martes, 5 de junio de 2012

El tránsito de Venus abrirá una nueva ventana al Universo


Asteroides dirigidos con una fuerza extraña amenazan a la Tierra

Bilderberg enfurecidos por "cucarachas" Los manifestantes

 Marina china se burla del nuevo destructor estadounidense

Las mujeres "ilumina el rostro" frente a los hombres

No hay pe0r ciego que el que no quiere ver.

El tránsito de Venus abrirá una nueva ventana al Universo

 Martes, 5 de junio de 2012
Poco después de las 22:00 GMT de este 5 de junio, el planeta Venus comenzará a transitar directamente entre la Tierra y el Sol, apareciendo en el cielo como un pequeño punto negro que se desliza frente al disco solar.
Cuando amanezca el 6 de junio, aquellos afortunados en ciertos puntos terrestres con cielos despejados y provistos del equipo protector necesario podrán observar este fenómeno aguardado con enorme expectativa, que finalizará a las 04:49 GMT.
Casi ninguna de las personas existentes hoy vivirá lo suficiente para ver algo similar. Los tránsitos de Venus ocurren en pares separados ocho años, pero un par está apartado del siguiente por más de un siglo. El tránsito anterior ocurrió en 2004 y los próximos no tendrán lugar sino hasta 2117 y 2125.
El pasaje de Venus por delante del Sol no es una mera curiosidad celestial. Los tránsitos del siglo XVIII fueron registrados con pasión por astrónomos que enfrentaron enormes obstáculos y grandes distancias para llegar hasta los mejores sitios de observación.
Fue gracias a cuidadosas mediciones de esos pasajes que los científicos lograron por primera vez medir el tamaño del Sistema Solar. Pero en el siglo XXI el tránsito de Venus ha adquirido un nuevo significado. Con mediciones coordinadas tanto en la superficie terrestre como en el espacio, los astrónomos esperan que el pasaje abra una ventana hacia los planetas externos al Sistema Solar, redefiniendo nada menos que la comprensión de nuestro lugar en el Universo.

El llamado de Halley

El tránsito planetario de Venus tiene lugar sólo cuando el Sol, Venus y la Tierra se alinean en ese orden, de forma que el planeta bloquea la luz emitida por el disco solar. El fenómeno es muy poco frecuente ya que las órbitas alrededor del Sol, de la Tierra y Venus están ligeramente inclinadas la una respecto a la otra.
Edmund Halley, astrónomo británico
"Cuando nuestra vida haya llegado a su fin, les confiamos estas observaciones". Halley no llegó a ver el tránsito de Venus en el siglo XVIII.
Fue el astrónomo británico Edmund Halley quien llamó la atención de otros científicos sobre la importancia de medir los pasajes de Venus, aunque sabía que no viviría lo suficiente para ser testigo de esos eventos.
"Halley instó a otros astrónomos a usar el tránsito de Venus como un instrumento para medir la distancia entre la Tierra y la Luna. Sabía que no viviría para ver este fenómeno, pero en 1716 publicó un documento que básicamente decía, 'Yo no estaré allí, pero no deben dejar pasar esta oportunidad. Si no realizan esas mediciones, estarán defraudando a la ciencia'", dijo a la BBC Rebekah Higgitt, curadora de historia de la ciencia en el Real Observatorio Astronómico de Greenwich, en Londres.
En aquel entonces, Halley escribió: "recomendamos esto una y otra vez a los investigadores curiosos de estrellas. Cuando nuestra vida haya llegado a su fin, les confiamos estas observaciones y esperamos que plenamente conscientes de nuestros consejos, se dediquen con vigor a estas observaciones y a las inmensidades de las esferas celestiales".
Los dos tránsitos de Venus en el siglo XVIII, en 1761 y en 1769, permitieron a los astrónomos de la época obtener por primera vez una estimación del tamaño del Sistema Solar y medir la distancia entre la Tierra y el Sol, de 150 millones de kms.
Gráfico mostrando donde será visible el tránsito de Venus

El "mundo infernal" de Venus

Las observaciones actuales del tránsito de Venus se plantean interrogantes diferentes.
Astrónomos en una expedición al Archipiélago Kerguelen en 1874
Expedición de astrónomos para ver el tránsito de Venus en el archipiélgao Kerguelan en el Océano Índico en 1874.
"El evento es el mismo, el pasaje de Venus frente al Sol, pero por primera vez en la historia el par de tránsitos en 2004 y 2012 son observados simultáneamente no solo desde la Tierra, sino desde el espacio, incluso desde el espacio interplanetario porque la sonda Venus express, que está orbitando este planeta, será activada durante el pasaje", dijo a la BBC Thomas Widemann, del Observatorio Astronómico de París.
Es crucial que las mediciones realizadas sean simultáneas para que los datos sean comparables y contribuyan al estudio de los misterios de Venus.
"Hay mucho que aún no sabemos sobre la atmósfera de Venus. Este planeta tiene el mismo tamaño de la Tierra y está hecho de los mismos elementos. Pero lo que debemos comprender es por qué estos planetas que deberían ser gemelos han evolucionado en forma muy diferente", señaló Wiedeman.
David Crisp, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, explicó a la BBC que "mientras la Tierra llegó a una temperatura promedio de 23 grados centígrados y tiene agua líquida en la superficie, Venus es como un mundo infernal. Su atmósfera está compuesta principalmente por dióxido de carbono, lo que crea un efecto invernadero masivo, con temperaturas en la superficie de 457 grados centígrados, suficientes para derretir el plomo, y nubes que en lugar de tener vapor de agua como las terrestres contienen partículas de ácido sulfúrico".
Por otra parte, "Venus tiene 90 veces más atmósfera que la Tierra, por lo que la presión es mucho mayor, equivalente a la existente a tres kilómetros de profundidad en un oceáno terrestre. Y no es un mundo muy brillante, ya que sólo el 6% de la luz llega a la superficie".

Exoplanetas

CÓMO PROTEGER LA VISTA

Persona con gafas protectoras especiales de mylar para mirar al Sol
"Una fracción de segundo es suficiente para quemar el ojo y tener daños permanentes", señaló Francisco Colomer, investigador del Observatorio Astronómico Nacional de España.
El científico español recomienda utilizar gafas para eclipses, fabricadas con láminas de mylar, un material que protege de la radiación solar, "de índice 4 o 5 como mínimo y que estén en buen estado", o filtros de soldador de escala 14.
"Y por supuesto es totalmente desaconsejable observar el Sol con artilugios como discos compactos, películas veladas o radiografías".
El astrónomo dijo a la agencia EFE que el mejor modo de ver el tránsito es "con una simple caja de cartón agujereada en un lateral. La luz solar entra por él y en la cara contraria de la caja se proyecta la imagen del Sol con la silueta de Venus cruzándolo".
Los astrónomos esperan que las mediciones realizadas en este nuevo pasaje ayuden al estudio de los tránsitos planetarios, uno de los principales mecanismos que permiten investigar la gran cantidad de exoplanetas o planetas externos a nuestro Sistema Solar descubiertos en las últimas dos décadas.
Dado que muchos de esos planetas no pueden ser observados directamente, ¿cómo es posible que los científicos deduzcan tanta información a partir de cambios en la luz cuando transitan frente a sus estrellas?
"Es asombroso cuánto podemos aprender con los tránsitos planetarios", dijo a la BBC Suzanne Aigrain, profesora de astrofísica de la Universidad de Oxford. "Podemos deducir el tamaño del planeta por la cantidad de luz que bloquea. Otras mediciones nos permiten inferir además la densidad, que nos da una idea sobre la composición del planeta. Planetas como Júpiter, por ejemplo, son menos densos que otros como la Tierra".
"También podemos medir el período de la órbita, es decir, cuán largo es el año en ese planeta. Y si se puede hacer la medición en diferentes longitudes de onda puede aprenderse mucho más. Si los gases de la atmósfera bloquean ciertos colores de la luz, es decir, ciertas longitudes de onda pero no otras, el planeta aparecerá con tamaños diferentes en diferentes longitudes de onda y comparando estos datos puede determinarse el tamaño del planeta. Es increíble que podamos deducir toda esta información de los tránsitos planetarios, sin siquiera ver el planeta".
En las mediciones del tránsito de Venus en junio participará incluso por primera vez el telescopio espacial Hubble. Sus instrumentos no pueden mirar directamente al Sol pero los astrónomos usarán la luz reflejada por la Luna, en forma similar a los difusores utilizadas por los fotógrafos.

Gafas protectoras

Tránsito de Venus en 2004
Los tránsitos planetarios permiten obtener datos sobre el tamaño y composición de expoplanetas.
El tránsito no será visible en gran parte de Sudamérica. En España, podrá captarse al amanecer del 6 de junio, justo cuando la silueta de Venus esté terminando su viaje y empiece a abandonar el disco solar.
Es necesario protegerse la vista, porque "una fracción de segundo es suficiente para quemar el ojo y tener daños permanentes", señaló Francisco Colomer, investigador del Observatorio Astronómico Nacional de España.
Quienes no se encuentren en los sitios de observación, podrán seguir las transmisiones del evento en internet. Elproyecto Gloria, liderado por la Universidad Politécnica de Madrid e integrado por socios de ocho países, dará acceso libre y gratuito a una red de telescopios robóticos a través de un sitio en la red.
Con gafas o por internet miles de aficionados en el planeta estarán pendientes del tránsito del planeta a la vez cercano y misterioso, a la vez gemelo y diametralmente opuesto.
Y con sus mediciones en observatorios terrestres o en el espacio, los astrónomos del siglo XXI responderán al llamado de Halley para entregarse con pasión a "las inmensidades de las esferas celesti

Asteroides dirigidos con una fuerza extraña amenazan a la Tierra

Estudios de científicos norteamericanos muestran que el desvío de estos cuerpos celestes podría destruir nuestro planeta

Publicado: 4 jun 2012 | 22:28 GMT Última actualización: 5 jun 2012 | 13:02 GMT
En la segunda mitad de este siglo, podrían acercarse a la Tierra asteroides y chocar contra el planeta, e incluso existen "un montón" de peligros de este tipo, según concluyó un estudio reciente de científicos estadounidenses.
Al mismo tiempo, es extremadamente difícil calcular la trayectoria de los asteroides potencialmente peligrosos debido a un efecto extraño y que puede distorsionar la trayectoria de los asteroides. 

El fenómeno se conoce como 'efecto Yarkovsky' por el nombre de un ingeniero ruso, Ivan Yarkovsky, el primer científico que predijo el fenómeno en 1900. En los últimos 12 años este fenómeno hizo que un asteroide se desviara de su camino unas 100 millas, una cifra no muy significativa para el inmenso espacio, pero muy importante para la Tierra. "Es importante entender este proceso y cómo impacta en el asteroide para determinar si el cuerpo celeste va a chocar contra nuestro planeta o no", dice Josh Emery, de la Universidad de Tennessee en Knoxville.

El efecto consiste en que la radiación térmica de la superficie del asteroide crea un impulso débil que da al cuerpo celeste una aceleración adicional. Observando con el telescopio de la NASA al asteroide 1999 RQ36, de un diámetro pequeño de tan solo medio kilómetro y que tendría que pasar al lado de nuestro planeta en 2135, los científicos determinaron que la intensidad del 'efecto Yarkovsky' depende de la superficie del cuerpo celeste.

Si la superficie es una piedra densa, entonces el calor se mantendrá durante más tiempo y, por lo tanto, se reforzará el fenómeno de la radiación térmica. Pero si la superficie se compone de polvo o arena, entonces se enfriará mucho más rápido, lo que significa que el 'efecto Yarkovsky' será menor, es decir, será menor la desviación de la trayectoria.

Entre tanto, los expertos dicen que la dificultad consiste en que los asteroides no están divididos estrictamente en lapídeos o arenosos. Su superficie es distinta. Además, es casi imposible de alguna manera medir el efecto, subrayan los científicos en su artículo.

Sin embargo, el conocimiento sobre este fenómeno, junto con datos sobre el tamaño, las propiedades térmicas y de la órbita, ayudaron a los científicos a determinar la masa y la densidad del asteroide 1999 RQ36, que se encuentra a una distancia de varios millones de kilómetros de la Tierra. Resultó que tiene la densidad del agua y una estructura como la espuma.

Basándose en la experiencia, los astrofísicos esperan de nuevo evaluar el grado de amenaza a nuestro planeta por parte de asteroides en los años 2170-2190. Además, en caso de que se lleve a cabo con éxito la misión norteamericana OSIRIS-Rex en la próxima década, los científicos esperan recibir más información sobre este tema.

Esta misión prevé la puesta en marcha de la estación interplanetaria del mismo nombre en 2016, y su aterrizaje en el asteroide 1999 RQ36 en 2019. La unidad tomará muestras del suelo y tendrá que volver a la Tierra en 2023

.

Bilderberg enfurecidos por "cucarachas" Los manifestantes

Prisonplanet.com 
Martes, 05 de junio 2012
Una vez más, traicionar a su arrogancia despectiva hacia el pueblo norteamericano y la primera enmienda, los miembros de Bilderberg que asisten a su confabulación anual en Chantilly, Virginia este fin de semana pasado, se refiere a los manifestantes fuera como "cucarachas", según uno de los empleados del hotel en el Marriott Westfields.

 Marina china se burla del nuevo destructor estadounidense

Almirante chino dice que el destructor 'invisible' de EE. UU. podría ser echado a pique por un grupo de lanchas pesqueras

Publicado: 5 jun 2012 | 14:05 GMT Última actualización: 5 jun 2012 | 23:13 GMT
EE. UU. intenta asustar a China con un destructor "invisible", pero Pekín se ríe y dice que este monstruo podría ser echado a pique por un grupo de lanchas pesqueras cargadas con explosivos, mientras que expertos estadounidenses resaltan su costo.
EE. UU. está construyendo el buque de guerra "más avanzado en la historia”, el destructor DDG-1000 clase Zumwalt, ya bautizado por el Pentágono como “bala de plata superinvisible”. El destructor será capaz de moverse furtivamente a lo largo de litorales con poca profundidad y destruir a enemigos con su modernísimo cañón electromagnético. Además lo hará todo sin ser detectado por radares enemigos. 
 
China ahora es el enemigo número uno. Tal conclusión se desprende de la nueva estrategia militar del Gobierno estadounidense que prevé emplazar un 60% de su armada en la región Asia-Pacífico antes del 2020, según expresó el secretario de Defensa, Leon Panetta, en la reciente conferencia sobre la seguridad  regional en Singapur.

El primer destructor omnipoderoso se encuentra ahora en los astilleros en el estado de Maine y será puesto a flote en 2014, informa la agencia AP. El jefe de operaciones navales, el almirante Jonathan Greenert no escatimó los elogios a los nuevos buques. "Con su tecnología furtiva a los radares, sonar increíblemente potente, capacidad de ataque y reducidos requerimientos para el número de la tripulación, este es nuestro futuro", dijo el almirante en abril, después de visitar el astillero.

Los destructores invisibles podrían ser útiles en otras áreas, por ejemplo en el Golfo Pérsico, pero los militares estadounidenses creen que su posibilidad de operar en aguas poco profundas aportará la mayor ventaja en Asia, en cuyo litoral abundan las islas.
Sin embargo, los almirantes chinos, posibles rivales de estos buques, muestran muy poca preocupación por la eventual aparición de “balas de plata” de la ciencia ficción estadounidense en el Pacífico e incluso se están burlando de los “invisibles”.  

Fue el chistoso almirante chino,  Zhang Zhaozhong, colaborador afiliado a la Universidad Nacional de Defensa de China, quien se burló de la publicidad que rodea al ambicioso proyecto. Al respecto dijo que a pesar de su diseño y alta tecnología, la nave podría ser echada a pique por una flotilla de embarcaciones pesqueras cargadas de explosivos. Si suficientes lanchas fueran movilizadas para tal fin, algunas de ellas podrían conseguir abrir un agujero en su casco, expresó. 

Además, la misma necesidad de contar con estas modernas naves es cuestionada “en casa” por su costo por unidad, que ya ha sobrepasado los 3.000 millones de dólares. Los críticos estadounidenses están seguros de que los autores del proyecto y sus defensores del Pentágono simplemente están 'chupando dinero' de la Tesorería nacional, obsesionados por las “tecnologías del futuro”. A juicio de muchos expertos, una alternativa más “predecible” sería potenciar la Armada convencional.

Cabe recordar que el proyecto del nuevo destructor ya fue “hundido” por el Congreso estadounidense que redujo drásticamente las asignaciones para su construcción. Inicialmente la implacable Armada estadounidense había pedido 32 naves de este tipo pero más tarde su cantidad fue reducida a 24 y después a 7. Ahora en los astilleros se encuentran tres destructores Zumwalt.

En este contexto varios expertos estadounidenses recuerdan la historia del problemático avión de combate de quinta generación F22 Raptor que de momento infunde susto a varios pilotos estadounidenses, que se niegan a volar este 'milagro del Siglo XXI'. Pero antes de que esta aeronave presentara problemas con el sistema de oxígeno, el proyecto había sido abandonado por el Pentágono por su alto costo. Sin embargo, su sucesor, el caza multifuncional F-35, pensado como una alternativa más barata a F-22 se convirtió en el proyecto más caro y más problemático en la historia del Pentágono.

El analista internacional Lajos Szaszdi opina que el debate acerca del barco subraya la necesidad de La Casa Blanca de recortar en gran parte el presupuesto de defensa, tras las guerras inútiles en el extranjero. 

“EE. UU. ha sido víctima de las guerras de Irak y de Afganistán, han gastado tanto en esas guerras que ahora se han visto obligados a recortar el presupuesto de defensa, en vista también de la gran deuda nacional que tienen y que va en aumento”, aseguró Lajos. 

Prueban que a las mujeres se les "ilumina el rostro" frente a los hombres

 
Pareja
Investigadores de la Universidad de St. Andrews estudiaron los efectos fisiológicos de la interacción.
La mera interacción con un miembro del sexo opuesto puede "subirle los colores" al rostro de una mujer, reveló un estudio.
Investigadores de la Universidad de St. Andrews descubrieron que incluso las interacciones de tipo no sexual provocan un aumento considerable de la temperatura del rostro femenino.
El equipo científico se valió de escáneres térmicos para detectar los cambios en las mujeres heterosexuales que participaron del estudio, durante sus encuentros con personas del sexo opuesto.
Las pruebas se llevaron a cabo en dos etapas. En la primera se midieron las variaciones en la temperatura corporal general de 17 mujeres, y en la segunda se focalizaron en las variaciones en el rostro de otras 23 participantes, explicó a BBC Mundo la coordinadoras de la investigación, Amanda Hahn.
Hallaron que incluso aún cuando los cambios son son perceptibles a simple vista, el rostro de las mujeres se "ilumina" cuando está en compañía de hombres.
Aunque todavía no se han hecho estudios que comprueben efectos parecidos en el rostro de los hombres, según explicó Hahn los resultados de esta primera fase de las investigaciones podrían ser incorporados en los controles de los niveles de estrés y el monitoreo de emociones.
Estas pruebas son comúnmente utilizadas en las pruebas de detección de mentiras.

"Útil para la seguridad nacional"

Cambios de temperatura
Los científicos comprobaron que la temperatura del rostro podían subir hasta un grado durante la interacción.
Hahn explicó que su equipo registró los cambios en la temperatura de las manos, los brazos, el rostro y el pecho de las mujeres cuando interactuaban con hombres.
Descubrieron que las variaciones más notables se daban en el rostro de las participantes, donde las temperaturas podían llegar a subir hasta un grado en algunos casos.
Hahn explicó a BBC Mundo que las zonas de la cara más susceptibles a la presencia masculina son el entorno de los ojos, la nariz y la boca.
"Estas variaciones térmicas se producen en respuesta a interacciones sociales simples, en las que no se dan cambios de tipo emocional o sexual. De hecho, nuestras participantes no dijeron sentirse avergonzadas o incómodas durante la interacción", explicó la investigadora.
Su estudio, que aparecerá a finales de mes en la revista Biology Letters, muestra que simplemente el género del interlocutor afecta la reacción de las mujeres, que no presentaron cambios significativos cuando interactuaron con personas de su mismo sexo.
El profesor David Perrret, quien también formó parte del equipo de investigadores, agregó: "Recién estamos empezando a entender los usos potenciales de este tipo de imágenes térmicas en la medicina, pero pueden ser muy útiles en algunas áreas de la seguridad nacional, ya que las variaciones de la temperatura de la piel pueden incluirse en las pruebas de detección de mentiras".
El próximo objetivo del equipo es descubrir si estos cambios fisiológicos son percibidos por otras personas y si alteran de alguna forma la interacción social.

jueves, 31 de mayo de 2012

Netanyahu «engaña al mundo», según su ex jefe de espionaje Yuval Diskin


La Depresión NO Es un Desequilibrio Químico en Su Cerebro – Aquí Está La Prueba
El periodista francés Roméo Langlois es liberado por las FARC

Un alemán de 16 años se ha convertido en la primera persona capaz de resolver un problema matemático que propuso Sir Isaac Newton

mal de Chagas: ¿por qué lo llaman "el nuevo sida ?



Netanyahu «engaña al mundo», según su ex jefe de espionaje Yuval Diskin


Las divisiones al interior del aparato estatal sionista comienzan a salir a la luz. De un lado, políticos orgullosos impregnados de teología mesiánica, impacientes de buscar pelea con Irán; en el otro lado, los militares, que saben la gravedad de la situación y que rechazan de exponer la vida de sus soldados a causa de ridículas divagaciones sectarias sin fundamento. Nuestro colega Alfredo Jalife describe la violencia de esta «guerra civil» dentro de las elites israelitas.
RED VOLTAIRE | CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO) 
+
JPEG - 18.4 KB
Quienes compran ciegamente los engaños desinformativos, cortoplacistas, suelen hacer el ridículo cuando son escudriñados bajo el juicio severo de la sindéresis y la historia, como sucedió con todos aquellos (la aplastante mayoría de los mendaces «multimedia occidentales») que tales psitácidos (especie de pericos) repitieron aburridamernte la superchería atribuida al presidente iraní Ajmadineyad sobre su falso deseo de «borrar del mapa» a Israel, lo cual ahora resultó una «pésima traducción» (¡Cómo no!) [1]
El viceprimer ministro israelí Dan Meridor (DM) en su entrevista en Al-Jazeera (14.4.12), reconoció que los líderes iraníes nunca habían clamado «borrar del mapa» a Israel. ¿No vale la pena una disculpa pública de los desinformadores?
Como adelanté a contracorriente desinformativa (ver Bajo la Lupa, 15.4.12), el avance espectacular de las recientes negociaciones entre Irán y EEUU (básicamente), bajo la coreografía del «P5 más 1» en la reunión de Estambul, ha tenido tres efectos mayores:
- 1. La distensión con Rusia (cuando el «zar geoenergético global» Vlady Putin retoma por tercera vez las riendas del Kremlin);
- 2. La baja del precio del petróleo (que puede beneficiar a Obama para su relección frente al «tercer Bush», que es Romney), y
- 3. La desestabilización de la estructura del poder en Israel entre los superhalcones (la tríada Netanyahu-Lieberman-Barak), quienes amenazan con una guerra unilateral nuclear a Irán, y las «palomas» del poderoso conglomerado del espionaje doméstico (Shin Bet) y foráneo (Mossad), quienes pública y virulentamente se oponen a la aventura militar en el Golfo Pérsico (que a mi juicio puede desembocar en una tercera guerra mundial).
En una entrevista con Amos Harel (columnista y experto militar en asuntos defensa, diario Haaretz, 25.4.12), el jefe de estado mayor del ejército israelí, teniente general Benny Gantz (BG), derrumbó varios mitos profanados por la maquinaria propagandística de la tríada de superhalcones Netanyahu-Lieberman-Barak [2].
BG «no cree que Irán decidirá desarrollar una bomba nuclear»: «Pienso que el liderazgo iraní está compuesto de gente muy racional (¡súper-sic!)». ¿No nos habían asegurado que estaban «locos» los chiítas iraníes? Hasta el dizque consagrado «historiador» nonagenario Bernard Lewis garantizó que Irán iba a lanzar hace seis años (¡super-sic!) la bomba nuclear que todavía no posee (Bajo la Lupa; 16. 8.06). ¿Quién resultó «loco» mayúsculo?
BG consideró que las sanciones eran suficientes cuando el supremo líder ayatola Ali Jameneni, de quien depende la decisión de construir la bomba atómica, no estaba dispuesto a recorrer «el kilómetro extra».
AH asevera que BG «ha tomado un abordaje precavido», dejando «abiertas las puertas a la negociación con Irán» y juzga que el lenguaje del militar «está usualmente despojado de las comparaciones del Holocausto a la que son afectos los políticos israelíes» y «está lejos de la retórica dramática (sic) del premier Netanyahu» y del lenguaje «histérico».
A los dos días de las declaraciones de BG, el ex director del espionaje doméstico (Shin Bet), Yuval Diskin (YD), fustigó que el primer ministro Netanyahu y el ministro de defensa Ehud Barak (EB) «no son aptos para gobernar», debido a que son presa de un «liderazgo mesiánico (¡super-sic!)»: Netanyahu es «un mesías de Cesárea» y EB es «mesías de las torres Akirov» [3] (nota: donde vendió su departamento de lujo a 7 millones de dólares con ganancia de 4 millones).
El máximo ex espía israelí criticó que Netanyahu «engaña (sic) a la opinión pública» sobre el asunto de la bomba nuclear iraní que todavía no posee: «Si Israel ataca, ello estimulará a los iraníes a producir la bomba más rápido» (Ynetnews; 27.4.12).
YD alegó que «Israel se ha vuelto mucho más racista (sic) en los pasados 15 años» y que Netanyahu no estaba interesado en negociar la paz con los palestinos (Editorial Haaretz; 30.4.12). El editorial («Israel debe escuchar a Duskin, ex jefe de Shin Bet») juzga que los comentarios de YD «desenmascaran al gobierno» cuando sus revelaciones se suman a las de Meir Dagan (ex jefe del Mossad, quien denostó como «suprema estupidez» el ataque a Irán) y del general Gaby Ashkenazi (ex jefe de estado mayor), quienes exhibieron el «desempeño superficial» de los políticos israelíes, quienes «venden imágenes (sic) a los votantes».
Anshel Pfeffer (Haaretz, 29.4.12) aduce que las críticas del ex jefe de Shin Bet «exhiben que el establishmentcupular de la seguridad en Israel está en desacuerdo con Netanyahu y Barak en el manejo del tema iraní».
El centro de pensamiento estratégico europeo De Defensa (2.5.12) pregunta si el primer ministro Netanyahu «es la verdadera amenaza existencial contra Israel» cuando la «dirigencia política» y la «seguridad nacional» se inflaman en su «guerra civil» [4]. Los ataques contra Netanyahu han sido virulentos, en particular de Tzipi Livni (TL) –anterior (¿?) funcionaria del Mossad, ex canciller y ex presidenta del partido Kadimade oposición–, quien arremetió contra la política «mesiánica» del primer ministro Netanyahu contra Irán, lo cual se ha vuelto «una amenaza existencial para Israel al arrastrarle a tensiones y a la posibilidad de un conflicto con efectos catastróficos para sí mismo».
Russia Today (1.5.12) destaca las violentas críticas tanto de TL como del ex primer ministro Ehud Olmertcontra Netanyahu y su política bélicosa con Irán. TL fustiga que «el gobierno Netanyahu pone la existencia del Estado judío en peligro mortal, al ignorar el creciente descontento internacional (sic)». Pues sí, de otra forma no sería «mesiánico».
La ventana de oportunidad abierta en Estambul entre Irán y EEUU (básicamente) en sus negociaciones «útiles y constructivas» puede desembocar en un arreglo histórico en la próxima reunión de Bagdad a finales de mayo, que ya fracturó a los superhalcones del gobierno, la tríada Netanyahu-Lieberman-Barak, con las palomas, hoy ubicadas en el aparato de seguridad nacional de Israel.
Lo atractivo del concepto que De Defensa califica de «guerra civil» israelí radica en que el nada improbable arreglo entre Irán y EEUU acerca cada vez más a los aparatos de seguridad de Israel con sus homólogos de EEUU, mientras aleja cada vez más a Obama de Netanyahu: icono de los neoconservadores straussianosy comprometido con la eterna agenda bélica del Partido Republicano y su «tercer Bush» (Mitt Romney).
A su cuenta y riesgo, Netanyahu,entrampado en su sionismo «mesiánico», abusa de sus aliados hasta hoy indefectibles del eje Wall Street-Congreso-Hollywood-Las Vegas-multimedia.
La teología irredentista de Netanyahu tiende a subestimar tanto el poderío ejecutivo de la presidencia de EEUU como la inteligencia de Obama, quien ha sido muy prudente frente a los constantes desaires e (intro) «misiones» flagrantes del primer ministro israelí.
Peor aún: el «mesías de Cesárea» (YD dixit) confronta peligrosamente al Pentágono que en cualquier momento lo puede parar en seco.
De todo, lo que más me extraña es que el «mesías de las torres Akirov», general Ehud Barak, haya sucumbido a los espejismos teológicos de Netanyahu, el «mesías de Cesárea». Los militares de Israel suelen ser la parte más seria y serena de su supraestructura. Algún día y en la coyuntura oportuna relataré mi reciente entrevista civilizada con uno de sus cupulares pesos pesados.
Fuente
La Jornada (Mexique)
#La Jornada (México) 

La Depresión NO Es un Desequilibrio Químico en Su Cerebro – Aquí Está La Prueba


La relación entre las compañías farmacéuticas y la psiquiatría deja grandes ingresos, una ganancia de $80 billones de la venta de medicamentos psicotrópicos de poco valor a un público desprevenido. ¿Cómo es que estos medicamentos, que no atacan una enfermedad especifica, no son conocidos por tener poderes curativos y tienen una larga lista de efectos secundarios, se han convertido en el tratamiento de moda para cualquier tipo de trastorno psicológico?
Comentarios del Dr. Mercola:
Si da clic aquí podrá ver este excelente documentalque detalla cómo nació la industria farmacéutica psiquiátrica y habla sobre su poderosa y rentable relación con la industria farmacéutica que ha convertido a la psiquiatría en un centro de lucro que genera $80 billones de dólares.
  • Pero, ¿está basada en ciencia médica real?
  • ¿Qué tan validos son los diagnósticos psiquiátricos que se están dando?
  • Y, ¿los medicamentos son seguros?
Desafortunadamente, la evidencia en contra de los medicamentos psiquiátricos es abrumadora. Se está volviendo cada vez más claro que en la actualidad, la mayoría de los diagnósticos y tratamientos psiquiátricos son una farsa, siendo promovidos exitosamente para hacerlo creer que están basados en una verdad científica.
Pero eso no es verdad…
¿Qué Causa los Trastornos Psicológicos?
Responder esta pregunta es el santo grial de la psiquiatría. Incluso mucho antes de que existieran los psiquiatras, se decía que esos problemas eran causados por cosas como espíritus malignos o a por un desequilibrio de “humores”.
Este último era tratado por medio de la flebotomía (extracción de sangre del paciente para el tratamiento de dolencias), que es quizás la más larga tradición dentro de la medicina, originaria de las antiguas civilizaciones de Egipto y Grecia, persistió durante unos 2,500 años a través de la Revolución Industrial. Era la “aspirina” de esos días, utilizada para tratar casi todas las enfermedades imaginables, desde la neumonía hasta la depresión.
Sin embargo, nunca hubo evidencia de que hiciera algún bien y muchas veces los pacientes morían. Por supuesto, que siempre se asumía que habían muerto a causa de la enfermedad y no a causa del tratamiento.
Curiosamente, hoy en día sabemos que hay una razón por la que esto pudo haber ayudado a hombres y mujeres posmenopáusicas. Si tenían niveles altos de hierro este tratamiento pudo haber sido capaz de reducir los niveles y de esa manera mejorar su salud en general.
Finalmente, en el siglo 19, los científicos comenzaron a cuestionar el valor y las estadísticas médicas, por lo que evaluaron historias y descubrieron que esto realmente no servía de nada.
La prescripción de medicamentos para cualquier tipo de problema psicológico se ha convertido en el mismo caso de la teoría de la flebotomía de la que hablábamos, pero ahora en el siglo 21…Por supuesto que en el caso de los medicamentos psiquiátricos, hay enormes ganancias generadas al mantener el statu quo y no admitir el error de sus maneras.
El hecho es, la psiquiatría AÚN no entiende qué provoca los trastornos psicológicos y la teoría principal propuesta, la idea de que un comportamiento no deseado y la depresión son causados por un desequilibrio de la serotonina y la dopamina en su cerebro, JAMÁS ha sido probada.
Por el contrario, las investigaciones demuestran que está teoría es INCORRECTA, sin embargo estas evidencias han sido ocultadas.
A pesar de lo que dice la publicidad, los medicamentos psicotrópicos no corrigen ningún tipo de desequilibrio biológico- a diferencia de otros medicamentos que pueden alterar un poco lo niveles de azúcar en la sangre, colesterol y así sucesivamente.
“¿Cómo se puede medicar algo que físicamente no está allí?” se preguntan en este documental.
Por supuesto que la respuesta es, ¡no se puede!
Hacerlo es un juego peligroso.
Los Peligros Físicos de Medicar una Enfermedad No Física
drogas psicotrópicas
© Desconocido
Uno de los más grandes peligros con los medicamentos psicotrópicos es que pueden alterar los delicados procesos cerebrales que
necesita para mantener sus funciones biológicas. Este riesgo simplemente no puede ser una exageración…El documental cita algunas de las sorprendentes estadísticas atribuidas a los medicamentos psiquiátricos:
  • 700,000 reacciones adversas al año
  • 42,000 muertes al año
¿Cómo es posible que medicamentos que causan más de 40,000 muertes al año sean permitidos, dejándolos al alcance de todos como si fueran dulces?
Incluso si usted TIENE un problema psiquiátrico grave, como lo es el PTSD por ejemplo, medicarse para tratarlo es algo riesgoso- en especial si toma muchos medicamentos al mismo tiempo. Dado a que el estadounidense promedio toma 13 medicamentos al año, esto realmente es un problema grave…
Por ejemplo, un gran número de militares han muerto mientras dormían, después de tomar medicamentos como Paxil, Seroquel y Klonopin. Estas muertes NO fueron causadas por una sobredosis, sino que “cada caso está relacionado con un incidente cardíaco repentino que termina en muerte,”escribió Jed Shlackan en un artículo para el Examinerel año pasado, agregando:
“Esto se suma a la creciente preocupación por los graves efectos adversos de los medicamentos psiquiátricos que comúnmente son prescritos a los soldados con trastornos emocionales o traumatizados.”
Muchos estudios han demostrado el potencial de los efectos secundarios cardíacos letales. Por ejemplo:
  • En una revisión de los estudios del 2000 al 2007, publicados en Expert Opinion on Drug Safety en el 2008, se encontró que “los antipsicóticos pueden aumentar el riesgo cardíaco incluso cuando se toman en dosis bajas, mientras que los antidepresivos lo logran a dosis altas o cuando son combinados con otros medicamentos.”
  • Un estudio publicado en enero del 2009 en el New England Journal of Medicine descubrió que los medicamentos antipsicóticos duplican el riesgo de muerte cardíaca súbita. También se encontró que la mortalidad depende de la dosis, es decir, aquellos que toman dosis más altas tenían un riesgo mayor de padecer un evento cardíaco mortal.
  • Otro estudio publicado ese mismo año en el Journal of the American College of Cardiology encontró que los antidepresivos aumenta la tasa de muerte cardíaca súbita.
¿Los Síntomas Emocionales Realmente son Signos de una Enfermedad Mental?
Claramente, existen enfermedades metales “reales” que pueden destruir cualquier apariencia de normalidad en la vida de las personas. Pero, ¿Cuándo usted se siente triste durante más de un par de semanas quiere decir que tiene una enfermedad mental?
¿Perder el entusiasmo por la vida es un signo de enfermedad mental?
¿En donde entra el proceso de aflicción normal dentro de nuestras vidas modernas- es algo por lo que deberíamos tomar un medicamento o es una fase normal de la vida que todas las personas del planeta deben superar? Y, ¿Cuándo una fase emocional pasa de ser una parte natural del cambio emocional a un problema que necesita ser “arreglado”?
Muchos se apresuran a defender su decisión de tomar medicamentos. Nadiequiere “sentirse mal”. Pero, ¿estos medicamentos están destruyendo vidas en lugar de salvarlas?
Creo que la respuesta a esta última pregunta es un rotundo .
En lugar de ayudar a las personas a hacerle frente a la causa principal de su sufrimiento, actualmente, la psiquiatría simplemente ha recurrido a una forma química de lobotomía para “hacer que el problema desaparezca.”
La terapia por medio de medicamentos ha sido la terapia convencional de elección en el campo de la psiquiatría desde sus inicios. Durante el siglo 19, los manicomios utilizaban medicamentos como la morfina y el opio para tranquilizar a los pacientes. A principios del siglo 20, la heroína se vendía como cura para los problemas psiquiátricos y Sigmund Freud escribió artículos que promovían el uso de la cocaína para los trastornos espirituales y los problemas de comportamiento.
Hoy en día, estas son drogas “ilícitas” y cualquier persona que recurra a la cocaína para curar sus problemas mentales es considera un drogadicto…Pero en esencia, lo que la industria ha hecho fue remplazar algunas de estas drogas con otros medicamentos peligrosos.
cerebro coloreado
© Desconocido
La Verdad Acerca de la Teoría del “Desequilibrio Químico”
Como médico familiar he tratado a miles de pacientes con depresión. De hecho, la depresión era una de mis principales preocupaciones a mediados de los ochenta, cuando comencé a practicar, sin embargo en ese tiempo mi herramienta principal eran los antidepresivos. Le prescribí estos medicamentos a miles de personas por lo que adquirí experiencia en esta área.
Afortunadamente aprendí más y fui capaz de dejar de prescribir estos medicamentos. Fue la experiencia la que me enseñó que el desequilibrio químico no es más que un truco publicitario utilizado para respaldar el uso de antidepresivos tóxicos y caros.
Probablemente la mayoría de ustedes habrá escuchado que la depresión es causada por un “desequilibrio químico en el cerebro” y que estos medicamentos están diseñados para corregir ese desequilibrio. Desafortunadamente para cualquier persona que ha utilizado esta táctica publicitaria, esta NO está respaldada científicamente.
Entonces, ¿de dónde proviene?
La teoría de la serotonina baja surgió porque entendían cómo actuaban los medicamentos en el cerebro, era una hipótesis que trataba de explicar cómo los medicamentos podrían arreglar algo. Sin embargo, la hipótesis no recibió más investigaciones. Las investigaciones se hicieron para ver si las personas deprimidas realmente tenían o no, niveles bajos de serotonina y en 1983 el Instituto Nacional de Salud Mental(NIMH) concluyó que:
“No existe evidencia de que exista algún problema con el sistema serotoninérgico de los pacientes con depresión.”
La teoría de la serotonina simplemente no está respalda por la ciencia. Es una teoría fallida- una hipótesis que es errónea.
El hecho de que esta falacia continúa está destruyendo la salud de millones de personas porque si usted toma un medicamento SSRI que bloquea la recaptación normal de serotonina, usted terminará con el mismo problema fisiológico porque el medicamento está diseñado para bajar los niveles de serótina. Lo que, irónicamente, es lo que causa la depresión en primer lugar.
En 1996, el neurocientífico Steve Hyman, quien era director del NIMH en aquel tiempo y en la actualidad es rector de la Universidad de Harvard, publicó el documento llamado, Initiation and Adaptation: A Paradigm for Understanding Pychotropic Drugs, en el que explica esta cadena de eventos.
De acuerdo con el Dr. Hyman, una vez que el cerebro ha sufrido una serie de adaptaciones compensatorias al medicamento, el cerebro opera de una manera que es “diferente a lo normal tanto cuantitativa como cualitativamente.”
Por lo que es importante entender que estos medicamentos NO son agentes normalizantes. Son agentes anormales y una vez que se entiende eso, se puede entender cómo provocan un episodio maníaco o por qué podrían estar relacionados con la disfunción sexual, violencia o suicidio, por mencionar algunos ejemplos.
¿Cómo Empeoro el Problema?
Parte del rompecabezas que explica por qué actualmente tomamos una pastilla para casi cualquier problema emocional o psicológico se debe a que originalmente los psiquiatras no eran considerados médicos “de verdad”- en realidad no podían “hacer” mucho para ayudar a sus pacientes y ciertamente no podía curarlos. Se dieron cuenta de que para aumentar su nivel, tenían que hacer su campo más científico y fue esta decisión la que dio lugar a la medicalización de cada cambio en el comportamiento.
El periodista médico y nominado al premio Pulitzer, Robert Whitaker explica la historia del tratamiento de las personas con enfermedades mentales graves en su primer libro llamado, Mad in America. Su último libro, Anatomy of an Epidemic: Magic Bullets, Psychiatric Drugs and the Astonishing Rise of Mental Illness in America se centra en el preocupante hecho de que a medida que la psiquiatría ha ido ganando terreno las enfermedades mentales se han disparado.
Parte del problema se debe a que los criterios de diagnóstico se han expandido de manera exponencial- en la actualidad se dice que se tiene una “enfermedad” si tiene problemas para controlar sus hábitos de compra y un niño que discute con adultos puede ser etiquetado bajo el código 313.81- Trastorno Negativista Desafiante.
En la actualidad una impresionante variedad de experiencias humanas normales son disfrazadas como “trastornos”, para los cuales existen tratamientos farmacológicos disponibles.
Otro factor es el hecho de que los medicamentos psiquiátricos CREAN formas más graves de enfermedades mentales…
¿Qué es lo Que Realmente Dice la Ciencia Sobre la Efectividad de los Medicamentos Psiquiátricos?
Primero que nada, cuando miramos la literatura médica, las pruebas a corto plazo muestran que los antidepresivos NO proporcionan ningún beneficio clínico significativo en la depresión leve a moderada, en comparación con el placebo.
Como sabe, todos los medicamentos tienen una relación entre los riesgos y los beneficios, por lo que si un medicamento es igual de efectivo que el placebo en aliviar los síntomas, realmente no tiene sentido utilizarlo como primera línea de defensa.
Y aún así, los médicos en todo Estados Unidos los prescriben como si fueran pastillas de azúcar.
Sin embargo, esto se pone aún peor. Las investigaciones sobre los efectos de los antidepresivos a largo plazo demuestran que los pacientes no se recuperan de sus episodios depresivos como lo hacían antes de que utilizaran antidepresivos. La depresión parece desaparecer rápidamente, pero los pacientes tienden a recaer constantemente, convirtiéndose en lo que se puede considerar un estado de depresión crónica.
Actualmente, los estudios a largo plazo indican que las personas con mayor depresión, alrededor del 15 por ciento de los que son tratados con un antidepresivo, mejoran y se mantienen así durante un largo periodo de tiempo. El 85 por ciento restante comienza a tener recaídas continuas y se convierte en depresión crónica.
De acuerdo con la investigación de Whitaker, esta tendencia para sensibilizar su cerebro para una depresión a largo plazo parece ser igual tanto para los antidepresivos tricíclicos anteriores y los nuevos SSRIs (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina).
Además, de acuerdo con Whitaker se ha demostrado que los SSRIs aumentan el riesgo de desarrollar depresión bipolar. Entre un 25 a 50 por ciento de los niños que toman antidepresivos durante cinco años desarrollan una enfermedad bipolar. En los adultos, cerca del 25 por ciento de los usuarios a largo plazo cambian su diagnóstico de depresión unipolar a depresión bipolar.
Este es un problema grave porque una vez que es categorizado como bipolar, por lo general es tratado con un potente cóctel de medicamentos, incluyendo medicamentos antipsicóticos, los trastornos bipolares a largo plazo son un gran problema en los Estados Unidos. Para empezar, sólo el 35 por ciento de los pacientes bipolares tienen empleo, por lo que el riesgo de incapacidad permanente es muy grande.
Otro riesgo inherente debido al uso a largo plazo es el deterioro cognitivo.
Es Momento de Detener esta Locura…
De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), cada año se llenan 230 millones de prescripciones para antidepresivos, haciéndolos uno de los medicamentos más prescritos en los Estados Unidos. A pesar de que todos estos medicamentos son tomados, más de uno de cada 20 estadounidenses está deprimido.
Las estadísticas por si solas deberían ser consideradas una fuerte indicación de que lo que se está haciendo simplemente no está funcionando y en lugar de eso, estos medicamentos están contribuyendo con otros problemas de salud graves.
Afortunadamente, existen otras maneras más efectivas y seguras, y algunos países están comenzando a prestar atención al hecho de que las investigaciones demuestran que realmente son benéficas, en lugar de doblegarse ante la voluntad de las compañías farmacéuticas.
Factores Clave para Superar la Depresión
Hacer ejercicio - Si usted sufre depresión o incluso si se siente un poco cabizbajo de vez en cuando, el ejercicio es sumamente NECESARIO. La investigación sobre esto es muy positiva, ya que los estudios confirman que el ejercicio es al menos tan bueno como los antidepresivos para ayudar a las personas con depresión. Una de las maneras principales en que lo hace es aumentando los niveles de endorfinas, las hormonas “para sentirse bien”, en su cerebro.
eiriu eolas
El programa de Curación y Rejuvenecimiento Éiriú Eolas es un importante ingrediente para el alivio del stress y la desintoxicación.
Hacerle frente al estrés - La depresión es un problema grave, sin embargo no es una “enfermedad”. Sino más bien es una señal de que su cuerpo y su vida están fuera de balance.
Esto es muy importante y lo debe recordar, porque tan pronto como vea la depresión como una “enfermedad”, pensara que necesita tomar medicamentos para arreglarla. En realidad, todo lo que necesita hacer es balancear su vida y una de las formas de lograrlo es haciéndole frente al estrés.
La meditación y el yoga pueden ser de gran ayuda. Algunas veces todo lo que debe hacer es salir y caminar un poco. Pero además de eso, también le recomiendo un sistema que puede ayudarlo a combatir los problemas emocionales. Para esto, la Técnica de Liberación Emocional (EFT) es mi favorita. Sin embargo, si usted sufre de depresión o un trastorno grave, creo que lo mejor sería consultar a un profesional en salud mental que también practique la EFT para que pueda guiarlo.
Coma sanamente - Otro factor que no puede ser pasado por alto es su alimentación. Los alimentos tienen un gran impacto en su estado de ánimo y en su capacidad para hacerle frente a los problemas y sentirse feliz y comer alimentos enteros como los describo en mi plan nutricional reforzará su salud mental.
Evitar los granos y azúcares ayudará a normalizar sus niveles de insulina y leptina, que es una herramienta poderosa para combatir la depresión.
Reforzar el funcionamiento cerebral con grasas esenciales - También recomiendo firmemente suplementar su alimentación con alguna grasa omega-3 de origen animal y de alta calidad, como el aceite de krill. Probablemente este sea el nutriente más importante para combatir la depresión.
Obtenga exposición solar – Asegurarse de obtener la cantidad apropiada de luz solar para aumentar los niveles saludables de vitamina D también es un factor crucial para tratar la depresión o mantenerla bajo control.
Un estudio descubrió que las personas con los niveles más bajos de vitamina D eran 11 veces más propensas a sufrir de depresión que aquellas personas con niveles normales. Por desgracia la deficiencia de vitamina D es sumamente común y ha sido relacionada con los trastornos neurológicos y psiquiátricos.
  • El Dr. Mercola es el fundador del sitio web de salud natural mas visitado del mundo, Mercola.com. Usted puede aprender a como lograr un bienestar optimo al obtener una copia GRATIS de su libro mas reciente Tome Control de Su Salud al ir a la Pagina de su Libro.
http://es.sott.net/articles/show/13749-La-Depresion-NO-Es-un-Desequilibrio-Quimico-en-Su-Cerebro-Aqui-Esta-La-Prueba


Publicado: 30 may 2012 | 23:11 GMT
 Última actualización: 31 may 2012 | 2:12 GMT
El periodista francés Roméo Langlois aseguró tras ser liberado, que durante el tiempo que estuvo en cautiverio, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) le trataron “como a un invitado”.
“No me puedo quejar, he sido tratado como cualquier combatiente de la guerrilla (…) Nunca me han tenido amarrado, eso lo dejé claro el primer día, siempre me han tratado como un invitado, me han dado buena comida con lo que tenían, han sido muy respetuosos”, dijo Langlois tras ser entregado por la guerrilla a la misión humanitaria en el pueblo de San Isidro, Departamento de Caquetá.
El reportero francés justificó su presencia con el Ejército en el momento de su secuestro, el pasado 28 de abril, en que “el trabajo de uno, como periodista, es cubrir todas las partes del conflicto colombiano”.
Además, negó que el laboratorio de droga que supuestamente controlaba la guerrilla y que fue destruido en el operativo policial y militar en el que se vio involucrado se tratara de una gran infraestructura, sino que era un “pequeño laboratorio, como muchos que se destruyen”, propiedad de “un campesino que lo utilizaba para sobrevivir”.
En sus declaraciones, Langlois también censuró que “se haya hecho mucha política” con su caso y expresó el deseo que tanto el Ejército como las FARC sigan llevando periodistas a las zonas de conflicto, ya que es la única forma de que se conozca la realidad que vive Colombia.

Las FARC hacen un llamamiento a la paz  

En tanto el grupo guerrillero en un comunicado, una vez más hizo un llamamiento a la paz, pero ha dejado claro que no cesará su lucha si antes el Gobierno de Juan Manuel Santos no pone fin a los operativos militares y a las acusaciones contra las FARC, a las que involucran en delitos como el narcotráfico.

 Álvaro Uribe arremete contra Langlois  
Por otra parte, el ex presidente colombiano Álvaro Uribe, poco después de que el reportero fuese liberado, lo acusó en uno de sus mensajes de Twitter de identificarse con el terrorismo.
“Langlois: Una cosa es la curiosidad del periodista y otra la identificación con el terrorismo”, escribió Uribe a través de la red social dedicada al galo, quien en un reciente documental acusó a su vez al ex mandatario de tener oscuros intereses en proyectos auríferos.

Publicado: 28 may 2012 | 7:32 GMT Última actualización: 28 may 2012 | 9:43 GMT
Un alemán de 16 años se ha convertido en la primera persona capaz de resolver un problema matemático que propuso Sir Isaac Newton hace más de 300 años.
Shouryya Ray, un adolescente nacido en India, resolvió un problema acerca de la dinámica de partículas, que durante siglos habían tratado de descifrar numerosos matemáticos, mientras trabajaba en un proyecto escolar.

Según afirmó el joven en el diario italiano Corriere della Sera, aunque sus profesores le dijeron que el problema no tenía solución, él pensó "bueno, no hay nada malo en internarlo".

La familia Ray se mudó a Alemania cuando el niño tenía 12 años después de que su padre, ingeniero de profesión, consiguiera trabajo en una escuela técnica. El joven afirma que fue precisamente su progenitor quien le introdujo en el mundo del cálculo a la edad de seis años. Sin embargo, las dotes matemáticas del adolescente pronto superaron a los conocimientos de su padre en esa materia.

Shouryya Ray  resolvió el enigma planteado por Newton en el siglo XVII en relación a la trayectoria de un proyectil sujeto a la gravedad y su resistencia al aire, al que hasta ahora los matemáticos sólo habían sido capaces de ofrecer soluciones parciales con la ayuda de ordenadores. 

Además de este logro, el adolescente también encontró la respuesta a un segundo problema, planteado en el siglo XIX, para determinar cómo un cuerpo golpea y rebota contra una pared.

Ambos problemas pertenecen al campo de la dinámica por lo que se espera que sus soluciones contribuyan en la investigación en áreas como el de la balística

Shouryya Ray ganó un premio de investigación por sus esfuerzos y, aunque los medios alemanes lo consideran un genio, él atribuye sus logros a "la curiosidad”.  

mal de Chagas: ¿por qué lo llaman "el nuevo sida de América"?

Examen del Mal de Chagas
Es paradójicamente una "nueva amenaza desde hace mucho tiempo olvidada".
Se estima que hay cerca de 10 millones de enfermos de este mal y muchos pueden desarrollar enfermedades cardíacas potencialmente mortales.
Se trata del mal de Chagas y el panorama es similar al primeros años del sida cuando no había medicinas efectivas, como le dijo a la BBC el experto en enfermedades tropicales Peter Hotez, de la Escuela de Medicina Baylor, en Estados Unidos.
Irónicamente el tema ha pasado al centro de la atención debido un editorial sobre enfermedades olvidadas.
Publicado por la revista PLoS, el texto fue difundido por el diario estadounidense The New York Times.
Los autores del estudio al que hace referencia PLoS son especialistas en enfermedades tropicales de la Escuela de Medicina Baylor, de Houston, quienes alertan sobre la diseminación del Chagas en el continente americano.
Al igual que el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la enfermedad tiene un largo periodo de incubación y es difícil de curar.
El mal infeccioso, transmitido por las picaduras de chinches e insectos se propaga con rapidez -de acuerdo con los autores del estudio- en países como Bolivia, Colombia, y México y la región de América Central, y ya en Estados Unidos se han detectado más de 300.000 casos.

"Bicho que besa"

Como le explicó Peter Hotez a la BBC, el parásito "de este mal silencioso que ha infectado a millones de personas puede llevar a problemas cardíacos y muerte prematura".
Descrito por primera vez por el brasileño Carlos Chagas hace un siglo, el padecimiento "ya es un problema serio, especialmente entre las clases desfavorecidas".
"Es una de las enfermedades más olvidadas del hemisferio occidental"
Peter Hotez, Colegio Baylor de Medicina
En palabras de Hotez, la enfermedad -también conocida como tripanosomiasis americana- "es causada por un parásito unicelular llamado tropanizol y transmitida por un vector que se alimenta de sangre y que algunos llaman 'bicho que besa' o 'bicho de la muerte'".
El experto en enfermedades tropicales remarca que "es una de las enfermedades más importantes de las que mucha gente nunca ha oído hablar. Es una de las enfermedades más olvidadas del hemisferio occidental".
Pero, ¿por qué ataca a los pobres especialmente?
La causa, según Hotez, "se está todavía investigando, pero uno de los motivos principales es que el insecto vive en grietas y huecos, muy abundantes en las viviendas de baja calidad".
Otra razón "es la falta de ventanas y de aire acondicionado, de modo que los insectos pueden penetrar en las viviendas".

Tratamiento

De acuerdo con Peter Hotez "hay dos tratamientos disponibles, pero ninguno de ellos funciona muy bien una vez que se han desarrollado las manifestaciones más severas de la enfermedad, que son los problemas cardíacos".
Pacientes en un hospital en A. Latina
El mal se propaga con rapidez en países como Bolivia, Colombia, México y la región centroamericana.
Además, los fármacos "son muy tóxicos y muchas veces los pacientes tienen que abandonar el tratamiento porque no pueden tolerarlo".
La enfermedad de Chagas "es una enfermedad crónica que puede durar décadas. Y otra de las dificultades es que se puede transmitir de las madres a los hijos durante el embarazo, como sucede con el VIH. Ahora sabemos que las medicinas que se usan son demasiado tóxicas para administrarlas durante la gestación".
El protozoo flagelado Trypanosoma cruzi "entra en el corazón y empieza a multiplicarse allí durante años. A la larga causa daños en los tejidos cardíacos que acaban teniendo manifestaciones severas conocidas como cardiomiopatía que pueden incluso llevar a la muerte repentina".
Tratándose de un mal tan serio como el del virus que causa el sida, la pregunta que surge es qué proyectos de investigación se están llevando a cabo para combatirlo.
Peter Hotez responde que "una organización llamada DNDI en Ginebra" busca elaborar "mejores medicinas y más seguras".
El científico de la Escuela de Medicia Baylor agrega que "nuestro laboratorio sigue una línea diferente y está intentando alcanzar un prototipo de vacuna mediante la destrucción de los parásitos en el corazón".
Pese a todo, no hay que perder de vista que la Organización Panamericana de la Salud considera al mal de Chagas como "una enfermedad de la pobreza".
Y, como concluye Hotez, "la mejor manera de evitarla" es simplemente eliminando las condiciones económicas que colocan a amplios sectores de la población americana en una situación de desventaja y marginalidad.