los respiradores o de ventilación de aguas profundas, comúnmente se conoce como la teoría de fuente hidrotermal y sugiere que la vida podría haber comenzado a partir de aberturas submarinas o respiradores hidrotermales debajo del mar, desprendiendo moléculas ricas en hidrógeno que fueron clave para el surgimiento de la vida en la Tierra. Los calientes rincones rocosos de este tipo de formaciones habrían de tener grandes concentraciones de este tipo de moléculas y proporcionar los catalizadores minerales necesarios para las reacciones críticas. De hecho, en la actualidad, este tipo de formaciones submarinas, ricas en energía química y térmica, mantienencon vida a ecosistemas completos bajo agua.

4. Teoría glacial

5-teorIas-del-origen-de-la-vida-2.jpg
La teoría glacial sugiere que hace unos 3700 millones de años atrás, la Tierra entera estaba cubierta de hielo, ya que la superficie de los océanos se habían congelado a consecuencia de la luminosidad del Sol, prácticamente un tercio menor de lo que es ahora. Esa amplia capa de hielo, seguramente de varios cientos de metros de espesor, sirvió para proteger a los más frágiles compuestos orgánicos de la luz ultravioleta, así como también de cualquier otra amenaza exterior. Ese resguardo, oscuro y frío, también habría ayudado a que las moléculas resistieran más y tuvieran más posibilidades de desarrollar reacciones eficaces importantes para la aparición de la vida.

3. Hipótesis del mundo de ARN

5-teorIas-del-origen-de-la-vida-3.jpg
Sabemos que el ADN necesita de proteínas para formarse y del mismo modo, para que las proteínas se formen se necesita ADN, entonces, ¿cómo se formó una por primera vez sin la otra? Por un lado se menciona que puede que el ARN sea capaz de almacenar información de la misma forma en la que lo hace el ADN, además de funcionar como enzima para las proteínas. Por ende, el ARN sería capaz de ayudar en la creación tanto de ADN como de proteínas y entonces, como indica la hipótesis del mundo de ARN, ser responsable del surgimiento de la vida terrestre. Con el tiempo, el ADN y las proteínas dejaron de necesitar del ARN, volviéndose más eficientes. Sin embargo, aún hoy, el ARN continúa siendo de grandísima importancia para muchos organismos. Ahora bien, seguimos con una gran pregunta: ¿de dónde salió el ARN?

2. Teoría de los principios simples

5-teorIas-del-origen-de-la-vida-4.jpg
En contraposición a la hipótesis del mundo de ARN que acabamos de ver, lateoría de los principios simples señala que la vida en la Tierra comenzó a desarrollarse de formas simples y no tan complejas como las del ARN. Así, la vida habría surgido a partir de moléculas mucho más pequeñas que interactuaban entre ellas mediante ciclos de reacción. Según la teoría, estas moléculas habrían de encontrarse en pequeñas y simples cápsulas semejantes a membranas celulares que con el paso del tiempo fueron volviéndose cada vez más complejas.

1. Teoría de la panspermia

5-teorIas-del-origen-de-la-vida-5.jpg
La teoría de la panspermia es una de las más interesantes acerca delorigen de la vida en nuestro planeta. De hecho, esta teoría propone quela vida no se originó en la Tierra, sino en cualquier otra parte del vasto universo. Está más que probado que las bacterias son capaces de sobrevivir en el espacio exterior, en condiciones sorprendentes y durante largos períodos de tiempo, la teoría de la panspermia supone que de esta manera, rocas, cometas, asteroides o cualquier otro tipo de residuo que haya llegado a la Tierra, millones de millones de años atrás, trajo la vida a nuestro planeta. Se sabe que desde Marte, enormes fragmentos de roca llegaron a la Tierra en varias oportunidades y los científicos han sugerido que desde allí podrían haber llegado varias formas de vida. De todas maneras, nuevamente nos enfrentamos a la cuestión, sólo que desde otra manera, de cierto modo se está transfiriendo nuestra interrogante a otro lugar.

http://www.ojocientifico.com/4358/5-teorias-del-origen-de-la-vida
 
 

Salvador Giner: “Hemos perdido las prioridades morales”

Salvador Giner (Barcelona, 1934) es catedrático de Sociología en la Universidad de Barcelona y es presidente del Institut d’Estudis Catalans. Sus preocupaciones giran en torno a los mecanismos que rigen la convivencia. Desde la política hasta, en su último libro (El origen de la moral. Ética y valores en la sociedad actualPenínsula), la moral. Defiende que cualquier análisis de la moral pasa por sus condiciones históricas y sociológicas, lo que no supone una visión relativista. Su estudio del presente incluye una visita polémica a los filósofos morales, algunos de los cuales, sostiene, manifiestan un preocupante “analfabetismo sociológico”. Parte de una convicción: “El hombre es bastante malo” y afirma que el presente ha perdido las “prioridades morales”.
6a00d8341bfb1653ef017ee7e5250e970d-800wi
PREGUNTA. El eje de su libro es el progreso moral. ¿Lo hay?
RESPUESTA. Sí y no. Si pensamos en Auschwitz, en Pinochet, en Franco o en Pol Pot, no se puede argumentar. El siglo XX ha sido el peor de la historia. Está atravesado por la contradicción entre esas salvajadas y una tendencia progresista y humanitaria. Si solo vemos un aspecto, no podemos hablar de progreso moral. Pero, desde la Revolución Francesa hasta hoy, vemos cosas que no tienen precedente. Nunca se había declarado que el hombre tuviera derechos. El estoicismo formuló la noción de la dignidad del hombre. Por encima incluso del concepto de ciudadano, que primero fue romano, luego del imperio y finalmente universal. Los cristianos, san Pablo, rebelándose contra el tribalismo judaísta, recogen esta idea. Son precedentes. Podemos hablar de progreso moral si vemos la expansión de la dignidad de la persona, la abolición de la esclavitud, el Tribunal de La Hayay las grandes revoluciones del siglo XX: pacifismo, feminismo y ecologismo. El siglo XX es Hitler, la CIA, los campos soviéticos (el marxismo, una de las teorías más nobles de la humanidad, transformada en su contrario), pero también los derechos. De modo que hay y no hay progreso moral.
GinerimagesCAPWIBE7P. Arremete usted contra el analfabetismo sociológico de los filósofos.
R. Este es un libro de sociología. He dedicado un capítulo a los filósofos que es irónico, pero no sarcástico. Una visita amistosa a la filosofía moral. Eso sí, voy a la yugular. Pienso en casos concretos, en algunos amigos. Lo que busco es que se entienda que Durkheim o Weber son grandes aportaciones a la ética. El caso de Weber es tan flagrante que hasta los filósofos se han enterado de la distinción entre ética instrumental y ética de los principios. Obra suya. La fuente de toda ética es la tribu destribalizada: Durkheim. Weber, Tönnies. La lealtad a la familia, la amistad, no traicionar, el amor al propio país, el sacrificio por el mismo, o por la clase, en el caso de un marxista. Todo esto viene dado por la sociedad. Busco que los filósofos morales asuman la aportación de las ciencias sociales.
P. Por eso enfatiza el aspecto sociológico de la moral.
R. La violación de los principios es una violación de la sociedad. Pero un sociólogo puede explicar que ciertas violaciones no son un cuestionamiento de la moral, sino su refuerzo. Los moralistas no lo han visto. El hurto y el robo refuerzan la propiedad privada. Se decide que están mal y se toman medidas sancionadoras. De modo que la moral es social. Siento gran simpatía por la filosofía moral y le dedico mucha atención. Hablar de los derechos de la mujer o de los niños es un asunto sociológico.
P. Lo que podría llevar al relativismo.
R. Como decía Pascal, la verdad es distinta a ambos lados de los Pirineos. También Montesquieu: en Marruecos hay poligamia y concubinas y al otro lado del Estrecho, la monogamia con amantes. El ser humano es racional en todas partes y eso le permite distinguir entre lo que está bien y lo que está mal. Todo el mundo sabe lo que es un robo, lo que es traición, cuidar a los hijos o abandonarlos. Esto es universal. Ahora se lleva mucho el todo vale: cualquiera puede optar entre varias posibilidades, elegir el matrimonio que quiera y separarse como si no hubiese hijos o problemas de deudas. Como si no hubiese crueldad mental y todo tipo de perversidades. Porque, concluyamos, el hombre es bastante malo. El sociologismo ingenuo que propone una estructura utópica donde todo el mundo se ama, no resiste.
ArendtimagesCA8AXF5XP. En los últimos años ha dominado lo que usted llama “buenismo”, ¿patrimonio de la izquierda?
R. Sí, bueno, no toda. Marx no se hacía ilusiones. La grandeza de Marx es que es dramático. El optimismo de la voluntad típico de los socialistas, de la izquierda, ha tendido a ocultar la crueldad. Por eso he dedicado bastante espacio a Schopenhauer y Nietzsche. Ninguno de los dos se hacía ilusiones. Son dos pesimistas aguafiestas (junto a Freud, que aplica las teorías de los dos primeros), pero no se puede hacer filosofía moral sin ellos. Los que la hacen son los filósofos analíticos. ¡Angelicales! Se plantean cuestiones de elección por un individuo racional, hacen teoría de juegos, pero no hablan del Tercer Mundo, sino de experimentos que se hacen en Harvard, en Chicago. Fui a algunas clases de Strawson y me aburrí mucho. Me interesaba más Hannah Arendt [en la imagen] hablando de las cámaras de gas o diciendo que Eichmann no era culpable. Era un burócrata del terror. Hablaba de casos reales. La filosofía moral contemporánea se ha perdido en el análisis de la acción, la intención, el resultado. ¡Oiga, que ha habido cámaras de gas o un Pol Pot, que hay expedientes de regulación de empleo, que se ha producido la estafa de la banca! ¡Esos son los problemas de la ética!
P. Evoca usted un pensador infrecuente, La Boétie.
R. ¡Qué gran autor! ¡Lástima que muriera joven! Plantea un asunto crucial: ¿por qué la gente obedece? Por qué se manda, se comprende, pero la obediencia… Un hombre es colocado en un piquete, aprieta el gatillo y mata. Luego se va a almorzar. Ha cumplido órdenes. Eso está en La Boétie y en pocos más. Quizás en Freud. ¿Por qué somos tan bestialmente malos? Un león no lo es. Mata, pero no se ensaña ni tortura. El hombre es el único mono que tortura. Posiblemente hemos triunfado sobre el resto de la naturaleza debido a esa brutal agresividad. ¿Por qué? No lo sabemos, pero sabemos que las explicaciones sociológicas son insuficientes. Hay quien dice que los obreros son resentidos. ¿Por qué no iban a serlo? se pregunta Marx.
P. La responsabilidad moral es individual, pero hay estructuras, el capitalismo, inmorales.
R. La primera frase es una genuflexión ante la filosofía moral contemporánea. La responsabilidad no es colectiva, pero hay estructuras perversas. Hay un mal estructural. Y esa es la tragedia. Esto exige que el individuo se niegue a hacer el mal, que desobedezca. Y ahí se la juega. Eso es el heroísmo: una rareza. Sales a manifestarte con un millón de personas y es gratificante. Ir solo es diferente. Igual lo que nos gusta no es mandar sino obedecer. Es más sencillo.
P. ¿Miedo a la libertad?
R. No creo. La moral es social, pero el individuo tiene cerebro, razona y piensa en lo que lo determina. Somos, que se sepa, el único ser que piensa que piensa. La conciencia es libertad, poca, pero libertad. Ulises sabe que pasará por donde las sirenas y que no resistirá su canto, pero se hace atar y las oye. El hombre es el único animal que sabe lo que lo determina, pero es capaz de crear las condiciones para superarlo. Eso es la libertad: imaginar cómo ser libre oyendo las sirenas, aunque se sufra. Somos unas bestias muy raras, por eso tenemos moral. La miseria de la moral contemporánea es que, tras la crisis de los grandes mensajes, solo quedan las sectas. O los comités.
P. ¿Los comités?
R. Estamos produciendo moral por negociación. Hay comisiones para hablar de la eutanasia, el aborto, la mayoría de edad. Con un médico, un filósofo, un cura (¿por qué?).Estamos gobernados por comisiones y muchas se llaman de ética. Tras burocratizar el mundo, estamos burocratizando la moral. Y esto pasa porque no tenemos claras las prioridades. Es en lo poco que estoy de acuerdo con los posmodernos: se han perdido las prioridades morales.
El origen de la moral. Ética y valores en la sociedad actual. Salvador Giner. Península. Madrid, 2012. 420 páginas. 22,99 euros (electrónico 16,99).
Artículo de FRANCESC ARROYO, en blogs.elpais.com