domingo, 2 de junio de 2013

El Ejército sirio descubre una remesa clandestina de gas sarín.

Líbano denunciará ante la ONU la violación de su espacio aéreo por Israel.

Rusia bloquea declaración del Consejo de Seguridad de la ONU contra el Ejército sirio.

"Cooperación militar de Colombia con la OTAN amenazaría seguridad en Latinoamérica".

Video: Un 'ovni delfín' surca el cielo de Perú ante el asombro de los testigos.



Un preparado canadiense que potencia el sistema inmunológico






El Ejército sirio descubre una remesa clandestina de gas sarín.

El Ejército sirio ha descubierto una remesa de gas tóxico sarín durante una operación contra los insurgentes en la ciudad de Hama, en el oeste de Siria, según informa la agencia siria SANA.

Concretamente, dos bombonas de sarín se encontraban ocultas en el barrio de Al-Faraieh, que últimamente ha sido escenario de violentos enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes armados.

El pasado 30 de mayo en Turquía fue detenido un grupo de supuestos milicianos del Frente Al Nusra (parte de la insurgencia en Siria que está vinculada a Al Qaeda) por presunta posesión de armas químicas.

Siria acusa a la oposición armada de usar sustancias tóxicas en su lucha contra las fuerzas gubernamentales. Por su parte, los rebeldes denuncian el uso de armas químicas por parte del Ejército sirio, pero un equipo de investigadores de la ONU dijo no haber encontrado evidencias que confirmen esas denuncias.

El gas sarín, clasificado por la ONU como arma química 687, es un gas transparente que casi no tiene olor y que no solo puede penetrar en el organismo por vía respiratoria, sino que también se absorbe por la piel. En condiciones meteorológicas moderadas el sarín podría propagarse por un área de hasta 20 kilómetros de diámetro.
 
 

Líbano denunciará ante la ONU la violación de su espacio aéreo por Israel.

El presidente del Líbano, Michel Suleiman, pedirá a la ONU que ponga fin a la "violación del espacio aéreo libanés por la aviación israelí", según la agencia KUNA.
El mandatario ordenó al Ministerio de Asuntos Exteriores que dirija una denuncia al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra Israel.

Durante la mañana del 2  de junio varios aviones de caza israelíes sobrevolaron el territorio libanés e incluso se aproximaron a la capital, Beirut.

Tel Aviv, por su parte, justifica los vuelos de reconocimiento por la necesidad de vigilar el traslado de combatientes del movimiento Hezbolá.

En mayo el Líbano ya denunció a Israel por pasar por el espacio aéreo libanés con sus aviones para bombardear varias instalaciones militares cerca de Damasco.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/96276-libano-demanda-israel-sobrevolar-onu
 
 
 

Rusia bloquea declaración del Consejo de Seguridad de la ONU contra el Ejército sirio.

Rusia ha bloqueado la declaración del Consejo de Seguridad de la ONU que condenaría al Ejército de Al Assad y a los combatientes del movimiento Hezbolá que luchan contra los rebeldes en la ciudad siria de Al Qusair, según informa la agencia Reuters.
El Reino Unido, que preside el Consejo integrado por 15 naciones, había distribuido un borrador de la declaración a los demás miembros que expresaba "su profunda preocupación por la situación en Al Qusair, Siria, y en particular por el impacto sobre la población civil de los combates".

Era una zona fortificada, de la cual fueron expulsados los residentes locales. Tuvieron que escapar a los pueblos cercanos, porque la mayoría de ellos apoyaba y sigue apoyando al presidente Assad"


De acuerdo con Reuters, que cita a los diplomáticos del Consejo de Seguridad, Rusia bloqueó el borrador de la declaración, expresando su descontento por el hecho de que el Consejo de Seguridad de la ONU guardara silencio después de que los rebeldes tomaran el control de la urbe.

"Bengasi sirio"


Según el periodista Serguéi Filátov, "siguiendo el ejemplo de Libia, aquellos que buscaban derrocar a Assad querían crear un tipo de Bengasi sirio, es decir una base de las fuerzas armadas, desde la cual se podría actuar en todo el territorio del país, y poco a poco Al Qusair se convirtió en una base de milicianos".

"Es que esta ciudad está situada bastante cerca de la frontera con Líbano, y desde que cayó bajo el control de los milicianos, se convirtió en punto de tránsito de armas, dinero y ayudas para los rebeldes que luchaban contra Assad en el Líbano", explicó el periodista.

"Era una zona fortificada, de la cual fueron expulsados los residentes locales. Tuvieron que escapar a los pueblos cercanos, porque la mayoría de ellos apoyaba y sigue apoyando al presidente Assad", agregó el experto, precisando que la lucha por esa zona fortificada es muy importante para el Gobierno sirio ya que "si este nido de los milicianos es destruido, y estos son detenidos o aniquilados, el Ejército puede tomar bajo su control la frontera con Líbano".

Desde el 19 de mayo la ciudad de Al Qusair se ha convertido en escenario de fuertes combates entre los seguidores de Al Assad y los insurgentes.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/96242-rusia-bloquear-consejo-seguridad-siria
 

"Cooperación militar de Colombia con la OTAN amenazaría seguridad en Latinoamérica".

Colombia podría ser la piedra de tropiezo para toda América Latina, especialmente si empieza a colaborar con la OTAN, ya que podría desequilibrar la seguridad en la región, aseguran los expertos.
La posible cooperación de Bogotá con la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) "podría tener una implicación muy fuerte (para Latinoamérica), especialmente porque sería el único país de la región que (forme parte de esa organización internacional de carácter militar)", lo que "podría desestabilizar el equilibrio regional de seguridad", sostiene el profesor de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Raúl Hinojosa.

Este sábado el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que el Ministerio de Defensa colombiano suscribirá un acuerdo de cooperación con la Alianza.

Según Hinojosa, Bogotá deber "tener mucho cuidado al explicar los motivos del porqué" quiere formar parte de la OTAN, y advierte que el Gobierno colombiano "se está abriendo a las críticas de la región".

Venezuela "reivindica" el derecho a ser respetada

Por otro lado el canciller de Venezuela, Elías Jaua, rechazó que desde Colombia se "estimule" a la oposición venezolana, haciendo referencia al encuentro que mantuvo en Bogotá el mandatario colombiano con el opositor Henrique Capriles.

"Es un estímulo al aliento de la desestabilización y al desconocimiento de las instituciones venezolanas, ahí está el meollo del asunto", aseveró Jaua.

Además, reivindicó el derecho de Caracas a ser respetada, aún más por un Gobierno como el de Colombia con el que se ha logrado recuperar los buenos niveles en las relaciones y cuando "hemos puesto todo nuestro esfuerzo para que el pueblo colombiano tenga paz".

Video: Un 'ovni delfín' surca el cielo de Perú ante el asombro de los testigos.

El avistamiento el pasado viernes de un ovni con forma de 'delfín' y que iba cambiando su apariencia conforme se desplazaba por el cielo de Perú, ha generado asombro entre la población del país andino, informa Frecuencia Latina.

Un vídeo grabado por un cámara de la cadena peruana Frecuencia Latina, muestra el avistamiento, el pasado 30 de mayo, de un objeto no identificado.

"Pensábamos que estábamos grabando un conjunto de globos, que es lo que parecía, pero no era así", dijo el cámara Christian Ubillús, quien grabó diez minutos ininterrumpidos de este extraño objeto. "Son como circunferencias", añadió.

Según los expertos, esta figura que adopta formas variables guarda relación con los denominados EBANI (entidades biológicas aéreas no identificadas), que han aparecido con mayor frecuencia en México.



El año 2013 ha estado marcado por múltiples avistamientos de estos objetos voladores no identificados a los que rodea un gran misterio. Si bien no hay una explicación científica para este fenómeno, según los expertos, este tipo de observaciones son comunes en Perú. De hecho, éste es el tercer país del mundo con mayor número de avistamientos, después de  EE.UU. y México


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/96280-ovni-pez-gelatina-avistado-peru



Un preparado canadiense que potencia el sistema inmunológico

Una colaboración de lalunagatuna
Es un hecho que el principal flagelo de la moderna civilización occidental es la debilidad del sistema inmunológico. La sobre exposición del organismo a toxinas, pesticidas y químicos contaminantes, un sistema nutricional inadecuado, altísimas dosis de estrés y el uso indiscriminado de antibióticos y fármacos, completan un cuadro donde lo milagroso es que aún el ser humano sobreviva.
Por ello no es de extrañar la proliferación de afecciones que afecta a nuestra sociedad y que obliga a cuestionar nuestra supuesta “mejor calidad de vida” con respecto al pasado.
Desde el síndrome de fatiga crónica o la raramente diagnosticada hipoglucemia, pasando por hipotiroidismo, diabetes, úlceras o arteriosclerosis, y llegando a sida, cáncer, leucemia, lupus, esclerosis múltiple o alzheimer; son todos indicadores que nuestro natural sistema orgánico de defensas se encuentra colapsado, en crisis.
Es por ello necesario difundir y acercar todo aquello que ayude a recuperar la vitalidad de nuestro maravilloso sistema inmunológico.
Así como iniciamos nuestra actividad hace cinco años difundiendo el uso del propóleo, hacemos ahora espacio a este antiguo preparado herbario americano, que por sencillo, efectivo einocuo , y ha sufrido iguales o mayores campañas de descrédito por parte de quienes lucran con la salud humana.
No decimos que este tónico herbario cure enfermedades, ni que pueda convertirse en alternativa a los tratamientos convencionales. Simplemente lo estamos poniendo a su disposición, como un suplemento herbario natural que cada uno puede preparar en casa para potenciar su sistema inmunológico, desintoxicar su organismo y reestablecer sus niveles de energía.
La historia de este preparado herbario nace a inicios del siglo XX, aunque se trata de una sabiduría indígena americana mucho más antigua.
En 1923 una enfermera canadiense llamada Renee Caisse, observó que un paciente de su médico se había recuperado completamente de un cáncer terminal gracias a un preparado herbario que le había suministrado un sanador de la tribu Ojibway, en Ontario. Caisse visitó al chamán y éste le brindó abiertamente toda la información sobre la fórmula que su tribu venía utilizando desde la antigüedad.
El sanador le explicó que el preparado lo utilizaban para lograr el equilibrio, tanto espiritual como físico de su pueblo. La fórmula consistía en una mezcla de cuatro hierbas silvestres (bardana, olmo, ruibarbo y acedera) que preparadas de un modo determinado, lograban un mayor poder curativo que cualquiera de las hierbas por separado.
Con el permiso de su médico, Caisse comenzó a administrar el preparado herbario a otros pacientes de cáncer terminal que habían sido desahuciados por el sistema médico tradicional, notando que la mayoría se recuperaba. Caisse comenzó entonces a ocuparse personalmente de la recolección de las hierbas y de la preparación del tónico en su propia cocina, tratando a cientos de enfermos de cáncer.
Bautizó al preparado como Essiac (su apellido invertido). Encontró que si bien en ciertos casos el tónico no podía deshacer daños severos sobre órganos vitales, al menos disminuía el sufrimiento y prolongaba la vida de los pacientes mucho más tiempo del previsto.
Para entender donde reside el poder de este sencillopreparado herbario, es importante comprender la acción de cada hierba, sin perder de vista la potenciación de efectos que se obtiene por su combinación.
Precisamente Sheila Snow, una investigadora canadiense que trabajó con el Essiac, afirmó: “La bardana y la acederason los principales responsables de la destrucción de las células cancerígenas, mientras que el olmo y el ruibarboincrementan el flujo de la bilis y ayudan a la eliminación de las toxinas”.
Según investigaciones del Dr. Chester Stock que trabajó 3 años con el Essiac, la acedera tiene la capacidad de amalgamar las células cancerosas, regresando aquellas con metástasis al lugar del tumor original.
El Dr. Julian Whitaker afirma: “Las terapias siempre debilitan el cuerpo y su resistencia celular, mientras que este preparado funciona en sentido contrario”, mientras que el Dr. E. Carson opina: “El progreso que se puede obtener y los resultados reales, así como la rapidez en la recuperación son maravillosos; no lo creería de no haberlo visto”.
El Dr. Jim Chan de Vancouver explica: “El preparado contiene inulina, un poderoso modulador del sistema inmunológico que se adhiere a los glóbulos blancos (células T) y mejora su funcionamiento”.
Por su parte el Dr. Bruce Hendrick de la Universidad de Toronto afirmó: “Estoy sumamente impresionado con su efectividad y con la ausencia de efectos colaterales”.
El Dr. Glum por su parte asegura que el preparado aumenta el nivel de enzimas, que se destruyen en pacientes con cáncer y sida. “Al elevarse el nivel enzimático y hormonal -afirma- también se eleva el sistema inmunológico, por lo que el cuerpo puede defenderse solo. Lo importante es que se utilicen las hierbas correctas, que sean cosechadas y secadas adecuadamente y que no hayan sido expuestas a contaminación química. En Estados Unidos las hierbas importadas son puestas en cuarentena y esterilizadas para eliminar salmonella y coli, irradiándolas y aplicándoles gas de óxido etílico.
Renee Caisse recolectaba y secaba personalmente las hierbas, y con el tiempo fue adicionando nuevos elementos a la fórmula original para ir potenciando el efecto del preparado. De lo que se puede estar absolutamente seguro es sobre la total ausencia de efectos secundarios, incluso en las dosis más altas que usaba Renee para determinados casos en que llegaba a 12 cucharadas diarias”. Pero veamos la actividad individual de cada una de las hierbas principales del preparado original.
Bardana (arctium lappa): Es la parte más importante de la formulación y sobre ella hemos publicado una monografía en nuestro número anterior. Es un poderoso purificante de la sangre y la linfa. Estimula la eliminación de toxinas, el funcionamiento hepático y el sistema digestivo. Contiene inulina, que fortalece órganos vitales como hígado, páncreas y bazo. También reduce la mucosidad y evita la formación de cálculos. Promueve el flujo de bilis y elimina el exceso de fluido en el cuerpo. Ayuda a remover infecciones del tracto urinario, hígado y vesícula. Su contenido en vitamina A y selenio ayuda a eliminar radicales libres y el cromo regula los niveles de azúcar en sangre.
Acedera (rumex acetosella o acetosa): Ha sido un remedio casero contra el cáncer durante mucho tiempo en Europa y América. Alivia las úlceras internas y aplicada sobre la piel ayuda a resolver problemas como eccemas y soriasis. Su riqueza en vitaminas y oligoelementos minerales, nutre el sistema glandular. Contiene silicio, elemento necesario para los nervios y la capa de mielina que los protege. Limpia la sangre y mejora la función de hígado y páncreas, estimulando el crecimiento de tejido nuevo. Reduce el daño causado por las quemaduras de radiación y aumenta la resistencia a los rayos X. Mejora el funcionamiento del sistema circulatorio, intestinal y respiratorio. Ayuda en la remoción de depósitos extraños en las paredes de los vasos sanguíneos. Aumenta el nivel de oxígeno en las células de los tejidos.
Olmo (ulmus fulva): Como tónico, fortalece órganos, tejidos y membranas mucosas, especialmente pulmones y estómago. El principal componente es un mucílago que contribuye a la eliminación de desechos tóxicos. Ayuda a nutrir y restaurar el plasma sanguíneo y la linfa. Promueve la curación rápida de quemaduras y laceraciones. Mejora el estado de la flora intestinal y calma el asma. También alivia la acidificación corpórea.
Ruibarbo (rheum palmatum): Actúa como laxante suave (estimula la secreción de bilis hacia los intestinos) y purga el organismo (especialmente el hígado) de toxinas y desechos. Contiene ácido málico, que mejora la oxigenación del organismo y estimula el proceso de curación. Posee una sustancia (rhein) que inhibe la acción de bacterias que provocan afecciones como la candidiasis en los intestinos. Ayuda a reducir la fiebre y la inflamación. Los estudios demuestran que posee propiedades antibióticas y antitumorales.
En nuestra tintura madre reforzada, hemos adicionado dos cortezas sudamericanas de probados efectos sobre el sistema inmunológico.
La uña de gato (uncaria tomentosa) es una liana de la selva andina que ha sido usada durante siglos por los indígenas a raíz de sus variadas propiedades. Es antiinflamatoria, antibacteriana, antioxidante, antiviral, diurética, depurativa, hipotensiva, vermífuga, antitumoral e inmunoestimulante.
Por su parte el lapacho (tebebuia ipe) es un árbol originario de Brasil y Paraguay, cuya corteza es muy usada en medicina popular. Se usa en enfermedades reumáticas por ser antiinflamatorio. Es depurativo general y se lo recomienda en afecciones de vías urinarias. Es hipotensor, aumenta los glóbulos rojos (contiene hierro), es tónico y fortalece las defensas.

sábado, 1 de junio de 2013

Proyecto para el Gran Oriente Medio

Nicaragua, la barrera contra el avance de las maras

Hay algo que debes saber.

¿Qué es ser esclavo? ¿Qué es ser libre?

Video: El volcán mexicano Popocatépetl 'devora' otro ovni.

PRIMER MINISTRO JAPONES SUFRE DE ACTIVIDAD PARANORMAL

Científicos consiguen generar fuego magnético






Proyecto para el Gran Oriente Medio


notaERB
A partir del 11-S se inicio una fase, que era posicionarse en oriente medio y crear a un enemigo, el terrorismo islámico.
A partir de las revueltas de Túnez se inicia otra nueva fase, que es generar una liga de países islámicos, también conocido como El Proyecto “Gran Oriente Medio”

Primer acto

El “efecto contagio” de la revuelta de Túnez: Matriz de opinión para naturalizar un nuevo proyecto geopolítico del Imperio

Quien más y quien menos, habrá escuchado en los medios de comunicación capitalistas, en los últimos días, la expresión “efecto contagio” de la revuelta de Túnez, al referirse a los orígenes de las revueltas en Egipto, Yemen o Jordania.
Para estos medios, la explicación de que estas revueltas antigubernamentales hallan coincidido en el mismo espacio de tiempo, en diferentes lugares, tiene una explicación muy sencilla, aunque parezca más bíblico que real, pues el espíritu de las revueltas de Túnez se habría extendido, como si de una plaga divina se tratara, a varios países situados curiosamente en la mayor ruta petrolífera del mundo. Con lo que además de contagiosa, esta plaga ha sido selectiva, afectando a unos sí y a otros no, independientemente de su cercanía o lejanía geográfica, pero teniendo muy en cuenta su influencia en el mercado de los hidrocarburos.

El objetivo de esta nueva matriz de opinión es el de naturalizar y encubrir, ante la opinión pública mundial, un nuevo proceso de injerencia imperialista en la mayor ruta del petróleo del mundo: Mediterráneo, mar Rojo, golfo de Adén, océano Índico, donde el imperialismo necesitaba peones más agresivos que los anteriores, ante la creciente influencia, en la zona, de Rusia y, especialmente, de China.
Es innegable que estos pueblos necesitaban sacudirse a los antiguos tiranos, pero ésta no era la forma, pues la mayor parte de la gente que ha participado en las revueltas, sin saberlo, ha colaborado y, en algunos casos, hasta sacrificado su vida, en una estrategia imperialista de reorganización de posiciones geoestratégicas, planificada desde hace largo tiempo, y que ha sido puesta en funcionamiento, cuando Estados Unidos y otras potencias occidentales se habían asegurado la lealtad de las fuerzas militares a sus intereses. Prueba de ello es la actitud de aparente pasividad de los ejércitos, en todos los puntos en los que han tenido lugar los disturbios, colaborando en dar a los mismos la apariencia de tener un carácter popular, pero que no dudarán en intervenir a la hora de garantizar un proceso de transición favorable a los intereses del Imperio, tal y como ya han anunciado de forma más sutil.
En definitiva, las revueltas están sirviendo para encubrir lo que son golpes de estado en toda regla.
A continuación os invito a ver una interesante entrevista al analista político y colaborador de la web antiimperialista Global Research, William Engdahl, en la cadena de TV, Rusia Today [ING]. Precisamente es la TV rusa quien más críticamente está analizando estas revueltas.
Según Engdahl no existe niguna duda de la vinculación de las actuales revueltas de Túnez, Egipto o Yemen, con las típicas revoluciones de colores promovidas por occidente. El Fondo Monetario Internacional habría creado las condiciones necesarias, generando una crisis alimenticia sin precedentes, y varias organizaciones como la Freedom House y la NED (pantallas de la CIA) habrían explotado la situación en su favor. Para Engdahl, estas revueltas forman parte de una estrategia geopolítica imperialista, largamente pensada, conocida como “Proyecto para el Gran Oriente Medio”, hecha pública en el año 2004, cuyo objetivo es consolidar gobiernos favorables a los intereses de occidente.
El “efecto contagio” de la revuelta de Túnez: Matriz de opinión para naturalizar un nuevo proyecto geopolítico del Imperio. | ANTIMPERIALISTA.

¿Cómo y por qué ha interferido el Imperio en las revueltas de Túnez, Egipto, Yemen…?

20110202011025-rice.jpg
El artículo del profesor Michel Chossudovsky, “El movimiento de protesta en Egipto. Los dictadores no dictan, obedecen órdenes” es fundamental para comprender el actual proceso de injerencia imperialista en Túnez, Egipto, Yemen, Jordania, etc. Para Chossudovsky, “Los antiguos dictadores están muy desacreditados políticamente y ya no sirven a los intereses de sus patrocinadores estadounidenses, por lo que se les debe reemplazar por nuevos líderes, reclutados en las filas de la oposición política, para que mantengan la misma política exterior y de defensa al servicio de intereses extranjeros, con el consentimiento de una población fuertemente manipulada. El objetivo es transmitir la ilusión de un cambio político, con el que realmente nada cambia”.
Por otra parte, la gran mayoría de los llamados medios de comunicación alternativos están haciendo un flaco favor a la causa de los pueblos, al obviar por completo este descarado proceso de injerencia, pues este ocultamiento (inconsciente o consciente) sólo facilita aún más la manipulación, por parte de occidente, de las legítimas protestas de los pueblos tunecino, egipcio, yemení, etc., e impide que las revueltas tomen un camino verdaderamente revolucionario, al limitarse a seguir él trazado por los líderes formados, promocionados y dirigidos por el Imperio.
http://antimperialista.blogia.com/2011/020201–como-y-por-que-ha-interferido-el-imperio-en-las-revueltas-de-tunez-egipto-yemen.php

¿Por qué los medios de comunicación capitalistas se muestran tan favorables a las revueltas de Túnez y Egipto?

A muchos nos ha sorprendido la actitud de los medios de comunicación de masas capitalistas, ante las recientes revueltas en Túnez y en Egipto. Habitualmente la misión de aquéllos consiste en criminalizar los movimientos populares, acusando de vándalos y alborotadores a todos los que participan en los mismos; todo lo contrario a lo sucedido en esta ocasión, en la que los medios occidentales están jugando un papel fundamental en la mitificación de estas revueltas.
El apoyo de las grandes corporaciones mediáticas occidentales a las revueltas de Túnez, Egipto y otros países del norte de África y Oriente Próximo es debido sencillamente a que tales revueltas no tocan ni de lejos los intereses imperialistas de occidente en la zona, al contrario, estas revueltas únicamente tienen por objetivo instalar en el poder nuevos títeres que calmen temporalmente la rabia de la hambreada población de estos países, y dar un lavado de imagen a unos sistemas políticos totalmente al servicio del Imperio, es decir, cambiar algunas cosas para que todo siga igual.
Al no denunciar la injerencia imperialista en las revueltas (muchos de los grupos que las lideran han sido apoyados por organizaciones vinculadas a la CIA como la Freedom House), los movimientos antiimperialistas están perdiendo una gran oportunidad para cambiar el curso de los acontecimientos hacia una dirección verdaderamente revolucionaria.
http://antimperialista.blogia.com/2011/013101–por-que-los-medios-de-comunicacion-capitalistas-se-muestran-tan-favorables-a-la.php
Sheij Imran Hossein – 2003
El Sheij Imran Hossein se adentra en EXPONER los planes que la élite tiene diseñado desde hace mucho tiempo atrás, denuncia los planes de guerra, señala las herramientas de propaganda infiltradas en el mundo árabe, la reinterpretación occidentalizada del Islam y finalmente: LA GRAN GUERRA.
ver conferencia
1- El norte de África/Sahara/Sahel: región pletórica en materias primas, sobre todo, gas, uranio y oro;
2- la parte oriental del mar Mediterráneo Gaza/Líbano/Chipre/Siria: región pletórica en gas;
3- la región del golfo Pérsico: sobresaturada en hidrocarburos.
http://www.voltairenet.org/article177275.html

Nicaragua, la barrera contra el avance de las maras



 

Maras. Foto Getty Images
Se cree que los integrantes de las maras en América Central pueden llegar a cien mil.
En menos de dos décadas, las pandillas maras se convirtieron en una de las organizaciones criminales trasnacionales más exitosas de América Latina al saltar desde su base en Los Angeles, Estados Unidos, a varios países centroamericanos.
Debido a su crecimiento arrollador, hay quienes argumentan que al término mara viene de marabunta, las feroces hormigas migratorias que arrasan todo a su paso.
Sea o no ese el origen de la palabra -que en muchos lugares ya es sinónimo de pandilla-, las maras se extendieron como voraz marabunta por Guatemala, El Salvador y Honduras, donde se estima que tienen unos 100 mil pandilleros. También han llegado al sur de México.
Y acompañando su paso, en los países centroamericanos se dispararon los índices de criminalidad, encabezados por el asesinato. En 2012, los dos países con mayor tasa de homicidios a nivel mundial fueron Honduras y El Salvador. Y la ciudad hondureña de San Pedro Sula es considerada la más peligrosa del planeta.
Sin embargo, a medida que las maras seguían su irresistible marcha hacia el sur, un fenómeno interesante apareció: por el momento no han podido avanzar más allá de Honduras.
Y el motivo tiene nombre propio y ubicación geográfica: Nicaragua.

Un poco de historia

Esto se detectó hace ya varios años. En 2008, durante una reunión de directores de migración de Centroamérica, el de Costa Rica, Mario Zamora, dijo:
"Nicaragua se ha convertido en una especie de escudo inexpugnable para las maras. Hay que analizar qué es lo que está detrás de ese fenómeno, el que Nicaragua sea una barrera de las maras. Gracias a ellos no nos han llegado a Costa Rica".
Pero, ¿cuál es la razón?
"Nicaragua se ha convertido en una especie de escudo inexpugnable para las maras"
Mario Zamora, director de Migración de Costa Rica
Para encontrarla hay que remontarse a la génesis de las maras en Centroamérica, a principios de los años '90, cuando George Bush padre, entonces presidente de EE.UU., autorizó la deportación de cientos de jóvenes de origen centroamericano que se encontraban en las cárceles estadounidenes.
Muchos de ellos habían crecido en Estados Unidos y no entendían una palabra de español. Sin embargo, al ser hijos de indocumentados, fueron expulsados.
En su reportaje "Barrio 18, apogeo y caída de una pandilla" los periodistas José Luis Sanz y Carlos Martínez hacen un extraordinario recuento de la llegada de esos jóvenes a El Salvador.
"Esa fue la primera vez que vio a los bajados. (...) Ese modo de vestir, de llevar el cabello, esos tatuajes tan… tan de allá. Llevaban pantalones Dickies y Ben Davis, camisas holgadas, y se llamaban por nombres geniales como Whisper, Sniper, o Spanky. (...) ¿Cómo no acercarse?".
Pronto los "bajados", además de despertar admiración, se apoderaron de los territorios y los conflictos de los lugareños. Desde allí empezaron a construir su imperio y a extenderse.

Indocumentados, pero distintos

Y es aquí donde comienzan las diferencias con Nicaragua.
El periodista e investigador Steven Dudley, uno de los directores del sitio de internet InSight, que le hace seguimiento al crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe, dice a BBC Mundo que uno de los factores fue el tratamiento que en Estados Unidos se dio a los inmigrantes nicaragüenses.
"Durante los años '80 no se le dio una recepción similar a los refugiados que venían de diferentes países centroamericanos. A los nicaragüenses se les dio la bienvenida, mientras que de Costa Rica y Panamá no llegaron demasiados".
A los salvadoreños -en especial-, pero también a hondueños y guatemaltecos, desde el principio se les consideró como "indeseables".
"Eso hizo que muchos terminaran en la cárcel o involucrados con bandas", agrega Dudley a BBC Mundo.
Y la razón por la que los inmigrantes de Nicaragua -así fueran indocumentados- eran bienvenidos fue puramente política:
Maras. Foto Getty Images
El fenómeno de las maras se originó en barrios hispanos de Estados Unidos.
Como el gobierno de su país (al igual que el de Cuba), era considerado enemigo de Estados Unidos -los sandinistas estaban en el poder y la administración del entonces presidente estadounidense Ronald Reagan apoyaba a los rebeldes antisandinistas conocidos como Contras-, los emigrantes nicaragüenses eran vistos como personas que escapaban del régimen y por eso recibían asilo político.
Aunque las deportaciones de centroamericanos empezaron en los 90', continuaron con fuerza durante la década de 2000.
En su artículo Gangs, deportation and violence in Central America, Dudley revela que "entre 2001 y 2010 Estados Unidos deportó a 129.726 criminales convictos a Centroamérica, más del 90% al 'Triángulo del Norte'. Sólo Honduras -un país con población similar a la de Haití- recibió 44.042 deportados en ese período".
"Las cifras son apabullantes" dice Dudley a BBC Mundo. "Casi cualquier país habría hallado difícil lidiar con esas cantidades. Además, la información que debería pasarse entre gobiernos cuando ocurre una deportación de criminales, no se intercambió".
Resultado: los gobiernos centroamericanos quedaron con un número enorme de criminales en sus manos y sin ningúna información sobre sus expedientes, ni siquiera a qué pandilla pertenecían.

La razón social

Francisco Bautista Lara -uno de los fundadores de la Policía en la Nicaragua postsomocista y exsubdirector y excomisionado de la misma- está de acuerdo en que el tratamiento diferente a sus compatriotas por parte de EE.UU. contribuyó a que las maras no encontraran terreno abonado en su país.
Pero cree hay algo igual -o más- importante: los cambios sociales e institucionales generados en Nicaragua después de la revolución de 1979 que llevó al poder a los sandinistas.
"Si Nicaragua tiene niveles de desarrollo humano y de fragilidad institucional parecidos a los del norte de Centroamérica y también tuvo un conflicto armado, ¿por qué sus cifras delictivas se parecen más a las del sur?".
La razón, repite a BBC Mundo, está en que "la revolución creó instituciones distintas a las que continuaron existiendo en los países vecinos".
Agrega que también hay factores culturales: "Yo diría que Nicaragua y sus ciudades son grandes pueblos, donde todo mundo se conoce y la confianza interpersonal no se ha perdido, como sí sucedió en otros países de la región. Al contrario, la revolución del 79 fortaleció mecanismos de participación".

Más deportados que en Centroamérica

A pesar de las enormes cifras de deportaciones de EE.UU. a Centroamérica que cita Steven Dudley, las que se han realizado hacia México son mucho mayores.
"Entre 2001 y 2010, Estados Unidos deportó 779.968 criminales a México", afirma Dudley en su artículo Gangs, deportation and violence in Central America.
Steven Dudley también destaca cómo el gobierno de Nicaragua, a diferencia de otros en la región, trabaja más desde las bases hacia arriba.
Esto convirtió a la sociedad nicaragüense en una intrincada malla de relaciones y solidaridad que le fue imposible penetrar a las maras.
Y en medio del panorama desolador que se observa en los países del norte de América Central, Bautista Lara -quien ahora se desempeña como consejero regional de organismos como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)- ve luces de esperanza: luego de un máximo de 18.000 casos en 2010, los homicidios han venido disminuyendo.
Además están las negociaciones con las maras en El Salvador y Honduras. Todo esto, piensa Bautista, muestra que las pandillas están pasando por una fase de agotamiento natural, "de un proceso de descomposición que ha llegado a los límites tolerables". Por eso cree que si los gobiernos actúan con responsabilidad, puede lograrse la desintegración de las maras.
Ningún organismo social vive para siempre. Ni siquiera la temible marabunta.

Hay algo que debes saber.


20130409161939-dibujo.jpg Hay aún una cosa más que deberías saber, algo que mientras no lo asumas con total sinceridad te impedirá alcanzar la paz que tanto anhelas; se trata de una cosa que vienes sospechando desde hace ya bastante tiempo, pero que hasta ahora te habías negado a aceptar.
La inmensa mayoría de la gente que te rodea ve las mismas cosas que tú ves, escucha lo mismo que tú escuchas, tiene acceso a los mismos libros que tú lees, hasta saborea, huele y siente casi, más o menos, las mismas cosas que tú; por eso te cuesta tanto entender que sean incapaces de percibir, con la misma claridad que tú, la inhumana crueldad de la esclavitud del trabajo asalariado, el trato despersonalizado en las relaciones humanas, el antinatural hacinamiento de multitudes en ciudades carcelarias, la total mercantilización y burocratización de todas las esferas de la vida… Tampoco puedes entender que no sientan la misma irresistible necesidad, que sientes tú, de no participar en tal estado de cosas; de contribuir lo menos posible al desarrollo de las mismas. Todo lo cual agrava, aún más, el tormento que te provoca vivir en un mundo como en el que vives.
Pues bien, ya va siendo hora de que aceptes otra gran verdad: Si ellos no son capaces de darse cuenta de lo que tú sí, ese no es tu problema, sino el suyo.
Como ya te he dicho antes, vivís en el mismo mundo, respiráis el mismo aire, bebéis el mismo agua, coméis los mismos alimentos, veis, oís y sentís, más o menos las mismas cosas, por lo que si no son capaces de llegar a las mismas conclusiones a las que tú has llegado ¿crees que por muchas palabras que utilices, y por más que las adornes, podrás hacerles comprender lo que viendo, oyendo o respirando no pueden (o no quieren) comprender?
No se trata de una cuestión de educación, de inteligencia o de mayor o menor perspicacia, sino de valor para afrontar una situación que es fácilmente perceptible para la inmensa mayoría de los seres humanos, “que esta civilización está podrida”; algo que se niegan a reconocer por lo que ello implicaría.
Acéptalo de una vez: lo que los demás hagan o dejen de hacer no es tu problema. Tú haz lo que tengas que hacer, no pierdas mucho el tiempo en explicarles tus razones a los demás y, sobre todo, no te sientas culpable por ello. Toda aquella persona a la que te cueste más de un minuto hacerla entender la inhumana condición de la civilización actual, no merece ni un esfuerzo más por tu parte. Es como si vivieras en una dimensión completamente diferente a la suya, y el aire que a ti te vale para respirar, en tu dimensión, a ellos les axfisiara, en la suya.
En cualquier caso, si quieres, puedes seguir intentando convencerles con palabras, pero te advierto que no será más que una pérdida de tiempo, pues ¿cómo iban a sentir que tienen necesidad de médico los que se consideran sanos?; y lo peor de todo es que tu esfuerzo, con toda probabilidad, sólo servirá para desviarte de tu camino. 
“Es un imbécil quien exige pruebas para creer en aquello que es incapaz de percibir y tonto seria el que se esforzara en hacer creer algo a semejante imbécil”. William Blake.



¿Qué es ser esclavo? ¿Qué es ser libre?


http://elpoderdeerosypsique.blogspot.com.es/2013/03/que-significa-ser-esclavo.html


"De madrugada se les acercó Jesús andando sobre el mar. Y viéndole los discípulos andar sobre el mar, se asustaron y dijeron: Es un fantasma. Y llenos de miedo comenzaron a gritar. Al instante Jesús les habló diciendo: soy yo, no tengáis miedo. Y Pedro le contestó: Señor, si eres tú mándame ir hacia ti andando sobre las aguas. Él le dijo: Ven. Pedro bajó de la barca y se echó a andar sobre las aguas acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó: Señor, sálvame. Enseguida Jesús extendió la mano y le cogió del brazo..." (Mateo 14:25-31)

"Acostúmbrate a pensar que la muerte para nosotros no es nada, porque todo el bien y todo el mal residen en las sensaciones, y precisamente la muerte consiste en estar privado de sensación. Por tanto, la recta convicción de que la muerte no es nada para nosotros nos hace agradable la mortalidad de la vida; no porque le añada un tiempo indefinido, sino porque nos priva de un afán desmesurado de inmortalidad." (Epicuro, Carta a Meneceo, 122)

Video: El volcán mexicano Popocatépetl 'devora' otro ovni.

Nuevas imágenes, difundidas por la cadena mexicana Televisa, muestran ovnis cayendo, al parecer, justo en el cráter del volcán Popocatépetl, situado a unos 65 kilómetros de la Ciudad de México.

En el video, grabado cerca del volcán, se puede observar a varios objetos voladores no identificados que lo sobrevuelan a gran velocidad, y tras acercarse al Popocatépetl, desaparecen dentro de su cráter. 



No es el primer caso de la aparición de ovnis en las cercanías del volcán. El captado por la cadena de televisión Televisa es el tercer objeto de este tipo avistado en los últimos meses en la zona.

En un video publicado el pasado febrero se ve un grupo de luces volantes que ‘se adentran’ en el Popocatépetl y el pasado mes de noviembre, también detectaron un objeto luminoso de forma cilíndrica que podría tener hasta un kilómetro de largo y 200 metros de ancho y que parecía introducirse dentro del volcán.

Este fenómeno ya atrajo la atención de numerosos ufólogos, algunos de los cuales llegan a asegurar que se puede tratar de un lugar intergaláctico de encuentro de alienígenas ubicado exactamente en el interior del Popocatépetl.
 
 
 

PRIMER MINISTRO JAPONES SUFRE DE ACTIVIDAD PARANORMAL

Japón es una nación con muchas preocupaciones, como el actual conflicto con Corea del Norte, las armas de destrucción masiva, los mega-terremotos y los conflictos territoriales latentes. Pero al parecer hay otra cuestión que tiene preocupado al primer ministro de Japón, los fantasmas. El líder conservador Shinzō Abe asumió el cargo en diciembre, pero aún no se ha trasladado a la vivienda oficial en el centro de Tokio, un hecho que nunca había pasado en la historia, porque al parecer la residencia oficial ocurren gran cantidad de fenómenos paranormales, según informaron los medios de comunicación locales. Debido a este rumor, el primer ministro Shinzō Abe se vio obligó a tomar la decisión inusual de emitir una declaración oficial negando los rumores persistentes por los cuales aún no se ha trasladado a la residencia oficial.
El asunto fue llevado a la luz pública por un parlamentario de la oposición que cuestionaban si el Sr. Abe sería capaz de responder rápidamente a las emergencias, si no residía en la residencia oficial, que se encuentra justo al lado de su oficina ejecutiva. En una carta al gabinete, le preguntó:
“Hay rumores de que la residencia oficial ocurren fenómenos paranormales, ¿Es cierto? ¿Le impide al primer ministro Abe trasladarse a la residencia oficial a causa de estos rumores?”
La respuesta emitida por el gabinete de Abe decía:
“Nosotros no asentimos a lo que usted dice. El cargo de primer ministro es un puesto con mucha presión. Así que el primer ministro debe trabajar en lo que él considera el mejor ambiente para su función”.
Fenómenos Paranormales en la residencia del primer ministro
Pero esta no es la primera vez que la residencia del primer ministro, conocido como el Kotei, ha estado en el centro de la especulación sobrenatural. Se conoce que varios de los ex primeros ministros han sido testigos de fenómenos inusuales mientras vivía en la propiedad, que fue el escenario de revueltas, ocupaciones rebeldes y asesinatos políticos, incluyendo el asesinato de un primer ministro en la década de 1930. Además varias primeras damas japonesas también se han negado a residir en la casa.
Residencia del primer ministro El primer ministro japones no se traslada a su residencia oficial debido a la actividad paranormal
Pero la realidad es que la residencia tiene un pasado manchado de sangre, en mayo de 1932 tuvo lugar una revuelta dentro de la misma propiedad dirigido por oficiales de la Armada, que tuvo como resultado el asesinato de Inukai Tsuyoshi, el entonces primer ministro, antes de que los secuestradores se entregaran a la policía militar.
La misma residencia oficial fue ocupada por las tropas rebeldes durante cuatro días en 1936 después de 1.400 de ellos irrumpieron en el distrito gubernamental de Tokio, lo que resultó en la muerte de varios líderes políticos.
Jun’ichirō Koizumi, un ex-primer ministro, se vio obligado a comentar sobre los fenómenos paranormales, quien dijo en una prensa durante su mandato: “Yo nunca he visto a ningún fantasma, aunque sí que han pasado cosas extrañas”.
 
 
 

Científicos consiguen generar fuego magnético

Una investigación en la que ha participado la Facultad de Física de la Universidad de Barcelona (UB) ha conseguido generar la “chispa” para producir fuego magnético y, a diferencia de lo que sucede con una deflagración química, estudiar y controlar cómo se dispersa su energía.
La “chispa” en los materiales magnéticos se genera mediante una serie de espines (un espín es una propiedad física de las partículas subatómicas), utilizando pequeños cristales de imanes moleculares.
La propagación del llamado fuego magnético en determinados sistemas resulta ser “el único proceso de combustión controlado por leyes cuánticas que se conoce en la naturaleza”, ha explicado en un comunicado Javier Tejada, catedrático de Física de la Materia Condensada de la UB y uno de los autores de la investigación, cuyo resultado se ha publicado en la revista ‘Physical Review Letters’.
Según Tejada, el trabajo desvela “el modo en que la energía se mantiene y se extiende en materiales magnéticos, mediante un proceso similar al de los incendios forestales”.
La investigación, llevada a cabo por investigadores de las universidades de Barcelona, Nueva York y Florida (EEUU), ha permitido también controlar parámetros de la reacción mediante el ajuste de campos magnéticos.
Este tipo de reacciones, según las investigaciones, son relevantes en el diseño de los materiales magnéticos para aplicaciones de almacenamiento de energía, ya que el fuego magnético puede dar lugar a una liberación rápida y controlada de la energía almacenada, y produce una emisión significativa de energía, por ejemplo, en un generador eléctrico.
Para hacer más entendedor el trabajo, Tejada explica que los incendios forestales se extienden a causa de una llama o chispa inicial que calienta una sustancia -un tronco o rama-, provoca que ésta se queme y libera calor que propaga el fuego a otros troncos o ramas, “convirtiendo así una pequeña chispa en un proceso autosostenido y, en este caso, devastador e irreversible”.
En el caso de materiales magnéticos, los investigadores han llegado a la conclusión de que también se necesita una “chispa” para iniciar este proceso, que comienza cuando en el material invierte la orientación de los espines, equivalentes a los polos magnéticos de los átomos.
La diferencia en este caso es que al final el material se mantiene; pero con todos los espines invertidos respecto a su orientación inicial, lo que, a diferencia de los incendios forestales, permite reiniciar el proceso en dirección contraria, es decir, que el proceso es reversible.
“Resalta que estos procesos se encuentran a menudo en la naturaleza, como, por ejemplo, en el crecimiento de células o de la difusión de la información”, ha explicado Ferran Macià, coautor del trabajo y actualmente investigador en la Universidad de Nueva York como parte de la colaboración de esta universidad con la UB.
Los primeros experimentos en los que se puso de manifiesto la existencia del fuego magnético se remontan a ocho años atrás gracias al trabajo del grupo de Myriam P. Sarachick, catedrática de Física en Nueva York. A raíz de estos trabajos, el grupo de investigadores de la UB descubrió la llamada deflagración magnética cuántica.
Ahora, los científicos han determinado, además, que “en los materiales magnéticos variables, la energía de activación responsable de iniciar la reacción puede ser controlada mediante campos magnéticos, permitiendo así estudios sistemáticos de los mecanismos físicos de flujo de energía”, ha explicado Saül Vélez, doctorado por la UB y actualmente en la Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Nanociencias de San Sebastián.
Este comportamiento se diferencia, por ejemplo, del caso de las combustiones químicas, en las que difícilmente se pueden controlar parámetros como la energía de activación o la energía liberada. EFEfuturo
 

viernes, 31 de mayo de 2013

"Levantando el embargo, Occidente prepara el terreno para invadir Siria"

Lavrov: "Juegos políticos impiden la investigación sobre armas químicas en Siria"

Siria: Muere una mujer de EE.UU. que luchaba junto a los rebeldes pro Al Qaeda.
 
El Magnesio Es Mucho Más Importante de lo Que Se Pensaba

Si trabajas para tu país y sabes demasiado debes morir... Por seguridad!! Seguridad Nacional!!!

Científicos rusos anuncian que podrían clonar un mamut

¿la molécula del espíritu? comprueban que el dmt se produce en la glándula pineal







"Levantando el embargo, Occidente prepara el terreno para invadir Siria"

El diplomático y ex embajador ruso en Siria, Alexánder Zótov, tildó de ambigua la decisión de la UE de levantar el embargo del suministro de armas a la oposición siria y se preguntó quién se beneficia en realidad del conflicto en el país.

Según Zótov, fue difícil tomar la decisión, ya que incluso dentro de la UE había tanto países defensores de la medida, sobre todo el Reino Unido y Francia, como naciones que expresaron ciertas dudas al respecto, entre ellos Alemania y Austria. El diplomático señala que hay que tener en cuenta que el suministro de armas, incluso de las más avanzadas, a los insurgentes por parte de Europa y EE.UU. no ha cesado en ningún momento, aunque sea de forma indirecta.

Por lo tanto, no se puede decir que la oposición 'carezca' de armas o financiación, así que lo más probable es que la medida adoptada sea de carácter político y declarativo. Zótov sostiene que los intentos occidentales para establecer el llamado 'equilibrio militar' en la región son una actitud errónea que solo provocará otro escenario destructivo y preparará el terreno para la invasión de Damasco.

El ex embajador opina que la posición de EE.UU. sobre el asunto es algo "extraña". Mientras que por un lado respaldan la iniciativa de armar a los rebeldes, con frecuencia socios de la propia Al Qaeda, por otro lado en Guantánamo mantienen a personas sospechosas de extremismo presas sin procesos ni cargos.

En cuanto a la postura de Rusia, indica Zótov, para Moscú es aceptable cualquier escenario (incluidas las reformas o la aparición de nuevas figuras en la arena política siria) que no suponga el uso de la violencia. Moscú apoya un consenso nacional y concesiones mutuas de todas las partes del conflicto. Rusia está a favor de la democratización promovida por Occidente, pero no a costa de una revolución armada que repetiría el escenario iraquí o libio.

Los acontecimientos del mundo islámico afectan también a Rusia, porque suponen una amenaza real a la seguridad internacional. Según Zótov, "la cuestión debe ser estudiada profundamente y resuelta sin astucias ni duplicidades". "Estamos dispuestos a seguir este camino, pero no encontramos el apoyo adecuado por parte de otros países", subraya el diplomático.

La situación actual del conflicto en Siria, según el ex embajador ruso, tiene distintos aspectos dependiendo de la posición que mantienen los distintos países respecto al país árabe y de los objetivos que persiguen. Por ejemplo, Qatar sacaría provecho si la región quedara devastada, ya que podría invertir fondos en ella, dictar su voluntad y, además, obtener acceso al mar Mediterráneo. Israel, a su vez, también está interesado en una Siria fragmentada con el fin de distanciarla de la cuestión palestino-israelí

Zótov destacó que es imposible subestimar la intensidad de la tensión que actualmente vive Oriente Medio, ya que, en vista de la creciente influencia del islam, precisamente es en esta parte del planeta donde se decide el futuro orden mundial. 

Lavrov: "Juegos políticos impiden la investigación sobre armas químicas en Siria"

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, subrayó que Rusia está "decepcionada" por los "juegos políticos" que impidieron a la ONU investigar el uso de armas químicas en Siria.

"La situación es muy grave como para seguir con esos juegos", indicó el canciller ruso. "Hemos advertido en repetidas ocasiones que pueden aparecer varias provocaciones en torno a este asunto. Por lo tanto, insistimos en la investigación de cualquier información sobre el uso de armas químicas en Siria", agregó Lavrov.

El ministro hizo esta declaración en respuesta a los informes acerca de la detención en Turquía de 12 supuestos militantes del frente Al Nusra (parte de la insurgencia en Siria que está vinculada a Al Qaeda) por posesión de dos kilogramos de gas sarín y de varias armas. Poco después, seis de ellos fueron puestos en libertad.

Según los medios de información turcos, el grupo estaba en posesión de dos kilogramos de gas sarín, un arma química muy peligrosa. Una de las publicaciones sostiene que los propios detenidos admitieron que buscaban trasladar dicho material a Siria.

"Esperamos que nuestros colegas turcos proporcionen próximamente toda la información acerca de las conclusiones a las que llegaron tras esta investigación", destacó Lavrov al respecto. 

En marzo, el Gobierno sirio instó a la ONU a investigar el posible uso de armas químicas en la localidad de Khan al-Assal cerca de la ciudad siria de Alepo. Los expertos y funcionarios militares informaron que una sustancia química, lo más probable gas sarín, fue utilizada en el ataque del pasado 23 de marzo en el que murieron unas 30 personas.

A este respecto, Lavrov señala que Rusia "apoya la petición del Gobierno sirio para enviar a un equipo de expertos de la ONU para estudiar el incidente que presuntamente ocurrió en Alepo". 


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/96068-rusia-lavrov-onu-investigacion-sarin-siria

Siria: Muere una mujer de EE.UU. que luchaba junto a los rebeldes pro Al Qaeda.

Tres occidentales han muerto en los combates en Siria, entre ellos una ciudadana de EE.UU. y un supuesto británico que luchaban al lado de los rebeldes, informa AFP.

La televisión estatal siria ha mostrado imágenes de un coche con marcas de balas en el que se encontraban tres cuerpos de personas occidentales. En el vehículo también había armas de fuego, un ordenador, un mapa de instalaciones militares del Ejército gubernamental y una bandera del grupo islamista radical sirio Frente al Nusra, vinculado a Al Qaeda.

Un pasaporte y una licencia de conducir permitieron identificar a la ciudadana estadounidense como Nicole Mansfield, proveniente del estado de Míchigan. La tía de la mujer, Monica Mansfield Speelman, ha confirmado a la agencia Reuters que el FBI informó a la familia de lo ocurrido. "Evidentemente [Nicole] luchaba junto a las fuerzas opositoras", señaló Monica.

Nicole Mansfield, de 33 años, madre soltera de una hija de 18, se había convertido al Islam hace unos cinco años, según Reuters. Se desconoce cuánto tiempo pasó la estadounidense en Siria antes de fallecer en la provincia noroccidental de Idlib.

Por el momento se desconocen los nombres y la procedencia exacta de las otras dos personas extranjeras abatidas.

En marzo de 2013 otro estadounidense, el ex militar Eric Harroun, fue arrestado por el FBI al regresar a EE.UU. desde Siria, donde presuntamente también formaba parte del Frente al Nusra.

Las autoridades de Siria aseguran que entre los combatientes de la oposición armada hay hasta 100.000 ciudadanos de casi 30 nacionalidades. Además, numerosos informes demuestran que algunos de los grupos rebeldes están vinculados con los terroristas de Al Qaeda.

Sin embargo, EE.UU. y sus aliados expresan abiertamente el apoyo a la oposición. La Unión Europea incluso ha dejado abierta la posibilidad de armar a los insurgentes, una decisión criticada fuertemente por Rusia, que la considera contraria al derecho internacional.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/96060-siria-eeuu-rebelde-mansfield-nusra-alqaeda


El Magnesio Es Mucho Más Importante de lo Que Se Pensaba

Una colaboración de La lunagatuna
Publicado Por Dr. Mercola

Historia en Breve:

Más del 80 por ciento de los estadounidenses tienen deficiencia de magnesio, que es muy difícil de medir por medio de un análisis de sangre
El magnesio dirige un gran número de funciones fisiológicas muy importantes, incluyendo la creación de ATP, el bombeo de su corazón, la formación adecuada de huesos y dientes, la relajación de sus vasos sanguíneos y la función intestinal apropiada
Se ha demostrado que el magnesio beneficia su presión arterial y ayuda a evitar el paro cardiaco repentino, los ataques cardiacos y derrames cerebrales.
Beneficios del MagnesioUna de las mejores maneras de optimizar sus niveles de magnesio es consumiendo vegetales orgánicos de hoja verde, nueces y semillas.
Los alimentos con alto contenido de magnesio incluyen a las algas, el cilantro, las semillas de calabaza, el cacao en polvo sin azúcar y la mantequilla de almendras
Si usted toma un suplemento de magnesio, también necesita poner atención a su consumo de calcio, vitamina K2 y vitamina D, ya que estos nutrientes trabajan en conjunto sinérgicamente
No se oye mucho sobre el magnesio, sin embargo se estima que el 80 por ciento de los estadounidenses tienen deficiencia de este mineral tan importante y las consecuencias de salud causadas por la deficiencia de este mineral son bastante significativas.

Una razón podría ser porque el magnesio, al igual que la vitamina D, cumple tantas funciones que son difíciles de juntar.
Como lo reportó GreenMedInfo1, los investigadores actualmente han detectado 3,751 sitios de unión del magnesio en pacientes humanos, lo que indica que su papel en la salud y en las enfermedades humanas podría haber sido subestimado.
El magnesio también se encuentra en más de 300 enzimas diferentes en su cuerpo, que son responsables de:
La creación de ATP (trifosfato de adenosina) las moléculas de energía en su cuerpo
La formación adecuada de huesos y dientes
La relajación de los vasos sanguíneos
La acción del músculo del corazón
La función apropiada del intestino
La regulación de los niveles de azúcar en la sangre

Los Beneficios de Salud del Magnesio Han Sido Completamente Subestimados
Un gran número de estudios han demostrado anteriormente que el magnesio puede beneficiar su presión arterial y ayudar a evitar el paros cardiacos repenticos, ataques cardiacos y derrames cerebrales.
Por ejemplo, un meta análisis publicado a principios de este año en el American Journal of Clinical Nutrition2 revisó un total de siete estudios que involucraban a más de 240,000 participantes. Estos resultados demostraron que la ingesta del magnesio por medio de los alimentos está inversamente relacionada con el riesgo de derrame cerebral isquémico.
Pero su papel en la salud humana parece ser mucho más complejo de lo que se pensaba y al igual que la vitamina D, sus beneficios podrían ser de mucho mayor alcance de lo que habíamos imaginado.
El proyecto de la base de datos de GreenMedInfo.com ha enlistado más de 100 beneficios de salud a causa del magnesio hasta ahora, incluyendo beneficios terapéuticos para:
Fibromialgia
Fibrilación auricular
Diabetes tipo 2
Síndrome premenstrual
Enfermedad cardiovascular
Migraña
Envejecimiento
Mortalidad
De acuerdo con el reporte realizado3:
“El proteoma o el conjunto completo de proteínas expresadas por el genoma humano, contiene más de 100,000 estructuras de proteínas diferentes, a pesar del hecho de que se cree que sólo hay 20,300 genes codificados de proteínas en el genoma humano.
El descubrimiento del “magnesoma”, como ha sido llamado, añade una mayor complejidad al esquema, lo que indica que la presencia o ausencia de niveles adecuados de este mineral básico podría alterar epigenéticamente la expresión y el comportamiento de las proteínas en nuestros cuerpos, alterando así el curso tanto de la salud como de las enfermedades.”
El magnesio también desempeña un papel muy importante en los procesos de desintoxicación del cuerpo  y por lo tanto es importante para ayudar a prevenir el daño causado por las sustancias químicas ambientales, los metales pesados y otras toxinas. Incluso el glutatión, el antioxidante más poderoso de su cuerpo que incluso ha sido llamado “el antioxidante maestro” necesita del magnesio para su síntesis.
Signos de Que Usted Podría No Estar Obteniendo el Magnesio Suficiente
No existe ninguna prueba de laboratorio que le dé resultados verdaderamente precisos sobre el estado del magnesio en sus tejidos. Tan sólo un uno por ciento del magnesio en su cuerpo es distribuido en su sangre, lo que hace que los análisis sanguíneos sean bastante inexactos.
Otros análisis que puede utilizar su médico para evaluar el estado del magnesio incluye una prueba de orina de 24 horas o una prueba del epitelio sublingual.
Aun así, estas pruebas sólo dan una estimación de los niveles y por lo general los médicos necesitan evaluarlos junto con los síntomas que presenta.
La deficiencia de magnesio que estamos viendo puede provocar síntomas más serios que incluyen:
Entumecimiento y hormigueo
Contracciones musculares y calambres
Convulsiones
Cambios de personalidad
Ritmos cardiacos anormales
Espasmos coronarios

Con esto en mente, algunos signos tempranos de la deficiencia del magnesio que debe tomar en cuenta incluyen:
    Pérdida del apetito
Dolor de cabeza
Náuseas y vomito
Fatiga y debilidad

Una de las Mejores Maneras de Optimizar Sus Niveles de Magnesio
Si usted sospecha que podría tener niveles bajos de magnesio, una de las mejores maneras de consumir este mineral es por medio de los alimentos enteros que contienen magnesio ligado orgánicamente. Como se explica en el artículo realizado;
“La clorofila, que permite que las plantas capturen la energía solar y la conviertan en energía metabólica, tienen un átomo de magnesio en su centro. Sin el magnesio, las plantas no podrían utilizar la luz del sol.”
En muchos sentidos, la clorofila es la versión de la planta de nuestra hemoglobina, ya que comparten estructuras similares pero tiene magnesio en lugar de hierro.
Los vegetales de hojas verdes como las espinacas y la acelga suiza son excelentes fuentes de magnesio, así como los frijoles, las nueces y las semillas como las almendras, las semillas de calabaza, las semillas de girasol y las semillas de sésamo.
Los aguacates (palta) también son una buena fuente. Hacer los vegetales en forma de jugo es una muy buena opción para asegurar de estar obteniendo lo suficiente de su alimentación.
Con el fin de asegurarse de obtener lo suficiente, primero necesita asegurarse de estar comiendo alimentos enteros y variados como los que se describen en mi plan nutricional. Pero hay otros factores que pueden hacerlo más propenso a la deficiencia de magnesio, incluyendo los problemas enlistadas a continuación.
Si usted tiene cualquiera de estas enfermedades, entonces debería tomar más precauciones para asegurarse de obtener las cantidades suficientes de magnesio de su alimentación, o de ser necesario, tomar un suplemento de magnesio con el fin de evitar esta deficiencia.
Un sistema digestivo poco saludable, que altera la capacidad de su cuerpo para absorber el magnesio (enfermedad de Crohn,  intestino permeable, etc.)
Alcoholismo: hasta un 60 por ciento de los alcohólicos tienen bajos niveles de magnesio4
Riñones poco saludables, que contribuyen con la excesiva pérdida de magnesio en la orina
Envejecimiento: los adultos mayores tienen mayor probabilidad de padecer deficiencia de magnesio debido a que la absorción disminuye con la edad y a que es más probables que tomen medicamentos que puedan interferir con la absorción
Diabetes, en especial si no es controlada, lo que lleva a un aumento en la pérdida de magnesio en la orina.
Ciertos medicamentos- diuréticos, antibióticos, medicamentos utilizados para tratar el cáncer pueden provocar deficiencia de magnesio
La mayoría de las personas pueden mantener sus niveles dentro del rango saludable sin tener que recurrir a los suplementos, con el simple hecho de llevar una alimentación variada que incluya vegetales de hoja verde.
 Un importante punto que se debe mencionar es que los niveles de magnesio en los alimentos dependen del nivel de magnesio en el suele en el que son cultivados. Los alimentos orgánicos podrían tener más magnesio, ya que mientras más fertilizantes se utilice los alimentos tendrán más nitrógeno, fosforo y potasio en lugar de magnesio.
El artículo mencionado enlista más de 20 alimentos específicos que son muy ricos en magnesio, incluyendo los siguientes (para ver la lista completa por favor vea el artículo original5). Todas las porciones enlistadas equivalen a 100 gramos o poco más de tres onzas:
Algas, agar secos (770 mg)     Especias, albahaca secos (422 mg)
Especias, hojas de cilantro secas (694mg)     Linaza (392 mg)
Semillas de calabaza secas (535 mg)     Mantequilla de almendra (303 mg)
Cacao en polvo sin azúcar (499 mg)     Suero de leche (176 mg)
Diferentes Tipos de Suplementos de Magnesio
Si por cualquier razón usted decide que necesita tomar un suplemento, tome en cuenta que hay una gran variedad de suplementos de magnesio en el mercado, debido al hecho de que el magnesio debe estar unido a otra sustancia.
No existe ningún suplemento que sea 100% magnesio. La sustancia utilizada en cualquier suplemento puede afectar la absorción y biodisponibilidad del magnesio, por lo tanto los beneficios de salud pueden ser un poco diferentes:
Glicinato de magnesio es una forma quelada de magnesio que tiende a brindar el mayor nivel de absorción y biodisponibilidad y por lo general es considerado como ideal para todos aquellos que tratan de corregir la deficiencia
Óxido de magnesio es el tipo de magnesio no quelado, unido a un ácido orgánico o a un ácido graso. Contiene un 60 por ciento de magnesio y propiedades suavizantes.
Cloruro de magnesio o Lactato de magnesio, contiene tan solo el 12 por ciento de magnesio, pero tiene mayor absorción que otros, como el óxido de magnesio, que contiene cinco veces más magnesio
Sulfato de magnesio o Hidróxido de magnesio (leche de magnesio) por lo general es utilizado como laxante. Tome en cuenta que es fácil sufrir una sobre dosis con esto, así que sólo tome la dosis indicada
Carbonato de magnesio, tiene propiedades antiácidas, contiene un 45 por ciento de magnesio
Taurato de magnesio, contiene una combinación de magnesio y taurina, un aminoácido. Juntos tienden a brindar un efecto calmante en su cuerpo y mente
Citrato de magnesio es magnesio con ácido cítrico, que tiene propiedades laxantes
Treonato de magnesio, es un nuevo tipo de suplemento de magnesio que parece prometedor, debido a su mayor capacidad para penetrar la membrana mitocondrial y podría ser el mejor suplemento de magnesio en el mercado
Equilibre su Magnesio con el Calcio, las Vitamina K2 y D
Uno de los mayores beneficios de obtener los nutrientes de una alimentación completa es que  existe una menor probabilidad de terminar consumiendo mucho de un nutriente a expensas de otros. Los alimentos en general contienen todos los cofactores y los co-nutrientes necesarios en las cantidades adecuadas para una salud óptima, lo que nos saca de dudas. Cuando usted toma suplementos, necesita ser muy inteligente y saber sobre los nutrientes que influyen y se afectan mutuamente.
Por ejemplo, es importante mantener un balance adecuado entre el magnesio, el calcio, la vitamina K2 y la vitamina D. La falta de equilibrio entre estos nutrientes es la razón por la que los suplementos calcio se han relacionado con un aumento en el riesgo de ataques cardíacos y derrames cerebrales y el por qué algunas personas experimentan toxicidad a la vitamina D.
Parte de esta explicación de los efectos secundarios es que la vitamina K2 mantiene el calcio en el lugar apropiado. Si usted tiene deficiencia de K2, añadir calcio puede causar más problemas de los que resuelve, haciendo que se acumule en donde no debe.
De igual forma, si opta por un suplemento oral de vitamina D, también necesita consumirlo de los alimentos o tomar un suplemento de vitamina K2. Tomar mega dosis de vitamina D sin las cantidades suficientes de vitamina K2 puede causar toxicidad a la vitamina D, que incluye una calcificación inapropiada.
Aunque aún no se conocen las proporciones ideales entre la vitamina D y la vitamina K2, la Dra. Kate Rheaume-Bleue (a quien entrevisté sobre este tema) sugiere que por cada 1,000 UI de vitamina D que tome, debería tomar cerca de 100 microgeamos de K2 y quizá hasta 150-200 microgramos (mcg).
Las últimas recomendaciones sobre la dosis de vitamina D, requieren alrededor de 8,0000 UI de vitamina D3 al día en el caso de los adultos, lo que significa que necesita de 800 a 1,000 microgramos (0.8 a 1 miligramo) de vitamina K2.

Ahora, volviendo al magnesio…
El magnesio en realidad podría ser más importante que el calcio si usted está considerando la suplementación.
Sin embargo, mantener el equilibrio adecuado entre el calcio y el magnesio es muy importante.
Las investigaciones sobre las dietas paleolíticas o cavernícolas han demostrado que la proporción entre el calcio y el magnesio en la alimentación debería ser de 1 a 16. Los estadounidenses en general tienden a tener más calcio que magnesio, un promedio de 3.5 a 1.
El magnesio también ayuda a mantener el calcio en las células para que puedan trabajar mejor.
En muchas maneras sirve como versión nutricional de la clase altamente eficaz de medicamentos llamados bloqueadores de canales de calcio, utilizados para tratar la presión arterial alta, la angina de pecho y el ritmo cardiaco anormal.
El magnesio y la vitamina K2 se complementan entre sí, ya que el magnesio ayuda a disminuir la presión arterial, que es un importante componente de las enfermedades cardiacas.
Así que, en definitiva, cada vez que tome: magnesio, calcio, vitamina D3 o vitamina K2, necesita considerarlos todos, dado que trabajan sinérgicamente los unos con los otros.



Si trabajas para tu país y sabes demasiado debes morir... Por seguridad!! Seguridad Nacional!!!




La extraña "maldición" que rodea a los soldados de EEUU que capturaron a Osama Bin Laden

¿Os acordais de la increible historia de esos soldados de élite capturando al mayor enemigo del mundo libre y democrático, mientras eran observados por el presidente de los EEUU en su despacho? 
De coña,verdad?

Pues algo tienen en común la historia de esos soldados con la de 2 agentes del FBI que estaban en la investigación de los atentados de la Maratón de Boston...

¿Sabían demasiado?




Fallecen dos agentes del FBI del grupo que capturó al atacante de Boston

Ya sabes! Si eres un trabajador de las fuerzas de seguridad de tu país, hagas lo que hagas, no captures a terroristas, te puede caer una maldición que te mueres!!

Científicos rusos anuncian que podrían clonar un mamut 

La clonación de un mamut, que hasta hace poco parecía imposible, podría convertirse en realidad después de que científicos rusos hallaran en Yakutia (en el oriente lejano ruso) restos de este animal prehistórico extinguido hace varios miles de años.
Los investigadores afirman que entre los restos pertenecientes a una hembra que tenía entre 50 y 60 años en el momento de su muerte, encontraron tejidos blandos e incluso sangre líquida en buen estado. Según palabras de los científicos, los fragmentos del tejido muscular tenían incluso el mismo color que la carne fresca, ya que la parte inferior del cuerpo del animal estaba incrustada en el hielo.
“Tenemos previsto clonar el mamut hallado. Los análisis de sangre y tejidos mostrarán si eso es posible”, señaló Serguéi Fiódorov, director del departamento de exposiciones del Museo Nacional del Mamut, en Yakutsk, capital de Yakutia.
Fiódorov recordó, además, que el año pasado la institución firmó un acuerdo con científicos coreanos con el objetivo de estudiar la viabilidad de la clonación de estos animales. Y a pesar de que hasta la fecha todos los intentos de clonar un mamut han fracasado, los investigadores no descartan la posibilidad de que este último hallazgo ayude a lograrlo.


http://actualidad.rt.com/ciencias/view/95948-cientificos-rusos-podrian-clonar-mamut

¿la molécula del espíritu? comprueban que el dmt se produce en la glándula pineal

Científicos comprueban que la glándula pineal, el mítico asiento del terecer ojo, produce DMT, una de las sustancias psicodélicas más poderosas y enigmáticas del planeta.
Picture 129
Desde el trabajo científico del Dr. Rick Strassman en la década de los 90 administrando DMT se había popularizado la creencia de que el DMT se secretaba en el cerebro humano dentro de la glándula pineal. Strassman había sugerido la hipótesis de que el DMT se generaba en esta glándula, considerada históricamente como el asiento del tercer ojo  pero no había ninguna prueba hasta el reciente trabajo del Dr. Jimo Borjihin de la Universidad de Michigan.
La investigación publicada en la revista Biomedical Chromatography documenta la presencia de DMT en las glándulas pineales de ratas vivas. Según los investigadores el descubrimiento de la glándula pineal como fuente de DMT  ”refuerza la idea del rol de esta enigmática glándula en estados de conciencia inusuales”. Se ha vinculado al DMT con la generación de imágenes en los sueños, con los estados de conciencia que generan las experiencias cercanas a la muerte y todo tipo de experiencias místicas.  El Dr. Strassmann llamó al DMT, “la molécula del espíritu”, aludiendo al llamado terecer ojo u ojo espiritual donde se ubica el 6 chakra ajna en algunos sistemas budistas,. Strassman incluso vinculó la formación de la glándula pineal, la cual se vuelve patente a los 49 días de desarrollo fetal, con la reencarnación, ya que este periodo de tiempo es el mismo que, según el Libro Tibetano de los Muertos, tarda un alma en volver a habitar un cuerpo.
El siguiente paso es determinar si existe presencia de DMT en el fluido cerebroespinal, la cual podría ser una ruta para que la síntesis de DMT pineal afecte la función cerebral.