Los combatientes libios asaltan la capital Trípoli y capturan a dos hijos de Gadafi
Publicado por حسن on 22nd agosto 2011

Según fuentes rebeldes, los atacantes, que ya estarían luchando en otras zonas de la ciudad e incluso se habrían hecho con varios emplazamientos, han accedido por la parte oeste sin encontrar apenas resistencia, pese al anuncio por parte del líder libio de que se abrirían los arsenales para que el pueblo defendiera la capital.
Esta facilidad para avanzar ha motivado gritos de júbilo entre las tropas, pese a que durante la jornada han muerto 1.300 personas, según el portavoz del Gobierno, que anuncia ahora que están abiertos a una negociación que llevaría directamente el propio Gadafi con el líder rebelde. La oposición, que celebra ya en las calles de Begasi y otras ciudades, también ha apuntado que estarían dispuestos a negociar con el todavía líder libio si este rinde finalmente.
Pero el dictador no parece dispuesto a abandonar tan fácilmente y se ha difundido un nuevo mensaje de Gadafi, al parecer grabado, en el que lanza lo que podría considerarse como un mensaje de auxilio: “Es una cuestión de vida o muerte, hay que salvar Trípoli” de los rebeldes ha dicho, al tiempo que ha advertido a sus seguidores que si no defienden la capital se convertirán en “esclavos de los colonialistas”.
La fuerza personal del líder libio se ha rendido y ha depuesto las armas, según ha informado la cadena Al Yazira que también especula sobre la presencia en el aeropuerto de la capital de dos aviones de Sudáfrica que podrían evacuar a Gadafi y su séquito de Libia. Asimismo, dos de los hijos del coronel, Seif el Islam y Saadi, están ya bajo la custodia de las fuerzas rebeldes. Según las primeras informaciones, Mohammed Al-Gaddafi se ha rendido y el hijo menor del líder libio Saif Al-Islam ha sido capturado.
Todo indica que el final del régimen está cada vez más cerca. La OTAN ha anunciado que está dispuesta ya a negociar y trabajar con el Consejo Nacional de Transición. El secretario general de la alianza ha apuntado que el régimen está camino de ser derrocado.
Otra señal del cambio que se está viviendo es la vuelta de la cobertura de Internet a Trípoli, donde la Red estaba cortada desde hace seis meses.
AGENCIAS / GS NEWS
CIA, de Afganistán a México
¿Quién conoce los acuerdos con Estados Unidos? ¿A qué nos obligan? ¿A qué obligan al próximo presidente? Seguro que fueron preparados por hábiles abogados del Departamento de Estado, que después los presentaron
¿Los presidentes suscribieron los para firmade Patricia Espinosa, una politóloga obsecuente, con ínfulas de abogada internacional, que cada día se acerca más al juicio político. No se sorprenda: así
negociaronJaime Serra y Carlos Salinas el Tratado de Libre Comercio (TLC). Entonces la prioridad era la aprobación del TLC antes del cambio de gobierno. Y aunque hoy lo que está en juego es la soberanía, la urgencia son las elecciones de 2012. ¡Cuidado con las letters of understanding (
cartas de entendimiento) a las que los gringos son tan afectos! Tienen más agujeros que un queso gruyere.
acuerdos? ¿Quién en el círculo de Calderón conoce el derecho anglosajón? ¿Quién desentrañó el inglés esotérico, y el lenguaje tramposo y artificioso que utilizan los abogados estadunidenses? Como además son acuerdos que comprometen la soberanía nacional, es imperativo saber si fueron sometidos al Senado. No cabe duda que Calderón ha resultado fiel discípulo de la escuela presidencial salinista: el fin justifica los medios. Al final del día, ¿qué instancia de nuestro gobierno pondrá fin a la entrega a pedazos de nuestro territorio y nuestra soberanía? ¡Ya basta!
Hoy, ¡el colmo! Merced a The New York Times sabemos que hay bases militares mexicanas que albergan agentes de la CIA y militares retirados del Pentágono (http://nyti.ms/qYiLDm). Y que se contempla la presencia de operadores jubilados de la CIA como
contratistas independientes, como en Irak y Afganistán, cuya misión sería infiltrar nuestros cuerpos policiacos. Nos hemos convertido en un país bananero, como aquellos que gobernaba la United Fruit Company en el siglo pasado. Vuelvo a preguntar: ¿dónde está el Senado mexicano? ¿Han incurrido en violaciones los secretarios de Defensa Nacional y Marina? Quizá por eso insisten en la Ley de Seguridad Nacional y critican el trabajo de las organizaciones de derechos humanos. Ellos conocen mejor que nadie la creciente intervención militar en asuntos de gobierno.
Desde marzo pasado he publicado en La Jornada varios artículos sobre la preocupante intervención estadunidense en territorio nacional. Con excusa de
ayudarnosa controlar el
flagelo internacionalde las organizaciones criminales trasnacionales (TCO, por sus siglas en inglés), los estadunidenses han convertido a México en el centro de la lucha contra las TCO en Centroamérica (
zona cero, nos llaman). A quienes les interese el tema los invito a leer esas colaboraciones, cuyos títulos y contenidos anunciaron algunos de los hechos hoy comprobados por las recientes revelaciones:
Senado, ni rápido ni furioso: ¡ciego!(http://bit.ly/n17pkA);
Los drones de Patricia Espinosa(http://bit.ly/qbRRK8);
Senadores: ¿qué más les ocultan?(http://bit.ly/oyN2dw?, y
República bananera(http://bit.ly/nBixIi).
El Vocero del Gobierno libio, Mussa Ibrahim, exigió a la OTAN que detenga los ataques a Trípoli inmediatamente, debido a las más de mil 300 personas que han muerto en las últimas 12 horas en esa ciudad, desde que comenzó la llamada "Operación Sirena" con la que la Alianza y los rebeldes buscan sacar del poder al líder Muammar Al Gaddafi.
"En 12horas, mil 300 personas han muerto en Trípoli", aseguró Musa en una conferencia de prensa con medios internacionales dentro del hotel Rixos donde se alojan los periodistas.
El vocero responsabilizó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de todas las muertes y dijo que el Gobierno está dispuesto a dialogar con el líder del los rebeldes.
"El régimen sigue siendo fuerte y miles de voluntarios y soldados están listos para la batalla", afirmó.
El embajador Sarukhán, cada día más
Ginger Thompson, del Times, la especialista en asuntos mexicanos que reveló los sobrevuelos del Pentágono, puso el dedo en la llaga: la urgencia, en ambos países, son las elecciones de 2012. Obama no quiere en su campaña preguntas sobre una violencia que rebasa la frontera, y Calderón no desea que su partido afronte el fracaso de una guerra que ha dejado 45 mil muertos. Yo le contestaría a Ms. Thompson: “sorry, too late”.Demasiado tarde para ambos presidentes. Hablando de relección, a Obama, el
Algunos en la CIA nos comparan con Afganistán, un aliado necesario, pero en el que no confían. Por eso los centros de
En el colmo del servilismo, funcionarios mexicanos llevaron personalmente a Washington los cartuchos percutidos tras el asesinato del agente Zapata, y permitieron que forenses de Estados Unidos realizaran su autopsia aquí.
Por si lo anterior fuese poco, los estadunidenses reconocen que los
americanizado, declaró orgulloso que
un mar de cambio ha ocurrido en los últimos años en los intercambios de inteligencia entre los dos países(claro, un
mar de cambioen el que naufragó nuestra Constitución). Después, extendiendo la frontera de Estados Unidos hasta Guatemala,
su excelenciareconoció que
sólo juntospodremos derrotar a las TCO. Unió nuestro destino al del vecino país:
juntos triunfaremos o fracasaremos.
Ginger Thompson, del Times, la especialista en asuntos mexicanos que reveló los sobrevuelos del Pentágono, puso el dedo en la llaga: la urgencia, en ambos países, son las elecciones de 2012. Obama no quiere en su campaña preguntas sobre una violencia que rebasa la frontera, y Calderón no desea que su partido afronte el fracaso de una guerra que ha dejado 45 mil muertos. Yo le contestaría a Ms. Thompson: “sorry, too late”.Demasiado tarde para ambos presidentes. Hablando de relección, a Obama, el
discursero, debería preocuparle más la humillante degradación de la deuda por su pleito con los republicanos, y a Calderón el poco impacto de una flaca caballada panista que él mismo fomentó, al llenar su gabinete de incondicionales (una aclaración, Ms. Thompson: los muertos son más de 50 mil, y algunos expertos estiman que pudiesen rebasar los 70 mil en 2012).
Algunos en la CIA nos comparan con Afganistán, un aliado necesario, pero en el que no confían. Por eso los centros de
fusión de inteligenciade México operan como en Afganistán, el
Estado fallidotutelado por la CIA (¿entendemos por qué el nuevo embajador viene de Kabul?).
En el colmo del servilismo, funcionarios mexicanos llevaron personalmente a Washington los cartuchos percutidos tras el asesinato del agente Zapata, y permitieron que forenses de Estados Unidos realizaran su autopsia aquí.
Por si lo anterior fuese poco, los estadunidenses reconocen que los
acuerdosfueron diseñados para
darle la vueltaa las leyes mexicanas, que prohíben la operación de agentes y militares extranjeros en México. ¡Vaya cinismo de ambos gobiernos!












Liga de la Juventud Comunista (México)
La FMJD condena la imprudente violencia y la criminalidad extendida las noches recientes; sin embargo, la entendemos como un producto directo del sistema capitalista y de la peligrosa pérdida de estabilidad y derechos de la juventud de hoy en día, acompañada por la imposibilidad de emanciparse y los exacerbados niveles de alienación, que llegan a niveles sin precedentes.
El día 6 de Agosto más de 300,000 israelíes protestaron en las calles en una jornada sin precedentes, conforme el descontento contra el gobierno y contra el drástico descenso en el nivel de vida se agudizaba, principalmente contra los altísimos costos de la vivienda.
Declaración del PCM 
Concluyó con éxito la huelga general de 48 hrs, en Grecia
Una gran movilización que comenzó ayer con la huelga general de 48 horas continúa hoy por segundo día y las fuerzas con orientación de clase juegan el papel principal. En los centros de trabajo, en las empresas, en los sitios de construcción, en los puertos, en las entidades de servicios públicos se alzaron las banderas de huelga del Frente Militante de Todos los Trabajadores (PAME). Miles de trabajadores respondieron a la convocatoria militante del PAME. ¡La huelga ha tenido gran éxito! Junto con ellos estaban los pequeños y medianos empresarios y trabajadores por cuenta propia, los campesinos pobres, los jubilados, los inmigrantes, los estudiantes.
El martes 28 de junio comenzó la huelga general de 48 horas contra el nuevo paquete de medidas antipopulares que está en discusión que se aprobará posiblemente el miércoles 29 de junio por la mayoría parlamentaria que tiene el partido socialdemócrata gobernante, el PASOK.
Las movilizaciones iniciadas el 15M responden a una estrategia de bajar la presión a la olla social y evitar respuestas de contenido clasista.
Y Ahora ¿Quién Compensará a Manuel Olate de Tan Kafkiana Injusticia?
Entrevista con Alfonso Cano, líder de las FARC-EP :: “Ninguna unidad fariana puede sembrar, procesar, comerciar, vender o consumir alucinógenos”
En un día como hoy en el que las noticias son incapaces de ocultar la situación de colapso económico y social en el que se encuentra el capitalismo europeo y mundial, recibimos con tremenda alegría que la falsa acusación de “terrorismo” que situó a nuestros camaradas ante la Audiencia Nacional ha quedado totalmente desacreditada y, por tanto, deja de ser competencia de ese tribunal especial de orden público del que, como primera exigencia, seguimos pidiendo su inmediata disolución. Siguen las actuaciones por unas falsas acusaciones de faltas en un juzgado de Llangreu, pero se deshace el montaje policial que, dando un salto cualitativo considerable al situarlo en la Audiencia Nacional, pretendía profundizar la campaña de criminalización de la lucha de los y las comunistas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario