El ejército israelí emplea nueva arma acústica para dispersar a los palestinos
Un dispositivo para vivir hasta los 150 años
Domingo, 25 de septiembre de 2011
Lo que comes afecta sus genes: el ARN de arroz puede sobrevivir a la digestión y alteran la expresión genética
septiembre 25, 2011 por maestroviejo
Tormenta solar afecto la Tierra ayer 25/09/2011
Tenemos a la mancha solar 1302 muy activa…El pasado jueves 22 ya emitió una X 1.4 que no era geoefectiva…y el sábado ha emitido otraX1.9 y una M7.1…se recupera muy rápido!!
Grupo Amateur de Meteorología Espacial
La región activa 11302 sigue creciendo durante el paso de las horas mientras que su actividad permanece perturbada por sus fuertes campos magnéticos que cubren la región activa. El tamaño de la mancha solar principal de la región activa está a punto de alcanzar cuatro veces el radio total de la Tierra. Es enorme.
Durante las últimas horas, varias fulguraciones de clase M se han producido en dicha región activa. Algunas de estas fulguraciones han eyectado pequeñas CME’s sin riesgo alguno ya que han sido de densidad muy mínima.
La cosa se complica para los próximos días. A parte de la actividad que nos ofrece esta región activa (11302) debemos sumar que a principios del próximo mes se situará en zona geoefectiva una región activa que está creciendo de forma considerable. Por ahora su actividad permanece estable pero creemos que podrá cambiar repentinamente. Para cuando esto suceda, ya llevará unos días en la zona geoefectiva. Esperamos que esta región activa se active a principios del próximo mes.
Llamarada de clase X1.9 1302 09:21:00 09:40:00 09:48:00
Estas son las eyecciones que se han producido sólo en los dos últimos días!!!
Sábado 24 septiembre 2011
2011/09/24 07:01:00 07:08:00 07:04:00 C5.9 S82E05
2011/09/24 07:20:00 07:27:00 07:23:00 C3.1 N25W78 ( 1295 )
2011/09/24 08:38:00 08:43:00 08:43:00 C2.2 N24W78 ( 1295 )
2011/09/24 09:21:00 09:48:00 09:40:00 X1.9 N13E61 ( 1302 )
2011/09/24 11:25:00 11:37:00 11:31:00 C2.7 N12E45 ( 1302 )
2011/09/24 12:33:00 14:10:00 13:17:00 M7.1 N15E59 ( 1302 )
2011/09/24 16:35:00 17:15:00 16:59:00 M1.8 N23W87 ( 1289 )
2011/09/24 17:19:00 17:31:00 17:25:00 M3.1 N13E54 ( 1302 )
2011/09/24 17:59:00 18:24:00 18:15:00 M2.8 N13E56 ( 1302 )
2011/09/24 19:09:00 19:41:00 19:21:00 M3.0 N12E42 ( 1302 )
2011/09/24 20:29:00 20:42:00 20:36:00 M5.8 N13E52 ( 1302 )
2011/09/24 23:45:00 00:30:00 23:57:00 M1.0 S28W66 ( )
2011/09/24 07:20:00 07:27:00 07:23:00 C3.1 N25W78 ( 1295 )
2011/09/24 08:38:00 08:43:00 08:43:00 C2.2 N24W78 ( 1295 )
2011/09/24 09:21:00 09:48:00 09:40:00 X1.9 N13E61 ( 1302 )
2011/09/24 11:25:00 11:37:00 11:31:00 C2.7 N12E45 ( 1302 )
2011/09/24 12:33:00 14:10:00 13:17:00 M7.1 N15E59 ( 1302 )
2011/09/24 16:35:00 17:15:00 16:59:00 M1.8 N23W87 ( 1289 )
2011/09/24 17:19:00 17:31:00 17:25:00 M3.1 N13E54 ( 1302 )
2011/09/24 17:59:00 18:24:00 18:15:00 M2.8 N13E56 ( 1302 )
2011/09/24 19:09:00 19:41:00 19:21:00 M3.0 N12E42 ( 1302 )
2011/09/24 20:29:00 20:42:00 20:36:00 M5.8 N13E52 ( 1302 )
2011/09/24 23:45:00 00:30:00 23:57:00 M1.0 S28W66 ( )
Actividad solar 24-sep-2011: ALTA.
Un destellos X1.9 y 7 de clase M.
Y estas las de ayer…
Domingo 25 de Septiembre
2011/09/25 02:27:00 02:37:00 02:31:00 M4.4 N22W87 ( 1289 )
2011/09/25 03:27:00 03:38:00 03:31:00 C7.9 N14E48 ( 1302 )
2011/09/25 04:31:00 05:05:00 04:50:00 M7.4 N13E50 ( 1302 )
2011/09/25 08:46:00 08:52:00 08:49:00 M3.1 N13E45 ( 1302 )
2011/09/25 09:25:00 09:53:00 09:34:00 M1.5 S28W72 ( )
2011/09/25 03:27:00 03:38:00 03:31:00 C7.9 N14E48 ( 1302 )
2011/09/25 04:31:00 05:05:00 04:50:00 M7.4 N13E50 ( 1302 )
2011/09/25 08:46:00 08:52:00 08:49:00 M3.1 N13E45 ( 1302 )
2011/09/25 09:25:00 09:53:00 09:34:00 M1.5 S28W72 ( )
Activ.solar 25-sep-2011: Alta. Seis destellos de rayos X clase M.
Tan sólo dos o tres CME´s de clase M han sido parcialmente geoefectivas, y se prevee que a partir de mañana 27 y hasta el 29, recibamos el plasma solar, como podemos apreciar en la siguiente simulación, aunque de momento la magnetosfera está tranquila…
Desde Preparación 2012 Argentina nos informan de que la lectura del SOLAR FLUX fue de 158,2 cuando el record de este ciclo solar 24estaba en 155 del pasado 8 de marzo del 2011….es decir 3 días antes del terremoto de Japón!!!
La CME de X1.9 ha dado lugar a un apagón de radio de nivel R3!
Afortunadamente todas estas CME´s de la 1302 se han producido cuando NO estaba todavía en posición 100% geoefectiva, aunque algo nos llegará..
Desde luego que no podemos obviar la correlación entre fechas significativas de ELENIN con la reacción correspondiente del SOL, y a su vez con grandes apagones eléctricos…
El pasado 11 de septiembre fue el perihelio de ELENIN con el SOL, y los días anteriores la actividad del SOL se incrementó considerablemente…llegando a producirse un apagón eléctrico que afectó a más de 5 millones de personas entre EEUU y México…y ahora tenemos que 10 millones de chilenos se quedan sin luz!
Más del 50% del territorio chileno se ha quedado sin luz!!!
Una familia durante el apagón en Chile. I AFP
El suministro de energía en la zona centro y sur de Chile se recuperó el domingo tras un extenso apagón que ocurrió en la noche previa por una fallo en una subestación eléctrica, que afectó temporalmente a algunas minas de cobre, la mayor exportación del país.
Un supermercado, tras los saqueos. I Efe
Y ahora, días antes de la alineación de SOL-ELENIN-TIERRA, tenemos otra vez al SOL revuelto…
Y los satélites , como predijimos desde hace 3 AÑOS!!!!, SIGUEN CAYENDO!!! Después del satélite de la NASA del pasado Sábado que cayó en el océano pacífico, tenemos que un segundo caerá en Octubre…
Ahora, además, se ha anunciado que un viejo telescopio espacial alemán denominado ROSAT caerá en la Tierra a finales de octubre, y las probabilidades de que hiera a alguien, aunque pequeñas, son mayores de las calculadas para el UARS.
Este resumen a cámara rápida del SOHO de los meses de Agosto y Septiembre es bastante significativo…
Sun Activity SOHO August – September 2011
Por otro lado en HIERRO hemos pasado de enjambre de microterremotos a terremotos perceptibles por parte de la población como el del pasado sábado de 3.4, y ya estamos en ALERTA AMARILLA…y cada vez tiene más pinta de que hay una erupción inminente…esperemos que no afecte a cumbre vieja!
Asimismo, no descartaron la posibilidad de que se vuelvan a reproducir en las próximas horas otros episodios sentidos por la población, y en la misma línea, las recomendaciones son las mismas:“tranquilidad, sosiego y calma”.
El presidente del Cabildo señaló que “sabemos que el momento es especial, y por eso la información debe fluir en su totalidad, la población debe conocer de primera mano la situación y no hay que ocultarle nada, pero tampoco magnificarla”.
Por otra parte, una vez declarada la fase amarilla significa que hay que prepararse ante una evolución desfavorable del fenómeno, y lo más importante es estar atentos a los mensajes oficiales de prevención y autoprotección que serán específicos para las zonas de riesgo. Las medidas generales que se toman en las zonas de mayor riesgo son escuchar la radio o mire en la televisión los informes oficiales sobre la actividad volcánica y su evolución..
Pero no ha sido el único volcán que parece que está a punto de erupcionar…
Imagen de satélite del volcán Taal
Al menos siete temblores de origen volcánico sacudieron los alrededores del volcán Taal en las últimas 24 horas, tras varias semanas de reducida actividad. De los terremotos, dos fueron sentidos con intensidad II por los residentes en la zona sur de la isla volcán, en medio del lago Taal y a unos 65 kilómetros al sur de Manila.
El Instituto de Vulcanología y Seismología de Filipinas (Philvocs)mantiene la alerta 1 en torno a la cima de 311 metros de altura y que fue establecida a fines de 2010. Este grado de alerta implica que no se espera una erupción eminente, pero que pueden producirse explosiones de vapor inesperados en la zona, donde también pueden producirse acumulación de gases tóxicos.
El Instituto de Vulcanología y Seismología de Filipinas (Philvocs)mantiene la alerta 1 en torno a la cima de 311 metros de altura y que fue establecida a fines de 2010. Este grado de alerta implica que no se espera una erupción eminente, pero que pueden producirse explosiones de vapor inesperados en la zona, donde también pueden producirse acumulación de gases tóxicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario